13 de abril de 2025
01/07/2024@06:00:00
La UETR en la Unión Europea propone prioridades para un transporte por carretera justo, competitivo y sostenible. Destacan la importancia de apoyar a las Pyme, garantizar precios adecuados, promover la innovación y equilibrar el entorno empresarial para favorecer el crecimiento económico y el espíritu emprendedor. Se establecerá un observatorio del mercado para supervisar los precios del transporte.
28/06/2024@06:00:00
En una reunión en Ginebra, representantes de la industria del transporte por carretera abordaron desafíos comunes como la escasez de conductores y la descarbonización. La colaboración internacional fue destacada como clave para encontrarExplorar juntos soluciones a estos desafíos tiene sentidoa través del intercambio de conocimientos y mejores prácticas.
Durante la última asamblea general, su presidenta ha destacado la importancia de las asociaciones y pide un mayor apoyo y participación
27/06/2024@06:00:00
La Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia (Asetrabi) ha celebrado recientemente su asamblea general, en la que ha podido abordar diversos temas de actualidad y llevar a cabo diversas reivindicaciones. Entre otros aspectos, la organización ha querido incidir en el papel crucial que desarrollan las asociaciones de transporte y ha hecho un llamamiento a las empresas y autónomos del Sector para que se comprometan e integren en ellas, y ha tratado también la obligación de repercutir los sobrecostes a los cargadores, la negociación del próximo convenio y los nuevos combustibles.
IRU destaca la demanda, los peajes y los costes de explotación como apartados a seguir.
23/06/2024@14:39:00
La situación de las tarifas de transporte es actualmente difícil de prever. Tras su caída en el primer trimestre, es difícil intuir cómo evolucionarán en los próximos meses, pero desde IRU han querido señalar cuáles serán los tres factores que pueden definir su progreso.
Los agricultores se manifiestan en esta ocasión para presionar a las autoridades de la Unión Europea de cara a las elecciones de este domingo, para que escuchen sus reivindicaciones
04/06/2024@06:00:00
Varios grupos minoritarios de agricultores españoles amenazan con bloquear los principales pasos fronterizos con Francia, causando perjuicios económicos al sector del transporte por carretera. Fenadismer critica la actuación "cómplice" de las autoridades y reclama soluciones para garantizar la libre circulación. La Confederación Empresarial de Transportes por Carretera de Catalunya y la Coordinadora de Organizaciones de Transportistas también expresaron su desacuerdo y pidieron que se encuentren alternativas.
WoMAN ofrece becas y visibilidad para mujeres conductoras profesionales, con el objetivo de aumentar su presencia en un Sector
23/05/2024@06:00:00
La iniciativa WoMAN de MAN Truck & Bus Iberia ha sido reconocida como una de las "100 Mejores Ideas" en la categoría de Formación y Empleo. WoMAN ofrece becas y visibilidad para mujeres conductoras profesionales, con el objetivo de aumentar su presencia en un sector dominado por hombres. El programa también busca soluciones para asegurar el relevo generacional en el transporte por carretera en Europa. El CEO de MAN destaca que fomentar la diversidad de género es crucial para resolver problemas en este sector estratégico.
El servicio ofrece herramientas accesibles y adaptables a cualquier empresa, con el objetivo de optimizar sus operaciones en un mercado cada vez más digitalizado y competitivo
06/05/2024@06:00:00
03/05/2024@06:00:00
En febrero de 2023, la Comisión Europea propuso una revisión del Reglamento (UE) 2019/1242 sobre normas de emisión de CO2 de los vehículos pesados nuevos en la UE. Los cambios propuestos ampliarían el ámbito de aplicación del reglamento para incluir autobuses urbanos, autocares, remolques y tipos adicionales de camiones. El objetivo es reducir, para 2040 las emisiones medias de CO2 de los vehículos pesados nuevos en un 90% respecto a los niveles de 2019.
Ramón Valdivia explicó la posición de la patronal internacional ante la actualidad sectorial en el Foro de Aecoc
19/03/2024@06:00:00
El Foro Nacional del Transporte de Aecoc, celebrado en Madrid el pasado día 14, dio voz a la IRU para conocer sus principales preocupaciones y retos. En un primer momento estaba anunciada la presencia de Raluca Marian, delegada general de la Delegación Permanente ante la UE de IRU, pero no pudo asistir por motivos personales y la responsabilidad recayó en Ramón Valdivia, miembro de la Ejecutiva de la Organización.
Permite la circulación con 44 toneladas para todos los camiones, no sólo los eléctricos o de hidrógeno
13/03/2024@06:00:00
AYUDAS
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 12 de abril
13/03/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes convoca ayudas para transportistas autónomos mayores o con incapacidad que abandonen la actividad en 2024. El presupuesto asignado es de 9,7 millones de euros, lo que podría dejar sin ayuda a dos tercios de los solicitantes.
Critican que la UE solo permita tecnologías basadas en hidrógeno y baterías eléctricas, lo cual podría afectar el desempeño económico de las empresas de transporte
26/02/2024@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera y otras organizaciones han expresado su preocupación por las normas de reducción de emisiones de CO2 para vehículos pesados, argumentando que se debe considerar el potencial de los ecocombustibles. Critican que la UE solo permita tecnologías basadas en hidrógeno y baterías eléctricas, lo cual podría afectar el desempeño económico de las empresas de transporte. Piden una estrategia más amplia y basada en soluciones maduras y asequibles. Destacan la responsabilidad de Europa en legislar para un cambio sostenible.
TRANSPORTE POR CARRETERA
La revisión del Parlamento Europeo de la Directiva Euroviñeta es una oportunidad para establecer un sistema de tarifación justo
26/03/2018@06:00:00
La revisión garantiza la igualdad de condiciones entre los diferentes modos, y reinvierte los ingresos en el Sector para incentivar un transporte por carretera más limpio y eficiente. Sin embargo, la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) advierte que las revisiones en la legislación de carga de usuarios, que aumentan la carga impositiva para los servicios de transporte comercial, limitarán la capacidad de la industria para invertir en nuevas innovaciones y medidas para descarbonizar el transporte.
04/07/2011@00:00:00
Según el último Informe Mensual de Precios de Carburantes elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el precio medio del gasóleo de automoción en el mes de mayo ha sido de 1,2568 euros/litro, un 26,24% más que en enero de 2010.
13/04/2009@00:00:00
El Ministerio de Fomento ha elaborado un útil manual para explicar el funcionamiento del tacógrafo digital, así como la legislación actual sobre tiempos de conducción y descanso, dadas las dificultades que la implantación de ambos tienen entre las empresas de transporte de viajeros.
EL GASÓLEO ALCANZA UN NUEVO RÉCORD EN ESPAÑA
El pasado jueves, el gasóleo se sitó por encima de los 1,37 euros en la provincia de Barcelona y casi en los 1,40 en Madrid
14/07/2008@00:00:00
El director general de Transporte por Carretera, Juan Miguel Sánchez, envía un escrito en relación a la Aplicación de los Acuerdos, por la que atrvés de un link de Fomento se podrá consultar la publicación de la evolución semanal del precio del gasóleo.
|
|
|