4 de febrero de 2025
Estará operativo en las líneas de autobús más turísticas como el Turibús o la Línea C6-Aeuropuerto
01/06/2018@06:00:00
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto con representantes de Vectalia, CaixaBank y Visa, han presentado una nueva tecnología que permitirá el pago contactless con tarjeta bancaria, teléfono móvil o wearables en el transporte público de Alicante. Este sistema de pago pondrá al servicio de los alicantinos y personas que visiten la ciudad un medio de pago global, convirtiendo Alicante en una de las pocas ciudades europeas que permiten el pago con tarjeta bancaria EMV contactless.
Los usuarios podrán realizar ya paradas en el núcleo de la ciudad, reduciendo así los tiempos de viaje
30/05/2018@06:00:00
El delegado territorial de la Xunta de Galicia, Ovidio Rodeiro, realizó el pasado lunes un recorrido en el autobús interurbano desde Betanzos hasta el centro de A Coruña, coincidiendo con la puesta en marcha de la cuarta y última fase del Plan de entrada autobuses interurbanos al centro de la ciudad. Los usuarios de los autobuses procedentes de Curtis, Oza-Cesuras, Miño, Betanzos, Bergondo, Cambre, Oleiros, Ordes, Carral y Culleredo, pueden ya emplear las paradas en el núcleo de la ciudad y no sólo en la estación de autobuses, reduciendo los tiempos de viaje y sin necesidad de realizar trasbordos para llegar a su destino.
28/05/2018@06:00:00
Según un estudio de la OCU, el 70% de los urbanitas utilizaría el transporte público en vez del coche privado si el servicio fuera mejor. El informe desgrana los problemas de movilidad en las grandes ciudades españolas.
Se pretende conseguir disminuir para 2050 los niveles de CO2 en torno al 90%
26/04/2018@06:00:00
La asociación del transporte urbano colectivo Atuc reclama que, en la revisión de los ahora cuestionados impuestos medioambientales, se destine una parte para financiar e invertir en el transporte público, aportación que estima en 500 millones de euros anuales. Se pretende conseguir el objetivo de disminuir para 2050 los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero en torno al 90%, en comparación con 1990.
El 33,5% de los usuarios de transporte público de media y larga distancia serán catalanes
26/04/2018@06:00:00
Los catalanes serán los viajeros que mayor uso harán del transporte público para desplazarse durante el puente de mayo, según los datos facilitados por Virail.es.
Permite pagar acercando la tarjeta bancaria, móvil o wearables al dispositivo de pago
24/04/2018@06:00:00
Vectalia, CaixaBank y Visa han desarrollado una nueva tecnología que permitirá el pago contactless con tarjeta bancaria, teléfono móvil o wearables en el transporte público de Alicante. Este sistema de pago pondrá al servicio de los alicantinos y personas que visiten la ciudad un medio de pago global, convirtiendo Alicante en una de las pocas ciudades europeas que permiten el pago con tarjeta bancaria EMV contactless.
Estas se alinean con la política de Cartas de Servicio del consistorio madrileño
20/04/2018@06:00:00
La EMT de Madrid ha confeccionado sus primeras Cartas de Servicios, aprobadas por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, en las que deja patente un conjunto de compromisos con los ciudadanos.
Contestan así a la recomendación del Comité de Expertos del Ministerio de Economía
10/04/2018@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, ha pedido que no se aumente el impuesto sobre el gasóleo para el transporte profesional y, en especial, para el transporte público por carretera. Esta petición responde a la recomendación hecha la semana pasada por el Comité de Expertos del Ministerio de Economía.
04/04/2018@06:00:00
BYD ha entrado en un nuevo mercado para sus ebuses, completamente eléctricos. Portugal, más concretamente la localidad de Coimbra, se une a España como operador del proveedor BYD ebus.
La Base de Datos de Movilidad en las Ciudades aporta datos sobre el uso del Sector en 2012
03/04/2018@06:00:00
La Base de Datos de Movilidad en las Ciudades (MCD, por sus siglas en inglés) ha constatado en su último informe, con datos de 2012, que el transporte público vuelve a crecer, especialmente en las economías desarrolladas, donde la expansión urbana tiende a desacelerarse. Esto ocurre tras una época en los que el transporte colectivo había desacelerado su expansión. En las economías en desarrollo y en transición, la demanda de movilidad urbana se ve impulsada por la población y el crecimiento económico.
Los proyectos mejoran la conectividad con hospitales, estaciones o universidades
16/03/2018@06:00:00
La Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de Valencia ha sacado a información pública tres nuevos proyectos de servicio público de transporte de viajeros por carretera para las zonas de La Vall d'Uixó, El Alto Palancia y Alcoi, según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). De esta forma, según ha explicado el director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, "ya son nueve los proyectos que forman parte de la reordenación del mapa de transporte de la Generalitat que se presentó en el mes de noviembre".
El transporte aéreo creció un 15,4% y el transporte discrecional un 11,6%
13/03/2018@06:00:00
Según publica el INE, más de 399,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en enero, un 5,7% más que en el mismo mes de 2017. El transporte urbano aumentó un 4,7% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hizo un 7,8%. Dentro de éste, el aéreo fue el que más creció, con una tasa del 15,4%. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de enero sobre diciembre fue del 6,2%.
01/03/2018@06:00:00
Dbus acoge la primera reunión del consorcio del proyecto europeo con la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) y el Syndicat des Mobilités Pays Basque-Adour (SMPBA) para promover y facilitar el transporte público.
10/01/2018@06:00:00
El Consell de Ibiza es la primera administración de España que aplica la medida de transporte público gratuito a todos los menores de edad y de manera ilimitada. Una gratuidad que es efectiva desde ayer, 9 de enero, fecha de inicio de la emisión de las tarjetas y de la puesta en funcionamiento del sistema.
Se crean billetes bonificados para jubilados y estudiantes y gratuito para personas con discapacidad
06/01/2017@06:00:00
El Ayuntamiento de la ciudad alicantina de Petrer, ha aumentado su apuesta por la movilidad en transporte de autobús aumentando los descuentos en los precios. Ya corría con el 50% del precio del billete ordinario en las líneas interurbanas 28 y 29, pero ahora han creado tarifas especiales para jubilados, a 0,25 euros, para estudiantes, a 0,50 euros, y totalmente gratis para personas con discapacidad.
TRANSPORTE PÚBLICO
El mayor descenso se registra en Cataluña (–7,6%), seguida de Castilla-La Mancha (–6,3%)
15/12/2010@00:00:00
Más de 156 millones de pasajeros utilizaron el transporte urbano por autobús en octubre, lo que supone un 2,4% menos que en octubre de 2009. Casi todas las comunidades autónomas presentaron tasas negativas en octubre en el transporte urbano por autobús.
|
|
|