4 de febrero de 2025
UNANIMIDAD
La III Cumbre por la Morosidad aboga también por controlar los precios y por hacer cumplir la ley de plazos
13/02/2015@00:00:00
La III Cumbre Político-Empresarial, celebrada ayer en Madrid bajo la organización de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, incluyó una mesa de representantes del colectivo autónomo, que coincidieron en exigir un régimen sancionador que permite al cumplimiento de la normativa vigente.
MOROSIDAD
El 79% de los pagos entre clientes y empresas transportistas incumplen la legislación vigente
07/02/2015@00:00:00
Fenadismer toma parte en el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el Sector del transporte por carretera desde 2012. En este último mes de enero se han extraído datos tales como que el medio de pago preferido por los clientes de los transportistas es el confirming y hay un 79% de pagos que incumplen en materia de morosidad.
13/01/2015@00:00:00
Los plazos de pago se sitúan en 87 días de media incumpliendo la Ley de morosidad un 74% de los clientes de los transportistas, constatándose una disminución de los plazos de pago frente al mes anterior, según el Observatorio de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España de Diciembre de 2014, publicados por Fenadismer.
Fenadismer publica los resultados del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector
10/12/2014@00:00:00
Los plazos de pago en Noviembre se sitúan en 90 días de media incumpliendo la Ley de morosidad un 69% de los clientes de los transportistas, constatándose un importante incremento de los plazos de pago frente al mes anterior, según el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera de Fenadismer.
Fenadismer ha constatado un importante incremento de los plazos de pago frente al mes anterior
07/11/2014@00:00:00
En relación a la encuesta llevada a cabo en el mes de octubre por Fenadismer para la elaboración de su Observatorio Permanente de la morosidad y los pagos en el Sector, se constata que el 69% de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplen la legislación vigente en materia de morosidad.
Se prevé que el Parlamento apruebe un régimen legal sancionador contra los incumplimientos de plazos
10/09/2014@01:00:00
Los plazos de pago se sitúan en 90 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 70% de los clientes de los transportistas, constatándose un importante incremento de los plazos de pago frente al mes anterior, según el Observatorio de la Morosidad y los Pagos en el Transporte por Carretera en España correspondiente a Agosto de 2014.
En el último mes se observa un repunte de 1 día en los plazos de pago respecto al mes anterior
02/09/2014@01:00:00
Los plazos de pago se sitúan en 90 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 73% de los clientes de los transportistas, constatándose un continuado repunte de los plazos de pago en los últimos meses, según el último Observatorio permanente de la morosidad publicados por Fenadismer.
Los plazos de cobro, la eliminación de los módulos y el régimen de autorizaciones, también objeto de análisis
27/05/2014@01:00:00
La Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías, Guitrans, ha celebrado el pasado sábado su Asamblea General de socios, en el Palacio de Miramar de Donostia, donde se han dado cita empresas guipuzcoanas y asociaciones de transporte de todo el Estado.
El medio de pago preferido por los clientes de los transportistas continúa siendo el pagaré (38%), seguido del ‘confirming’ (30%)
09/05/2014@01:00:00
Fenadismer ha publicado los resultados del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España del mes de Abril de 2014. El informe constata que el 70% de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplen la legislación vigente en materia de morosidad.
El plazo medio de pago del sector privado pasó de 93 días en 2012 a 85 en 2013, frente a los 60 días por ley
03/04/2014@01:00:00
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), impulsora de la Ley 15/2010 de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, ha denunciado que “estos cambios legislativos del Gobierno podrían significar un paso atrás en la buena dirección que había seguido hasta el momento en materia de morosidad”.
21/03/2014@00:00:00
Según la última encuesta mensual del Observatorio de la Morosidad, puesto en marcha en julio de 2012 por Fenadismer, los resultados obtenidos el pasado mes de febrero muestran que el medio de pago preferido por los clientes de los transportistas continúa siendo el pagaré (un 41%), seguido del confirming (un 29%), la transferencia (un 24%), y el cheque (un 6%).
15/02/2014@00:00:00
El observatorio de morosidad de la federación concluye que en el mes de enero se sigue sin cumplir la nueva legislación sobre morosidad aprobada en 2013, que establece el plazo de pago en 30 días naturales. Durante los años 2012 y 2013 se superó el plazo sin excepción. El año 2014 comienza con una media de 86 días de retraso en el pago
El medio de pago preferido por los clientes continúa siendo el pagaré, según el Observatorio de Fenadismer
11/02/2014@00:00:00
Los últimos resultados del Observatorio permanente de la morosidad que publica mensualmente Fenadismer, muestran que en enero de 2014 no ha habido variación respecto al mes anterior en el grado de incumplimiento de los plazos de pago, no respetándose la legislación vigente en la materia por un 69% de los clientes de las empresas transportistas.
Fenadismer ha publicado los resultados del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el Sector
11/01/2014@00:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) puso en marcha en julio de 2012 el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, con la finalidad de conocer mensualmente la evolución de las formas y plazos de pago en el Sector.
09/11/2013@00:00:00
Durante la cumbre se ha destacado que, tras la última reforma de Ley de lucha contra la morosidad, se incorpora una norma imperativa que prohibe que el plazo pactado entre las dos partes supere los 60 días naturales. Durante la cumbre, los asociados pusieron el ejemplo de Francia, donde la pena por morosidad es de 350.000 euros
|
|
|