4 de febrero de 2025
Una regulación clara y unos mecanismos de control que aseguren la libre competencia
16/12/2021@06:00:00
La Comisión Europea ha informado al Europarlamento en seguimiento del expediente 1256/2017 abierto a raíz del manifiesto presentado por Conepa, solicitando una regulación clara y unos mecanismos de control adecuados para garantizar la libre competencia en el mercado de la reparación y mantenimiento de vehículos.
Criterios comunes para viajes seguros y limpios, un certificado de vacunación único y un sello higiénico para las empresas
06/04/2021@06:00:00
El pasado jueves, 25 de marzo, la Cámara aprobó una resolución sobre la estrategia comunitaria para el turismo sostenible. El texto hace hincapié en que la pandemia ha paralizado el sector turístico y ha puesto en peligro seis de los veintisiete millones de empleos del sector.
UN PASO MÁS
Solo queda su ratificación definitiva por el Consejo y el Pleno del Parlamento europeo en las próximas semanas.
23/01/2020@06:00:00
El objetivo es certificar el esfuerzo de las empresas que promueven el deporte y la salud entre sus empleados
16/12/2019@06:00:00
DCH y Aces Europe, entregaron antes de ayer el European Sport and Healthy Company Award y el American Sport & Healthy Company Award en el Parlamento Europeo de Bruselas, haciendo coincidir este galardón con la entrega de los premios de Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del deporte.
QUE PERMITIRÁ AHORRAR ENERGÍA
18/11/2019@06:00:00
El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea llegaron a un acuerdo político sobre el etiquetado europeo de los neumáticos. Las nuevas normas mejoran y refuerzan las etiquetas de los neumáticos de la Unión Europea, lo que permitirá a los consumidores europeos elegir mejor y supondrá un ahorro energético equivalente a cuatro millones de coches menos en las carreteras de la UE cada año.
La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo detecta graves irregularidades en su anterior gestión a nivel nacional, antes de su audiencia pública prevista para hoy, 2 de Octubre.
02/10/2019@06:00:00
Como ya informó FENADISMER hace unos días, la nueva Presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, presentó el pasado 10 de Septiembre la nueva estructura y equipo que conformarán la Comisión europea para los próximos 5 años, proponiendo como nueva Comisaria de Transportes a la rumana Rovana Plumb, actualmente eurodiputada en el Grupo Parlamentario Socialista y anteriormente Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático en su país natal.
08/08/2019@06:00:00
El Parlamento Europeo ha aprobado un nuevo Reglamento General de Seguridad para alcanzar el objetivo cero accidentes en 2050. El documento ha incluído la problemática de ciclistas y peatones, y tiene en cuenta por primera vez la aparición de soluciones de movilidad sin carrocería como los patinetes eléctricos o las sillas de ruedas.
El Manifiesto incluye un conjunto de propuestas tanto a los miembros del nuevo Parlamento europeo como de la Comisión.
10/05/2019@06:00:00
TRAS EL IMPEDIMENTO DE SU APROBACIÓN
08/04/2019@06:00:00
La aprobación definitiva del Paquete legislativo de Movilidad, promovido en abril de 2017 por la Comisión Europea y que incluye proyectos legislativos de vital importancia para el futuro desarrollo de la actividad del transporte por carretera en la Unión Europea, ha estado sometida durante estos dos años a numerosos obstáculos y enfrentamientos entre los Estados miembros, que habían impedido hasta la fecha su aprobación definitiva. Fenadismer valora positivamente esta propuesta, como ya había propuesto en su día, ya que permitirá eliminar las cargas burocráticas
MOVILIDAD LIMPIA: ACABANDO CON LOS CAMIONES CONTAMINANTES
21/02/2019@06:00:00
El acuerdo sigue el alcanzado en diciembre sobre nuevas normas de emisión de CO2 para automóviles y camionetas ligeras en la Unión Europea para el período posterior a 2020. Como parte de los conjuntos de propuestas legislativas sobre movilidad limpia introducidas por la Comisión Juncker, es un paso más para modernizar el sector de la movilidad europea y prepararlo para la neutralidad climática en la segunda mitad del siglo. Según el acuerdo, las emisiones de los camiones nuevos tendrán que ser un 30% más bajas en 2030 en comparación con las emisiones de 2019.
El Consejo y el Parlamento Europeo negocian un acuerdo temporal con el Reino Unido para permitir continuar el tránsito a los transportistas británicos y de la UE
21/02/2019@06:00:00
Como lleva planteando Fenadismer de forma insistente en los últimos meses, la posibilidad de que finalmente no se alcance un acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre su salida de la Unión Europea antes del próximo 29 de marzo, lo que coloquialmente se ha denominado “Brexit duro”, hace "imprescindible" que tanto las instituciones europeas como el Gobierno español adopten las medidas legislativas y administrativas que permitan dar continuidad a las relaciones tanto comerciales como de tránsito entre España y el Reino Unido a partir de dicha fecha.
La defensa del modelo español ha unido a compañías, instituciones, agentes sociales y partidos políticos
18/02/2019@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) quiere mostrar su satisfacción por el resultado de la votación, que ha tenido lugar en el Pleno del Parlamento Europeo, sobre la modificación del mercado de transporte en autobús. Con amplia mayoría, los eurodiputados han dado su apoyo al modelo de autobús español, como ya había hecho la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo hace unas semanas.
PARLAMENTO EUROPEO
La medida permite compensar el espacio requerido para las instalaciones de baterías y hace más competitivos estos modelos
16/02/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo ha expresado su apoyo para permitir que los camiones y autobuses de emisión cero sean más largos y pesados. Esta decisión, alcanzada durante una sesión del Comité de Transporte y Turismo el miércoles, obtuvo 26 votos a favor, 11 en contra y una abstención, y busca modificar los límites existentes de pesos y dimensiones para camiones y autobuses involucrados en el transporte por carretera internacional, con un énfasis claro en incentivar la adopción de vehículos más limpios dentro de la industria.
El Parlamento Europeo ha votado reconocer el gas natural en la regulación del CO2
22/11/2018@06:00:00
Tras la votación del Parlamento Europeo de regular las emisiones de CO2, Iveco acoge con satisfacción este reconocimiento al gas natural como una energía viable para la descarbonización de Europa, a pesar de las numerosas acusaciones que se han hecho en contra del gas natural en el transporte sostenible.
Gasman y NVGA Europe celebran que se tendrá en cuenta el origen del combustible
20/11/2018@06:00:00
El pasado 14 de noviembre, el pleno del Parlamento Europeo ha votado a favor de establecer una nueva regulación de los estándares de emisión de CO2 de los vehículos pesados. Con esta nueva votación, la Comisión Europea ha recibido la petición de desarrollar una metodología para 2020 en la que se incluya el gas renovable como combustible en el cálculo de emisiones de las flotas de vehículos pesados.
PARLAMENTO EUROPEO
Violeta Bulc, Comisaria Europea de Transporte hacia estas declaraciones ante la pregunta de una parlamentaria
17/06/2015@01:00:00
La Comisión Europea confirma la compatibilidad con la normativa europea del descanso semanal de los transportistas a bordo del vehículo para las rutas de transporte internacional. Es la respuesta dada por la Comisaria Europea de Transporte, Violeta Bulc a una pregunta parlamentaria planteada por la Eurodiputada vasca Izaskun Bilbao Barandica.
PARLAMENTO EUROPEO
Cabotaje, tiempos de descanso y registro electrónico de compañías de transporte son los puntos fundamentales
02/03/2009@00:00:00
Los países de la Unión Europea confían en cerrar un acuerdo en marzo con el Parlamento Europeo para poder aprobar el paquete de medidas que armonizará el transporte por carretera en Europa. Las operaciones de cabotaje y los tiempos de conducción son algunos de los asuntos prioritarios.
PARLAMENTO EUROPEO
Alrededor de 8.000 peatones y ciclistas pierden la vida y 300.000 resultan heridos cada año en la UE
23/06/2008@00:00:00
Más seguridad para peatones y ciclistas en las carreteras europeas es lo que busca la directiva aprobada el pasado viernes en Pleno por el Parlamento Europeo en primera lectura y por procedimiento de codecisión -pendiente del visto bueno de los Veintisiete- que ha llegado a un acuerdo con la Eurocámara. El reglamento introduciría normas para los vehículos comerciales ligeros, como un sistema de asistencia en el frenado que refuerza la eficacia del ABS.
|
|
|