www.nexotrans.com
    4 de febrero de 2025

Parlamento Europeo

Parlamento y Consejo alcanzan un principio de acuerdo para reformar la normativa en cuestiones básicas

20/12/2023@06:00:00

Consideran que sus objetivos son poco realistas y demasiado intervencionistas

23/11/2023@06:00:00

Ahora toca negociar con Estados miembros las nuevas medidas para reducir dichas emisiones de CO2

22/11/2023@06:00:00

El Parlamento Europeo aprobó ayer el nuevo reglamento de emisiones de CO2 para los vehículos industriales, por un resultado de 445 votos a favor, 152 en contra y 30 abstenciones.

Creen que la revisión del Reglamento de Transporte de la Unión Europea debe ser ambicioso en este sentido

15/11/2023@06:00:00

En pleno marco de la revisión del Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte de la Unión Europea, desde asociacones como IRU han instado al Parlamento y al Consejo a garantizar condiciones de trabajo adecuadas para los conductores profesionales. En este sentido, han hecho hincapié en la necesidad de establecer plazos razonables para el desarrollo de áreas de estacionamiento de camiones seguras y protegidas, algo que consideran fundamental para el correcto ejercicio de la profesión.

La propuesta aprobada ayer 9 de noviembre mejorará la calidad del aire, pero sin llevarse por delante el bolsillo del ciudadano ni la industria automovilística", ha explicado la eurodiputada liberal, Susana Solís

10/11/2023@06:00:00
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves su postura sobre la norma Euro 7 de emisiones de vehículos, impulsada por la eurodiputada Susana Solís (CS), que la Eurocámara presentará en la negociación final con el Consejo y la Comisión antes de que la norma entre en vigor. Como europarlamentaria del grupo liberal Renew Europe y única negociadora española en esta legislación, Solís ha trabajado durante meses para aunar el mayor consenso posible y conformar una mayoría sólida sobre el texto aprobado, que finalmente ha salido adelante porque "es la única propuesta congruente que logra mejorar la calidad del aire, promover la movilidad sostenible y mantener la industria automovilística europea sin llevarse por delante el bolsillo del ciudadano".

SEGÚN ACEA E IRU

16/10/2023@06:00:00

El Parlamento Europeo celebró el pasado jueves una importante votación al respecto de la futura normativa Euro 7 de emisiones, tomando una decisión más favorable a los intereses de los fabricantes, pero con matices.

La Eurodiputada vasca, Izaskun Bilbao plantea que la Unión deberían contar con 100.000 nuevas plazas seguras para camiones de aquí a 2030

09/10/2023@06:00:00
Esta semana el Parlamento Europeo ha albergado un interesantísimo debate sobre las condiciones que reúnen actualmente y las mejoras que deben incluirse en los Aparcamientos instalados en las carreteras para albergar camiones en ruta. El Paquete de Movilidad, el conjunto de normas que regulan el transporte por carretera, estableció ya unas condiciones mínimas para estas áreas y la comisión europea definió con mayor precisión varias categorías de parkings en función de sus equipamientos y un sistema de certificación.

La organización celebra por tanto la reciente decisión del Parlamento Europeo

20/07/2023@06:00:00
El Parlamento Europeo votó el pasado martes el Instrumento de Emergencia del Mercado Único propuesto por la Comisión Europea, contribuyendo a preservar la libre circulación de personas y mercancías por el continente en caso de futuros incidentes como la pandemia de la Covid-19. Estas medidas han sido celebradas por IRU, que ha solicitado sin embargo a las instituciones que velen por su eficacia y garanticen una alineación entre los distintos Estados a la hora de aplicarlas.

Los Estados miembros tendrán que ofrecer datos sobre las mismas entre 2025 y 2028

15/06/2023@06:00:00

“Los países son los responsables de garantizar la seguridad”

05/12/2022@06:00:00
Dolors Montserrat manifiesta su opinión al respecto y celebra que se dé respuesta a un sector tan importante como es los transportistas, que en muchas ocasiones son el objetivo de ladrones en áreas de descanso

Además, se ha votado a favor de retrasar la fecha límite para vender vehículos de combustibles fósiles hasta el año 2035

10/06/2022@06:00:00

El Parlamento Europeo, reunido en pleno, ha rechazado el Nuevo Régimen del Comercio de Emisiones (ETS2) y retrasa la fecha límite de venta de vehículos propulsados por combustibles fósiles hasta 2035. La Asociación Europea de Transportistas por Carretera (UETR), que llevaba semanas trabajando para impedir su aprobación, entiende que los objetivos establecidos en el plan “Fit for 55” eran poco realistas.

La reclamación llega antes de la votación sobre el RCDE que tendrá lugar en el Parlamento Europeo

17/05/2022@06:00:00

La presente semana, el Comité de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) votará la reforma del régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE). Ante esto, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha pedido a los eurodiputados que apoyen el establecimiento de un sistema de fijación de precios del carbono que incluya al transporte por carretera.

Feteia-Oltra inicia una ronda de contactos con los Diputados del Parlamento Europeo, con el fin de dar solución a la situación del Sector

10/03/2022@06:00:00

31/01/2022@06:00:00

En junio de 2021, el Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo para revisar la Directiva de la Euroviñeta sobre el peaje en las carreteras, que se someterá a una votación plenaria a mediados de febrero.

PARLAMENTO EUROPEO

La medida permite compensar el espacio requerido para las instalaciones de baterías y hace más competitivos estos modelos

16/02/2024@06:00:00

El Parlamento Europeo ha expresado su apoyo para permitir que los camiones y autobuses de emisión cero sean más largos y pesados. Esta decisión, alcanzada durante una sesión del Comité de Transporte y Turismo el miércoles, obtuvo 26 votos a favor, 11 en contra y una abstención, y busca modificar los límites existentes de pesos y dimensiones para camiones y autobuses involucrados en el transporte por carretera internacional, con un énfasis claro en incentivar la adopción de vehículos más limpios dentro de la industria.

El Parlamento Europeo ha votado reconocer el gas natural en la regulación del CO2

22/11/2018@06:00:00
Tras la votación del Parlamento Europeo de regular las emisiones de CO2, Iveco acoge con satisfacción este reconocimiento al gas natural como una energía viable para la descarbonización de Europa, a pesar de las numerosas acusaciones que se han hecho en contra del gas natural en el transporte sostenible.

Gasman y NVGA Europe celebran que se tendrá en cuenta el origen del combustible

20/11/2018@06:00:00
El pasado 14 de noviembre, el pleno del Parlamento Europeo ha votado a favor de establecer una nueva regulación de los estándares de emisión de CO2 de los vehículos pesados. Con esta nueva votación, la Comisión Europea ha recibido la petición de desarrollar una metodología para 2020 en la que se incluya el gas renovable como combustible en el cálculo de emisiones de las flotas de vehículos pesados.

PARLAMENTO EUROPEO

Violeta Bulc, Comisaria Europea de Transporte hacia estas declaraciones ante la pregunta de una parlamentaria

17/06/2015@01:00:00

La Comisión Europea confirma la compatibilidad con la normativa europea del descanso semanal de los transportistas a bordo del vehículo para las rutas de transporte internacional. Es la respuesta dada por la Comisaria Europea de Transporte, Violeta Bulc a una pregunta parlamentaria planteada por la Eurodiputada vasca Izaskun Bilbao Barandica.

PARLAMENTO EUROPEO

Cabotaje, tiempos de descanso y registro electrónico de compañías de transporte son los puntos fundamentales

02/03/2009@00:00:00

Los países de la Unión Europea confían en cerrar un acuerdo en marzo con el Parlamento Europeo para poder aprobar el paquete de medidas que armonizará el transporte por carretera en Europa. Las operaciones de cabotaje y los tiempos de conducción son algunos de los asuntos prioritarios.

PARLAMENTO EUROPEO

Alrededor de 8.000 peatones y ciclistas pierden la vida y 300.000 resultan heridos cada año en la UE

23/06/2008@00:00:00

Más seguridad para peatones y ciclistas en las carreteras europeas es lo que busca la directiva aprobada el pasado viernes en Pleno por el Parlamento Europeo en primera lectura y por procedimiento de codecisión -pendiente del visto bueno de los Veintisiete- que ha llegado a un acuerdo con la Eurocámara. El reglamento introduciría normas para los vehículos comerciales ligeros, como un sistema de asistencia en el frenado que refuerza la eficacia del ABS.