4 de abril de 2025
El Paquete de Movilidad anula la obligación de que los camiones regresen a su base cada ocho semanas
09/10/2024@06:00:00
01/07/2024@06:00:00
La UETR en la Unión Europea propone prioridades para un transporte por carretera justo, competitivo y sostenible. Destacan la importancia de apoyar a las Pyme, garantizar precios adecuados, promover la innovación y equilibrar el entorno empresarial para favorecer el crecimiento económico y el espíritu emprendedor. Se establecerá un observatorio del mercado para supervisar los precios del transporte.
La organización celebró la semana pasada un evento al respecto en Barcelona
16/04/2024@06:00:00
El acuerdo se ha firmado en la reunión anual de la UETR
15/04/2024@06:00:00
Sólo de esta forma podrá hacer frente a los múltiples retos y desafíos que se le presentan
09/04/2024@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR), organización internacional de ámbito europeo presidida por Fenadismer, ha reclamado formalmente a Europa que se incremente el presupuesto destinado al Transporte.
SOSTENIBILIDAD
Creen que mejorará las condiciones del Sector
18/03/2024@06:00:00
La asociación ha celebrado la modificación de la Directiva europea sobre pesos y dimensiones, permitiendo el tráfico transfronterizo de combinaciones de 44 toneladas entre otras medidas para promover un sector más eficiente y respetuoso con el medioambiente.
ECOCOMBUSTIBLE
Junto con otras asociaciones del contienente, ha dirigo una carta sobre el tema a los responsables políticos
27/02/2024@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera y otras organizaciones expresan su preocupación por las decisiones sobre la reducción de emisiones de CO2 en vehículos pesados. Argumentan que se debe considerar el potencial de los ecocombustibles y no limitarse a opciones eléctricas o de hidrógeno.
Lo consideran una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático
07/09/2023@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por carretera (UETR) ha suscrito una carta conjunta en relación a la Conferencia internacional sobre eFuel celebrada este pasado lunes 4 de Septiembre en Munich. En ella, hacen hincapié en el desafío global que supone la lucha contra el cambio climático, destacando a los combustibles ecológicos como una de las mejores herramientas para llevarla a cabo.
27/07/2023@06:00:00
Los plazos de pago en el Sector del transporte por carretera se redujeron en junio hasta los 66 días, cuatro menos que en el mes anterior (70). Y después del verano, la actualización de la normativa comunitaria podría mejorar estos datos.
Cree que las ayudas del Plan Conectar Europea deben dar más peso a los proyectos relacionados con mejorar la seguridad y comodidad de los conductores
25/07/2023@06:00:00
La asociación europea de transportistas UETR ha remitido junto a otras entidades del Sector una carta a Adina Valean, comisaria europea de Transportes. En ella, demanda la construcción de al menos 100.000 plazas de aparcamiento seguro para camiones para 2030.
La revisión de los pesos y dimensiones de los vehículos pesados se entiende como una “oportunidad para proporcionar eficiencia y transición ecológica del Sector”
14/07/2023@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR), entidad de índole internacional que preside Julio Villaescusa, acoge “con satisfacción la revisión de la Directiva 96/53/EC sobre los pesos máximos y dimensiones de los vehículos pesados”, especialmente porque permite “vehículos más largos y pesados y el desarrollo de los Sistemas Modulares Europeos (“EMS”) en el transporte internacional de mercancías por carretera”.
Además, se ha votado a favor de retrasar la fecha límite para vender vehículos de combustibles fósiles hasta el año 2035
10/06/2022@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera pide abordar esta situación ante el incremento insostenible en toda Europa
14/03/2022@06:00:00
Los precios de la energía en Europa está poniendo en grave peligro a las empresas de transporte por carretera que desarrollan una actividad esencial y vital en la entrega y distribución de mercancías a personas y a empresas, es por ello que la Uert se ha manisfestado a favor de medidas que ayude a paliar la situación.
10/07/2024@06:00:00
La Unión Europea aprobó el Paquete de Movilidad con nuevas regulaciones para tacógrafos en vehículos. Se estima que un millón de vehículos en Europa deben actualizar sus sistemas antes de finales de diciembre de 2024. Los costos varían entre países, siendo alrededor de 1500 euros en España. Fenadismer recomienda planificar la actualización para evitar retrasos.
Incrementos notables las ventas de vehículos Diésel/Eléctrico Enchufable, Gasolina/Eléctrico y Gas Licuado con Petróleo
03/07/2024@06:00:00
Durante junio, el Rent a Car experimentó un aumento del 17,31% en las matriculaciones de vehículos, alcanzando un total de 31.506 unidades registradas en la primera mitad del año. Se observaron incrementos notables en ventas de vehículos Diésel/Eléctrico Enchufable, Gasolina/Eléctrico y Gas Licuado con Petróleo. La comunidad de Navarra destacó con un crecimiento del +740%, mientras que Ceuta, Extremadura y Melilla mantuvieron sus datos invariables. El presidente ejecutivo de la Federación expresó optimismo por los logros obtenidos y la estrategia planificada para satisfacer las demandas del mercado.
Critican que la UE solo permita tecnologías basadas en hidrógeno y baterías eléctricas, lo cual podría afectar el desempeño económico de las empresas de transporte
26/02/2024@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera y otras organizaciones han expresado su preocupación por las normas de reducción de emisiones de CO2 para vehículos pesados, argumentando que se debe considerar el potencial de los ecocombustibles. Critican que la UE solo permita tecnologías basadas en hidrógeno y baterías eléctricas, lo cual podría afectar el desempeño económico de las empresas de transporte. Piden una estrategia más amplia y basada en soluciones maduras y asequibles. Destacan la responsabilidad de Europa en legislar para un cambio sostenible.
27/09/2023@06:00:00
Ante la inminente modificación de la normativa comunitaria sobre pesos y dimensiones, la Comisión Europea quiere aclarar todas las dudas.
Se celebra hasta el día 22 de septiembre
19/09/2023@06:00:00
12/09/2023@06:00:00
La revisión de la directiva comunitaria sobre pesos y dimensiones está generando muchas dudas en toda la UE que requieren ser aclaradas.
12/07/2023@06:00:00
Aunque todavía pueden pasar dos años hasta que la Comisión Europea apruebe definitivamente la Directiva, lo cierto es que su propuesta fue aceptada en el día de ayer y tanto las 44 toneladas de MMA como una longitud máxima de 25,25 metros, se pueden considerar una realidad.
Los nuevos objetivos para la reducción de emisiones carecen de realismo según la UERT, por ello propone que se revisen para un entorno propicio
17/02/2023@06:00:00
14/02/2023@06:00:00
La Unión Europea del Transporte por Carretera, junto con las principales organizaciones europeas representativas de la industria de la automoción y la logística, pide a las instituciones europeas que aceleren la implantación de infraestructuras de combustibles alternativos y aparcamiento seguro de camiones.
19/10/2022@06:00:00
Que existe una enorme carencia de conductores profesionales no admite discusión. Y el problema no es acuciante solo en el ámbito doméstico: por desgracia, va mucho más allá.
18/10/2022@06:00:00
OkCargo, una Plataforma Tecnológica de contratación online de transporte de mercancías, fue presentada oficialmente durante la mañana de ayer en Madrid, en un acto que contó con la presencia de Julio Villaescusa, presidente de Fenadismer, como entidad que colabora con la plataforma desde sus inicios.
El nuevo régimen incluye al transporte por carretera, la Asociación Europea de Transportistas UETR manifiesta su seria preocupación sobre el impacto del ETS2
05/07/2022@06:00:00
El aumento insostenible de los precios de la energía en Europa ha puesto en peligro a las empresas de transporte por carretera, que desempeñan un papel vital en el transporte de mercancías a particulares y empresas.
La jornada contó con la excepcional presencia de la alcaldesa de Gotemburgo
07/04/2022@06:00:00
El problema del relevo generacional trae consigo serias dificultades para incorporar a jóvenes profesionales y ven ralentizado su crecimiento
11/03/2022@06:00:00
Un paso más para lograr satisfacer la gran demanda de plazas seguras de estacionamiento para camiones en Europa
21/02/2022@06:00:00
Bosch Secure Truck Parking proporciona al sector logístico servicios y soluciones de seguridad con un alto componente tecnológico. La solución principal es la plataforma de reserva digital de plazas de aparcamiento para camiones, que permite a los transportistas y camioneros reservar y pagar de manera online las plazas de aparcamiento.
Transport & Environment ha comunicado que la demanda de electricidad encarecería casi una quinta parte para 2030
15/12/2021@06:00:00
20/09/2021@06:00:00
La asociación europea de transportistas por carretera UETR, de la que FENADISMER es miembro, conjuntamente con las asociaciones europeas ESPORG, CLECAT, TVM y ECG, que representan los intereses de las empresas transitarias, proveedores de servicios logísticos, compañías de seguros y de los operadores de estacionamientos seguros, apuestan por la urgente necesidad de avanzar en la construcción de nuevas Áreas de Apracmiento Seguro para Camiones en la UE y un estándar para dichas Áreas de la UE armonizado, con reglas claras e inequívocas sobre los niveles de seguridad, protección y comodidad para estas Areas, apoyando firmemente el anuncio de financiación futura de las mismas a través del Mecanismo Conectar Europa (CEF II).
El coste de la formación, tanto del CAP como la certificación profesional, las largas jornadas y la situación del sector son algunas de las barreras
18/10/2021@06:00:00
“La escasez de conductores en Reino Unido no es un caso aislado”. Con esta afirmación, Carlos Prades, presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), ha advertido de la necesidad de incorporar de forma inmediata conductores en las empresas transportistas valencianas. Un 36,1% de los profesionales del transporte valenciano han señalado en la última encuesta de la Federación la falta de conductores como una de las principales problemáticas que podría afectar incluso a la viabilidad del sector. A nivel nacional estudios como el de Transport Intelligence o la propia Confederación Española del Transporte de Mercancía estiman que hay una carencia de más de 15.000 conductores en España, entre 1.500 y 2.000 en la Comunitat Valenciana.
El Congreso de Atfrie plantea un consenso de mínimos y un frente común ante la Administración y los cargadores
27/09/2021@06:00:00
Los grandes eventos en el Sector del transporte de mercancías están de vuelta. Más de 400 personas asistieron, a finales de la semana pasada, a la sexta edición del Congreso Nacional de Atfrie, que coincidió con su 44ª Asamblea General, bajo el lema "Por la dignidad del Sector, hacia un futuro económico y socialmente sostenible".
|
|
|