www.nexotrans.com
    9 de abril de 2025

smart distribution

Se han analizado asepctos como el impacto de la futura Ley de Movilidad Sostenible

05/07/2024@06:00:00

Aecoc ha celebrado en Madrid la quinta edición del Congreso de Smart Distribution, un evento en el que se han dado cita cerca de 200 profesionales junto a los máximos responsables de la distribución urbana de mercancías y las Administraciones estatales, autonómicas y locales. En su inauguración, José María Bonmatí, director general de Aecoc, ha destacado que "hablar del futuro de las ciudades es hablar de los desafíos que éstas tienen en materia de Smart Distribution". pues "actualmente el 55% de la población española vive en grandes áreas metropolitanas como Madrid, Barcelona, Sevilla o Málaga y se prevé que en 2050 el porcentaje aumente hasta el 66%, lo que supone un aumento de la demanda de bienes y suministros".

La quinta edición del evento se celebra mañana en Madrid, y permitirá tratar temas de actualidad y tendencias del Sector

03/07/2024@06:00:00

Aecoc celebrará el próximo 2 de julio en Madrid la quinta edición de su Congreso de Smart Distribution, la cita anual de referencia para conocer los desafíos y tendencias de la distribución urbana y la movilidad de mercancías en las ciudades. Esta edición contará con la participación destacada de Álvaro Fernández, secretario general de Movilidad Sostenible del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, quien desgranar los objetivos de la futura Ley de Movilidad Sostenible y las principales propuestas para la mejora de la distribución urbana.

Piden a las administraciones que colaboren dado el enorme peso de sus actividades

10/08/2023@06:00:00
Según los datos de AECOC de Smart Distribution, el reparto para bares y restaurantes representa el 50% de la distribución urbana de mercancías y el 20% del tráfico total en las ciudades españolas. En vista de su importancia y de los recientes cambios normativos como la implantación de Zonas de Bajas Emisiones, las empresas presentes en el mismo han reclamado flexibilidad en sus labores, solicitando a las administraciones colaboración a la hora de garantizar el suministro.

Liderará el comité encargado de coordinar el diálogo entre empresas y administraciones públicas, transformando la oferta de productos urbanos desde una visión sostenible, eficiente y enfocada a satisfacer las necesidades de los consumidores

16/09/2022@06:00:00

Aecoc ha participado en la confección del Índice de Movilidad Sostenible

03/02/2020@06:00:00
La logística nocturna es una de las estrategias sostenibles en movilidad urbana más extendidas entre las capitales de provincia españolas. Así se deduce del Índice de Movilidad Sostenible de las Capitales de Provincia de España (IMSCE 2020), que ha presentado la consultora Idencity en el centro de innovación urbana de Barcelona, Ca l’Alier, y que ha contado con la colaboración de Aecoc junto a otras instituciones y empresas.

Aecoc ha participado en la confección del informe Índice de Movilidad Sostenible de las Capitales de Provincia de España

31/01/2020@06:00:00

La logística nocturna es una de las estrategias sostenibles en movilidad urbana más extendidas entre las capitales de provincia españolas. Así se deduce del Índice de Movilidad Sostenible de las Capitales de Provincia de España (IMSCE 2020), que ha presentado la consultora Idencity en el centro de innovación urbana de Barcelona, Ca l’Alier, y que ha contado con la colaboración de Aecoc junto a otras instituciones y empresas.

  • 1