www.nexotrans.com
    4 de febrero de 2025

transporte

El nuevo Simposio Transporte colectivo de viajeros y mercancías ha abordado esta materia

08/10/2024@06:00:00

07/10/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado la norma del Paquete de Movilidad 1 que obligaba a los vehículos de transporte a regresar a su base cada ocho semanas, tras considerar que la medida carecía de justificación proporcional. Sin embargo, el Tribunal ratificó el resto de las disposiciones clave del paquete. Esta decisión genera incertidumbre sobre si la Comisión Europea buscará introducir nuevas regulaciones, mientras que IRU continuará trabajando para asegurar una aplicación efectiva del resto de las normas.

Los nuevos neumáticos, hechos con un 55% de materiales sostenibles, mejorando la eficiencia de combustible y el kilometraje

07/10/2024@06:00:00
Goodyear ha lanzado los neumáticos EQMAX y EQMAX ULTRA, fabricados con un 55% de materiales sostenibles, mejorando la eficiencia y el kilometraje. Además, ofrece soluciones como FleetOnlineSolutions y TPMS Connect para optimizar la gestión de flotas, reduciendo costos y promoviendo la sostenibilidad en el transporte comercial.

Se abordó la necesidad de descarbonización y el Pacto Verde de IRU para promover movilidad sostenible en toda Europa

15/10/2024@06:00:00

Esta estrategia refuerza su compromiso con la seguridad, sostenibilidad y excelencia operativa, consolidando su presencia

07/10/2024@06:00:00

El Sector llega en buen estado a su gran cita anual

07/10/2024@06:00:00

El firme compromiso con la movilidad sostenible, la capacidad innovadora y la fuerte presencia en los mercados exteriores serán los rasgos que la industria de viajeros por carretera ponga en valor en la 15ª edición de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 2024. La cita, que organiza Ifema Madrid los días 22 al 25 de octubre, volverá a confirmarse como la mejor plataforma comercial y de negocio para un sector plenamente recuperado en el sur de Europa.

La última edición contó con más de 2.000 visitantes

07/10/2024@06:00:00

Su Generación 5 de neumáticos equilibra resistencia y kilometraje, alineándose con el Pacto Verde Europeo

07/10/2024@06:00:00

Los semirremolques de gran capacidad lideran las cifras, evidenciando una mayor confianza en el sector logístico y la renovación de flotas

04/10/2024@06:00:00

04/10/2024@06:00:00
En septiembre de 2024, el sector logístico y de transporte en España alcanzó 1.083.956 afiliados a la Seguridad Social, con un aumento notable en la afiliación femenina y un incremento del 20% en contratos fijos discontinuos, reflejando una recuperación y dinamismo en el empleo del sector.

Siete países del Este impugnan esta medida, argumentando que afecta su competitividad y aumenta las emisiones contaminantes

04/10/2024@06:00:00

El transporte, que requiere una alta presencialidad y cumplimiento de horarios, deberá buscar formas de adaptarse

17/10/2024@06:00:00
Con las negociaciones en curso entre el Gobierno, sindicatos y patronales para reducir la jornada laboral semanal en España, las empresas se enfrentan a retos significativos para adaptarse a la nueva normativa que busca establecer 37,5 horas semanales en 2025 sin reducir salarios. Según un análisis de Personio, la digitalización en el control horario y la adaptación de las estrategias laborales serán claves para cumplir con los nuevos requisitos, al tiempo que se asegura la competitividad en sectores como el transporte de mercancías, donde la presencialidad sigue siendo crucial.

03/10/2024@06:00:00
En septiembre de 2024, las matriculaciones de vehículos industriales aumentaron un 31,1% respecto al año anterior, alcanzando 2.233 unidades. En total, se registraron 22.720 matriculaciones en el año, con un crecimiento del 12%. Los vehículos pesados destacaron con un incremento del 32,8%, liderados por Mercedes y Volvo.

03/10/2024@06:00:00
En septiembre de 2024, las matriculaciones de autobuses y microbuses crecieron un 24,3%, alcanzando 787 unidades. Ford destacó con un aumento del 2450% en microbuses. Este crecimiento responde a la mayor demanda de transporte urbano y políticas de renovación de flotas hacia tecnologías sostenibles.

La integración fortalecerá su red digital y eficiencia logística, promoviendo un transporte más sostenible y optimizando rutas

04/02/2025@06:00:00

Reunirá a expertos y profesionales del sector con el objetivo de destacar su importancia como medio de transporte

04/02/2025@06:00:00

Los próximos 26 y 27 de marzo, Sevilla será el escenario de Confebus Summit 2025: Hoy, en bus, un evento clave para reforzar el papel del autobús en la transformación de la movilidad. Esta cumbre reunirá a expertos y profesionales del sector con el objetivo de destacar su importancia como medio de transporte sostenible, accesible y estratégico para la sociedad y la economía.

Las pruebas comenzarán a lo largo de este primer semestre, tal y como ha informado el concejal de Movilidad y Transporte

04/02/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Logroño iniciará en el primer semestre de este año una prueba piloto para implantar el pago con tarjeta en una de las líneas del autobús urbano de la ciudad. Así lo ha anunciado el concejal de Movilidad y Transporte, Ángel Andrés, en una rueda de prensa donde ha detallado que esta medida forma parte del contrato de Ciudades Conectadas.

Estos vehículos forman parte de un pedido mayor de 35 unidades de última generación que renovarán el transporte de la región

04/02/2025@06:00:00

Alexander Dennis ha anunciado la entrega de nueve nuevos autobuses eléctricos de doble piso Enviro500EV a la MTR Corporation de Hong Kong, vehículos que forman parte de un pedido mayor de 35 unidades de última generación. El primer autobús entró en servicio en junio de 2024, marcando un hito como el primer autobús eléctrico de la MTR Corporation, ya este mes de enero han comenzado a llegar más unidades, y el resto se entregará progresivamente a lo largo de este año y el próximo.

Se busca cubrir una necesidad por parte de las empresas del transporte de la provincia de Málaga

04/02/2025@06:00:00

03/02/2025@06:00:00
El Gobierno ha restablecido las ayudas al transporte público tras un nuevo decreto ley, garantizando subvenciones hasta fin de año. Los usuarios podrán acceder a abonos gratuitos y descuentos en diversos servicios. La medida busca asegurar la movilidad y aliviar la incertidumbre generada por la suspensión previa de estas ayudas.La suspensión temporal de estas ayudas generó gran confusión entre los ciudadanos. Durante días, algunos viajeros pudieron seguir comprando títulos con descuento

La descarbonización del sector no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad para modernizar y fortalecer una industria

03/02/2025@06:00:00
El sector del transporte por carretera en la UE busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, enfrentando desafíos como la transición de diésel a combustibles alternativos. Alemania avanza en vehículos eléctricos, mientras España e Italia destacan en GNC y GNL. La colaboración entre gobiernos y empresas es esencial para lograrlo. La descarbonización del sector no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad para modernizar y fortalecer una industria clave en la economía europea.

Se prevé la reintroducción de descuentos como la reducción del 50% en el transporte urbano

30/01/2025@06:00:00

El Gobierno de España y Junts per Catalunya han llegado a un acuerdo clave para la aprobación de un nuevo Real Decreto Ley Ómnibus que permitirá mantener las bonificaciones al transporte público y prorrogar una serie de medidas esenciales dentro del conocido como escudo social. Este pacto, que ahora deberá ser ratificado en el Congreso de los Diputados, busca garantizar la continuidad de ayudas fundamentales para la ciudadanía, en un contexto de incertidumbre económica y social.

Insistió en avanzar hacia los nuevos mapas de líneas regulares y en la necesaria coordinación entre las administraciones

03/02/2025@06:00:00

La sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acogió la semana pasada la reunión conjunta de la Comisión de Directores Generales de Transporte del Estado y de las Comunidades y Ciudades Autónomas con el Pleno del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que preside Confebus. Así, la organización aprovechó el encuentro para reivindicar la importancia de estas reuniones, para trasladar las preocupaciones del sector a los departamentos de Transporte de las CC.AA. y del Estado y poder buscar soluciones que permitan apostar por un transporte en autobús más competitivo.

En el evento NEF Online, el Ministro de Transportes, Óscar Puente Santiago, abordó la movilidad sostenible, destacando la importancia

04/02/2025@06:00:00

El evento se celebrará del 5 al 7 de febrero en Berlín

04/02/2025@06:00:00

04/02/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lamenta la falta de acuerdo tras la mediación en el SIMA, debido a que UGT se negó a firmar la solicitud para reducir la edad de jubilación de los conductores. Esto frena mejoras en seguridad y condiciones laborales en el sector. “Lamentamos profundamente que UGT haya decidido no cumplir con el compromiso adquirido en el SIMA, bloqueando avances esenciales para el sector”, han señalado desde la CETM.

Este proyecto optimiza la logística y promueve la colaboración entre empresas, sentando un precedente para un transporte más sostenible

28/01/2025@06:00:00

31/01/2025@06:00:00
El Gobierno aprobó un Decreto-Ley sin medidas tributarias, generando incertidumbre para más de 30.000 transportistas autónomos que esperaban prórrogas en el régimen de módulos. La falta de regulación ha dejado a muchos en un "limbo jurídico", afectando su continuidad y viabilidad ante nuevos desafíos fiscales.La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha denunciado que esta situación deja a miles de transportistas en un "limbo jurídico", ya que iniciaron el ejercicio fiscal con la expectativa de acogerse al régimen de módulos, pero ahora podrían quedar excluidos sin una alternativa clara.

El importe de los premios será de 50.000 euros para el primero, 10.000 euros para el segundo y 5.000 para el tercero

04/02/2025@06:00:00
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, firmó el pasado mes de septiembre un convenio con el decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, en virtud del cual este órgano colegiado ofrece su asesoramiento y apoyo técnico en la organización y difusión del concurso público del museo de EMT Madrid. El COAM ofrece el marco idóneo y la experiencia para gestionar y organizar todos los elementos para la construcción del futuro museo, garantizando así el más amplio abanico de propuestas presentadas en número y características.

Ha transmitido su voluntad al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

31/01/2025@06:00:00

Este paso reforzará la capacidad del municipio para participar en la planificación del transporte interurbano de la región

31/01/2025@06:00:00

El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, dependiente de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, desempeña un papel clave en la gestión y coordinación del transporte público en la región. En este marco, Sanlúcar avanza hacia su plena integración como entidad consorciada, un paso que reforzará su capacidad de participación en la planificación y mejora del transporte interurbano.

Esta tecnología permite a las empresas ser más competitivas y adaptarse a cambios, asegurando operaciones más eficientes

03/02/2025@06:00:00

Esta herramienta mejora la eficiencia operativa, reduce costes y elimina errores en el registro manual, permitiendo un seguimiento preciso

03/02/2025@06:00:00

La previsión es que este sistema esté plenamente operativo en 2026, facilitando la interconectividad de los distintos medios de transporte

30/01/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sigue dando pasos firmes hacia la implantación del billete único del transporte público, un ambicioso proyecto que permitirá a los ciudadanos desplazarse por todo el país con un solo título de viaje. La previsión es que este sistema esté plenamente operativo en 2026, convirtiéndose en un elemento clave para fomentar la movilidad sostenible, mejorar la accesibilidad y facilitar la interconectividad de los diferentes medios de transporte público.

Los ganadores se anunciarán el 4 de marzo

30/01/2025@06:00:00

El comercio internacional y la demanda de transporte refrigerado crecen, impulsando la necesidad de soluciones logísticas eficientes

29/01/2025@06:00:00

Las bonificaciones han supuesto más de 100 millones de viajes mensuales

28/01/2025@06:00:00
El uso del transporte público colectivo en España ha experimentado un incremento significativo desde la implementación de los descuentos para viajeros habituales en septiembre de 2022. Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, estas medidas, financiadas con una inversión de 3.400 millones de euros hasta diciembre de 2024, han destinado cerca de 1.580 millones a rebajas en los sistemas de transporte autonómico y local.

Cuenta con una superficie de 5.200 metros cuadrados, 48 muelles de carga e infraestructura de última generación

03/02/2025@06:00:00

DHL Freight ha inaugurado oficialmente su nueva terminal en Berlín-Marienfelde. Con una superficie de 5.200 metros cuadrados, 48 muelles de carga e infraestructura de última generación, esta instalación reemplaza la anterior, que había alcanzado su capacidad máxima. Su ubicación estratégica y tecnología sostenible la convierten en un referente en logística y conciencia ambiental en la región de Berlín. Al evento de inauguración asistieron representantes políticos e industriales, así como socios del proyecto, entre ellos Ann-Kathrin Biewener, jefa de Desarrollo Económico del distrito de Tempelhof-Schöneberg, y Thomas Vogel, CEO de DHL Freight.

Se trata de tres vehículos ECO Eléctricos modelo MB eCitaro NMC3, idénticos a otros ocho que ya circulaban por la ciudad

03/02/2025@06:00:00

El alcalde de León, José Antonio Diez, ha preesntado los tres nuevos autobuses de cero emisiones que se incorporarán a la flota del Servicio de Transporte Público de la ciudad, que con ellos suma ya 14 vehículos no contaminantes. Los nuevos autobuses son de propulsión eléctrica, un modelo que mejora sustancialmente el impacto medioambiental del servicio en la ciudad de León en la línea de las estrategias de energías sostenibles y mejora de la movilidad que se están llevando a cabo en la capital leonesa.

Con 6,1 millones de viajes, la ciudad alcanzó números a los que solo se acercan los datos de hace más de 20 años

03/02/2025@06:00:00
El uso del transporte público en Cáceres ha alcanzado cifras récord, con más de 6,1 millones de viajes realizados en el último año, superando registros históricos previos hasta el punto de que, según los datos facilitados por Subus al Ayuntamiento, hay que remontarse a 2004 para encontrar un número similar, aunque ligeramente inferior.

Los vehículos podrán usarse para transportar a víctimas del conflicto de Ucrania o apoyar las tareas logísticas en Valencia tras la DANA

03/02/2025@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha cedido 16 autobuses y un camión a cuatro organizaciones sin ánimo de lucro para apoyar proyectos humanitarios en España, Ucrania, Senegal y Marruecos. Estos autobuses, de tipo estándar y con capacidad para 80 personas, han prestado servicio durante más de 15 años en Barcelona y su área metropolitana, y tendrán ahora una segunda vida contribuyendo a la movilidad en diferentes regiones.

La asociación propone varias ideas para ello

03/02/2025@06:00:00

Se amplía seis años el margen respecto al límite establecidoa hasta el momento, beneficiando así a más usuarios

31/01/2025@06:00:00

A partir del 5 de febrero, una vez finalizada la implantación de los procesos tecnológicos, los menores de 12 años con tarjetas MUGI, BAT y BARIK personalizadas viajarán gratis en todas las líneas de Dbus. De esta manera, se amplía seis años el margen respecto a los 6 años establecidos hasta el momento.

Estos vehículos, equipados con tecnología avanzada y un motor eficiente, reducen el consumo de combustible y las emisiones

31/01/2025@06:00:00

Más de 170.000 pasajeros hicieron uso de este servicio a lo largo del año, confirmando el notable aumento de la demanda

31/01/2025@06:00:00

El servicio de autobús urbano de Alcázar de San Juan continúa su tendencia de crecimiento en cuanto a la utilización por parte de los vecinos, así como por visitantes, situándose la cifra a cierre de 2024 en un total de 170.708 usuarios que han hecho uso de este medio de movilidad sostenible con el que cuenta la ciudad.

La empresa también experimenta crecimiento en otros segmentos y refuerza su posición mediante alianzas estratégicas e innovación

31/01/2025@06:00:00

Fue presentando el pasado lunes

31/01/2025@06:00:00
Karsan ha completado con éxito la fase de pruebas de su autobús autónomo de 52 plazas en tráfico abierto en España, consolidando su posición como líder en movilidad sostenible e innovación tecnológica. Desde su presentación en Leganés el pasado 27 de enero, el vehículo ha circulado en pruebas abiertas al público, permitiendo que cientos de ciudadanos experimenten de primera mano esta nueva forma de transporte.

Registró unos ingresos consolidados de 25.300 millones

31/01/2025@06:00:00

UPS ha anunciado sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2024, con ingresos consolidados de 25.300 millones de dólares, lo que supone un incremento del 1,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El beneficio operativo consolidado alcanzó los 2.900 millones de dólares, lo que representa un aumento del 18,1% respecto a 2023 y del 11,2% en términos ajustados, mientras que las ganancias diluidas por acción fueron de 2,01 dólares y las ajustadas ascendieron a 2,75 dólares, un 11,3% más que en el cuarto trimestre del año anterior.

Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la UE

27/01/2025@06:00:00
El transporte internacional de mercancías enfrenta desafíos por la volatilidad de los precios del combustible, con tarifas en aumento hasta un 8% en rutas clave. Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la Unión Europea para estabilizar el sector.