17 de abril de 2025
El pasado viernes 25 a las 17 horas, se reunían con la Ministra de Transportes, Raquel Sánchez; pero decidieron continuar el paro
28/03/2022@06:00:00
La Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte ha informado de que mantendrán los paros a la espera de una nueva reunión con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha declarado que "nadie puede trabajar a pérdidas" y que eso es "fundamental". También ha recordado que el Gobierno ya ha recogido esta "idea" en el acuerdo que ha firmado con el Comité Nacional del Transporte por Carretera.
Se bonifican 20 céntimos por litro de combustible (incluidos el gas y el adblue) y se proponen ayudas directas por vehículo
25/03/2022@01:14:00
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), después de más de 14 horas de una reunión que concluyó a casi las 3.00 de la mañana, recibió del Gobierno el compromiso de puesta en de marcha una partida de 1.125 millones de euros para compensar el incremento del precio de los combustibles en el Sector.
Desde que estalló el conflicto bélico, el precio del gasóleo A no ha parado de crecer hasta alcanzar los 1,777 euros por litro, un 20 % más caro
14/03/2022@06:00:00
La Federación Valenciana de Empresarios Transporte y Logística (FVET) ha alertado del impacto de la guerra de Ucrania sobre los precios del combustible, el cual se rompió en solo 13 días el precio del diésel situando su precio en valores un 20,2% más caro por litro. Como consecuencia, llenar el depósito de 1.000 litros, con el que un vehículo articulado de carga general podría recorrer 2.860 kilómetros, supone 299 euros más que hace 13 días. Para una flota de cuatro vehículos, la media nacional, la escalada se traduce en 1.196 euros más de coste y para una de ocho, la media de las empresas que conforman FVET, 2.392 euros más de coste.
La Unión Europea de Transportistas por Carretera pide abordar esta situación ante el incremento insostenible en toda Europa
14/03/2022@06:00:00
Los precios de la energía en Europa está poniendo en grave peligro a las empresas de transporte por carretera que desarrollan una actividad esencial y vital en la entrega y distribución de mercancías a personas y a empresas, es por ello que la Uert se ha manisfestado a favor de medidas que ayude a paliar la situación.
10/03/2022@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) advierte del gran problema, debido al desabastecimiento de todo tipo de bienes, a la que los españoles nos podríamos enfrentar si el Gobierno no adopta de forma inmediata medidas excepcionales para ayudar a las empresas de transporte de mercancías por carretera de nuestro país ante la descontrolada escalada de precios de los combustibles, tanto del gasóleo como del gas natural en modalidad comprimido (GNC) o licuado (GNL).
La federación exige medidas para evitar el incumplimiento de pago del 65% de los clientes de los transportistas
02/03/2022@06:00:00
Una de las principales reivindicaciones de los transportistas es dignificar su profesión, ante los abusos que sufren por parte de sus clientes
27/12/2021@06:00:00
El Sector mantiene una reunión con los altos cargos en busca de una solución que no llega
16/12/2021@06:00:00
Esta reforma además permitirá a las empresas comprobar la pérdida de puntos de los permisos de conducir de sus conductores
09/12/2021@06:00:00
El objetivo de esta alianza pretende aumentar la cartera de servicios de Mox y por parte de Transeop obtener ayuda en la cadena de suministro
07/01/2022@06:00:00
La compañía Transeop cuenta con más de 40.000 proveedores, conecta de una forma eficiente a empresas que quieren realizar sus envíos de mercancías a nivel nacional e internacional, gracias a una amplia red de transportistas y junto con Grupo Mox, pactan una alianza estratégica.
Adina Vălean, comisaria europea de Transportes, pide a España pasar a la acción con la ejecución de los fondos europeos
24/11/2021@06:00:00
La captación de fondos europeos para posicionar a España como uno de los principales líderes en movilidad integral a nivel internacional, ha dado el pistoletazo de salida a la última jornada del II Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, una cita celebrada durante toda esta semana por iniciativa de El Español e Invertia.
Incluirá congresos, premios y competiciones para mejorar la cultura de mantenimiento en el sector; inscripciones abiertas online
11/04/2025@06:00:00
Esta opción, que reduce las emisiones de CO₂ hasta un 90%, complementa sus alternativas energéticas y facilita la transición
11/04/2025@06:00:00
Aunque los conductores están satisfechos con su trabajo, se necesitan medidas urgentes para atraer nuevos talentos al Sector
09/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores profesionales es una grave amenaza global para el transporte por carretera, con un déficit de 3,6 millones en 2024. El envejecimiento de la plantilla y la baja incorporación de jóvenes son preocupantes, especialmente en España. Se requieren medidas urgentes para atraer talento y mejorar las condiciones laborales.Entre ellos, destaca la caída del 5,8% en el número de conductores menores de 25 años, mientras que los mayores de 55 años aumentan un 1,6%, alcanzando ya el 31,6% del total. En España, el dato es aún más alarmante: la mitad de los conductores profesionales supera los 55 años y solo el 3% tiene menos de 25 años.
09/04/2025@06:00:00
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso histórico al incluir por primera vez ayudas directas a la compra de vehículos para el transporte de servicio público en su Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas ayudas, impulsadas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), contemplan una subvención a fondo perdido del 10% del valor del vehículo para unidades nuevas destinadas al transporte de mercancías por carretera, independientemente de su sistema de propulsión, incluido el diésel.
19/03/2025@06:00:00
La CETM solicita al Gobierno que defina urgentemente el límite de facturación para transportistas en módulos para 2025, tras la derogación del Real Decreto-ley 9/2024. Esta situación genera incertidumbre y afecta la estabilidad del sector, esencial para el abastecimiento y la economía del país.
El pódcast "Historias en Carretera" de Iveco presenta a Rafael García, quien detalla los desafíos del primer camión pesado eléctrico
03/04/2025@06:00:00
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA) y Figan 2025 celebrarán el 26 de marzo en Zaragoza
21/03/2025@06:00:00
A indemnizar con más de cuatro millones de euros a 3.200 transportistas por sobreprecios en carburantes
17/03/2025@22:54:00
24/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Hacienda confirma que se mantiene el límite de facturación de 125.000 euros para autónomos en el régimen de módulos en 2025. A pesar de la incertidumbre generada por la no convalidación del Decreto-ley Ómnibus, se optó por una interpretación administrativa, asegurando la continuidad del régimen tributario.Como consecuencia, más de 30.000 transportistas autónomos y miles de profesionales de otros sectores se encontraron en una situación de inseguridad jurídica, sin certeza sobre su régimen tributario.
Abordando la nueva normativa europea y el bienestar animal; se presentó el certificado Livestock Animal Welfair Transport (LAWT)
28/03/2025@06:00:00
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (Anta) organizó con éxito la Jornada Europea del Transporte de Animales Vivos en Figan 2025, abordando la nueva normativa europea y presentando el certificado Livestock Animal Welfair Transport (LAWT) para garantizar el bienestar animal. Se destacó la cooperación necesaria para un transporte sostenible.
Se llevará a cabo un proceso de selección para identificar a los perfiles más idóneos
31/03/2025@06:00:00
En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos
05/03/2025@06:00:00
El Observatorio de Morosidad en el Transporte por Carretera indica un aumento en los plazos de pago a transportistas, alcanzando 65 días en enero. El 56% de las empresas incumple la ley de morosidad. Los transportistas pequeños cobran más rápido que los grandes, y se espera vigilancia continua para proteger al sector. En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos realizados mediante esta vía, seguido del confirming (23%), el pagaré (4%) y el cheque (<1%).
21/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes reporta una recuperación del transporte de mercancías por carretera en el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento del 12,9% en toneladas-kilómetro. Sin embargo, los costes de explotación aumentan, especialmente por el gasóleo, mientras que los precios percibidos caen un 0,7%, afectando la rentabilidad del sector.Estos datos fueron analizados en la reunión del Grupo de Trabajo que agrupa a la Administración, asociaciones de transportistas y empresas cargadoras, con el objetivo de evaluar el estado del sector y su evolución.
La asocación ha trasladado un mensaje de tranquilidad, asegurando que los vehículos cuentan con seguro y autorización de transporte escolar
24/03/2025@06:00:00
Las entregas se realizarán en 2025 y beneficiarán a clientes como Logística Carosan-Transnugon y Grupo Torres
20/03/2025@06:00:00
17/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes convoca la renovación del Comité Nacional del Transporte por Carretera para 2026-2029. Las asociaciones interesadas deben presentar documentación del 24 de marzo al 25 de abril de 2025. Este comité es clave para la representación y diálogo del sector con el Ministerio.El Comité Nacional del Transporte por Carretera es esencial para canalizar la participación del sector en las decisiones públicas que afectan directamente a las empresas del transporte terrestre. Su composición es revisada cada cuatro años, permitiendo así una representación equilibrada y actualizada de los intereses sectoriales.
Ha lanzado una aplicación que permite a empresas consultar el estado del permiso de conducir de sus conductores
07/03/2025@06:00:00
En un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias
07/03/2025@06:00:00
La IRU y socios de la industria piden a la UE mantener y reforzar la financiación del transporte en el próximo presupuesto, advirtiendo sobre las consecuencias de reducir fondos. Abogan por un mecanismo financiero coordinado que garantice inversiones sostenibles, conectividad y competitividad en el sector, evitando la fragmentación nacional.Esta petición se produce en un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias del bloque en los próximos años.
El transporte refrigerado es crucial para conservar perecederos, pero su consumo energético impulsa la búsqueda de soluciones
06/03/2025@06:00:00
El objetivo es apoyar la promoción laboral y mejorar la cualificación profesional
06/03/2025@06:00:00
La subcontratación y la falta de acuerdos estables son preocupantes; muchos aún no aplican revisiones de precios
28/02/2025@06:00:00
Según el comunicado emitido por ACEA, los fabricantes europeos han expresado su preocupación por la viabilidad de cumplir con los objetivos
26/02/2025@06:00:00
Mowiz Truck, del Grupo Eysa, creció un 20% en 2024, alcanzando 3.500 plazas en 19 aparcamientos seguros en España
28/02/2025@06:00:00
06/02/2025@06:00:00
El Gobierno aprobará un nuevo Decreto-ley para mantener el umbral de 125.000 euros, evitando que más de 30.000 transportistas autónomos sean expulsados del régimen de módulos. Además, se lanzará una campaña para atraer nuevos conductores y enfrentar la escasez de profesionales en el sector del transporte.Así lo ha anunciado el Secretario de Estado de Transportes en una reunión mantenida con las asociaciones del sector, en la que también se ha presentado una nueva campaña de comunicación del Ministerio de Transportes para atraer nuevos conductores y paliar la actual escasez de profesionales en el sector.
21/02/2025@06:00:00
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, anunció un aumento del impuesto al gasóleo de 10 céntimos por litro, lo que afectaría gravemente al sector del transporte en España. Las asociaciones de transportistas rechazan la medida, advirtiendo que comprometería la rentabilidad de pymes y autónomos, y piden alternativas viables.Desde el sector, las asociaciones y grupos de transportistas han mostrado un rechazo unánime a esta subida. Con más de 25.000 millones de litros de gasóleo consumidos anualmente –de los cuales aproximadamente la mitad se destina al transporte público de mercancías–, la medida afectaría a más de 170.000 vehículos.
Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas
20/02/2025@06:00:00
La CETM rechaza la propuesta de la ACEA de obligar a los transportistas a adoptar vehículos pesados de cero emisiones, argumentando que limita la libertad empresarial y no reconoce sus esfuerzos en sostenibilidad. Abogan por combustibles renovables y un enfoque flexible que garantice viabilidad económica y diversas tecnologías.Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas. Por ello, solicita a las autoridades europeas que reconsideren su estrategia y opten por un enfoque más flexible y diverso
El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel, un 25% más que el actual
24/02/2025@06:00:00
El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel –un 25% más que el actual– para equipararlo al de la gasolina. En un contexto en el que se consumen más de 25.000 millones de litros anuales, la mitad destinados al transporte profesional, las asociaciones del sector rechazaron de forma unánime la medida, alertando sobre su impacto económico negativo y la pérdida de competitividad. Durante una rueda de prensa en Bruselas, el Ministro de Economía manifestó su intención de aprobar la subida mediante Decreto-ley, pese a que intentos previos fueron rechazados en el Congreso, lo que ha encendido el debate y suscitado la posibilidad de movilizaciones contra la iniciativa.
Esta medida busca facilitar la transición y evitar sanciones a transportistas que no cumplan con la actualización antes de la fecha límite
14/02/2025@06:00:00
Según un estudio con 1.000 consumidores españoles, el 66% evitará volver a comprar si no recibe su pedido a tiempo
21/02/2025@06:00:00
Durante las rebajas, el extravío de paquetes se dispara, afectando tanto a empresas como a consumidores. Un simple error en la etiqueta o la falta de información centralizada puede impedir la entrega, generando costes adicionales, retrasos e insatisfacción, un problema que se agrava en periodos de alto volumen de envíos. Y esta situación es comprometida, pues según un estudio con 1.000 consumidores españoles, el 66% evitará volver a comprar si no recibe su pedido a tiempo, y un 23% dejará de visitar una tienda online tras una mala experiencia con el transportista.
Fenadismer ha puesto en marcha una Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA, abierta a todos, estén o no asociados
15/01/2025@06:00:00
El Gobierno valenciano ha anunciado un plan de ayudas de 250 millones para afectados por la DANA, excluyendo a los transportistas. Fenadismer critica esta decisión, demandando un apoyo específico para compensar las pérdidas del sector, vital para la economía y la recuperación tras las inundaciones. Se ha creado una plataforma para gestionar reclamaciones. Ante esta situación, Fenadismer ha puesto en marcha una Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA, abierta a todos los afectados, estén o no asociados.
Esta colaboración optimiza rutas, reduce costos y emisiones de CO₂, y mejora la trazabilidad, fortaleciendo así la sostenibilidad y eficiencia
18/02/2025@06:00:00
|
|
|