10 de abril de 2025
10/07/2023@06:00:00
El secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, José María Quijano, ha elaborado un artículo a raíz de la posible llegada de peajes en autovías que podrían entrar en vigor la próxima legislatura. Es un poco extenso, pero merece la pena dada la claridad de su exposición y el análisis de las posibles consecuencias que supondría tal medida.
12/04/2021@06:00:00
Ambas quieren que el transporte les solucione sus problemas, con peajes
27/04/2017@06:00:00
La asociación de constructoras Seopan, y la ingeniería Sener, han presentado el informe “Análisis de la inversión en infraestructuras prioritarias en España”.
17/03/2015@00:00:00
La Asociación de Transporte Internacional de Carretera (Astic) se opone de forma frontal a la propuesta anunciada por la patronal Seopan, que representa a las grandes constructoras españolas, de establecer un peaje obligatorio en todas las autopistas, algo que, por desgracia, no es novedoso para el Sector.
01/07/2024@06:00:00
Al menos, ese es el objetivo que se marca el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el cual fue desvelado el pasado viernes por el secretario de Estado, Jose Antonio Santano, durante la clausura de la Asamblea General de Conetrans.
27/09/2023@06:00:00
Una de las espadas de Damocles que pendía sobre las empresas de Transporte por Carretera, especialmente las dedicadas a los trayectos más largos dentro de nuestro territorio, era la posible llegada de peajes por circular por las autovías.
04/07/2023@06:00:00
Hasta la fecha, el Sector ha podido ir esquivando el cobro de peajes a sus vehículos por circular en determinadas carreteras o ciudades. Parece lógico, si el deseo de las autoridades es fomentar el transporte público.
La organización ha emitido una serie de argumentos por los que considera que sería erróneo aplicar estas medidas
06/07/2023@06:00:00
Desde Direbús España han querido insistir en su posición contraria al pago por el uso de las autovías estatales por parte de las empresas de transporte. La organización ha dejado clara su postura después de que la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) asegurase que esta medida debería implantarse en dos años, exponiendo varios argumentos por los que se opone a la misma.
18/03/2022@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, tuvo ayer una ajetreada jornada de trabajo. A primera hora, defendió ante el Congreso de los Diputados el paquete de medidas recogidas en el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, que fue convalidado por el Pleno sin votos en contra, aunque no como proyecto de ley.
07/05/2021@06:00:00
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Pago por usar las carreteras a partir de 2024
PEAJES
Condenando en costas a las Juntas Generales, y a la Diputación Foral de Guipúzcoa
27/05/2020@06:00:00
Ha querido responder, con una carta abierta, a unas declaraciones hechas por parte de Julián Núñez, presidente de Seopan
11/11/2019@06:00:00
La implantación de nuevos peajes tendría efectos negativos inmediatos en la competitividad de toda la economía española
06/03/2020@06:00:00
Foro empresarial del diseño, gestión y ejecución de infraestructuras de transporte organizado por Ifema
09/03/2020@06:00:00
TIIF, el Foro empresarial del diseño, gestión y ejecución de infraestructuras de transporte organizado por Ifema y 2BMice, y que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Norte de Feria de Madrid entre el 16 y 18 de junio, confirma algunos ponentes y representantes de empresas del sector como Carlos Martínez Bertrand, Gerente de PTC, José Manuel Vasallo, de UPM Centro de Investigación del Transporte, Rafael Fando, Director de la Fundación Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes, así como expertos en la materia de empresas como Aena, Adif o IE Business School, entre otros.
La consejera de Fomento hace balance del primer año de Gobierno, marcado por la alta ejecución presupuestaria
04/02/2020@06:00:00
En una plataforma de encuentro del sector
20/04/2018@06:00:00
El Secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, presidió ayer, 19 de abril la primera reunión del Observatorio para la internacionalización del Transporte y las Infraestructuras, una nueva y amplia plataforma de encuentro entre el Sector. En su puesta en marcha, se han analizado las ideas y líneas de acción contenidas en el Plan de Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras 2018-2020 y se han evaluado tanto las acciones ya desarrolladas, como la hoja de ruta diseñada hasta finales del 2018.
INFORME
Con una inversión de 730 millones de euros en un total de 1.121 kilómetros de carreteras convencionales se lograrían evitar 69 fallecidos y 212 heridos
05/07/2017@06:00:00
La A sociación Española de la Carretera propone en su estudio, como medidas complementarias a las campañas de concienciación ciudadana, actuaciones en 73 tramos de vías convencionales con el índice de peligrosidad y tráfico más elevados para compensar los previsibles errores humanos que se pueden producir en los mismos. Con una inversión de 730 millones de euros en un total de 1.121 kilómetros de carreteras convencionales se lograrían evitar 69 fallecidos y 212 heridos,
05/05/2017@06:00:00
Como una bocanada de aire fresco, así es como han calificado profesionales y empresas a la 17ª edición de Smopyc.
Los puertos, las autopistas de peajes y la estiba, claves en el desayuno informativo
06/04/2017@06:00:00
En la mañana de ayer, 4 de abril, tenía lugar el desayuno informativo en el Colegio de Ingenieros de Caminos donde el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, comentó diferentes aspectos del sector. En primer lugar adelantó que su Departamento "no escapa" al ajuste que los Presupuestos Generales del Estado de 2017planteados para cumplir con el déficit, presupuestos que se conocieron en la tarde de ayer en el Congreso.
Los puertos, las autopistas de peajes y la estiba, claves en el desayuno informativo del ministro de Fomento
05/04/2017@06:00:00
En la mañana de ayer, 4 de abril, tenía lugar el desayuno informativo en el Colegio de Ingenieros de Caminos donde el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, comentó diferentes aspectos del sector. En primer lugar adelantó que su Departamento "no escapa" al ajuste que los Presupuestos Generales del Estado de 2017 planteados para cumplir con el déficit, presupuestos que se conocieron en la tarde de ayer en el Congreso.
13/07/2016@06:00:00
Bajo el título “ El Transporte en Autobús: una solución sostenible para la movilidad de personas” hoy en La Granja de San Idelfonso.
CONCLUSIONES DEL CONGRESO ASECAP
El 44 Congreso de Asecap finalizó ayer con la presentación de un estudio sobre modelos de concesión
26/05/2016@06:00:00
Asecap ha presentado, en su 44 congreso, el estudio “Propuestas para un modelo de concesiones sostenible”, que señala la necesidad de mejorar el marco regulatorio europeo de las concesiones, para dotarlo de seguridad jurídica y previsibilidad.
19/05/2016@06:00:00
Seopan y Asecap convocan la 44ª edición del Congreso Anual Europeo de Autopistas de Peaje, del 23 al 25 de mayo en Madrid.
17/03/2015@00:00:00
Tras las declaraciones del presidente de la Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional (Seopan), Julián Núñez, en las que aboga por cobrar un peaje en todas las autovías, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), manifiesta su firme oposición a esta proposición que les parece completamente interesada y fuera de lugar.
15/04/2015@01:00:00
SMOPYC celebrará su décimo séptima edición del 4 al 7 de abril de 2017. Muchas son las expectativas que despierta el certamen entre los profesionales del sector que comienzan a ver un esperanzador cambio de tendencia, tras las graves dificultades vividas en los últimos ejercicios.
FERIA DE ZARAGOZA
Las distintas asociaciones sectoriales programaron hasta 29 actividades paralelas en el marco del Salón
19/04/2014@01:00:00
Una de las novedades de esta edición de Smopyc fue el I Encuentro Pilot Construcción y Logística, organizado por el Instituto Aragonés de Fomento y Feria de Zaragoza. Durante la jornada, expertos de ambos sectores se reunieron en mesas redondas para analizar la realidad de la construcción, la logística y el transporte e intercambiar reflexiones y conocimientos desde sus diferentes miradas.
Las distintas asociaciones sectoriales programaron hasta 29 actividades paralelas en el marco del Salón
16/04/2014@01:00:00
Una de las novedades de esta edición de Smopyc fue el I Encuentro Pilot Construcción y Logística, organizado por el Instituto Aragonés de Fomento y Feria de Zaragoza. Durante la jornada, expertos de ambos sectores se reunieron en mesas redondas para analizar la realidad de la construcción, la logística y el transporte e intercambiar reflexiones y conocimientos desde sus diferentes miradas.
Los organizadores de la feria se muestran satisfechos por una edición con mejores resultados de los esperados
15/04/2014@01:00:00
El Salón Internacional de Maquinaria para Obras Públicas Construcción y Minería cerró su décimosexta edición el pasado 5 de abril cubriendo las expectativas de los expositores. La participación de 720 empresas de 28 países y la asistencia de cerca de 48.000 visitantes profesionales confirman que el certamen resiste, a la espera de la recuperación del Sector.
02/04/2014@01:00:00
Coincidiendo con Smopyc 2014, el próximo día 3 de abril, en Feria de Zaragoza, se celebrará el Encuentro Pilot Construcción y Logística. La inauguración del evento será a las 16:00 horas y estará a cargo de Arturo Aliaga, consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón.
Más información sobre el encuentro en la página web del Gobierno de Aragón www.aragonempresa.com
01/04/2014@01:00:00
Coincidiendo con Smopyc 2014, el próximo día 3 de abril, en Feria de Zaragoza, se celebrará el Encuentro Pilot Construcción y Logística. La inauguración del evento será a las 16:00 horas y estará a cargo de Arturo Aliaga, consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón.
CETM vs. SEOPAN
Se trata de elevar el precio del combustible, introducir el pago por uso en las autovías y aplicar la Euroviñeta
29/11/2011@00:00:00
Ante las declaraciones realizadas por David Taguas, presidente de la Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional (Seopan), en las que aboga, entre otras muchas medidas para salir de la crisis, por elevar precio del combustible, introducir el pago por uso en las autovías y gravar el tráfico pesado de mercancías aplicando la Euroviñeta, la CETM ha querido manifestar su firme oposición.
La asociación reitera su rechazo absoluto al establecimiento de pagos por el uso de infraestructuras
09/03/2012@00:00:00
La CETM vuelve a cargar sobre la información publicada en distintos medios de comunicación, en la que se afirma, una vez más, que la CEOE ha sugerido al Gobierno, entre otras medidas destinadas a que las Administraciones Públicas obtengan recursos adicionales, el pago por el uso de infraestructuras (peajes).
|
|
|