4 de febrero de 2025
La empresa supera por primera vez los 30 millones de viajes
03/01/2025@06:00:00
Dbus ha batido su récord histórico de viajes en 2024, registrando un total de 32.026.966 viajes que supone un crecimiento del 8,2% con respecto a 2023, cuando se registraron 29.599.122 viajes. De esta forma, se ha superado de forma holgada la barrera de los 30 millones de viajes en San Sebastián por primera vez, un índice de utilización espectacular tratándose de una ciudad que tiene sólo 190.000 habitantes, lo que supone alcanzar un ratio de utilización del transporte público urbano de los más altos de Europa.
Se ha aprobado el nuevo convenio firmado entre la EMT y el Consorcio Regional de Transportes
02/01/2025@06:00:00
La Comunidad de Madrid invierte 903 millones de euros para financiar el servicio de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT). El Consejo de Gobierno, en su última reunión del año, ha aprobado el nuevo convenio firmado entre la EMT y el Consorcio Regional de Transportes.
El 20 de diciembre la empresa batió su dato más alto de viajeros en un solo día, alcanzando un total de 114.557 viajeros
31/12/2024@06:00:00
El uso del transporte público urbano de Valladolid ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como una opción preferente para la movilidad en la ciudad. Las estadísticas publicadas recientemente evidencian un aumento significativo en la utilización de los autobuses urbanos, especialmente en los últimos meses del año.
Los nuevos vehículos son de la marca Irizar e-mobility, y hacen que casi el 40% de la flota de autobuses de Lleida sea sostenible
30/12/2024@06:00:00
La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Lleida ha presentado el primero de los cinco autobuses eléctricos que se ponen en funcionamiento en la ciudad en el marco del Plan de Movilidad Urbana y Sostenible, que busca promover un transporte urbano más sostenible y verde que fomente la calidad de vida de las personas.
La ciudad, reconociendo el impacto de los descuentos en los billetes en este buen dato, los mantendrá hasta junio de 2025
27/12/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de León ha destacado un notable crecimiento en el uso del transporte público urbano, con cifras que reflejan un aumento significativo en el número de viajeros. Durante el periodo de enero a noviembre de 2024, se registraron 4,2 millones de usuarios, superando ya el total de 3,95 millones alcanzado en 2023, de modo que, con la inclusión de los datos de diciembre, se espera cerrar el año con más de 4,5 millones de viajeros, consolidando un incremento de casi medio millón respecto al año anterior.
El servicio continuará por tanto prestándose en condiciones precarias, dando continuidad a los problemas de la ciudad
26/12/2024@06:00:00
El Tribunal de Contratación ha anulado definitivamente el pliego que debía reformar el sistema de transporte público en Ourense, confirmando los errores detectados previamente por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia. Esta decisión implica que el servicio continuará prestándose en condiciones precarias, alcanzando así una década en esta situación.
Se prorrogan las tarifas que ya se aplicaban el año pasado
26/12/2024@06:00:00
En estas dos regiones, la ayuda al transporte público se amplía al 100% para garantizar el principio de solidaridad
24/12/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado una partida de 124 millones de euros para financiar la gratuidad del transporte público terrestre colectivo en Canarias y Baleares durante todo el año 2024. La medida, propuesta por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, busca beneficiar a los viajeros recurrentes de estas regiones insulares, en un esfuerzo por fomentar la movilidad sostenible y reducir emisiones contaminantes.
La medida ha sido acordada entre el Gobierno y Podemos
23/12/2024@06:00:00
Los millones de usuarios del transporte público en España seguirán disfrutando de las ayudas al transporte público gracias a una prórroga de seis meses que se mantendrá en vigor hasta finales de junio de 2025. Esta medida, acordada entre el Gobierno y Podemos en el marco de la votación de la ley de eficiencia judicial, garantiza la continuidad de los descuentos en los abonos y títulos multiviaje establecidos desde 2022. Aunque inicialmente se contemplaba retirar parte de las subvenciones en 2024, el esquema de ayudas se mantendrá intacto al menos hasta mediados del próximo año.
La Comunidad quiere mejorar el servicio para incentivar el transporte público
19/12/2024@06:00:00
17/12/2024@06:00:00
Un estudio de ATUC muestra un aumento del 21% en viajes de transporte público desde las rebajas tarifarias de septiembre de 2022, sumando 8,4 millones de nuevos usuarios. El 52% de los desplazamientos en coche se han sustituido por transporte público, evidenciando el éxito de las políticas de descuentos en movilidad sostenible. En definitiva, el estudio de ATUC refleja el impacto positivo de los descuentos en las tarifas en la promoción del transporte público, incentivando el cambio modal y consolidando un aumento significativo en la demanda
La Comunidad busca garantizar la liquidez de las 116 empresas que operan las 243 concesiones de transporte público
17/12/2024@06:00:00
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha aprobado una subvención directa de 10,4 millones de euros a las empresas concesionarias, una medida con la que se alcanzan los 40,9 millones de euros para compensar el déficit de explotación y garantizar la liquidez de las 116 empresas que operan las 243 concesiones de transporte público en la Comunidad. Y es que el modelo de transporte en Castilla y León se caracteriza por atender a las necesidades específicas del medio rural, donde más del 63% de las rutas registran menos de 5.000 viajeros anuales, por lo que las inversiones buscan mantener la cobertura total del servicio y facilitar el acceso a recursos esenciales en las zonas más despobladas.
El transporte público de mercancías por carretera en Galicia representa el 4,4% del PIB regional y cuenta con 6.898 empresas
07/01/2025@06:00:00
El objetivo es agilizar la recuperación del transporte público local y metropolitano
16/12/2024@06:00:00
La comunidad tiene como objetivo desarrollar políticas que aseguren el acceso a servicios de transporte en toda la región
13/12/2024@06:00:00
La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura incrementará su presupuesto en 2025 con un enfoque centrado en mejorar la movilidad de la población en los entornos rurales, tal y como ha anunciado la secretaria general del departamento Laura Castell Vivas en su reciente comparecencia en la Asamblea.
Se crean billetes bonificados para jubilados y estudiantes y gratuito para personas con discapacidad
06/01/2017@06:00:00
El Ayuntamiento de la ciudad alicantina de Petrer, ha aumentado su apuesta por la movilidad en transporte de autobús aumentando los descuentos en los precios. Ya corría con el 50% del precio del billete ordinario en las líneas interurbanas 28 y 29, pero ahora han creado tarifas especiales para jubilados, a 0,25 euros, para estudiantes, a 0,50 euros, y totalmente gratis para personas con discapacidad.
TRANSPORTE PÚBLICO
El mayor descenso se registra en Cataluña (–7,6%), seguida de Castilla-La Mancha (–6,3%)
15/12/2010@00:00:00
Más de 156 millones de pasajeros utilizaron el transporte urbano por autobús en octubre, lo que supone un 2,4% menos que en octubre de 2009. Casi todas las comunidades autónomas presentaron tasas negativas en octubre en el transporte urbano por autobús.
|
|
|