www.nexotrans.com
    10 de abril de 2025

vehiculos electricos

La movilidad sostenible de última milla está presente en el acuerdo que ofrece, para los clientes de Scoobic, un paquete de soluciones integradas

10/02/2022@06:00:00

Bridgestone colabora con Scoobic para proveer de neumáticos premium, mantenimiento y telemática a sus vehículos eléctricos, e impulsar la movilidad sostenible de última milla.



Ambas empresas afianzan su colaboración en este nuevo desarollo tecnológico para nuevos vehículos eléctricos

01/02/2022@06:00:00

Mercedes-Benz formará parte del consejo de administración de ProLogium. Mercedes-Benz ha marcado el rumbo hacia la neutralidad de CO2: Con su paso estratégico de "Electric First" a "Electric Only", la empresa está acelerando su transformación hacia un futuro totalmente eléctrico

Las entregas han crecido un 12,1% en toda Europa, en comparación al mismo periodo del año pasado, alcanzado las 100.000 unidades

24/12/2021@06:00:00

La venta de vehículos comerciales ligeros de Opel ha aumentado significativamente los primeros 11 meses de este año. Comparándolo con el mismo periodo del año pasado, las ventas han crecido en un 12,1%, alcanzando un total de 100.000 unidades. Los resultado en otros mercados principales como Alemania ha crecido un 9,0%, mientras que en Reino Unido un 8,1%, en Francia un 25,2% y en España un 6,0%.

Auckland apuesta por los vehículos eléctricos con el objetivo de reducir las emisiones de gases de CO2, a un 11% anual

12/11/2021@06:00:00
152 autobuses eléctricos de batería serán producidos en Auckland, en Nueva Zelanda. La empresa CRRC ha sido elegida como proveedora preferida para la importación de dichos vehículos. El proyecto ha sido elaborado entre la asociación de Auckland Transport (AT) y NZ Bus.

Un total de seis expertos europeos han tomado la palabra para exponer soluciones, alternativas y modelos aplicados al ámbito de la logística

02/11/2021@06:00:00

20/10/2021@06:00:00
Bring on Tomorrow. O 'Acercando el mañana', como prefieran. El caso es que bajo este lema, Ford ha presentado toda su gama electrificada (tanto de turismos como de vehículos comerciales) y sus planes de futuro al respecto de esta propulsión, en un evento que ha servido, además, para que pudiéramos ver por primera vez la e-Transit.

Los vehículos eléctricos de la ruta Lisboa-Madrid-Irún llegan a la capital en la Semana Europea de la Movilidad

17/09/2021@06:00:00

En Europa, Nuvve y Spirii colaborarán en la tecnología de integración de red de vehículos (VGI), principalmente en los países nórdicos

26/05/2021@06:00:00
En los EE. UU., Nuvve, especialista en V2G con sede en California, y la firma de capital privado Stonepeak han formado una empresa conjunta llamada Levo Mobility. En Europa, Nuvve y el proveedor de soluciones de carga para vehículos eléctricos Spirii colaborarán en la tecnología de integración de red de vehículos (VGI), principalmente en los países nórdicos. En primer lugar, en los EE. UU., La empresa conjunta entre Nuvve y Stonepeak tiene como objetivo desplegar vehículos eléctricos de cero emisiones utilizando 'hubs V2G' y Transportation as a Service 'Taas'. Con la firma de los documentos definitivos para la nueva empresa conjunta, Levo Mobility utilizará la tecnología V2G patentada de Nuvve y el capital de Stonepeak para ayudar a acelerar el despliegue de flotas eléctricas, incluidos los que según Nuvve serán "miles" de autobuses escolares eléctricos de cero emisiones.

26/03/2021@06:00:00
Para desarrollar tecnologías de conducción eléctrica, de hidrógeno, autónoma y conectada

Incluyendo la expectativa de que una posible flota de hasta 13 millones de vehículos eléctricos en 2025

01/03/2021@06:00:00
El Acuerdo Verde Europeo tiene como objetivo hacer que Europa sea neutral en el clima para 2050, impulsando la economía a través de la tecnología verde, creando una industria y transporte sostenibles y reduciendo la contaminación. La Estrategia de Movilidad Inteligente y Sostenible propone una variedad de acciones, incluyendo la expectativa de que una posible flota de hasta 13 millones de vehículos eléctricos en 2025 requerirá que el número de puntos de recarga de acceso público crezca de aproximadamente 200.000 en 2020 a al menos 1 millón en 2025.

ESTUDIO DE FORD DURANTE TRES AÑOS

Los vehículos híbridos enchufables suponen una alternativa práctica y flexible al diésel

28/12/2020@06:00:00
Un estudio llevado a cabo por Ford demuestra que tecnologías emergentes, como el blockchain o el geoperimetraje, pueden complementar a los vehículos híbridos enchufables (PHEV) a la hora de mejorar la calidad del aire en los núcleos urbanos, lo que supone grandes beneficios para las propias ciudades, sus ciudadanos y los operadores.

El objetivo es mejorar la situación local de las personas trabajadoras y fortalecer sus derechos

15/12/2020@06:00:00
Las materias primas extraídas y procesadas de forma responsable constituyen la base de una gama de vehículos eléctricos Mercedes-Benz sostenible. El respeto y la protección de los derechos humanos y del medio ambiente, desde la mina hasta el producto final, son decisivos en este sentido. En la actualidad, la atención se centra especialmente en las materias primas para baterías: el cobalto y el litio.

PARA LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

08/12/2020@06:00:00
Con la rápida incorporación de Scania de los vehículos eléctricos en los próximos años, surge una necesidad simultánea de intensificar las pruebas de las baterías y la implementación adaptada y, por esta razón, el fabricante sueco va a invertir 15,5 millones de euros en un nuevo laboratorio de baterías en sus instalaciones de investigación y desarrollo en Södertälje (Suecia). Asimismo, invertirá más de 100 millones de euros en una planta de montaje de baterías en la misma localidad con el objetivo de que esté completamente operativa en 2023.

CUMBRE DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES EN ALEMANIA

Andreas Tostmann afirma que los fabricantes están haciendo su trabajo en el objetivo de la descarbonización

09/12/2020@06:00:00
El presidente de la Junta Directiva de MAN Truck & Bus, y miembro de la Junta Directiva de Traton, Andreas Tostmann, ha reclamado la acción de los Gobiernos europeos para impulsar el desarrollo de los vehículos industriales con propulsiones alternativas. En su opinión, los fabricantes están haciendo su trabajo haciendo una gran inversión en vehículos propulsados por distintas alternativas.