9 de abril de 2025
La empresa colaborará con las mejores marcas de moda para ayudar a los padres a preparar el próximo curso escolar
05/09/2024@06:00:00
En 2023, el 39,5% de los españoles compró ropa y complementos online, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y con la vuelta al cole muchas familias están utilizando este sistema para comprar la ropa y el calzado que sus hijos necesitan. Por ello, y con la finalidad de mejorar y hacer más sostenibles estos envíos, InPost ha establecido varios acuerdos de colaboración con marcas como La Redoute, Esdemarca, Tradeinn, y Regalo Original, permitiendo que estas ofrezcan la opción de entrega no a domicilio a través de sus más de 8.000 Punto Packs y Lockers.
Tras el impacto que han sufrido las empresas del sector durante la pandemia, ahora termina de asfixiarlas esta subida desproporcionada de los combustibles
09/09/2022@06:00:00
La revisión de los precios de algunos contratos públicos, en concreto los contratos por obra, tengan contemplada o no la revisión en sus pliegos, está prevista en el Real Decreto-Ley 3/2002, de 1 de marzo, ante un aumento considerable en los precios de las materias primas básicas para el desarrollo de la actividad prevista. Por ello, desde la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) consideran que la justificación de la medida que ofrece el Real Decreto en su Exposición de Motivos, vale para todos los contratos públicos, y no sólo para los de obras y, en concreto, debería aplicarse para los servicios públicos esenciales del transporte de viajeros por carretera, como el transporte escolar, que han sufrido exactamente igual los perjuicios de un alza extraordinaria en los costes del combustible, indispensable para la prestación del servicio público que tienen encomendado.
13/09/2021@06:00:00
Por el inicio del curso 2021-2022
Con la posibilidad de ampliar un tercero
13/09/2021@06:00:00
El servicio de transporte escolar a los centros dependientes de la Consejería de Educación y Cultura estará garantizado los dos próximos cursos académicos, con posibilidad de prolongarse un tercer curso si todavía no estuviera en vigor el nuevo acuerdo marco. Así se acordó ayer durante las negociaciones abiertas con la Consejería a través de la mediación de Croem, que ha posibilitado mantener la concesión hasta el próximo mes de diciembre de este año.Como previsiblemente el nuevo convenio marco no estará adjudicado antes de esa fecha, la Consejería estima que, ‘de facto’, se tendrá que prolongar la concesión un año más, esto es, hasta diciembre de 2022.
Licitando un concurso puente de rutas escolares poco antes de la licitación plurianual
08/09/2021@06:00:00
La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, ha denunciado la ineficacia de la Agencia Andaluza de Educación, APAE, que tras licitar un concurso puente para las rutas escolares para los meses de septiembre a diciembre de 2021, oferta ahora el concurso para los próximos 4 años, a tan solo unas semanas del anterior, con el consiguiente perjuicio para las empresas de transporte que se encuentran al borde de la quiebra.
El RACE lanza unos consejos importantes con motivo de la vuelta al colegio en toda España
15/09/2016@06:00:00
El verano se ha acabado, y millones de alumnos comienzan el curso escolar en los miles de centros de enseñanza distribuidos por el territorio nacional. Desde el Real Automóvil Club de España se quiere recordar la importancia de proteger a los pequeños en sus desplazamientos al ir o volver del colegio, evitando riesgos. Ya sea como peatón, en bicicleta, en coche, en autocar escolar o en transporte público, se debe velar por la seguridad de los pequeños en todo el recorrido, involucrando a toda la comunidad escolar, policías y ayuntamientos. Sin duda, el trabajo coordinado de todos mejorará la protección de los menores.
La primera quincena de septiembre marca el inicio del curso escolar y millones de niños y adolescentes regresan a las clases
08/09/2016@06:00:00
Un trayecto que muchos niños realizan en transporte público (en ocasiones acompañados de un adulto), lo que supone un aumento del 15% en los usuarios de los distintos medios de transporte público, según la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc).
|
|
|