6 de abril de 2025
Comenzarán el próximo 20 de noviembre en Oviedo y continuarán en otras ciudades como Valencia, Sevilla, Santander, o Madrid
13/11/2018@06:00:00
Se suman a los 55 VDL Citeas Electric que ya adquirieron el pasado mes de agosto
31/10/2018@06:00:00
El pasado 25 de octubre, RET Rotterdam y VDL Bus & Coach firmaron oficialmente un contrato para la entrega de 143 VDL Citeas. Como parte de la transición hacia un transporte público más sostenible.
20/07/2018@06:00:00
La empresa de transporte público de Rotterdam, RET (Rotterdamse Elektrische Tram), adjudica a VDL Bus & Coach un pedido de 55 VDL Citeas Electric, del modelo Citea SLF-120 Electric. Con este pedido, RET da el siguiente paso para mejorar la sostenibilidad de su flota de autobuses. El Citeas eléctrico se desplegará para el servicio programado en Rotterdam, Schiedam y Vlaardingen a finales de 2019. VDL Bus & Coach también es proveedor de sistemas, por lo que también proporcionará la infraestructura de carga.
Su presidente, Pedro Alfonsel Morales, agradeció a todos su reelección por unanimidad para otro mandato
22/06/2018@06:00:00
Teme que el nuevo paquete de carretera europeo y el nuevo ROTT no fomenten el crecimiento empresarial ni ayuden a atraer profesionales capaces de dar respuesta a las demandas sociales
28/05/2018@06:00:00
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha celebrado su XLI Asamblea General en la sede la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), donde ha reclamado un mayor protagonismo para el transporte por carretera y su reconocimiento como sector económico estratégico y vertebrador de la economía global.
El presidente de Confebus destaca la trascendencia del Sector pidiendo equidad presupuestaria respecto a otros transportes
20/04/2018@06:00:00
Con la anulación del requisito se incrementará la atomización del Sector
13/02/2018@06:00:00
Con la desaparición del requisito de una flota mínima de tres camiones o cinco vehículos para acceder al Sector del transporte, Astic augura la ruina del proceso de concentración empresarial agravando el porcentaje de microempresas, lo cual nos encabezaría aún más en el " ranking de atomización" del Sector del transporte español. Esto se suma a la falta de nuevas incorporaciones al Sector, limitando el crecimiento de su actividad al ritmo que solicita la demanda social.
La ciudad ha acogido un seminario de Puertos Españoles y diversos encuentros profesionales
07/02/2018@06:00:00
Rotterdam ha celebrado un encuentro entre varios puertos europeos. En primer lugar se ha celebrado el Seminario de Puertos Españoles organizado por el Atlantico Business Development y centrado en proyectos de Innovación y bunkering. En la jornada han expuesto sus últimas iniciativas responsables de las Autoridades Portuaria de Algeciras, Bilbao, Tenerife, Vigo y Rotterdam, además de la compañía Cepsa, petrolera pionera en aplicar los límites de 0´5% en los combustibles marinos que produce y suministra en el Estrecho y que serán obligatorios a partir de 2020, como esta misma semana ha confirmado la Organización Marítima Internacional (OMI).
23/01/2018@06:00:00
El pasado mes de diciembre la Asamblea General de Fenadismer manifestó su rechazo frontal al proyecto de reforma del vigente ROTT (el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres). La Federación asegura que esta nueva normativa introduce modificaciones que afectan de modo importante a la viabilidad y supervivencia de las actuales empresas transportistas. El proyecto de modificación del ROTT se prevé que entre en vigor el próximo 1 de Julio
La presidencia de esta mesa la ostenta el presidente de Aetram, Jesús Gonzalo Tomey
21/06/2017@06:00:00
La pasada semana se reunieron en las instalaciones destinadas al efecto por parte de Ibercaja, como socio preferente de Madrid Foro empresarial, todo para abordar los asuntos relacionados con el transporte de viajeros por carretera en la Comunidad de Madrid, coincidiendo a su vez con la reunión de la Junta Directiva de Aetram del mes de junio.
14/06/2017@06:00:00
La modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobada en 2013, emplazaba al Gobierno a que en un plazo de dos años debería adaptar el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) a las modificaciones introducidas por dicha ley. Sin embargo, la situación de interinidad política en que ha estado el Gobierno el último año, impidió cumplir con dicho mandato en el plazo inicialmente previsto.
La FEDAT se reune en su asamblea general para tratar aquellos temas que más le afectan
08/06/2017@06:00:00
El pasado 1 de Junio tuvo lugar la asamblea general de FEDAT, donde se pudieron analizar aquellos aspectos de mayor relevancia en el ámbito económico y sectorial acaecido a lo largo del 2016.
Las pymes y los autónomos se ven perjudicados en el borrador de la reforma del ROTT
06/06/2017@06:00:00
23/04/2024@06:00:00
Las Asociaciones de transportistas recibieron ayer mismo por parte del Ministerio de Transporte los resultados del Plan Nacional de Inspección realizado en el sector del transporte de mercancías por carretera durante el pasado año 2023.
Se realizará de forma online, y contará con 140 horas en las que se repasarán las distintas materias que conforman la prueba
07/02/2024@06:00:00
La Escuela del Transporte y la Logística ha lanzado un nuevo curso online de competencia profesional para el transporte, destinado a ayudar a aquellos que deseen obtener el título de competencia profesional. Con una duración de 140 horas a lo largo de tres meses, incluirá temario actualizado conforme a la normativa vigente, el banco oficial de preguntas elaborado por el Ministerio de Transportes un gestor de test y casos prácticos como los que se incluyen en el examen oficial, así como clases en directo virtuales todas las semanas y tutorías de apoyo durante todo el desarrollo del curso.
Synergie España es un grupo de empresas que se dedica a todo lo que tiene que ver con los Recursos Humanos. En especial a las labores de ETT, pero también en el ámbito de la consultoría, la selección de personal y la correspondiente formación del personal
10/11/2022@06:00:00
Tanto la estructura de la lista de materias, como el banco de preguntas y casos prácticos para confeccionar los nuevos exámenes
25/10/2022@06:00:00
Entre las novedades que incluyó la reforma parcial del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) aprobado en 2019, cabe destacar la nueva regulación establecida para la obtención del título de competencia profesional para el transporte, esto es, del título necesario para poder ejercer como transportista que, tras la eliminación del requisito de flota mínima y de antigüedad de los vehículos, se convierte en la práctica en el único requisito exigido para acceder a la actividad del transporte por carretera.
En lo que va de año 2022, el número de empresas en la región gallega ha ido aumentando ligeramente, situándose en 7.071 en septiembre de 2022, en una línea ascendente y continuada
09/09/2022@06:00:00
En junio de 2021 eran 6.998 y 6.798 de junio de 2018. Pero recordar que en enero de 2008 las empresas eran 7.783; de ellas 4.868 son de transporte pesado y 2.203 de ligero.
Las Comunidades Autónomas convocan los nuevos exámenes oficiales para ser transportista conforme al novedoso régimen armonizado que previó el ROTT para su entrada en vigor este año 2022
25/04/2022@06:00:00
06/04/2022@06:00:00
El Consejo de Ministros dio luz verde ayer a una modificación de la normativa reguladora del transporte terrestre que supone un impulso a la distribución de ‘última milla’ con vehículos eléctricos.
Dicha cuantía está por encima de la de 2020, pero por debajo de la obtenida en 2019
09/05/2022@06:00:00
Al menos tres Comunidades Autónomas han convocado los exámenes para este año, pero aplicando la regulación más laxa vigente hasta 2021, mientras otras anuncian que no harán exámenes durante 2022
15/02/2022@06:00:00
Actualmente, el único requisito necesario para acceder a la profesión es la obtención del título de competencia profesional para ser transportista, tras haber superado el correspondiente examen que periódicamente convocan las Comunidades Autónomas
En enero de 2022 entra en vigor el nuevo sistema de exámenes unificado por el Ministerio de Transportes para armonizar su grado de exigencia a nivel nacional
03/01/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes presenta a las asociaciones de transportistas el Plan Nacional de Inspección para el Sector del Transporte por carretera para el año 2022
26/11/2021@06:00:00
Direbús España presenta su nueva filial en Madrid, para fortalecer su posición en la zona centro y continuar con la expansión
16/11/2021@06:00:00
11/05/2021@06:00:00
Transportes reactiva la pérdida de honorabilidad de las empresas pese a la sentencia del TS que anuló parcialmente su regulación
04/05/2021@06:00:00
Mitma rectifica la exclusión aprobada en 2019 que eximió de obligar a que los conductores tuvieran el permiso CAP pese a la alta siniestralidad en su actividad en vías urbanas
Solo exigible para empresarios, no a quienes pretendan ejercer como conductores profesionales
15/12/2020@06:00:00
El Tribunal Supremo ha validado el requisito de poseer bachillerato o FP para obtener el título profesional de transportista que recoge el nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), que fue aprobado en 2019, al ser conforme con la regulación europea de acceso al sector del transporte, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España ( Fenadismer).
Se tendrán que paralizar todos los expedientes hasta que se tramite un nuevo proyecto legal
30/11/2020@06:00:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes el extracto de la sentencia del Tribunal Supremo que declara nula la regulación contenida en el nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) sobre el procedimiento establecido para decretar la pérdida del requisito de honorabilidad, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer).
INTERVENCIÓN EN EL SENADO
20/11/2020@06:00:00
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, ha confirmado que el Gobierno no restablecerá los requisitos de acceso al sector del transporte de mercancías por carretera. Ha sido, según ha informado Fenadismer, en una respuesta a la pregunta parlamentaria planteada por la senadora de ERC, Laura Castel, en la que le interpelaba si tenía previsto modificar el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) para introducir nuevos requisitos de acceso al Sector para la consecución de los objetivos de ordenación del Sector y mejora de medioambiente y la seguridad vial.
Mitma ya eliminó otro de los aspectos más controvertidos y lesivos de la nueva regulación
20/10/2020@06:00:00
El Tribunal Supremo ha anulado el procedimiento establecido en el nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) para declarar la pérdida de la honorabilidad, admitiendo la impugnación presentada en su día por Fenadismer y otras asociaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera, al considerarlo poco garantista y trasponer incorrectamente el Reglamento europeo que lo regula.
06/10/2020@06:00:00
El Sector considera que, la medida genera un agravio para las empresas que han hecho una fuerte apuesta por la sostenibilidad, con la adquisición de nuevos vehículos.
Exige a la Administración que tome cartas en el asunto para 'evitar que el mercado se convierta en la selva'
12/10/2020@06:00:00
22/07/2020@06:00:00
La suspensión de la actividad formativa por la crisis sanitaria durante el estado de alarma impidió a las Comunidades Autónomas convocar en el primer semestre del año los exámenes oficiales para obtener el título de competencia profesional para acceder al sector del transporte y la logística. Tras la publicación a primeros de este mes del Decreto-ley de medidas urgentes que retrasa hasta 2022 el sistema de examen a la carta que estableció el nuevo ROTT, la mayor parte de las Comunidades Autónomas han convocado ya los exámenes tanto en este mes de julio como de septiembre, por lo que desde ya los aspirantes se podrán formar online a través de la Escuela de Transporte, que como novedad incluye clases magistrales en directo.
El incumplimiento de dicha obligación laboral conlleva sanciones de más de 2.000 euros y pérdida de la honorabilidad
06/07/2020@06:00:00
El nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) que se aprobó el pasado año 2019 establece que si el transportista autónomo, o uno de los socios en el caso de empresas societarias, no posee por sí mismo el título de competencia profesional, debe tener contratado laboralmente al gestor de transporte a jornada completa, debiendo además ejercer todas las funciones de supervisión y gestión en la empresa en su totalidad desde el pasado 1 de julio sea cual sea la fecha desde que capacita a la empresa transportista
24/07/2020@06:00:00
La patronal vizcaína del Sector fija sus objetivos de cara a los próximos años, que incluyen la lucha contra la competencia desleal y las relaciones institucionales
Este año también, y a pesar del Covid-19, los profesionales del transporte pueden disponer de esta completa guía de consulta
07/07/2020@06:00:00
21ª edición del Manual del Transporte, elaborada por Guitrans, publicación que recoge en sus 180 múltiples datos de interés sobre la actividad del transporte de mercancías por carretera, tanto nacional como internacional, de mercancías peligrosas, especiales y un largo etcétera.
Entre las nuevas incorporaciones se encuentran asociaciones como Fetransa y UNO Logística
06/07/2020@06:00:00
El Grupo de Trabajo constituido para el impulsar el uso de la Documentación Electrónica de Transporte (DET) continúa sumando participantes, según informa Aeutransmer. Entre las nuevas incorporaciones se encuentran asociaciones empresariales, como Fetransa y UNO Logística; plataformas tecnológicas, como Eurogestión y Widoit; y las autoridades portuarias de Huelva y Valencia.
15/05/2020@06:00:00
Las secciones de viajeros en autobús e interurbano del Departamento de Viajeros del CNTC se reunieron hace unos días con la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT).
ROTT
07/02/2020@06:00:00
Entre las novedades más controvertidas del ROTT se encuentra el requisito de honorabilidad, que según la normativa europea es uno de los 4 requisitos necesarios para el ejercicio de la actividad.
Se incrementa en un 5% el número de nuevos transportistas autónomos en detrimento de las empresas societarias
25/02/2020@06:00:00
El pasado viernes 21 de Febrero se cumplió un año de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes terrestres, el cual introdujo importantes modificaciones en la regulación administrativa del sector, la cual se había mantenido prácticamente invariable en los últimos 20 años, facilitando una ordenación y estructuración empresarial del transporte de mercancías por carretea en España para poder competir en mejores condiciones en el mercado europeo de transportes, lo que ha permitido situar a la flota española en segundo lugar en el ranking europeo de transporte internacional, sólo por detrás de la flota polaca.
La reforma del ROTT está dando muchos quebraderos de cabeza a la pequeña empresa y a los autónomos del Sector
07/01/2020@06:00:00
"Por iniciativa de varios transportistas afectados por el nuevo articulado del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), se crea la Plataforma por la Reforma del ROTT. Esta plataforma nace con el objetivo de realizar las reclamaciones precisas ante los órganos que correspondan para que los siguientes puntos de la norma queden impugnados:
Nace con el objetivo de ofrecer soluciones de titulación de transporte frente a la nueva normativa del ROTT
17/02/2020@06:00:00
Transportes Bara, primera cooperativa de transporte en implantar un sistema de gestión de compliance, y Gestoría Campalans, despacho profesional colegiado especialista en asesoramiento y gestión de empresas de Transporte, han llegado a un acuerdo para constituir la cooperativa Plaza y Campalans Grup.
25/02/2020@06:00:00
En el BOE del 22 de Febrero se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se establecen las características de los documentos de control administrativo en soporte electrónico exigidos en los transportes por carretera.
IMPUGNACIÓN AL NUEVO ROTT
22/11/2019@06:00:00
27/01/2020@06:00:00
Si hablamos de sectores relacionados con transporte de mercancías propias o de terceros en vehículos ligeros que no pueden acogerse a las bonificaciones fiscales de los carburantes, el coste se sitúa en 506€ mensuales, más de 6.000€ anuales.
Es preparatorio para el próximo examen oficial a celebrar en Andalucía y Extremadura
07/01/2020@06:00:00
Como se recordará, conforme al nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), que entró en vigor en Febrero del pasado año, para poder realizar el examen oficial del título de competencia profesional para el transporte (coloquialmente denominado capacitación profesional o título de transportista) se exige por primera vez tener un determinado nivel académico, en concreto, al menos el Título de Bachiller o bien FP de grado medio o superior o título universitario. El título de competencia profesional se exige para poder ejercer la actividad empresarial de transporte por carretera (ya sea como autónomo o como sociedad) tanto para la realización de la actividad de transporte por carretera como para la de operador de transporte, (esto es, agencia de transporte, almacenista o transitario).
|
|
|