15 de abril de 2025
24/05/2021@06:00:00
Una entidad económica y políticamente independiente que surge de la necesidad de impulsar el desarrollo, el bienestar y sobre todo la representación real de las pymes y de los autónomos en España
‘El Plan PIMA Transporte permitirá un mayor desarrollo de crecimiento en los vehículos industriales en 2015’
14/01/2015@00:00:00
El mercado de vehículos industriales cierra el año 2014 con un incremento del 23,2% y 16.214 unidades matriculadas, han informado desde las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam. El mes de Diciembre también tubo tasas positivas con un crecimiento del 8,4% y 1.623 unidades.
REACCIONES AL CAMBIO DE VELOCIDAD
España tiene uno de los menores porcentajes de víctimas por accidente con implicación de un autocar/bus
11/12/2014@00:00:00
La propuesta de la nueva Ley de Tráfico de reducir de 90 a 80 km/h la velocidad de los autobuses en carreteras convencionales motivó la reacción de las patronales del transporte en autobús. Fenebús ha destacado que también ha motivado la reacción de la Fundación CETMO, que advierte del peligro de esta propuesta.
Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre
02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.
14/01/2025@06:00:00
El sector de transporte y logística en España inicia 2025 con un aumento de empleo, alcanzando 1,1 millones de afiliados. Sin embargo, enfrenta retos como la jubilación anticipada de conductores y la sostenibilidad. Las matriculaciones de vehículos crecen, pero la electrificación avanza lentamente. Se requieren mejoras en seguridad vial y formación.En cuanto a la electrificación, el número de puntos de recarga pública creció un 32% durante el año pasado, alcanzando 38.275 puntos operativos.
Critican su negativa a fijar una fecha para la entrada en vigor de la jubilación anticipada
09/12/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha querido responder al reciente comunicado emitido por CCOO, en el que el sindicato lamenta que no se haya fijado aún una fecha para la entrada en vigor de la nueva normativa relativa a la jubilación anticipada. De hecho, asegura que la negativa de las patronales a fijar una fecha está motivada por la esperanza de que esta contemple mayores exigencias que imposibiliten el acceso a los coeficientes para conductores, así como por el deseo de que el coste adicional que supone la aplicación de coeficientes reductores sea asumido por parte de la administración y no de las empesas.
La huelga buscaba instar a la presentación conjunta del expediente para solicitar coeficientes reductores que permitan la jubilación anticipada
28/11/2024@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios del Transporte en Autocares (Anetra) ha ratificado, en el marco del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), un acuerdo con el Sindicato Libre de Transporte (SLT) que ha permitido desconvocar la huelga inicialmente planteada por este sindicato. Sin embargo, la huelga sigue convocada por CCOO, a pesar de los acuerdos alcanzados con SLT y del compromiso de UGT de no secundarla.
Se presentarán nuevos municipios y se debatirán retos como la Ley de Industria, buscando fortalecer la industria automotriz
04/12/2024@06:00:00
Se espera la asistencia de unos 10.000 profesionales
18/11/2024@06:00:00
Global Mobility Call mostrará, en su área expositiva, una amplia representación de empresas que trabajan por el desarrollo de la movilidad segura, inclusiva y accesible, a través de soluciones tecnológicas, servicios y proyectos encaminados a la gestión inteligente del tráfico y a la seguridad vial. Del 19 al 21 de noviembre, el evento organizado por Ifema Madrid y Smobhub contará con firmas especializadas, en paralelo a la celebración Foro Trafic que en el marco de Global Mobility Call lidera la Dirección General de Tráfico para promover las soluciones a los retos a los que se enfrenta la circulación vial.
El transporte, que requiere una alta presencialidad y cumplimiento de horarios, deberá buscar formas de adaptarse
17/10/2024@06:00:00
Con las negociaciones en curso entre el Gobierno, sindicatos y patronales para reducir la jornada laboral semanal en España, las empresas se enfrentan a retos significativos para adaptarse a la nueva normativa que busca establecer 37,5 horas semanales en 2025 sin reducir salarios. Según un análisis de Personio, la digitalización en el control horario y la adaptación de las estrategias laborales serán claves para cumplir con los nuevos requisitos, al tiempo que se asegura la competitividad en sectores como el transporte de mercancías, donde la presencialidad sigue siendo crucial.
No obstante, desde UNO no reciben con optimismo los datos del INE
28/10/2024@06:00:00
El sector de la logística y el transporte cerró el tercer trimestre de 2024 con un total de 1.249.800 ocupados, lo que supone un aumento del 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior, tal y como reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa publicados por el Instituto Nacional de Estadística. No obstante, este aumento no necesariamente refleja un tendencia optimista.
Este servicio busca mejorar la movilidad de sus ciudadanos y reforzar la seguridad de los desplazamientos nocturnos
06/09/2024@06:00:00
El Pleno de la Asamblea de Ceuta ha aprobado por unanimidad la creación de una línea circular nocturna de autobuses, conocida como 'búho', con el objetivo de mejorar la movilidad de los ciudadanos durante la noche.
Autoridades y empresarios del participaron en el evento, destacando la importancia del trabajo de los conductores en la Comunidad
09/07/2024@06:00:00
En Valencia, se celebró la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, con un desfile de más de mil transportistas y 300 vehículos. Autoridades y empresarios del sector participaron en el evento, destacando la importancia del trabajo de los conductores en la Comunidad Valenciana. Se entregaron insignias de oro a personalidades destacadas.
Se contempla una subida salarial del 3,1% para este año, así como otras medidas que mejoran las condiciones laborales del sector
25/04/2024@06:00:00
Las patronales Astra, Asvipymet y CAR y los sindicatos UGT y CCOO ha firmado el nuevo convenio colectivo del transporte por carretera en Asturias para el periodo 2024-2028. Este contempla una subida salarial del 3,1% para 2024 y del IPC más el 0,25% para el resto de años, y afectará a unos 6.000 trabajadores de 2.500 empresas de transporte por carretera de mercancías y de viajeros.
FACONAUTO
Tendrá lugar los días 5 y 6 de marzo, y permitirá debatir sobre los últimos desafíos y tendencias con un gran componente internacional
01/03/2024@06:00:00
La patronal celebrará su encuentro anual en Madrid, en el que se abordarán temas como la evolución del modelo industrial y de distribución, la descarbonización de la economía y el impacto de la Inteligencia Artificial.
La organización de transporte internacional analiza la situación junto a patronales y sindicatos europeos, en el marco del proyecto Sodial MP
14/02/2024@06:00:00
El proyecto Sodial MP se marca como objetivo analizar las condiciones de aplicabilidad del Paquete de Movilidad en cada uno de los Estados de la UE y proponer medidas que mejoren su control.
El Sector es plenamente consciente de la importancia que tiene el rendimiento de los neumáticos en el consumo de combustible
01/03/2024@06:00:00
Neumáticos Soledad ofrece soluciones de producto y servicio para maximizar el rendimiento de los neumáticos en flotas de autobuses y autocares. Presentarán su propuesta en la "Feria Andaluza del Autocar 2024" y las "XX Jornadas del Transporte de Viajeros" en Málaga. Ofrecen consultoría cualificada y servicios personalizados de mantenimiento.
DIREBÚS
Con el objetivo de seguir acercando el evento a todos los puntos de España, esta edición tiene lugar en Irún
23/02/2024@06:00:00
Los resultados han sido positivos, pero la incertidumbre obliga a seguir optimizando recursos de cara a 2024
03/01/2024@06:00:00
La mesa redonda 'Realidad y desafíos de la posventa de vehículo industrial', organizada por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial, ha permitido al sector valorar su situación y su buena salud pese a las numerosas incertidumbres. El encuentro ha contado con la participación de Antonio Atiénzar, presidente de la Comisión de Vehículo Industrial de la Confederación Española de Talleres (Cetraa), Ána Ávila, directora corporativa de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa), Pilar Fernández, presidenta de la División de Vehículo Industrial de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) y Carlos Martín, secretario general de la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (Aervi), que ofrecieron su visión sobre la actualidad.
No obstante, los datos para 2024 no son tan alentadores
26/01/2024@06:00:00
Los concesionarios de vehículos industriales han concluido en 2023 un ejercicio que, en palabras la patronal Faconauto, ha sido "bueno". Con 28.686 matriculaciones, se ha registrado una subida del 22,3% con respecto al año anterior, aunque las previsiones para 2024 apuntan a que se producirá un ligero descenso de alrededor del 7% que, sin embargo, mantendrá los datos por encima de los del último año anterior a la pandemia.
Celebrado en Ifema Madrid, y organizado conjuntamente por las patronales Ancera, Sernauto, Cetraa y Conepa
20/12/2023@06:00:00
Nuria Álvarez (Conepa) recibe el galardón honorífico en los premios "Compromiso con la sostenibilidad en la posventa" Los premios "Compromiso con la sostenibilidad en la posventa" extienden el período de inscripción La posventa refuerza su compromiso con la sostenibilidad: "Ya es una realidad, no solo el futuro" El pasado martes 19 de diciembre, Ifema Madrid acogió la tercera edición de los premios 'Compromiso con la sostenibilidad en la posventa', organizados conjuntamente por las asociaciones patronales Ancera, Sernauto, Cetraa y Conepa.
En una votación unánime de todos los delegados,después de que se realizara el escrutinio de los votos emitidos
15/12/2023@06:00:00
La Federación española de Transitarios Organización para la Logística, el Transporte y la Representación Aduanera (Feteia-Oltra), celebró ayer su Asamblea Electoral, con la participación de delegados de las 20 Asociaciones de transitarios del conjunto del Estado, concretamente las Asociaciones (ATEIA) de: Alicante, Aragón, Asturias, Bahía de Algeciras, Baleares, Barcelona, Bizkaia, Cádiz, Ceuta, Galicia, Gipuzkoa, Girona, Las Palmas, Madrid, Málaga, Melilla, Sevilla, Tarragona, Tenerife y Valencia.
31/10/2023@06:00:00
Las principales asociaciones de transportistas han organizado una marcha lenta por la ciudad para hacerse oír.
De los más de 210.000 afiliados al Reta en el Sector, casi el 30% se dedican al transporte de mercancías de menos de 3.500 kg
18/10/2023@06:00:00
Desde Upta, han emprendido una campaña para poner esta situación en conocimiento de todas las administraciones implicadas en el transporte de mercancías; desde la mesa nacional del transporte, a la cual pertenecen las patronales del sector, hasta al Ministerio de Trabajo, para denunciar la falsedad contractual, ya que gran parte de los autónomos que desarrollan la actividad de transporte de mercancía fraccionada, son falsos autónomos.
19/06/2023@06:00:00
Las dos principales Federaciones del transporte de mercancías de Castilla y León, Fetracal y Cyltra, sellaron la semana pasada el acta de constitución de Cotracyl.
07/06/2023@06:00:00
La tarde previa a la celebración de la Asamblea de Astic, el pasado día 25 de mayo en Sevilla, tuvo lugar una mesa redonda sobre aspectos sociolaborales que afectan directamente al Sector.
11/05/2023@06:00:00
El 'Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros', aborda las particularidades de los usuarios del transporte, según una serie de grupos específicos.
Sebastián Franquis y Josep Marí se han reunido con organizaciones sindicales y empresariales, como la FEBT
18/04/2023@06:00:00
Sebastián Franquis y Josep Marí se han reunido con organizaciones sindicales y empresariales, como la FEBT
12/04/2023@06:00:00
“El transporte es esencial en unos territorios insulares como los nuestros, por eso es fundamental que ambos archipiélagos tengamos estrategias comunes"
03/04/2023@06:00:00
La patronal incorpora como nuevo socio colaborador a esta empresa tecnológica especializada en la gestión inteligente y efectiva de las flotas
29/03/2023@06:00:00
28/03/2023@06:00:00
Justo dentro de dos meses, el 28 de mayo, tendrán lugar elecciones municipales y autonómicas en buena parte del territorio nacional.
Ambas partes unen fuerzas para que se exima el uso tacógrafo en ambos archipiélagos, lo cual actualmente es un tema candente dentro de las islas
09/03/2023@06:00:00
Ayer miércoles los principales responsables empresariales del sector del transportes de mercancías y pasajeros de Baleares y Canarias se han emplazaron para mantener una reunión por videoconferencia cuya finalidad es exigir de forma conjunta al Gobierno Central que exima a ambos archipiélagos del uso del tacógrafo.
18/01/2023@06:00:00
Nia Hudson, jefa del equipo de investigación, y Paul Chapman, redactor jefe, son los responsables del estudio elaborado por la consultora Ti acerca del tamaño del mercado mundial de contratos logísticos, y de realizar las correspondientes previsiones para el ejercicio 2023.
11/01/2023@06:00:00
¿Arreglamos lo que rompimos? Así comienza, haciendo referencia a su artículo de hace un año ¿Qué hemos roto?, Raghu Ramachandran, analista empresarial y socio fundador de 13 Colony Global, un artículo para Ti en el que repasa las predicciones que hizo para el pasado 2022 y su grado de acierto al respecto.
22/12/2022@06:00:00
El informe elaborado por Nia Hudson, jefa del equipo de investigación, y Paul Chapman, redactor jefe, de la consultora Ti, indica que en 2022 la evolución inducida por la pandemia sobre el correo urgente y la paquetería ha disminuido y la inflación mundial ha actuado como un freno a la demanda, lo que ha provocado una fuerte caída de los volúmenes hasta 2022.
La Asociación elabora una campaña de comunicación digital con el fin de fomentar el hábito de la movilidad compartida, sostenible y segura
20/12/2022@06:00:00
La asociación comercial catalana Autotransporte de Viajeros hace hincapié en la seguridad de las personas durante la Navidad, ya que es una época de alta concentración y un aumento importante de los viajes.
Los precios del transporte discrecional aumentarán para la temporada del 2023 entre un 15 y un 25 por ciento
06/07/2022@06:00:00
El Presidente de la Confederación, Rafael Roig, que ha presidido esta mañana la reunión de la Junta Directiva de Confebus en Palma presidida por Rafael Barbadillo, y ha clausurado el acto empresarial la Jefa de Gobierno de Baleares, Francina Armingol. Del mismo modo, Rafael Roig anunció que el gobierno balear y dijo que la patronal ha iniciado negociaciones para aumentar el precio fijado por el ejecutivo balear para aceptar el contrato con transportistas y colegios y así poder compensar las pérdidas derivadas del aumento de costes.
Tras una reunión FEBT y los sindicatos UGT y CCOO alcanzan un acuerdo para el transporte regular de viajeros por carretera desde 2021 hasta 2024
26/07/2022@06:00:00
Las patronales del Sector que engloba la Agrupación Empresarial del Servicio Regular de Viajeros de Baleares y la Asociación Pitiusa de Empresarios de Transporte Regular de Viajeros por Carretera en Autobús, ambas inscritas en la FEBT, han alcanzado en Palma con los sindicatos CCOO y UGT dicho acuerdo que contempla subidas salariales progresivas del 4% inicial para el presente año, del 3’5% para 2023, que podría incrementarse hasta un 5% en función de la subida del IPC de ese año, y del 3% en 2024.
25/07/2022@06:00:00
La patronal de los concesionarios advierte que el sector atraviesa una de las peores crisis en décadas y que urge tomar decisiones
La subida que está experimentando el precio del combustible ha llevado a un reajuste de precios del Sector escolar
14/07/2022@06:00:00
Confebus encarga al despacho DLA Piper un informe legal acerca de las posibles medidas en orden a una revisión de precios de los contratos públicos de transporte escolar. Este informe presenta los argumentos legales para reclamar contratos públicos de transporte escolar, los cuales han sido modificados debido al aumento en los costos de los combustibles.
23/06/2022@06:00:00
El Sector sigue en una situación crítica, la cual se ha visto aún más afectada por la reducción de su actividad en pandemia
Las desorbitadas cifras que está alcanzando el combustible repercute negativamente en 80.000 trabajadores que no pertenecen al Sector
23/03/2022@06:00:00
Es una necesidad urgente la intervención del Gobierno para implantar medidas que palien esta situación que esta llevando a situaciones límites y agónicas al Sector del Transporte. La creación y posterior puesta en marcha de un plan de choque son acciones necesarias para contrarrestar los altos precios de los carburantes.
|
|
|