Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

T&E insta a la UE a prohibir autobuses diésel desde 2027

24/08/2024
En Nexotrans
T&E insta a la UE a prohibir autobuses diésel desde 2027
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En 2023, Noruega, Eslovenia, Dinamarca y los Países Bajos lograron un hito significativo al alcanzar el 100% de ventas de autobuses urbanos nuevos de cero emisiones (ZE). Según un reciente informe de Transport & Environment (T&E), estos países han adoptado de manera decisiva la electrificación de sus flotas de transporte público, convirtiéndose en líderes en sostenibilidad urbana. Este avance es parte de una tendencia más amplia en la Unión Europea, donde los autobuses eléctricos de batería representaron el 36% de las ventas de autobuses urbanos nuevos en 2023.

15 Estados miembros ya superan la media de la UE

El informe de T&E proyecta que, si se mantiene el ritmo de crecimiento actual, para 2027 todos los nuevos autobuses urbanos en la UE podrían ser de cero emisiones. Este pronóstico sugiere que el mercado está avanzando más rápido que la normativa europea, que establece objetivos menos ambiciosos, como alcanzar un 90% de ventas de autobuses ZE para 2030 y el 100% para 2035. Ante este panorama, T&E ha instado a la UE a prohibir la venta de autobuses diésel a partir de 2027 para acelerar la transición hacia un transporte urbano más limpio.

Noticias relacionadas

La Generalitat impulsa un programa para modernizar y reforzar el sector logístico valenciano

La Generalitat impulsa un programa para modernizar y reforzar el sector logístico valenciano

19/11/2025
Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025

Avance hacia el futuro

A nivel europeo, países como Irlanda y Finlandia también han hecho grandes progresos, superando la media de la UE en la adopción de autobuses ZE. En total, 15 Estados miembros ya superan la media de la UE, demostrando un compromiso creciente con la descarbonización del transporte urbano. Estos avances subrayan la capacidad del mercado para liderar el cambio hacia un futuro más sostenible, incluso antes de que la regulación lo exija plenamente.

Previous Post

Transformación del transporte en España: Sostenibilidad y Tecnología

Next Post

Objetivo: Reducción de 71.640 toneladas de CO2 anuales en carreteras

Next Post
El Sector pide medidas más efectivas contra el fraude

El Sector pide medidas más efectivas contra el fraude

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte