20 de abril de 2025
Los datos podrían deberse a una mejor situación económica y un aumento del turismo
12/12/2017@06:00:00
12/12/2017@06:00:00
Más de 439,0 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en el mes de octubre, lo que supone un incremento del 2,8% con respecto al mismo mes del año anterior. El transporte urbano creció un 3,1% en tasa anual, mientras que el interurbano, un 2,3%.
Se aumenta el presupuesto destinado al servicio de transporte público para 2018
08/11/2017@06:00:00
Según el proyecto de presupuestos de la comunidad de Castilla y León para 2018, se destinarán 15,4 millones de euros al transporte público de viajeros. De este presupuesto, un total de 13 millones de euros serán para el mantenimiento de las ayudas a la explotación de las líneas de débil tráfico, el funcionamiento del sistema de transporte a la demanda y la integración del transporte escolar en el de uso general.
El resto del coste del sistema se financia con recursos y subvenciones públicas
08/11/2017@06:00:00
Según la Asociación del Transporte Público Urbano (ATUC), basándose en los datos publicados por el observatorio de movilidad metropolitana, el sistema de transporte público urbano en España se financia en un 53% con los ingresos por billetes, lo que significa que el 47% de la financiación proviene de recursos y subvenciones públicas.
Los únicos requisitos son ser menor de 13 años y que el dibujo contenga un autobús
18/10/2017@06:00:00
Dbus y el Mercado San Martín han organizado el concurso de dibujo para niños y niñas “Dbus eta Gabonak” 2017. Se trata de la undécima edición, que en años anteriores el concurso ha tenido una gran participación entre todos los niños y las niñas menores de 13 años.
La Generalitat anuncia que intensificará el transporte colectivo cada vez que se dé un episodio así
18/09/2017@06:00:00
El Govern de la Generalitat Catalana ha presentado el plan de refuerzo del transporte público que activará cada administración cuando la Generalitat declare un episodio ambiental de contaminación y se restrinja la circulación de vehículos en el entorno de Barcelona. El transporte público ofrecerá la máxima capacidad operativa: se aumentará la oferta de Metro, bus, tranvía, Ferrocarriles y Cercanías, pero especialmente en las horas punta, mientras dure el episodio. También se activará la T-aire, la tarjeta para los días de episodio.
14/09/2017@06:00:00
La Asociación de Empresas Gestoras de Transporte Urbano Colectivo (Atuc), que engloba a los operadores de transporte público en nuestro país, atribuye en gran medida el incremento del 4,5% que experimentó el número de viajeros del transporte urbano en el mes de julio, según los datos del INE, al impacto del turismo, que acumula cifras de récord en nuestro país. De hecho, dicho mes fue el que registró más visitantes extranjeros de la historia de España, con 10,5 millones de turistas. La cifra es incluso superior a las previsiones que maneja la organización para el conjunto del año, que prevé un crecimiento del número de viajeros del transporte público del 3%.
El objetivo es dar mayor cobertura a los madrileños que viven en el Barrio de San Blas y Canillejas
08/09/2017@06:00:00
El Consorcio Regional de Transportes (CRTM) pone en marcha a partir 12 de septiembre, el nuevo servicio especial operado por la EMT entre Alsacia y el Hospital Ramón y Cajal. El objetivo es mejorar el transporte público entre el distrito de San Blas - Canillejas y su hospital de referencia, situado en el distrito de Fuencarral - El Pardo, junto a la carretera de Colmenar Viejo.
Eltis anima a los ciudadanos a usar el transporte público como sustituto del vehículo particular
07/09/2017@06:00:00
EL Observatorio Urbano de la Mobilidad (Eltis) pone en marcha la Semana de la Mobilidad Europea entre el 16 y el 22 de septiembre. Es una oportunidad para los ciudadanos y los responsables políticos de probar nuevas formas de movilidad y de ver los beneficios de optar por formas de transporte más sostenibles. Los ciudadanos son invitados a probar alternativas al uso del automóvil y ver de primera mano cómo una movilidad más limpia puede beneficiarlos en términos de salud, finanzas y calidad de vida, además de mejorar el medio ambiente.
05/09/2017@06:00:00
Iñigo de la Serna ha presentado el proyecto para convertir el carril izquierdo de la A-2 como carril Bus-VAO en el tramo entre la M-300 y el intercambiador de la Avenida de América para 2018. El objetivo principal es fomentar el transporte público.
El 63% de los encuestados señalan estar satisfechos con el servicio de transporte
04/09/2017@06:00:00
El transporte público en Alicante, gestionado por Masatusa, empresa del grupo Vectalia es el servicio mejor valorado por los alicantinos, según el estudio realizado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR). El 63% de los encuestados señalan estar satisfechos con el servicio de transporte.
31/07/2017@06:00:00
Tras una reunión celebrada entre el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y la Empresa Municipal de Transportes, (EMT), se valora positivamente el acuerdo alcanzado que supone trabajar para la integración de soportes, es decir, para que los abonados de BiciMAD que poseen la Tarjeta Transporte Público (TTP), puedan utilizarla para acceder también al servicio de bicicleta pública municipal, igualmente en esta primera fase, se valora, que los tótems de BiciMAD puedan servir como puntos de recarga de los títulos de transporte.
Impulsará el transporte equilibrado, sostenible, efectivo, de calidad y respetuoso con el medio ambiente, en la región
19/07/2017@06:00:00
Se crean billetes bonificados para jubilados y estudiantes y gratuito para personas con discapacidad
06/01/2017@06:00:00
El Ayuntamiento de la ciudad alicantina de Petrer, ha aumentado su apuesta por la movilidad en transporte de autobús aumentando los descuentos en los precios. Ya corría con el 50% del precio del billete ordinario en las líneas interurbanas 28 y 29, pero ahora han creado tarifas especiales para jubilados, a 0,25 euros, para estudiantes, a 0,50 euros, y totalmente gratis para personas con discapacidad.
TRANSPORTE PÚBLICO
El mayor descenso se registra en Cataluña (–7,6%), seguida de Castilla-La Mancha (–6,3%)
15/12/2010@00:00:00
Más de 156 millones de pasajeros utilizaron el transporte urbano por autobús en octubre, lo que supone un 2,4% menos que en octubre de 2009. Casi todas las comunidades autónomas presentaron tasas negativas en octubre en el transporte urbano por autobús.
|
|
|