13 de abril de 2025
Se destaca la necesidad de reforzar incentivos y simplificar trámites para aumentar la adopción, especialmente en comunidades con baja penetración
08/04/2025@06:00:00
España se encuentra por debajo del promedio europeo en términos de penetración de vehículos electrificados y deficiencias en infraestructura
11/07/2024@06:00:00
07/04/2025@06:00:00
España sigue rezagada en su camino hacia una movilidad cero emisiones. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC correspondiente al primer trimestre de 2025, el país apenas alcanza el 21,2 puntos sobre 100 en el indicador global de electromovilidad, muy por debajo del ritmo necesario para cumplir los objetivos de descarbonización en 2030.Esto sitúa a España muy por detrás de otros países europeos como Alemania (44,3 puntos), Francia (34,3) o Portugal (33,6), todos ellos con una brecha mucho menor respecto a sus metas de 2030.
09/04/2025@06:00:00
La movilidad eléctrica avanza a velocidades muy diferentes según el territorio. Madrid, Cataluña y País Vasco destacan como las comunidades más avanzadas en el Barómetro de ANFAC, mientras otras regiones siguen con indicadores muy bajos que evidencian la falta de impulso.
También destaca en eléctricos, con 778 unidades y un 33,2% de cuota; Peugeot y Citroën son marcas clave en este segmento
04/04/2025@06:00:00
El acuerdo contempla además la opción de ampliar el pedido con hasta 405 unidades extra de dos modelos diferentes
12/03/2025@06:00:00
El operador de transporte canadiense TransLink, responsable de la red de transporte regional del área metropolitana de Vancouver, ha adjudicado a Solaris un contrato para el suministro de 107 trolleybuses por un importe aproximado de 120 millones de euros. Además, el acuerdo contempla la opción de ampliar el pedido con hasta 201 unidades adicionales de 12 metros y 204 unidades articuladas de 18 metros, lo que podría convertir este proyecto en uno de los de mayor volumen desarrollados por la compañía.
A pesar de ser un gran productor automovilístico, España presenta una baja cuota de mercado en coches eléctricos
20/02/2025@06:00:00
La empresa invirtió 8,8 millones en innovación y calidad, reafirmando su compromiso con la satisfacción del cliente y la adaptación al mercado
03/02/2025@06:00:00
En septiembre, las ventas crecieron un 46%, destacando Citroën y Peugeot; además, ofrece la gama eléctrica más amplia
03/10/2024@06:00:00
Defiende el principio de neutralidad tecnológica y enorme peso que pueden tener los biocombustibles
16/09/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables ha celebrado el enfoque aportado por el informe 'The future of European competitiveness', elaborado por el ex presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en el que destaca la necesidad de "asegurar una transición justa e inclusiva" para industrias, hogares y el conjunto de la economía, así como la competitividad de la UE. Para ello, se incide en la importancia de cerrar brechas de innovación, abordar conjuntamente descarbonización y competitividad, y reducir la dependencia de otros mercados.
El estudio "Grado de Implantación del eCMR en España" analiza el Sector, identificando barreras y beneficios del eCMR
09/09/2024@06:00:00
Este evento se celebrará en Berlín del 24 al 27 de octubre, y permitirá a la marca dar a conocer las mejoras de su Blade Battery Chassis
04/09/2024@06:00:00
BYD ha anunciado que llevará la presentación de su plataforma B12, equipada con el avanzado Blade Battery Chassis, durante la celebración la feria InnoTrans 2024, que tendrá lugar en Berlín del 24 al 27 de octubre. Esta nueva tecnología, que será estándar en todos los futuros autobuses eléctricos de la marca, incorpora módulos de batería integrados directamente en el chasis, lo que promete revolucionar el sector del transporte público eléctrico.
La marca lidera el mercado con una cuota del 33,9%, que se eleva hasta el 37,2% en el caso de los vehículos eléctricos
05/08/2024@06:00:00
La segunda mitad del año ha dado inicio de forma prometedora para Stellantis Pro One. Sus vehículos comerciales, comercializados en España bajo las marcas Citroën, Fiat Profesional, Opel y Peugeot, representan más de un tercio del mercado, concretamente un 33,9% con 34.302 matriculaciones en lo que va de año.
17/07/2024@06:00:00
Volkswagen Vehículos Comerciales cierra un exitoso primer semestre con cifras récord y crecimiento de doble dígito. Destacan la rentabilidad de la red de concesionarios, liderazgo en ventas, y lanzamientos de nuevos modelos híbridos y eléctricos. Se resalta el aumento en las ventas de repuestos y vehículos de ocasión.
Ha defendido su compromiso durante su participación en el Curso de Verano de Confebus
16/07/2024@06:00:00
Una de las intervenciones que despertó mayor interés entre los asistentes al Curso de Verano organizado por Confebus, la semana pasada, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, fue la de la directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio, Roser Obrer.
La firma de la estrella se consolida como líder tanto en minibuses como entre los vehículos de mayor tamaño
09/07/2024@06:00:00
27/06/2024@06:00:00
El uso de combustibles renovables, según el informe, tiene un impacto significativo en la descarbonización. Un aumento del 1% en los combustibles renovables utilizados en España resultaría en una reducción de emisiones mayor que la lograda por el parque actual de vehículos con etiqueta 0 emisiones. Además, considerando el escenario a largo plazo delineado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), incluso manteniendo la tasa de crecimiento actual de vehículos eléctricos, que es insuficiente para cumplir con los objetivos propuestos, la inclusión de combustibles renovables permitirá alcanzar dichos objetivos de reducción de emisiones e incluso ampliar la reducción de 97 a 106 millones de toneladas de CO2.
Se destinarán fondos a infraestructuras ferroviarias, puertos, carreteras y aeropuerto, con énfasis en la intermodalidad
18/06/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá 2.800 millones de euros hasta 2030 en el Corredor Atlántico en Asturias, promoviendo el uso del transporte ferroviario, la conexión con Europa y el crecimiento económico.
13/06/2024@06:00:00
La firma de la estrella lideró el mes de mayo, tanto en minibuses como entre los vehículos de mayor tamaño
Desde el mes de febrero, el signo mensual de la evolución va cambiando, y en mayo tocó negativo
06/06/2024@06:00:00
Así lo demuestra un estudio publicado por la Plataforma para los Combustibles Renovables
04/06/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables ha presentado en la sede de Enerclub en Madrid el informe 'Combustibles renovables: una vía eficaz para la descarbonización del transporte', elaborado por NTT Data. Este expone las ventajas de la incorporación de combustibles renovables en cuanto a reducción de emisiones costes de la transición energética, así como la generación de oportunidades de empleo en el medio rural.
Creen que si España quiere cumplir los objetivos que se ha fijado necesita tomar cuando antes medidas para apoyar este sector
29/05/2024@06:00:00
Distintas asociaciones empresariales y ONG ambientales han dirigido una carta conjuinta al Gobierno de España a través de la cual solicitar un "paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción". Esta iniciativa, impulsada por Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E, incluye en su escrito una serie de actuaciones prioritarias, remarcando los pasos que consideran que el ejecutivo debe dar en esta materia.
08/05/2024@06:00:00
Ti analiza cómo la normativa impacta sobre la velocidad de penetración en el mercado de los vehículos pesados de esta tipología
17/05/2023@06:00:00
La presencia de Renault Trucks en el segmento de comerciales va en aumento. La marca tiene clara la importancia de esta línea de negocio, y por eso no sólo impulsa su gama Master, sino que apuesta por las cargo bikes como solución complementaria. Así lo explica Ignacio Lazcoz, su director comercial.
17/05/2023@06:00:00
Sebastian Guigues, director general de Renault y Alpine para Esàña, no solo recuerda que la marca del rombo fue líder el año pasado, sino que esa posición de privilegio la está manteniendo en el arranque de 2023.
23/05/2024@06:00:00
"El mercado creció un 22%, pero no es suficiente. El año pasado, las ventas totales de vehículos comerciales en España se situaron en 146.000 unidades, cuando nuestro mercado debería moverse en el entorno de las 190.000/200.000 unidades", confirma Alberto Teichmann, director general de Volkswagen Vehículos Comerciales.
23/05/2024@06:00:00
"El año 2023 ha sido, sin duda, el más exitoso para Isuzu desde que, en 2010, Midi Spain se hiciera cargo de la distribución en España. Después de muchos años de trabajo, de hacer las cosas despacio pero creemos que bien, hemos conseguido una red de Concesionarios muy fuerte a nivel nacional", declara José Luis Sánchez, responsable de Midi Spain Automoción, distribuidor en España de Isuzu. .
Los medios de transporte en España son responsables del 26% de las emisiones totales del país, generando más de 30 millones de toneladas de CO2
21/05/2024@06:00:00
En España, el autobús es el medio de transporte más utilizado para trayectos cortos en áreas urbanas y metropolitanas. Sin embargo, el sector del transporte en general es responsable del 26% de las emisiones totales del país. Para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea, se necesitará aumentar el número de pasajeros en un 40% para 2030. Actualmente, solo el 4% de los autobuses en España son cero emisiones. Se requiere financiación y tecnología adecuada para lograr una transición hacia combustibles más sostenibles como biocombustibles y combustibles sintéticos.
Los datos del mercado nacional proporcionados por Asfares confirman el cambio de tendencia al alza, algo muy positivo
10/05/2024@06:00:00
El mes pasado hablábamos de la posible responsabilidad de la Semana Santa en el descenso de las matriculaciones nacionales de remolques y semirremolques.
16/05/2024@06:00:00
La forma de comercializar vehículos industriales y autobuses está cambiando desde que las versiones eléctricas han aparecido en escena
12/05/2024@06:00:00
Este es el objetivo del último artículo elaborado por Jamie Fox, analista de Interact
España busca posicionarse a la vanguardia y ser un referente de nuevos modelos de movilidad sostenibles y eficientes
25/04/2024@06:00:00
España busca posicionarse a la vanguardia de nuevos modelos de movilidad sostenibles y eficientes. En el segundo desayuno de prensa de la Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad - Move2Future (M2F), se presentaron las tecnologías de automoción "Made in Spain" que contribuirán a la descarbonización del transporte, como los combustibles neutros en carbono y los vehículos propulsados por energías alternativas. Se destacó la importancia de invertir en estas tecnologías para mantener la competitividad y promover el empleo cualificado en España.
La marca de Stellantis realiza la presentación dinámica de su recién renovada gama
18/04/2024@06:00:00
“Una marca con identidad propia, con una historia legendaria de 125 años sobre la que queremos ir construyendo el futuro”. Así se expresó Ignacio Mostaza, director de Marketing de Stellantis Pro One, en la presentación de la nueva gama Fiat Professional, que tuvo lugar ayer en Sigüenza (Guadalajara).
Los datos del mercado nacional proporcionados por Asfares confirman el cambio de tendencia de los dos primeros meses
05/04/2024@06:00:00
¿Será el efecto de la Semana Santa? Es posible, pero la realidad es que las matriculaciones totales de remolques y semirremolques correspondientes al mes de marzo no alcanzaron el millar de unidades (998), perdiendo un -23,58% respecto al mismo mes del año pasado y quedando también muy por debajo de la media de la última década (1.137) en este mes.
08/04/2024@06:00:00
La firma de la estrella comanda tanto el segmento de minibuses como el de los vehículos más grandes
Falta calidad y potencia, sitúan a nuestro país a 7,7 puntos por debajo del promedio europeo
25/03/2024@06:00:00
España se encuentra rezagada en el ranking de infraestructura de recarga en 2023, al igual que la penetración de vehículos electrificados en nuestro país.
Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 47% en comparación con el año anterior,
12/03/2024@06:00:00
Durante 2023, España instaló 11.173 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, aunque a un ritmo más lento que la media europea. La penetración de vehículos eléctricos en el mercado español fue del 12%, por debajo del promedio europeo del 22,3%. Se instó al gobierno a implementar medidas para acelerar las ventas de vehículos eléctricos y mantener la competitividad en la industria automotriz. Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 47% en comparación con el año anterior, representando el 11% del mercado total. Los autobuses urbanos y los comerciales ligeros electrificados tuvieron una mayor adopción que los vehículos industriales.
21/03/2024@06:00:00
En el desayuno de prensa "Camino a la autonomía estratégica" se presentaron las innovaciones en tecnología automotriz "Made in Spain" para lograr vehículos más sostenibles y seguros. Se destacó la importancia de invertir en tecnologías neutras en carbono, como los combustibles sintéticos y el hidrógeno, para alcanzar la descarbonización del transporte. También se resaltó la necesidad de desarrollar una red de suministro y repostaje adecuada para que estos combustibles sean competitivos en el mercado.
|
|
|