www.nexotrans.com
    4 de febrero de 2025

transportistas

Está constituida por un grupo de transportistas de Galicia que quieren dignificar el Sector y defender sus intereses profesionales

28/06/2024@06:00:00

Tras varios meses de conversaciones, un grupo de transportistas gallegos ha constituido formalmente Vieiros Unidade Galega de Transportistas, la nueva asociación de las pymes y autónomos de Galicia que realizan transporte por cuenta propia y con sus propios medios. Esta nace con el objetivo de impulsar la defensa de sus propios intereseses profesionales, tanto ante el propio Sector como ante entidades externas.

27/06/2024@06:00:00
El Observatorio Catalán de la Morosidad en el Transporte de Mercancías por Carretera 2023 reveló que los transportistas catalanes tienen mejores plazos de pago que el resto de España. El 81% recibe pagos dentro de los 60 días. Se destaca la falta de conocimiento sobre el régimen sancionador contra la morosidad. Herramientas y guías están disponibles.

20/06/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes presentó los resultados del transporte de mercancías por carretera en el primer trimestre de 2024. Se destacó un aumento del 4,1% en el coste del gasóleo y un incremento del 4,2% en los costos totales. La actividad de las empresas transportistas disminuyó, especialmente en el transporte nacional.

La DGT ha recuperado este proyecto después de que quedara paralizado en la anterior legislatura

13/06/2024@06:00:00
Fetransa critica propuesta de reforma del Reglamento de Vehículos por exceder mandato legal. Fenadismer presenta enmiendas a modificaciones, cuestionando límites técnicos y justificaciones. Solicitan eliminar márgenes de tolerancia en peso para evitar excesos. Reclaman medidas de apoyo no incluidas en borrador. Diálogo aceptado, pero piden fidelidad al espíritu original.

10/06/2024@06:00:00
Fenadismer está preocupado por la noticia de que el tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos en España ha sido declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Temen que esto pueda llevar a los transportistas a reclamar contra el Estado, aunque la mayoría no estaría legitimada para hacerlo debido a que se beneficiaron del gasóleo profesional durante esos años.

Los agricultores se manifiestan en esta ocasión para presionar a las autoridades de la Unión Europea de cara a las elecciones de este domingo, para que escuchen sus reivindicaciones

04/06/2024@06:00:00
Varios grupos minoritarios de agricultores españoles amenazan con bloquear los principales pasos fronterizos con Francia, causando perjuicios económicos al sector del transporte por carretera. Fenadismer critica la actuación "cómplice" de las autoridades y reclama soluciones para garantizar la libre circulación. La Confederación Empresarial de Transportes por Carretera de Catalunya y la Coordinadora de Organizaciones de Transportistas también expresaron su desacuerdo y pidieron que se encuentren alternativas.

30/05/2024@06:00:00
En abril, los plazos de pago a transportistas aumentaron ligeramente después de meses de reducción constante. Según Fenadismer, la media fue de 66 días. El Parlamento Europeo aprobó reducir el plazo máximo de pago a 30 días, pero el texto propuesto por el Gobierno belga busca modificarlo y fragmentar su aplicación. Fenadismer confía en que se llegue a un acuerdo para proteger a los autónomos y microempresas afectados por la morosidad, una de las cuestiones que más lastran la actividad del Sector en su conjunto.

24/05/2024@06:00:00
El Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, organizado por CETM en Ciudad Real, ha comenzado con la participación de destacados líderes del sector. Se destacó la importancia del transporte para la economía regional y se hizo hincapié en la necesidad de diálogo y revitalización del sector. También se mencionó la escasez de mano de obra y se propuso abordarla a través de la formación y la contratación de personas de otros países. El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha elogió el papel estratégico del transporte y enfatizó la importancia de escuchar a quienes enfrentan problemas para encontrar soluciones.

Artículo de opinión de José Antonio Mangas, CEO de Red & Pallets

05/07/2024@06:00:00

Solo el 1% utiliza documentos electrónicos de transporte, y solo el 12% utiliza sistemas de gestión de flotas

07/05/2024@06:00:00

30/04/2024@06:00:00
Principales conclusiones de las mesas redondas celebradas durante el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús

El rechazo de las asociaciones de transportistas han dado sus frutos y, definitivamente, no se establecerán

03/04/2024@06:00:00
El anuncio de la exclusión definitiva de peajes en las autovías españolas ha sido valorado positivamente por Fenadismer. El Gobierno rectificó su criterio favorable a los peajes debido al rechazo de las asociaciones de transportistas. Fenadismer argumenta que el sector del transporte ya contribuye lo suficiente al mantenimiento de las infraestructuras. La medida no aplica a las autopistas privadas y se establecerán nuevos criterios para fijar los peajes en las autopistas estatales, teniendo en cuenta las emisiones de los vehículos.

Los beneficiarios con incapacidad tendrán preferencia y se otorgarán las ayudas en base a una lista por edad

20/03/2024@06:00:00
Se ha publicado en el BOE la convocatoria de ayudas para transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2024. La cuantía máxima es de 9.780.000 € y se deben presentar las solicitudes en un plazo de un mes a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes.

Tanto las empresas transportistas como las Administraciones Públicas utilizan la herramienta del Observatorio de Costes

06/03/2024@06:00:00
En la reunión del Grupo de Trabajo de Costes se presentó una actualización del observatorio de costes para el transporte de viajeros por carretera. Se propuso actualizarlo trimestralmente y realizar modificaciones para reflejar los costes reales. Las propuestas fueron aceptadas por las asociaciones presentes.

Fenadismer ha puesto en marcha una Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA, abierta a todos, estén o no asociados

15/01/2025@06:00:00
El Gobierno valenciano ha anunciado un plan de ayudas de 250 millones para afectados por la DANA, excluyendo a los transportistas. Fenadismer critica esta decisión, demandando un apoyo específico para compensar las pérdidas del sector, vital para la economía y la recuperación tras las inundaciones. Se ha creado una plataforma para gestionar reclamaciones. Ante esta situación, Fenadismer ha puesto en marcha una Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA, abierta a todos los afectados, estén o no asociados.

Se recomienda a los transportistas planificar rutas, llevar equipamiento adecuado y estar atentos a las restricciones de circulación

23/01/2025@06:00:00

31/01/2025@06:00:00
El Gobierno aprobó un Decreto-Ley sin medidas tributarias, generando incertidumbre para más de 30.000 transportistas autónomos que esperaban prórrogas en el régimen de módulos. La falta de regulación ha dejado a muchos en un "limbo jurídico", afectando su continuidad y viabilidad ante nuevos desafíos fiscales.La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha denunciado que esta situación deja a miles de transportistas en un "limbo jurídico", ya que iniciaron el ejercicio fiscal con la expectativa de acogerse al régimen de módulos, pero ahora podrían quedar excluidos sin una alternativa clara.

Esta energía renovable, producida a partir de residuos orgánicos, permite a los transportistas disminuir su huella de carbono

30/01/2025@06:00:00

Esta medida busca facilitar la transición y evitar sanciones a transportistas que no cumplan con la actualización antes de la fecha límite

27/01/2025@06:00:00

En las autopistas bajo la gestión de Seitt, la subida base será del 2% para vehículos sin dispositivo de cobro electrónico (Tag)

27/01/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes revisará las tarifas de autopistas de peaje en 2025, con incrementos del 3,84% al 5,45%. Las autopistas gestionadas por Seitt tendrán aumentos del 2% y 5%, manteniendo gratuidad nocturna. Se implementarán bonificaciones para mitigar el impacto económico en usuarios frecuentes y transportistas. Para las autopistas concesionadas, el incremento responde principalmente al aumento del índice de precios al consumo.

Este año, el modelo Caja Móvil Box2 Lift fue premiado por su diseño intermodal y sostenibilidad, consolidando la posición en la industria

28/01/2025@06:00:00

Se prorrogan límites del IRPF para autónomos y se amplía el plazo para renuncias del régimen simplificado, promoviendo la competitividad

23/01/2025@06:00:00

Este proyecto optimiza la logística y promueve la colaboración entre empresas, sentando un precedente para un transporte más sostenible

28/01/2025@06:00:00

Esta medida, promovida por la Confederación Nacional de Pymes, beneficiará especialmente a las empresas de menor tamaño

09/01/2025@06:00:00
A partir de 2025, las pequeñas y medianas empresas transportistas en España podrán beneficiarse de una reducción del impuesto de sociedades. Las empresas con facturación inferior a un millón de euros tributarán un 17%, y aquellas entre 1 y 10 millones, un 20%. Esta medida busca mejorar su competitividad y sostenibilidad.Esta medida, promovida por la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), de la que forma parte fenadismer, beneficiará especialmente a las empresas de menor tamaño.

A pesar del repunte en la presentación de solicitudes durante los últimos meses de la convocatoria, con un crecimiento significativo

24/01/2025@06:00:00
El programa 'Cheque Moderniza' para la digitalización del transporte por carretera ha sido poco efectivo, con más del 50% de los 110 millones de euros sin adjudicar. Solo cuatro comunidades agotaron los fondos. A pesar del aumento en solicitudes, el sector lamenta la escasa utilización de estas ayudas.A pesar del repunte en la presentación de solicitudes durante los últimos meses de la convocatoria, con un crecimiento significativo en junio, los 48,9 millones de euros ejecutados están lejos de la previsión inicial.

23/01/2025@06:00:00
El sector del transporte por carretera en España ha reducido el plazo medio de pago a 63 días en diciembre de 2024, mejorando respecto a los 83 días de 2021. A pesar de avances, el 48% de las empresas aún incumple plazos legales, afectando su solvencia financiera y reputación. Más allá de las sanciones económicas impuestas por la Inspección de Transportes, Fenadismer ha detectado una consecuencia adicional para las empresas morosas: su solvencia financiera se está viendo perjudicada.

El estudio pone de manifiesto un considerable desconocimiento sobre normativas clave como el Reglamento 117

07/01/2025@06:00:00
Continental y Fenadismer presentan un estudio que revela el rechazo del 60% de los transportistas españoles al aumento de carga a 44 toneladas. Destacan el desconocimiento sobre normativas y la preocupación por la seguridad, con escasez de aparcamientos y dificultad para contratar conductores. Abogan por una implementación gradual de regulaciones.El estudio pone de manifiesto un considerable desconocimiento sobre normativas clave como el Reglamento 117, relacionado con el rendimiento de los neumáticos, y la normativa Euro 7, que establece límites más estrictos para las emisiones de gases contaminantes.

El transporte público de mercancías por carretera en Galicia representa el 4,4% del PIB regional y cuenta con 6.898 empresas

07/01/2025@06:00:00

20/12/2024@06:00:00
Fenadismer ha creado la Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA para ayudar a los profesionales del transporte a reclamar daños por las inundaciones del 29 de octubre. La iniciativa, gratuita y respaldada por juristas, busca compensar pérdidas no cubiertas por ayudas gubernamentales, consideradas insuficientes.A pesar de la gravedad de los impactos sufridos por el sector, los Decretos-Leyes aprobados por el Gobierno no han incluido ayudas específicas para transportistas.

OnTurtle se consolida como líder en servicios de transporte, cerrando 2024 con 1.809 estaciones en 11 países y más de 70 puntos de HVO

08/01/2025@06:00:00

08/01/2025@06:00:00
La Junta Directiva de Fegatramer se reunió en Santiago para discutir los desafíos del transporte en Galicia, como las Zonas de Bajas Emisiones y la falta de infraestructuras. También abordaron el impacto de impuestos al gasóleo, la escasez de conductores y la necesidad de formación, resaltando la importancia del sector ante la administración. Estas iniciativas representan un desafío significativo para el transporte de reparto y distribución, especialmente para pequeñas y medianas empresas que deben adaptarse a estas regulaciones sin apoyo suficiente.

Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo

03/01/2025@06:00:00
El 60% de las empresas cargadoras e intermediarias incumplió la legislación de morosidad, con plazos de pago a transportistas promediando 69 días. Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo de pago de 30 días. Sin embargo, un preocupante 8% de empresas continúa retrasando los pagos más allá de los 120 días, aunque este porcentaje ha disminuido en comparación con 2022, cuando superaba el 20%

30/12/2024@06:00:00
A partir del 1 de enero de 2025, los transportistas deberán llevar registros del tacógrafo de 56 días y usar un nuevo tacógrafo digital. Esta normativa, parte del Paquete de Movilidad de la UE, busca mejorar el control sobre tiempos de conducción y descanso, y combatir el dumping social en el transporte. Esta medida forma parte de las regulaciones establecidas por el Paquete de Movilidad de la Unión Europea, que busca reforzar el control sobre los tiempos de conducción y descanso, así como mejorar la lucha contra el dumping social en el sector del transporte​.

16/12/2024@06:00:00
Fenadismer solicita al Ministerio de Hacienda un mecanismo de devolución fiscal para el transporte ligero, similar al gasóleo profesional, ante la inminente subida del impuesto al diésel en 2025. Esta medida podría afectar gravemente a los autónomos del sector, aumentando sus costos anuales y poniendo en riesgo su viabilidad económica.Aunque en noviembre la propuesta no prosperó por falta de apoyo parlamentario, el Gobierno está valorando aprobar esta medida de forma inmediata mediante un Decreto-ley, cumpliendo así los compromisos de financiación adquiridos con la Unión Europea

Red & Pallets seguirá apostando en 2025 por la apertura de nuevos centros propios para seguir impulsando su crecimiento

24/12/2024@06:00:00

Red & Pallets extiende su posicionamiento en el mercado peninsular del transporte paletizado con la apertura de nuevas delegaciones propias. Cinco meses después de iniciar sus operaciones, la red de paletería asume la gestión directa de los tráficos en 16 provincias, en las cuales ha identificado oportunidades de mejora en la calidad del transporte.

Se ha reconocido su destacada trayectoria en el sector y su labor como miembro vocal de la directiva durante más de 20 años

23/12/2024@06:00:00

El pasado 18 de diciembre tuvo lugar en el Hotel Puerta América de Madrid la Asamblea General de Asociados de la Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram). Durante el evento, se entregó el Galardón Honorífico de Aetram al empresario Jesús Mirón González en reconocimiento a su destacada trayectoria en el sector y su labor como miembro vocal de la directiva durante más de 20 años, además de su etapa como vicepresidente de la asociación. La clausura de la asamblea estuvo a cargo de Luis Miguel Torres, director general de Transporte y Movilidad de la Comunidad de Madrid, y también asistieron Pablo Rodríguez Sardinero, gerente del Consorcio Regional de Transporte de Madrid, y representantes de organizaciones empresariales como Anetra, Confebus Madrid, Fenadismer Bus y Femav. Asimismo, se entregaron placas conmemorativas a los empresarios transportistas de Aetram que se jubilaron durante 2024.

26/11/2024@06:00:00
Los transportistas de contenedores del Puerto de Vigo advierten sobre una crisis inminente debido a largos tiempos de espera en las terminales, que superan las cuatro horas. Exigen medidas urgentes para evitar la paralización de su actividad y piden mayor apoyo de la Autoridad Portuaria para mejorar la situación.El principal motivo de esta crisis radica en los elevados tiempos de espera para la carga en las terminales, que superan las cuatro horas en muchos casos.

A pesar de las pérdidas significativas, los transportistas no reciben apoyo específico, lo que la federación considera una falta de reconocimiento

03/12/2024@06:00:00
Fenadismer ha criticado la exclusión del transporte por carretera de los planes de ayudas del Gobierno tras los daños de la DANA del 29 de octubre. A pesar de las pérdidas significativas, los transportistas no reciben apoyo específico, lo que la federación considera una falta de reconocimiento a su papel en la economía. La federación reitera la necesidad de implementar un plan de apoyo específico para los autónomos y empresas de transporte, compensando los daños ocasionados y reconociendo su importancia en la recuperación económica.

Financiado por fondos europeos, busca modernizar el transporte y garantizar el uso adecuado de recursos públicos; fenadismer enfatiza la importancia del cumplimiento.

16/12/2024@06:00:00

No se le aplicará el Reglamento de derechos de viaje multimodales de la Unión Europea

10/12/2024@06:00:00

El Consejo de Transportes de la Unión Europea celebró la semana pasada una reunión en Bruselas bajo la presidencia húngara, en la que los ministros de transporte de los 27 Estados miembros alcanzaron acuerdos clave dentro del denominado Paquete legislativo sobre la Movilidad de los Viajeros. Este marco legislativo busca fortalecer los derechos de los pasajeros, especialmente en el contexto de los viajes multimodales, asegurando un trato justo, transparencia y una compensación adecuada para los viajeros.

Aunque el Ejecutivo ha anunciado medidas de apoyo para los residentes de las zonas afectadas, la CETM considera que estas son insuficientes

20/11/2024@06:00:00
La CETM ha solicitado al Gobierno ayudas específicas para transportistas afectados por la DANA en comunidades como Valencia y Andalucía. Considera insuficientes las medidas actuales, destacando daños a vehículos, lucro cesante y costos operativos adicionales. La confederación exige compensaciones adecuadas para el sector afectado.Aunque el Ejecutivo ha anunciado medidas de apoyo para los residentes de las zonas afectadas, la CETM considera que estas son insuficientes.

Este producto promueve la sostenibilidad del Sector al reutilizar carcasas, alineándose con la economía circular

04/12/2024@06:00:00

Más de 10.000 vehículos han sufrido daños; proponen indemnizaciones y extensión de medidas laborales a autónomos

27/11/2024@06:00:00
Fenadismer ha solicitado al Gobierno un plan de ayudas para transportistas afectados por la DANA en el Levante español, destacando que más de 10.000 vehículos han sufrido daños. Proponen indemnizaciones y extensión de medidas laborales a todos los autónomos del sector, subrayando su importancia económica. Se programan reuniones con el Gobierno para avanzar en el plan. Villaescusa destacó que, aunque estos profesionales operan en las zonas afectadas, muchos no se benefician de las ayudas ya que no tienen su domicilio social en los municipios declarados como zonas catastróficas.