www.nexotrans.com
    17 de abril de 2025

Motoristas

Sin embargo, aumentaron los atropellos a peatones (14 muertes) y ciclistas (4). Los motoristas fallecidos disminuyeron a 13

06/02/2025@06:00:00

El 72% de las muertes ocurrieron en vías convencionales. Sin embargo, los fallecimientos de peatones y ciclistas aumentaron

05/11/2024@06:00:00

El drástico aumento de los datos ha obligado al ministerio a actuar

03/05/2024@06:00:00

El año 2023 se saldó con 1.145 víctimas mortales en las carreteras, cifra prácticamente idéntica a la del año anterior

08/01/2024@06:00:00

La Dirección General de Tráfico (DGT) presentó la semana pasada el Balance de Siniestralidad Vial de 2023, que refleja que el año se saldó con 1.145 víctimas mortales en las carreteras, lo que supone apenas tres fallecidos menos que en 2022. De esta manera, da la sensación de que la cifra sigue estancada, aunque lo cierto es que, según afirma Ramón Ledesma, consejero asesor de Pons Mobility, la distribución de dichas víctimas sigue cambiando.

Furgonetas, camiones y autobuses presentan cifras de fallecidos por debajo de las de 2022

05/01/2024@06:00:00

El primer balance provisional de la siniestralidad vial en nuestro país el año pasado, presentado ayer por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, deja como lectura positiva que todos los sectores del vehículo profesional mejoraron sus datos respecto a 2022.

03/02/2023@06:00:00

La ciudad de Valladolid albergó ayer la inauguración del VII Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible

Con el apoyo de la DGT, elobjetivo es reducir la siniestralidad en la movilidad urbana, ante la variedad de vehículos en las ciudades

05/12/2022@06:00:00

Ante la proliferación de los nuevos vehículos y formas de micromovilidad en nuestras ciudades, la campaña quiere prestar especial atención a las personas que se desplazan en estos vehículos más vulnerables, y concienciar a todos los conductores de que la convivencia en estos espacios comunes es clave para reducir la siniestralidad vial urbana. La iniciativa ha sido presentada por el director de Fesvial, Javier Llamazares, el director general de Alsa, Víctor López, y el Jefe de Área de Centros de Formación de la DGT, Pablo García Crespo.

Los vehículos comerciales se vieron implicados en 60 fallecimientos y los camiones en 33, según los datos de Interior correspondientes al año 2021

11/01/2022@06:00:00

El Ministerio del Interior hizo públicos hace unos días los datos de siniestralidad vial correspondientes al ejercicio 2021, con un saldo de 921 accidentes mortales en las carreteras españolas, en los que fallecieron 1.004 personas y otras 3.728 resultaron heridas graves.

30/07/2021@06:00:00
El Plan de Carreteras Seguras, valorado en 21,5M€, incluye prevención de accidentes en 54 vías

La DGT y la FEMP presentan el Manual de aplicación de los nuevos límites de velocidad en vías urbanas

20/04/2021@06:00:00

31/12/2020@06:00:00
Todos los camiones y conjuntos de vehículos de más de 3.5 tns que circulen por las carreteras francesas deberán ir provistos desde Enero con señales identificativas adheridas tanto en los laterales como en la parte trasera para advertir al resto de usuarios de sus ángulos muertos. Para dar cumplimiento a la nueva obligación, que afectará a la mayor parte de los cien mil camiones españoles que operan en la Unión Europea, Fenadismer, a través de su servicio de asistencia internacional a transportistas Fenagest, facilitará dichas señales a unos precios muy asequibles

A PARTIR DE 2021

30/11/2020@06:00:00
Los camiones y conjuntos de vehículos de más de 3,5 toneladas que circulen por las carreteras francesas deberán ir provistos de señales identificativas, tanto en los laterales como en la parte trasera, de sus ángulos muertos, según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer). La nueva norma, que entrará en vigor en enero de 2021, es previsible que tenga un periodo transitorio para su implantación.

El Covid-19 y las limitaciones de los desplazamientos hacen que se registren 13 días con cero fallecidos en carretera

19/06/2020@06:00:00
El confinamiento al que se ha sometido a la población, ha tenido su reflejo en las carreteras, tal y como demuestran los datos registrados por la DGT. Durante los 11 días que hubiera durado la operación Semana Santa se produjeron 2,1 millones de desplazamientos, lo que supone un descenso del 86%, respecto a los 14,9 millones de movimientos de largo recorrido que se produjeron en la Semana Santa de 2019. El descenso de vehículos ligeros ha sido del 92,22% durante toda la Semana Santa y el de pesados del 31,12%.

Es la primera vez en la historia, desde que hay registros, en que se cierra un año con cero víctimas mortales en este tipo de vehículo

15/06/2020@06:00:00
Con motivo de la celebración del pasado Día Mundial de la Seguridad Vial, Confebús quiere recordar que el autobús es el modo de transporte por carretera más seguro. Según destaca el Balance de Siniestralidad Vial 2019 de la DGT, no se registró ningún fallecido en autocar en todo el año y en todas las carreteras, siendo la primera vez en la historia, desde que hay registro, en que se cierra un año con cero víctimas mortales en autocar. De este modo, se pone de manifiesto que el uso del autobús ayuda decisivamente a reducir tanto la pérdida de vidas humanas como las minusvalías provocadas por accidentes de tráfico.

De los 57, 21 han sido vulnerables: 10 peatones, nueve motoristas, y dos usuarios de bicicleta

09/01/2020@06:00:00
Durante la Operación Especial de Navidad que la Dirección General de Tráfico puso en marcha a las 15:00 horas del pasado 20 de diciembre de 2019 y que se prolongó hasta las 24:00 horas del pasado 6 de enero, 57 personas han perdido la vida en 52 accidentes de tráfico ocurridos en vías interurbanas.

Balance de Seguridad Vial 2019: aumentaron un 2,5% los desplazamientos, un 2,2% el parque de vehículos y un 1,3% el censo de conductores

08/01/2020@06:00:00
Durante el año 2019 se han producido en las vías interurbanas 1.007 accidentes mortales, en los que han fallecido 1.098 personas y otras 4.395 requirieron ingreso hospitalario, lo que supone un descenso de un 6,7% en el número de accidentes (-72); un -7,6% en el número de fallecidos (-90) y un descenso del 3,8% en heridos graves (-174). Esta accidentalidad se ha producido en un contexto de crecimiento en lo que a movilidad se refiere, tanto por el número de desplazamientos de largo recorrido realizados como por el parque de vehículos y el censo de conductores. En 2019 los desplazamientos han aumentado un 2,5% (10,2 millones más), lo que supone que durante el pasado año se realizaron más de 427 millones de desplazamientos de largo recorrido; el parque de vehículos ha aumentado un 2,2%, situándonos en los 34,5 millones de vehículos, y el censo de conductores ha crecido un 1,3%, alcanzando 27,2 millones de conductores.

CONSEJO SUPERIOR DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

23/10/2019@06:00:00
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido por primera vez el Pleno del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, que se ha celebrado en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Madrid. El Pleno del Consejo es el órgano de consulta y participación que tiene como objetivo impulsar y mejorar el tráfico, la seguridad vial y la movilidad sostenible, así como promover el acuerdo entre las distintas administraciones públicas y entidades que desarrollan actividades en dichos ámbitos.

01/10/2019@06:00:00
Trafic 2019 incluye en su agenda el 1er Congreso Nacional de Movilidad, organizado por ITS, y que se desarrollará los días 8 al 10 de octubre, en sesiones de mañana y tarde.

DATOS

23/07/2019@06:00:00
El año pasado se produjeron en España 102.299 accidentes de tráfico con víctimas, en los que perdieron la vida 1.806 personas y otras 138.609 resultaron heridas, de las cuales 8.935 requirieron ingreso hospitalario. Fueron cifras presentadas por Pere Navarro, director general de Tráfico.

BALANCE DE LA DGT SOBRE SINIESTRALIDAD

16/07/2019@06:00:00
El año pasado se produjeron en España 102.299 accidentes de tráfico con víctimas, en los que perdieron la vida 1.806 personas y otras 138.609 resultaron heridas, de las cuales 8.935 requirieron ingreso hospitalario.

04/07/2019@06:00:00
El pasado 27 de junio, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, presentó el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico para el verano de 2019, que comenzó el pasado viernes 28 de junio y se prolongará hasta el domingo 1 de septiembre.

Los datos son de estudio de Women 4Climate 'A gender perspective in urban mobility. Barcelona's plan for Justice 2016-2020'

01/07/2019@06:00:00
Las mujeres usan menos el coche privado en sus desplazamientos, consumen más transporte público, caminan más que los hombres y sus itinerarios por la ciudad no están tan relacionados con el trabajo como los de los hombres, sino con diferentes tareas asociadas a la unidad familiar: visitar a parientes dependientes, recoger a los niños en el colegio o ir a comprar.

14/05/2019@06:00:00

El Ayuntamiento de Barcelona y la DGT han presentado, en el marco del Salón del Automóvil, los avances en la implementación del sistema Autonomous Ready de ayuda a la conducción. Se trata de dispositivos incorporados en los vehículos que permiten interpretar el entorno (señales de velocidad, presencia de peatones, ciclistas y motoristas) y proteger así a los usuarios más vulnerables del espacio público. Los dispositivos emiten información que permitirá identificar puntos de riesgo en la ciudad para la mejora de la infraestructura viaria y recoger datos para avanzar en la investigación y el desarrollo del vehículo autónomo.

24/04/2019@06:00:00
Durante la Semana Santa de 2019, 27 personas han perdido la vida en 27 accidentes mortales de tráfico ocurridos en vías interurbanas (estos datos son provisionales) desde las 15:00 horas del viernes 12 de abril, hora a la que comenzó el dispositivo especial de vigilancia y regulación del tráfico de Semana Santa, hasta las 24 horas del lunes 22.

EN 2017 FALLECIERON 1.830 PERSONAS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

13/07/2018@06:00:00

El año pasado se produjeron en España 102.233 accidentes de tráfico con víctimas, en los que perdieron la vida 1.830 personas y otras 139.162 resultaron heridas, de las cuales 9.546 requirieron ingreso hospitalario. Así lo declaró ayer el nuevo director general de Tráfico, Pere Navarro, haciendo coincidir la presentación de las cifras con el cambio de quincena, fecha en la que miles de ciudadanos comienzan sus vacaciones estivales y optan por el vehículo para sus desplazamientos. Los presentados son datos consolidados a 30 días, y por tanto definitivos, de la accidentalidad en España, en los que se incluyen los siniestros ocurridos en 2017 tanto en vías interurbanas como en vías urbanas.

Tras el preocupante aumento, cuarto consecutivo, en los fallecidos contabilizados en 30 días

17/07/2018@06:00:00

El Real Automóvil Club de España-RACE propone medidas para reducir la mortalidad en carreteras y ciudades, poniendo el foco en aquellos colectivos y tipos de accidentes más señalados tras los datos ofrecidos por la DGT.

Dejan un balance de 935 muertos y casi 4.600 heridos graves, siendo grave en las ciudades

25/04/2018@06:00:00

La Fundación Línea Directa ha presentado el estudio ‘Furgonetas en la carretera: ¿un riesgo para la seguridad vial? Análisis y evolución de su siniestralidad (2011-2015)’ en el hotel Hesperia de Madrid. Su director general, Francisco Valencia, ha expuesto los datos recopilados por la fundación los últimos cinco años en colaboración el Instituto Universitario de Investigación de Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (Intras).

21/03/2018@06:00:00
El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presentado el dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para Semana Santa, con el objetivo de mejorar la seguridad y dar fluidez a los 15,5 millones de desplazamientos.

Fomento renovará las señales de tráfico, marcas viales y biondas para favorecer la conducción de los usuarios y aumentar la seguridad

14/09/2017@06:00:00
La Consejería de Fomento y Vivienda de Andalucía ha comenzado a licitar, con un presupuesto global de 19,95 millones de euros, las tareas que permitirán durante dos años, prorrogables por otros dos, la renovación de las señales verticales y horizontales, así como de los elementos de balizamiento en la red de carreteras autonómicas localizadas en las ocho provincias andaluzas, tanto en las vías de doble calzada, que son las autovías, como en las de única, correspondientes a las carreteras convencionales.

SINIESTRALIDAD

07/09/2017@06:00:00
Durante los meses de julio y agosto han fallecido en las carreteras españolas 224 personas, 31 víctimas mortales menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un descenso del 12%. El número de accidentes mortales también ha descendido respecto al verano anterior (-11%) pasando de los 232 accidentes mortales en 2016 a los 206 de este verano. El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha señalado que “los datos presentados, pese a ser mejores que los del verano pasado, no son suficientes mientras fallezca una persona”.

El S 531 DT se empezará a producir el primer semestre de 2018, en paralelo con el modelo anterior

10/07/2017@06:00:00

Setra ha presentado en Stuttgart su nuevo autocar de doble piso de la gama TopClass, el S 531 DT, el último de sus modelos en renovarse a la serie 500. La marca comenzará a fabricar este producto, con una capacidad máxima para 83 personas, en el primer semestre de 2018, compatibilizándolo con el modelo anterior que dejará de producirse en el segundo semestre.

TRÁFICO

Los protagonistas de los spots de la nueva campaña son víctimas reales de accidentes de tráfico: Anna González, Mar Cogollos y Jordi Porta

29/06/2017@06:00:00
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presentado la nueva campaña de divulgación de Tráfico y el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico pone en marcha durante el verano 2017. Zoido ha estado acompañado por el director general de Tráfico, Gregorio Serrano; el general jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Benito Salcedo, y los protagonistas de la campaña: Anna González, Mar Cogollos y Jordi Porta, tres víctimas de accidentes de tráfico.

11/05/2017@06:00:00
El número de accidentes de tráfico graves relacionados con camiones está disminuyendo, pero la seguridad de los usuarios vulnerables de la carretera debe mejorarse. Y aún hay conductores de camión que necesitan concienciarse sobre el uso del cinturón de seguridad. Esta es una de las conclusiones del nuevo informe sobre seguridad vial de Volvo Trucks.

ENCUENTRO

15/02/2017@06:00:00
Los portavoces de los grupos parlamentarios en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso se reúnen, por primera vez, en la Dirección general de Tráfico. El objeto de la reunión es recibir información del director general de Tráfico, sobre las modificaciones normativas y estratégicas que propone la DGT para intentar atajar la actual evolución creciente de la siniestralidad y alcanzar un consenso en torno al tráfico y la movilidad segura.

180 menores viajaban sin ningún dispositivo de seguridad, 46 de ellos en el asiento delantero

23/09/2016@06:00:00

La Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo una campaña de sensibilización y control del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil (SRI).

19/09/2016@06:00:00
Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre, bajo el lema ‘Movilidad Inteligente. Economía fuerte’, la Dirección General de Tráfico se ha unido a la celebración de la misma con la organización de una jornada en la que se ha debatido sobre la movilidad urbana sostenible.

La Comunidad de Madrid ha iniciado las obras de rehabilitación y mejora de un tramo de casi dos kilómetros en la carretera M-862 en el municipio de Soto del Real

16/08/2016@06:00:00
Por este tramo de carretera circula diariamente una media de 12.810 vehículos.

Carreteras convencionales, peatones, motoristas y furgonetas son las áreas donde se implementarán las nuevas medidas especiales y las acciones concretas

03/05/2016@06:00:00
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presidió, el pasado 28 de abril, en Mérida (Badajoz), el acto de celebración del 20º aniversario de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil. Durante este acto, Jorge Fernández Díaz ha destacado que durante estos 20 años “esta Escuela, cuna profesional de los guardias civiles de Tráfico, se ha distinguido por la calidad y rigor de las enseñanzas impartidas, elemento esencial para los componentes de esta especialidad, la más numerosa y la más antigua de la Guardia Civil, que gracias a su trabajo cotidiano ha sabido ganarse el respeto y la admiración de todos”.
  • 1