4 de febrero de 2025
El sindicato se antepone a la firma de cualquier convenio que no suponga una mejora de condiciones para el Sector
03/10/2022@06:00:00
“El presente Convenio Colectivo tiene por objeto regular las relaciones laborales en las empresas que desarrollen la distribución urbana de mercancías, paquetería postal, y cualquier tipo de envío, incluida la mensajería, sin que requieran para ello de autorización administrativa de transportista u operador de transporte; a excepción de aquellas empresas que tengan la condición de operador designado por el Estado y cuya actividad consista en la prestación de actividades postales de servicio universal”, comunican desde UGT.
Los descuentos anunciados por el Gobierno, tendría como consecuencia una bajada de actividad y de ingresos para las empresas de autobuses
01/08/2022@06:00:00
Entre las medidas adoptadas por el Gobierno para reducir el impacto de la inflación sobre las economías domésticas de los ciudadanos, ha sido de especial relevancia la gratuidad de los servicios de Renfe Cercanías, Rodalies (Cataluña) y Media Distancia.
21/06/2022@06:00:00
La Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia (Asetrabi) y las centrales sindicales UGT y CC.OO, firmaron en la mañana de ayer el convenio de transporte de mercancías por carretera de Bizkaia.
Actualmente la logistica se ha convertido en uno de los principales motores económicos en la comunidad autónoma
05/03/2021@06:00:00
La logística se ha convertido en uno de los principales motores de desarrollo económico con enorme influencia en la eficiencia económica y la competitividad de los sistemas productivos.
Llevan días recibiendo información, a través de los medios de comunicación, de las graves incidencias y falta de coordinación
16/10/2020@06:00:00
UGT ha publicado un informe, en el que se muestra descontento, y ha ddenunciado a través de este comunicado, la falta de organización de salvamento marítimo.
XPO Logistics, Inc. es uno de los diez mayores proveedores de servicios logísticos para las cadenas de suministro de empresas de todo el mundo
13/10/2020@06:00:00
04/02/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lamenta la falta de acuerdo tras la mediación en el SIMA, debido a que UGT se negó a firmar la solicitud para reducir la edad de jubilación de los conductores. Esto frena mejoras en seguridad y condiciones laborales en el sector. “Lamentamos profundamente que UGT haya decidido no cumplir con el compromiso adquirido en el SIMA, bloqueando avances esenciales para el sector”, han señalado desde la CETM.
09/01/2025@06:00:00
La CETM convocó dos reuniones sobre asuntos laborales del transporte, pero no se lograron acuerdos. UGT se negó a firmar una solicitud para adelantar la jubilación de conductores hasta que se publique un nuevo Real Decreto, lo que frustró avances previos y complicó la implementación de medidas de seguridad en el sector.La segunda reunión tenía como objetivo firmar la solicitud para iniciar el procedimiento de reconocimiento de coeficientes reductores que permitan adelantar la edad de jubilación de los conductores profesionales.
La CETM expresó su preocupación por el estancamiento en medidas cruciales para mejorar las condiciones laborales y la seguridad en el Sector
17/01/2025@06:00:00
14/01/2025@06:00:00
El sector de transporte y logística en España inicia 2025 con un aumento de empleo, alcanzando 1,1 millones de afiliados. Sin embargo, enfrenta retos como la jubilación anticipada de conductores y la sostenibilidad. Las matriculaciones de vehículos crecen, pero la electrificación avanza lentamente. Se requieren mejoras en seguridad vial y formación.En cuanto a la electrificación, el número de puntos de recarga pública creció un 32% durante el año pasado, alcanzando 38.275 puntos operativos.
Cree que solo favorece a las empresas que operan mediante contratos públicos
26/11/2024@06:00:00
Estaba convocada para los días 28 y 29 de noviembre, así como para otras fechas clave de diciembre
26/11/2024@06:00:00
El Sindicato Libre de Transporte (SLT), UGT, Anetra y Confebus han alcanzado un acuerdo que pone fin a las convocatorias de huelga en el sector del transporte de viajeros por carretera, inicialmente previstas para los días 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, así como a partir del 23 de diciembre.
La huelga buscaba instar a la presentación conjunta del expediente para solicitar coeficientes reductores que permitan la jubilación anticipada
28/11/2024@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios del Transporte en Autocares (Anetra) ha ratificado, en el marco del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), un acuerdo con el Sindicato Libre de Transporte (SLT) que ha permitido desconvocar la huelga inicialmente planteada por este sindicato. Sin embargo, la huelga sigue convocada por CCOO, a pesar de los acuerdos alcanzados con SLT y del compromiso de UGT de no secundarla.
Critican su negativa a fijar una fecha para la entrada en vigor de la jubilación anticipada
09/12/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha querido responder al reciente comunicado emitido por CCOO, en el que el sindicato lamenta que no se haya fijado aún una fecha para la entrada en vigor de la nueva normativa relativa a la jubilación anticipada. De hecho, asegura que la negativa de las patronales a fijar una fecha está motivada por la esperanza de que esta contemple mayores exigencias que imposibiliten el acceso a los coeficientes para conductores, así como por el deseo de que el coste adicional que supone la aplicación de coeficientes reductores sea asumido por parte de la administración y no de las empesas.
Afirma que estas representan un grave riesgo para la seguridad de los conductores y pasajeros
29/11/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha denunciado la rotura de lunas en varios autobuses durante las jornadas previas a la huelga en el Sector. Estos actos vandálicos, según la organización, representan un grave riesgo para la seguridad de los conductores, pasajeros y demás usuarios de las carreteras, mostrando su desaprobación frontal hacia este tipo de prácticas.
Creen que los acuerdos alcanzados no representan los intereses de todo el colectivo
28/11/2024@06:00:00
18/11/2024@06:00:00
El sindicato CGT ha convocado huelgas en el transporte de mercancías y viajeros en España para el 28-29 de noviembre y el 5, 9 y 23 de diciembre, extendiéndose indefinidamente a partir del 23. Protestan por la falta de avances en la jubilación anticipada, a pesar de un acuerdo previo. Fenadismer rechaza la huelga.
Se recoge un incremento salarial del 4,5% para este año, los incrementos salariales, se recogen distintos pluses por trabajo a distancia
07/11/2024@06:00:00
Se ha llegado a un acuerdo en temas clave como la edad de jubilación
28/10/2024@06:00:00
Tras horas de negociación, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), lo que ha permitido desconvocar la huelga que tenían prevista los trabajadores del sector del transporte de mercancías por carretera en España. El acuerdo se centra en varios aspectos clave para mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los conductores, así como en una serie de solicitudes a las administraciones públicas para reformar la normativa vigente en el sector.
También se hablará sobre el impacto de los nuevos objetivos europeos de emisiones y la dificultad para atraer talento cualificado
29/10/2024@06:00:00
El próximo 7 de noviembre de 2024, el Auditorio Campus Repsol en Madrid será el escenario del III Observatorio del Vehículo Industrial, un evento organizado por Faconauto con el apoyo de la Fundación Repsol. Esta cita reunirá a destacados líderes y expertos del sector del transporte y la logística para debatir sobre los desafíos más relevantes, incluyendo el impacto de los nuevos objetivos europeos de emisiones, la evolución de la posventa y la dificultad para atraer talento cualificado. Además, contará con una mesa redonda en la que participará los directores generales de las marcas que operan en nuestro país.
Demanda también facilitar el acceso a la profesión
22/10/2024@06:00:00
El Sindicato Libre de Transporte (SLT) demanda para los conductores de autobuses y autocares la posibilidad de contar con una jubilación anticipada con coeficiente reductor, como ya existe en otros sectores de la movilidad como es el de la aviación.
Garantiza el ajuste real de los salarios al IPC, y presenta otras mejoras para los trabajadores como la reducción de la jornada anual
01/08/2024@06:00:00
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha suscrito con los sindicatos USO, CCOO y UGT el Convenio Colectivo de Transportes Urbanos y Regulares de Cercanías de Viajeros de la Región de Murcia para los años 2024 y 2025. Este contempla una subida en todos los conceptos salariales correspondiente al Índice de Precios al Consumo (IPC) cada año, así como una serie de mejoras laborales y una garantía salarial si la inflación prevista de la suma de los dos años es superada por el IPC real nacional.
10/06/2024@06:00:00
Sindicatos y trabajadores del transporte se han concentrado frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para reclamar la jubilación anticipada. El envejecimiento en el sector aumenta los riesgos laborales. Si no hay acuerdo, se convocará una huelga general. Un estudio revela que los conductores de entre 45 y 54 años representan el 38,8% de los accidentes laborales. Es necesario modificar la regulación de la jubilación y mejorar las condiciones laborales para reducir la siniestralidad.
Así lo ha comunicado el Ministerio de Industria y Turismo, permitiendo a la asociación actuar en representación de las organizaciones empresariales
27/06/2024@06:00:00
El Ministerio de Industria y Turismo ha comunicado oficialmente a la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) que ocupará una de las vocalías del Consejo Estatal de la Pyme y del Observatorio Estatal de la Morosidad Privada. Por tanto, la asociación podrá actuar en representación de las organizaciones empresariales de ámbito estatal e intersectorial más representativas, reconociéndose su papel, su labor y su derecho a estar como interlocutor social más representativo de las pymes de nuestro país.
La protesta tendrá lugar el viernes 7 de junio en Madrid y contará con representantes de grupos parlamentarios que respaldan la causa, excepto el Partido Popular y VOX
04/06/2024@06:00:00
El presidente de Confebus mencionó la importancia de prolongar las ayudas al sector y abordar cuestiones laborales como la falta de conductores
31/05/2024@06:00:00
Tendrá validez hasta el año 2027
23/05/2024@06:00:00
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha suscrito junto con los tres sindicatos representativos, UGT, CCOO y US, el nuevo convenio colectivo del transporte de viajeros por carretera para servicios regulares y discrecionales. Este, que será de aplicación entre los años 2024 y 2027, establece entre otras medidas una subida del 3,5% en todos los conceptos salariales excepto la antigüedad para este año, y de cara al futuro será del 2,5% en 2025 y 2026 y del 3% para 2027.
Asociaciones empresariales y sindicales han llegado a un acuerdo para el marco regulador que afecta al periodo entre los años 2022 y 2025
23/05/2024@06:00:00
El nuevo convenio colectivo sectorial de la provincia de Gipuzkoa ha sido aprobado. Tras más de un dos en los cuales no ha existido un convenio en vigor, finalmente la mesa negociadora ha alcanzado un acuerdo para dibujar un marco regulador para el periodo de 2022 a 2025, documento que fue firmado el pasado 20 de mayo y que brinda diversas mejoras a los trabajadores.
Ambas asociaciones han convocado una manifestación al respecto para el próximo 7 de junio
08/04/2024@06:00:00
En un esfuerzo conjunto, UGT y CCOO han anunciado su determinación de movilizarse nuevamente para demandar la anticipación de la edad de jubilación para los conductores profesionales.
Se contempla una subida salarial del 3,1% para este año, así como otras medidas que mejoran las condiciones laborales del sector
25/04/2024@06:00:00
Las patronales Astra, Asvipymet y CAR y los sindicatos UGT y CCOO ha firmado el nuevo convenio colectivo del transporte por carretera en Asturias para el periodo 2024-2028. Este contempla una subida salarial del 3,1% para 2024 y del IPC más el 0,25% para el resto de años, y afectará a unos 6.000 trabajadores de 2.500 empresas de transporte por carretera de mercancías y de viajeros.
En el Congreso se recordó la necesidad de una financiación adecuada y de incluir el transporte a demanda en la legislación
07/03/2024@06:00:00
La segunda mesa de discusión de la Jornada sobre la importancia del autobús, organizada hace unos días por Confebus, trató sobre el papel esencial del autobús en la conexión de zonas rurales. Los directores generales autonómicos de Transportes destacaron la importancia del transporte público para garantizar la movilidad sostenible y el acceso a servicios básicos. También se mencionó la necesidad de una financiación adecuada y de incluir el transporte a demanda en la legislación. En otra mesa, representantes sindicales y de consumidores pidieron transparencia, igualdad de género, condiciones laborales justas y un servicio atractivo y accesible para los usuarios.
CONVENIO COLECTIVO
Abarca desde el presente hasta el año 2026
15/02/2024@06:00:00
Patronal y sindicatos de las Islas Baleares ha firmado un convenio colectivo para el transporte discrecional, que incluye incrementos salariales progresivos y cláusulas para el bienestar de los trabajadores y la competitividad empresarial.
La organización de transporte internacional analiza la situación junto a patronales y sindicatos europeos, en el marco del proyecto Sodial MP
14/02/2024@06:00:00
El proyecto Sodial MP se marca como objetivo analizar las condiciones de aplicabilidad del Paquete de Movilidad en cada uno de los Estados de la UE y proponer medidas que mejoren su control.
Se celebrará los días 10 y 11 de abril, donde la ciudad de Guadalajara volverá a ser el epicentro del Sector e intralogística
26/12/2023@06:00:00
La Feria es el evento internacional de referencia para el desarrollo y el crecimiento del sector de la Logística y el Transporte. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de CEOE-CEPYME Guadalajara; la Diputación Provincial de Guadalajara; el Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los sindicatos CCOO y UGT.
La organización ha decidido aceptar la propuesta de la patronal que incluye subidas de sueldo acordes al IPC
20/11/2023@06:00:00
UGT ha decidido aceptar la propuesta planteada por la patronal de subidas salariales acordes del IPC de cada año desde el 2020 al 2026 y con efecto retroactivo. Pese a que el resto de expectativas no se han cumplido, esta propuesta ha sido bien acogida por los afiliados y representantes del sindicato, que, con un 33% de representación, ha decidido por tanto desmarcarse de la huelga de transporte de mercancías de Álava. "Las familias no llegan a fin de mes y esto supondría ahora mismo más de 200 euros en cada una de las 15 nóminas, además de los atrasos" señalan sus representantes.
La Comunidad ha invertido este año más de 136 millones, para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad
14/12/2023@06:00:00
Valeriano Díaz Revilla, asegura que Andalucía necesita una concepción nueva de los contratos programa, una tarifa de compensación “más justa”
23/10/2023@06:00:00
El presidente de Fandabus, Valeriano Díaz Revilla, en su balance sobre la situación del sector del transporte se ha congratulado de poder celebrar una Asamblea Anual después de tres años por fin “sin hablar del Covid, de la pérdida de viajeros y la ruina que ello ha supuesto”. En este sentido, ha explicado que el 2022 fue un año de recuperación económica general, especialmente en el sector turístico y que el 2023 está siendo el año en el que “estamos recuperando las cifras de viajeros previas a la pandemia, gracias en parte, a la política de descuentos del Gobierno y de la Junta de Andalucía”.
02/10/2023@06:00:00
El aumento del combustible, la escasez de conductores, el problema con los nuevos tacógrafos de segunda generación o la implantación de los camiones de 44 toneladas, junto con los peajes, figuraron entre los principales temas abordados durante el VII Congreso y XLVI Asamblea General de Atfrie, celebrada a finales de la semana pasada en El Puig (Valencia).
28/09/2023@06:00:00
La Asamblea General de Atfrie y el Congreso Bienal del Transporte Frigorífico abren hoy sus puertas en su habitual sede del Huerto de Santa María, en El Puig (Valencia).
Transport & Environment, CCOO, UGT, Ecodes o PTP, entre las entidades que instan a los partidos a comprometerse de cara al 23-J
12/06/2023@06:00:00
Un total de 14 organizaciones, con marcados perfiles sociales, sindicales, juveniles, ambientales y ecologistas, han solicitado conjuntamente al Gobierno que sea elegido el próximo 23-J que “respete el compromiso adquirido con la Unión Europea de aprobar una Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte”.
El autobús es esencial en la creación de riqueza y en la generación de empleo, y clave para garantizar la movilidad sostenible de los turistas
19/06/2023@06:00:00
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT ha acogido hoy, viernes 16 de junio, la primera edición del Ágora Sindical, donde instituciones, empresas y organizaciones sindicales han realizado un diagnóstico del sector servicios. Celebrada en la sede de UGT, en Madrid, ha contado con la asistencia y participación de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, así como de importantes figuras del ámbito sindical y empresarial.
18/04/2023@06:00:00
El próximo día 7 de junio, los dos sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) convocan una concentración en Madrid
La Consejería de Fomento aplicará una bonificación adicional en sus autobuses, metros y tranvías a partir del mes de abril
05/04/2023@06:00:00
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ampliará hasta un 60% el descuento en los precios del viaje en transporte público con el uso de la tarjeta de la red de consorcios andaluces y los bonos de los metros.
|
|
|