www.nexotrans.com
    19 de abril de 2025

puntos de recarga

La compañía que ha sumado a su 100 cargadores más al mes durante 2023, cuenta con 3.000 más en construcción y 2.000 adicionales a la espera de trámites administrativos

25/09/2023@06:00:00

19/09/2023@06:00:00

El Barómetro de Electromovilidad para el segundo trimestre de 2023, elaborado por Anfac y presentado en el día de ayer, redunda en la idea de que “España avanza en su desarrollo, pero lejos del ritmo del entorno europeo”.

04/08/2023@06:00:00

Así parece desprenderse, a juicio de Fenadismer, de la regulación aprobada por el Gobierno que exige que “desde este año 2023, todos los edificios no residenciales que tengan un aparcamiento de más de 20 plazas deben instalar obligatoriamente puntos de recarga eléctrica en dichas zonas”.

01/09/2023@06:00:00

La Plataforma Digital del Transporte del Grupo NEXO publica hoy la una nueva edición de nuestro webinar ‘De Frente’, en esta ocasión tratando de arrojar un poco luz al respecto del retraso burocrático que se produce en el proceso de instalación de puntos de recarga, así como las posibles soluciones.

Muchos no pueden circular debido a la falta de puntos de recarga en la ciudad

19/07/2023@06:00:00

22/06/2023@06:00:00

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) presentó en el día de ayer la actualización del Mapas de Infraestructura de recarga de acceso público, con el objetivo de que se adecúe a las exigencias de la nueva normativa europea Fit For 55.

El objetivo para 2022 era disponer en España de 45.000 puntos de recarga eléctrica

09/03/2023@06:00:00

La red en constante expansión de ChargePoint brinda acceso a estaciones de carga en cualquier momento mientras viajan por Europa

29/04/2022@06:00:00

Las ofertas de movilidad eléctrica se ofrecerán a los clientes de UTA Edenred en el segundo trimestre de 2022. Como parte de su estrategia multienergética, UTA Edenred ha puesto a disposición de los clientes combustibles tradicionales y combustibles alternativos como biodiesel, GNL y GNC. Además del acceso a la sesión de recarga. Ciertas aplicaciones se publicarán en breve para que los conductores puedan encontrar y activar estaciones de carga.

La iniciativa forma parte de los compromisos de sostenibilidad de la institución

20/08/2021@06:00:00
La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) ultima estos días los trabajos para desplegar en sus instalaciones hasta 38 puntos de recarga en baja tensión para coches eléctricos. La iniciativa, cuya ejecución corre a cargo de la empresa SICE, forma parte de los compromisos de sostenibilidad de la institución, busca impulsar la movilidad eléctrica en la comarca y facilitar el cambio toda vez que a partir de 2035 quedará prohibida en Europa la venta de vehículos diésel, gasolina e híbridos.

12/08/2021@06:00:00
La Institución Portuaria recibe respaldo del MOVES y FEDER

18/11/2020@06:00:00
Se mantiene en las últimas posiciones del ranking europeo, tanto en la penetración de vehículos eléctricos como en la implantación de puntos de recarga.

18/02/2020@06:00:00
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que en las próximas semanas se modificará la Orden Ministerial de accesos a la Red de Carreteras del Estado para regular la instalación, junto a las carreteras estatales, de puntos de recarga eléctrica y promover el despliegue por operadores privados de una red de recarga de vehículos eléctricos.

La página web de la EMT de Palma dispone de un mapa interactivo donde se ve la localización de todos los puntos de recarga

14/07/2017@06:00:00
La página web de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma dispone de un mapa interactivo donde se ven todos los puntos de recarga de la tarjeta ciudadana que hay en Palma. En total, a día de hoy la tarjeta ciudadana se puede recargar en papelerías, quioscos, tiendas de alimentación o locutorios, entre otros, que suman 211 lugares diferentes. Esta información se puede consultar en la lista de puntos.

INNOVACIÓN

Contar con una red de puntos de recarga de acceso público es de vital importancia para impulsar la movilidad eléctrica

16/06/2015@01:00:00
La electrificación y la conectividad son claves para la movilidad del futuro. Los vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables son cada día más comunes y su uso continuará aumentando en los tiempos venideros.