7 de abril de 2025
El autobús es el medio preferido para más del 20% de los viajeros
28/06/2024@06:00:00
Durante el verano, se esperan 94 millones de desplazamientos en España, con un aumento del 0,4% respecto al año anterior. El autobús es el medio preferido para más del 20% de los viajeros, gracias a su seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Su papel clave en la movilidad sostenible lo convierte en una opción popular para turistas.
Así lo ha comunicado el Ministerio de Industria y Turismo, permitiendo a la asociación actuar en representación de las organizaciones empresariales
27/06/2024@06:00:00
El Ministerio de Industria y Turismo ha comunicado oficialmente a la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) que ocupará una de las vocalías del Consejo Estatal de la Pyme y del Observatorio Estatal de la Morosidad Privada. Por tanto, la asociación podrá actuar en representación de las organizaciones empresariales de ámbito estatal e intersectorial más representativas, reconociéndose su papel, su labor y su derecho a estar como interlocutor social más representativo de las pymes de nuestro país.
La primera edición del Confebus Journey, que tuvo lugar el pasado viernes en Zaragoza, fue resumida en sus conclusiones por el presidente de la Confederación, Rafael Barbadillo
31/05/2024@06:00:00
El autobús es clave para la movilidad sostenible y necesita financiación adecuada, servicios viables y modernización de los mapas. También es esencial en el turismo y estratégico para cumplir con los objetivos de descarbonización. La Ley de Movilidad Sostenible es fundamental para garantizar la estabilidad del proceso. El secretario de Estado de Transportes destaca la importancia del sector y el apoyo público necesario. Se está trabajando en un nuevo mapa concesional nacional que no eliminará paradas y se busca una mayor interconexión de las redes de transporte.
La división City Tour Worldwide experimentó un crecimiento del 27,5% y se posicionó como uno de los principales operadores de autobuses turísticos a nivel mundial
20/05/2024@06:00:00
16/05/2024@06:00:00
La evolución del hidrógeno y las pilas de combustible en los vehículos profesionales va en aumento, pero a distintas velocidades en función de las regiones del planeta.
A nivel nacional, el transporte discrecional en autobús contribuye con 1.300 millones al PIB y mueve a 187 millones de viajeros al año
09/05/2024@06:00:00
El transporte discrecional en la provincia de Sevilla realizó 6,6 millones de desplazamientos en 2023, siendo fundamental para la economía turística. Hay 80 empresas de transporte que emplean a un millar de personas y generan una facturación anual de 40 millones de euros. A nivel nacional, el transporte discrecional en autobús contribuye con 1.300 millones de euros al PIB y mueve a 187 millones de viajeros al año en España.
24/05/2024@06:00:00
En mayo de 2023, Toyota e Hino lanzaron conjuntamente el primer camión pesado de pila de combustible de Japón
Ambas empresas comparten valores como la excelencia en el servicio al cliente, la innovación y la sostenibilidad
30/04/2024@06:00:00
La empresa de movilidad Alsa ha completado la adquisición del Grupo 1844, una compañía canaria especializada en servicios turísticos y de transporte. Con esta operación, Alsa se convierte en un actor relevante en la movilidad de las Islas Canarias y busca seguir creciendo en el sector turístico. Ambas empresas comparten valores como la excelencia en el servicio al cliente, la innovación y la sostenibilidad. La adquisición permitirá mejorar y desarrollar el transporte por carretera en Canarias.
22/03/2024@06:00:00
Su obligada implementación en cerca de 150 municipios españoles conlleva una transformación de nuestra movilidad
Todavía no es oficial, porque faltan los últimos trámites administrativos, pero se puede dar por sentado que, antes de que llegue el verano, el transporte discrecional podrá aplicar sus nuevos tiempos de conducción y descanso
26/02/2024@06:00:00
La eurodiputada Isabel García explicó en un webinar los cambios en la normativa de transporte. Se incluirá la regla de los 12 días en los servicios nacionales, se permitirán pausas flexibles de al menos 15 minutos cada 4,5 horas y se ampliará la norma de los 12 días al transporte discrecional nacional. También se implementarán mejoras en el control y digitalización de los formularios de viaje. La votación final será en marzo y se espera que la norma sea aplicada antes del verano.
Los modelos eléctricos E-Rifter, E-Traveller, E-Partner y E-Expert se suman así a un importante número de turismo
19/02/2024@06:00:00
Peugeot acaba de tomar la iniciativa y pone a disposición de sus clientes la inteligencia artificial de ChatGPT integrada en el i-Cockpit con asistente vocal.
16/02/2024@06:00:00
España ha superado los 85 millones de turistas internacionales en 2023, con un aumento del 18,7% en comparación con el año anterior. El gasto turístico también ha alcanzado un récord de 108.662 millones de euros, con incrementos en el gasto medio por viajero y el gasto por día. Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos son los principales mercados emisores. Cataluña es el destino más popular y líder en gasto en destino.
Ambas entidades dan continuidad a la línea de trabajo iniciada en el 'I Foro Aetram-Movilidad & Turismo en la Comunidad de Madrid'
01/04/2025@06:00:00
Aetram y la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid han mantenido recientemente una reunión bilateral para avanzar en iniciativas que refuercen la conexión entre el transporte discrecional y el turismo en la región. Este encuentro da continuidad a la línea de trabajo iniciada en el 'I Foro Aetram-Movilidad & Turismo en la Comunidad de Madrid', celebrado en diciembre pasado.
La empresa reafirma su papel como un actor clave en el transporte turístico de Sevilla, apostando por una movilidad más ecológica
02/04/2025@06:00:00
Autocares Casal ha presentado en la sede de Turismo de Sevilla, ubicada en el Paseo Marqués de Contadero, dos nuevos autobuses híbridos modelo Crossway Hybrid, que se integrarán en su flota de transporte turístico y discrecional.
Se destacó su rol clave en el transporte público, la descarbonización y la inclusión territorial
01/04/2025@06:00:00
Busca reducir infracciones, ya que en 2024 hubo 157 fallecidos sin cinturón; la campaña incluye sanciones y tecnología
24/03/2025@06:00:00
La asociación ha señalado la negociación del convenio colectivo en el sector del transporte regular de pasajeros
20/03/2025@06:00:00
Bajo la presidencia de Rafael Roig, la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha celebrado hoy en Mallorca su asamblea general, en la que se han abordado los principales avances y preocupaciones del sector.
La normativa también regula los puntos de parada y estacionamiento
20/03/2025@06:00:00
Desde el 1 de marzo de 2025, el Ayuntamiento de Toledo ha comenzado a sancionar a las empresas turísticas y de transporte que no han abonado previamente la nueva tasa de autobuses turísticos. En sus dos primeras semanas de aplicación, ya se han impuesto 25 multas, principalmente por el impago de la tasa o por estacionar en lugares no habilitados.
En España crecieron en 2024, destacando un aumento del 17,1% en el segmento consumer y del 4,2% en camiones
14/03/2025@06:00:00
Las empresas HLB Hessenbus GmbH, ww mobility GmbH y Alpenland Express se han reforzado con vehículos de la compañía
14/03/2025@06:00:00
Las empresas HLB Hessenbus GmbH, ww mobility GmbH y Alpenland Express han incorporado a su flota nuevos autobuses Setra MultiClass LE, optimizando el transporte público en distintas regiones de Alemania.
La inversión será de hasta 117 millones
13/03/2025@06:00:00
El consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) ha aprobado el acuerdo para la adquisición de 113 autobuses eléctricos por un valor de hasta 117 millones de euros en los próximos cuatro años. En rueda de prensa, el teniente de alcalde de Movilidad, Toni Deudero, destacó que este acuerdo responde a la necesidad de dotar a Palma de una flota moderna y sostenible. Además, subrayó el compromiso del alcalde Jaime Martínez Llabrés de que, para 2027, más del 50% de la flota esté electrificada y que en 2030 el 100% de los autobuses sean eléctricos.
A lo largo de las generaciones, ha mantenido su esencia multifuncional mientras se adapta a cambios tecnológicos y sociales
11/03/2025@06:00:00
Así lo han dejado claro los participantes en las jornadas celebradas por el CEOE
25/02/2025@06:00:00
El Consejo de Turismo de CEOE ha celebrado con la participación de Confebus la jornada 'Conectividad, Intermodalidad y Transporte: su impacto en la experiencia turística'. El evento contó con la presencia de José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, quien destacó la histórica relación entre transporte y turismo, dos sectores fundamentales para el desarrollo económico del país.
El objetivo es apoyar la promoción laboral y mejorar la cualificación profesional
06/03/2025@06:00:00
Contará con ponencias de expertos sobre desafíos normativos y técnicos. La inscripción es gratuita pero necesaria
06/03/2025@06:00:00
El transporte de viajeros es uno de los elementos clave para atraer touroperadores que ofrezcan paquetes atractivos
21/01/2025@06:00:00
Autobuses Paco Pepe será coexpositor con Turismo Costa del Sol y el Ayuntamiento de Málaga en FITUR 2025, la feria de turismo más importante del mundo, que vuelve otra edición a Madrid. La firma malagueña de transporte de viajeros será un partner estratégico en las planificaciones de importante instituciones en materia turística en la ciudad y en la provincia, para difundir los servicios de este segmento clave en la economía y el turismo malagueño y andaluz, el de la movilidad.
Se trata de un vehículo sostenible y silencioso del modelo Man Lion's City E, que ya estuvo en pruebas en la compañía el pasado mes de marzo
02/09/2022@06:00:00
Confebus considera que un transporte más sostenible es clave para mejorar la conectividad y reducir la huella de carbono
12/02/2025@06:00:00
El Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (Ictes) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), miembro de la Junta Directiva del Ictes, han establecido una alianza para promover la certificación 'Marca S de Sostenibilidad Turística' entre las empresas del sector del transporte en autobús.
Cuentan con avanzados sistemas de guía multilingüe que mejoran la experiencia del viajero
07/02/2025@06:00:00
En los próximos años se necesitarán 30.000 nuevos profesionales para atender las necesidades del transporte de mercancías y viajeros
11/02/2025@06:00:00
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha mantenido un encuentro con el Comité Nacional de Transporte por Carretera para analizar los retos del sector y destacar su papel estratégico dentro de la economía española. Durante la reunión, Santano ha subrayado la importancia del transporte por carretera tanto para la movilidad de los ciudadanos como para la industria y el turismo, sectores en los que juega un papel clave.
La empresa ofrece servicios discrecionales para turismo MICE
23/01/2025@06:00:00
Representantes de la asociación ha compartido su preocupación con los efectos que puede tener esta medida sobre los operadores
11/02/2025@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha transmitido al Ayuntamiento de Toledo el malestar del sector por la imposición de una tasa turística para touroperadores que impacta negativamente en la prestación de servicios discrecionales. Representantes de la junta directiva de la asociación han mantenido un encuentro con los ediles de las concejalías involucradas, el primero por parte de una organización sectorial, que ha servido para conocer mejor el alcance de este nuevo tributo, compartir con ellos la preocupación de los operadores de transporte de viajeros por los efectos del mismo y anunciarles el envío de propuestas concretas para su modificación.
Más de 452,4 millones de pasajeros utilizaron estos servicios en diciembre
11/02/2025@06:00:00
El transporte público cerró el año 2024 con un crecimiento del 7,1% en el número de usuarios, consolidando su recuperación y expansión. En diciembre, más de 452,4 millones de pasajeros utilizaron estos servicios, lo que supone un 5,8% más que en el mismo mes del año anterior.
Reunirá a expertos y profesionales del sector con el objetivo de destacar su importancia como medio de transporte
04/02/2025@06:00:00
Los próximos 26 y 27 de marzo, Sevilla será el escenario de Confebus Summit 2025: Hoy, en bus, un evento clave para reforzar el papel del autobús en la transformación de la movilidad. Esta cumbre reunirá a expertos y profesionales del sector con el objetivo de destacar su importancia como medio de transporte sostenible, accesible y estratégico para la sociedad y la economía.
La asociación propone varias ideas para ello
03/02/2025@06:00:00
Insistió en avanzar hacia los nuevos mapas de líneas regulares y en la necesaria coordinación entre las administraciones
03/02/2025@06:00:00
La sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acogió la semana pasada la reunión conjunta de la Comisión de Directores Generales de Transporte del Estado y de las Comunidades y Ciudades Autónomas con el Pleno del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que preside Confebus. Así, la organización aprovechó el encuentro para reivindicar la importancia de estas reuniones, para trasladar las preocupaciones del sector a los departamentos de Transporte de las CC.AA. y del Estado y poder buscar soluciones que permitan apostar por un transporte en autobús más competitivo.
Buscan facilitar la movilidad de asistentes mediante la oferta de condiciones económicas preferentes
27/01/2025@06:00:00
Esta alianza permite conectar diferentes localidades de la provincia de Huesca con Madrid, Sevilla o Málaga
24/01/2025@06:00:00
Renfe y Avanza han renovado este jueves su acuerdo para ofrecer billetes combinados tren+bus con origen y destino en distintas localidades aragonesas. Una fórmula que este año abre la posibilidad de incorporar nuevos enlaces de forma dinámica cuando se creen nuevos servicios de tren.
Este proyecto, clave para la transición hacia la electromovilidad en Europa, comenzará a operar en 2026 y generará empleo local
20/01/2025@06:00:00
La Presidencia de Polonia en el Consejo de la UE ha puesto el foco en el Sector y en su impacto económico y social en la región
14/01/2025@06:00:00
Desde que asumió la Presidencia del Consejo de la Unión Europea el pasado 1 de enero, Polonia ha puesto el foco en fortalecer la resiliencia del sector del transporte y promover la cooperación con los países que aspiran a unirse al bloque comunitario. Según su programa, también busca reforzar la competitividad del turismo europeo, destacando la relevancia estratégica de ambos sectores para el desarrollo económico y social de la región.
Presentará al sector sus propuestas y soluciones de movilidad turística
20/01/2025@06:00:00
Quienes deseen acceder a la colección deberán reservar susentradas a través de la web oficial del Museo de EMT Madrid
17/01/2025@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid va a volver a brindar al público la posibilidad de visitar las instalaciones del Museo de EMT Madrid este año en dos periodos que van del 1 de marzo hasta el 13 de julio y del 6 de septiembre al 16 de noviembre, ambos inclusive. Los días de visita, como en años anteriores, son sábados, domingos y festivos. Para acceder a esta colección es imprescindible reservar desde hoy las entradas a través de la web del Museo de EMT Madrid.
53 se incorporarán durante el primer trimestre, mientras que los 52 restantes estarán operativos antes de final de año
15/01/2025@06:00:00
La Diputación Foral de Bizkaia ha anunciado la incorporación de 105 nuevos autobuses a la flota de Bizkaibus a lo largo de 2025, con el objetivo de rejuvenecer y modernizar el servicio de transporte público. Así lo confirmó hoy la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, durante su comparecencia en las Juntas Generales de Bizkaia, solicitada por el grupo Mixto-Elkarrekin Bizkaia.
07/01/2025@06:00:00
Rafael Barbadillo, presidente de Confebús, destaca a NEXOBÚS los objetivos para 2025, centrados en la Ley de Movilidad Sostenible y la descarbonización del transporte. Aboga por un turismo sostenible, continuidad en políticas de promoción del transporte público y la finalización de mapas concesionales para mejorar la conectividad y eficiencia del sistema.Además, destaca la importancia de la descarbonización, un proceso en el que el transporte público, especialmente el autobús, desempeñará un papel clave, tal y como indica el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030.
La empresa lanza este año la marca Vectalia to people, buscando una nueva forma de entender las relaciones con los clientes y las personas
13/01/2025@06:00:00
El grupo Vectalia acude a Fitur por séptimo año consecutivo y lo hará con la vista puesta en las personas, en sus clientes, proveedores o los miles de pasajeros que se mueven con la empresa. Como grupo de empresas especializado en la gestión de la movilidad y los servicios, Vectalia trabaja cada día para conectar personas y compartir experiencias, por lo que este año lanza la marca Vectalia to people, una nueva forma de entender las relaciones con los clientes y las personas, una filosofía de trabajo más respetuosa, amable y eficiente con el entorno y el medio ambiente.
Los buenos números no han hecho que bajen los costes unitarios
31/12/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional en Autobús en la provincia de Sevilla (Atedibus) ha cerrado un 2024 con una tendencia clara de crecimiento en el sector, con números positivos en las cifras de viajeros y matriculaciones; constatando también una gran seguridad en los desplazamientos por carretera y necesitando por parte de la administración un empuje mayor ante la subida de costes y la falta de ayudas, en un segmento económico vital para el turismo y la economía en la provincia sevillana.
El evento se celebrará el 16 de diciembre
11/12/2024@06:00:00
La Asociación Empresarial Aetram, con la colaboración y patrocinio de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, celebrará el próximo lunes 16 de diciembre el I Foro Aetram - Movilidad & Turismo en la Comunidad de Madrid, un evento clave que reunirá a destacados expertos y líderes del sector para debatir sobre los retos y oportunidades de la movilidad y el turismo sostenible en Madrid.
17/12/2024@06:00:00
Un estudio de ATUC muestra un aumento del 21% en viajes de transporte público desde las rebajas tarifarias de septiembre de 2022, sumando 8,4 millones de nuevos usuarios. El 52% de los desplazamientos en coche se han sustituido por transporte público, evidenciando el éxito de las políticas de descuentos en movilidad sostenible. En definitiva, el estudio de ATUC refleja el impacto positivo de los descuentos en las tarifas en la promoción del transporte público, incentivando el cambio modal y consolidando un aumento significativo en la demanda
Piden abordar la imposición de tasas de estacionamiento en los aeropuertos y la falta de un aparcamiento para autobuses en la escollera de Palma
16/12/2024@06:00:00
El presidente de la Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Pasajeros de Baleares, Rafael Roig, ha solicitado hoy la colaboración de Aena y la Autoridad Portuaria para resolver dos problemáticas urgentes que afectan al sector del transporte discrecional en las islas: la imposición de tasas de estacionamiento en los aeropuertos y la falta de un aparcamiento adecuado para autobuses en la escollera de Palma.
La renovación de estas flotas contribuiría a la recuperación logística y a reducir emisiones, promoviendo la transición
09/12/2024@06:00:00
En 2023 faltaban 105.000 conductores en todo el continente
03/12/2024@06:00:00
La creciente falta de conductores de autobús en Europa, con 105.000 vacantes en 2023 y una proyección de duplicarse en 2028 según IRU, pone en riesgo la frecuencia de los servicios de transporte público, el acceso a servicios esenciales, y sectores como el turismo, amenazando la cohesión territorial, un principio clave de la Unión Europea. Así lo han reconocido las eurodiputadas socialistas Rosa Serrano, Idoia Mendia y Alicia Homs, quienes han interpelado a la Comisión Europea para tratar de abordar nuevas medidas que pongan freno a esta tendencia.
Se abordaron las principales preocupaciones del Sector
04/12/2024@06:00:00
|
|
|