www.nexotrans.com
    6 de abril de 2025

reforma laboral

Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre

02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.

La patronal pone en común las preocupaciones de los operarios ante los cambios que presenta la Ley, en la celebración de una jornada para sus asociados

28/02/2022@06:00:00

Jose María Torres, presidente de Conpymes consider quea reforma laboral tendría que servir para solucionar problemas graves del mercado laboral

29/12/2021@06:00:00
Entre los problemas que presenta el mercado laboral encontramos: el acceso de las pymes a la negociación colectiva, la capacidad de las empresas de adaptar su fuerza del trabajo a las necesidades reales, la indexación de salarios a una cesta de indicadores de productividad y competitividad, la flexibilidad en la gestión de crisis empresariales, y la recuperación de los derechos perdidos por parte de las pymes en la reforma laboral de 2012.

Defiende la prevalencia de los convenios sectoriales para evitar una competencia abusiva y desleal

05/11/2021@06:00:00

La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) pide en pleno debate sobre la reforma laboral, la aceleración de la negociación para así poder avanzar en un marco regulador y afrontar con solidez y competitividad la recuperación económica, tal y como señala Fenadismer.

RESPUESTA A LA PROPUESTA DE PSOE, UNIDAS PODEMOS Y EH BILDU

La patronal UNO advierte de que, sin un marco laboral flexible, desaparecerán empresas del Sector

26/05/2020@06:00:00

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha manifestado que derogar la reforma laboral de 2012 supondría bloquear la salida de la crisis económica en la que nos estamos adentrando. El presidente de la patronal de los operadores de logística y transporte, Francisco Aranda, sostiene que quienes han firmado ese acuerdo desconocen completamente el funcionamiento del mercado de trabajo y lo complicado que es crear y mantener los empleos porque “esa normativa ha sido la que ha permitido crear más empleo en menos tiempo en España en los últimos treinta años”.

Los asistentes fueron representantes de la administración, los sindicatos, empresas y asociaciones de transporte

28/11/2013@00:00:00

Las dos fundaciones fueron las encargadas de organizar un evento encargado de varios asuntos relacionados con el mundo del transporte, tales como acercar el conociemiento sobre el nuevo tacógrafo inteligente, conocer de primera mano la normativa vigente en descansos y trabajo, o valorar la reforma laboral y sus repercusiones

  • 1