Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

T&E destaca la crisis en la fabricación de baterías tras un análisis

07/03/2023
En Nexotrans
T&E destaca la crisis en la fabricación de baterías tras un análisis
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

3/4 producciones corren el riesgo de retraso

Más de las tres cuartas partes (79 %) de la producción prevista de baterías de iones de litio en España corre el riesgo de sufrir retrasos, reducciones o cancelaciones, según un nuevo análisis de T&E. Esto incluye plantas como Basquevolt de Envision que no han recibido suficiente financiación.
T&E, que realizó el estudio, está buscando apoyo a nivel europeo para expandir la producción de baterías a través de asistencia financiera y para acelerar el proceso de aprobación de proyectos que podrían recibir subsidios estadounidenses.

Para Carlos Rico, responsable de Electrificación de Coches de T&E España: «La fabricación de baterías en la UE se encuentra en una situación tremendamente delicada entre Estados Unidos y China. Europa debe actuar o arriesgarse a perderlo todo. Se necesita urgentemente una política industrial ecológica centrada en las baterías, con apoyo en toda la UE para aumentar su producción, con el fin de reaccionar ante las subvenciones estadounidenses y los años de dominio de China».

Noticias relacionadas

Mercedes-Benz eleva el estándar de seguridad en el transporte pesado

Mercedes-Benz eleva el estándar de seguridad en el transporte pesado

20/11/2025
Pedro Sánchez presentará el Plan Auto España 2030 el próximo 1 de diciembre

Pedro Sánchez presentará el Plan Auto España 2030 el próximo 1 de diciembre

20/11/2025

El informe cree que Envision Energy, que aún no ha recibido financiación de la Parte VEC, tiene un riesgo medio. La financiación de Basquevolt, principalmente para un proyecto de investigación, no parece ser suficiente para la escala de producción requerida para el proyecto y también está en riesgo.

En toda Europa, más de dos tercios (68%) de la capacidad de fabricación de baterías de iones de litio planificada está en riesgo, según el informe. La capacidad de la batería equivalente a 18 millones de EV (1,2 TWh) tiene un riesgo alto o medio de interrupción o pérdida. Sin esta expansión, Europa no podrá satisfacer su demanda de baterías en 2030 y tendrá que importarlas de la competencia exterior. T&E evaluó las 50 gigafábricas anunciadas en Europa en función de su financiación y permisos, si se habían ubicado y los vínculos de las empresas con EE. UU.

Menos fabricantes

Alemania, Hungría, España, Italia y el Reino Unido son los que más perderán si los fabricantes de baterías cambian de planes. «La planta Tesla Giga Berlín es la que corre mayor riesgo de sufrir retrasos en Europa después de que anunciara que centrará la fabricación de celdas de baterías en EE.UU. para aprovechar los incentivos de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés). Existe un riesgo medio para la gigafactoría prevista por Northvolt en Heide (Alemania), ya que la empresa sólo ha conseguido parte de la financiación y no ha iniciado la construcción. Además, el consejero delegado de Northvolt dijo el pasado octubre que podría retrasar la planta y priorizar la expansión en Estados Unidos».

Según BloombergNEF, la participación de Europa en las nuevas inversiones realizadas a nivel mundial para la producción de baterías de iones de litio se redujo del 41% en 2021 a un lamentable 2% en 2022. Sin embargo, EE. UU. y China vieron un aumento en la inversión en baterías, y las empresas europeas ya han declarado su intención de crecer en EE.UU.

La Comisión Europea publicará una ley sobre el sector de cero emisiones netas el 14 de marzo en respuesta a los beneficios fiscales e incentivos financieros proporcionados por la ley IRA para ubicar cadenas de suministro de baterías en los EE. UU. TandE exigió objetivos de producción, exenciones de impuestos y subsidios para impulsar la producción de baterías mientras se respetaban estrictamente los estándares ambientales europeos. También dijo que para agilizar los trámites de autorización y aprobación de proyectos se requiere una agenda de simplificación administrativa ecológica.

Previous Post

‘Los buses rurales ayudan a la población y conecta las localidades’

Next Post

XPO Logistics: Fomentar el talento femenino en logística y transporte

Next Post
Microsoft presenta Dynamics 365 Copilot: el asistente para CRM y ERP

Microsoft presenta Dynamics 365 Copilot: el asistente para CRM y ERP

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte