Queda claro que el centro de atención de InnoTrans es el ferrocarril. De hecho, está dividida en cinco segmentos: Tecnología Ferroviaria, Infraestructura Ferroviaria, Transporte Público, Interiores y Construcción de Túneles.
Sin embargo, el certamen también es importante para el transporte público por carretera. Por ejemplo, VDL ha preferido presentar al mundo su nuevo Citea eléctrico en Berlín y no en Hannover, a pesar de que las fechas eran coincidentes.
Equilibrio ausente
Por eso, llama un poco la atención que la visita de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, a Berlín se haya centrado exclusivamente en el ferrocarril y sus bonanzas. Que es uno de los ejes principales de las políticas del Gobierno, tanto por su papel clave en la vertebración del territorio como por ser motor de la descarbonización del transporte, o nuestro referente de movilidad segura y sostenible, por el que estamos apostando como nunca se había hecho, según sus propias palabras, no es algo novedoso.
Una prueba más es que fue acompañada por la presidenta de Adif y por el presidente de Renfe. Y datos como que con más de 6.000 millones de los fondos, el ferrocarril es el gran protagonista de las inversiones de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, mientras que, de los Presupuestos Generales de este año, el Ministerio destina más del 40% al ferrocarril, lo corroboran.
Pero, ¿por qué ninguna alusión a la carretera? No hubiera estado de más. Incluso hubiera sido de agradecer, teniendo en cuenta el momento que atraviesa el Sector. El escenario lo merecía, y el Sector también.

