19 de abril de 2025
Creen que es necesario para proteger a los trabajadores en estas condiciones
06/09/2023@06:00:00
Varias representantes del Sector han hecho saber su preocupación sobre la falta de criterios comunitarios con respecto a la Directiva sobre Trabajadores de Plataformas. IRU, Hotrec y Ceemet ha solicitado a los legiladores que establezcan una forma objetiva de determinar la existencia de una relación laboral, tal como se establece en el Enfoque General del Consejo.
05/09/2023@06:00:00
El último informe Upply x Ti x IRU sobre las tarifas de carga por carretera en Europa ha ofrecido datos poco esperanzadores sobre el segundo trimestre.
Creen que se debería evitar que las plataformas rechacen a las empresas que recurran a la venta de boletos físicos
29/08/2023@06:00:00
Ha solicitado un sistema general que conecte las plataformas y los operadores de transporte con obligaciones claras en cuanto a la lista de opciones.
22/08/2023@06:00:00
Esta medida ya se ha aplicado en España, que ha dado como plazo hasta el 31 de diciembre de este año.
LA NORMATIVA DE EMISIONES TOMA CUERPO
21/07/2023@06:00:00
Al final, las peticiones de la industria parece que han sido escuchadas por las tres comisiones del Parlamento Europeo que tenían que tomar decisiones al respecto de la norma Euro 7 de emisiones, revisada esta semana en el seno del continente.
La organización celebra por tanto la reciente decisión del Parlamento Europeo
20/07/2023@06:00:00
El Parlamento Europeo votó el pasado martes el Instrumento de Emergencia del Mercado Único propuesto por la Comisión Europea, contribuyendo a preservar la libre circulación de personas y mercancías por el continente en caso de futuros incidentes como la pandemia de la Covid-19. Estas medidas han sido celebradas por IRU, que ha solicitado sin embargo a las instituciones que velen por su eficacia y garanticen una alineación entre los distintos Estados a la hora de aplicarlas.
12/07/2023@06:00:00
Aunque todavía pueden pasar dos años hasta que la Comisión Europea apruebe definitivamente la Directiva, lo cierto es que su propuesta fue aceptada en el día de ayer y tanto las 44 toneladas de MMA como una longitud máxima de 25,25 metros, se pueden considerar una realidad.
Creen que olvida a determinados medios de transporte y que reduce en exceso la actividad de las empresas privadas
29/06/2023@06:00:00
Con él, pretenden fomentar la contratación de personal extranejero
26/06/2023@06:00:00
IRU, la organización mundial del transporte por carretera, ha desarrollado junto a la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) un plan de tres puntos para tratar de combatir la falta de conductores. Estos giran en torno a la contratación de conductores extranjeros, la cual consideran que podría ayudar a mitigar la escasez.
Los Estados miembros tendrán que ofrecer datos sobre las mismas entre 2025 y 2028
15/06/2023@06:00:00
07/06/2023@06:00:00
La tarde previa a la celebración de la Asamblea de Astic, el pasado día 25 de mayo en Sevilla, tuvo lugar una mesa redonda sobre aspectos sociolaborales que afectan directamente al Sector.
Desde IRU aspiran a seguir abriendo este tipo de conexiones para potenciar el comercio entre los países de la zona asiática
31/05/2023@06:00:00
Con el objetivo de facilitar las conexiones entre China y Asia Central, Ceva Logistics ha abierto una nueva ruta TIR que conecta el país con Kirguistán y Uzbekistán. Con ella, se espera estimular el comercio entre los tres estados y traer beneficios para toda la región
El Paquete de movilidad número 1 les concedía los mismos periodos que a los conductores de transporte de mercancías
26/05/2023@06:00:00
IRU considera una gran noticia la decisión de la Comisión Europea pese a que opina que se ha tardado demasiado en tomarla
Estos trabajadores son esenciales para el sector europeo del transporte por carretera y merecen ser tratados con el mismo respeto
10/04/2025@06:00:00
La IRU respalda a los conductores de terceros países en Europa, destacando la necesidad de un trato justo y el cumplimiento de derechos laborales. Ante las protestas recientes, se exige a las autoridades combatir abusos en el sector, crucial para abordar la escasez de conductores y garantizar condiciones dignas.La directora de Defensa para la UE de IRU, Raluca Marian, ha señalado que “estas protestas ponen en evidencia la urgente necesidad de asegurar que todos los empleadores de la Unión Europea proporcionen un trato justo a los conductores de terceros países. Estos trabajadores son esenciales para el sector europeo del transporte por carretera y merecen ser tratados con el mismo respeto, equidad y dignidad que sus homólogos comunitarios”.
15/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores de camión es alarmante, con solo el 6,5% menores de 25 años. La media global es de 44,5 años y se prevé la jubilación de 3,4 millones en cinco años. IRU advierte sobre un colapso inminente y propone medidas para atraer a nuevas generaciones.Los datos recabados en 36 países –que en conjunto representan el 70% del PIB mundial– muestran que la media de edad global de los conductores de camión ya se sitúa en los 44,5 años, con cifras críticas en países como España, donde uno de cada dos camioneros tiene más de 55 años. A esto se suma el hecho de que en los próximos cinco años se jubilarán 3,4 millones de profesionales, lo que podría generar un colapso estructural si no se toman medidas urgentes.
26/03/2025@06:00:00
La IRU celebra un acuerdo provisional sobre la revisión de la Directiva del Permiso de Conducción de la UE, que mejora la seguridad vial y aborda la escasez de conductores. Destacan la reducción de la edad mínima para conducir camiones y la introducción de permisos digitales, facilitando el acceso a conductores de terceros países.La directora de IRU en la UE, Raluca Marian, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado: “Este compromiso pragmático demuestra un apoyo real, a nivel europeo, para eliminar barreras en la profesión de conductor, algo crucial ante la escasez creciente”.
Aunque los conductores están satisfechos con su trabajo, se necesitan medidas urgentes para atraer nuevos talentos al Sector
09/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores profesionales es una grave amenaza global para el transporte por carretera, con un déficit de 3,6 millones en 2024. El envejecimiento de la plantilla y la baja incorporación de jóvenes son preocupantes, especialmente en España. Se requieren medidas urgentes para atraer talento y mejorar las condiciones laborales.Entre ellos, destaca la caída del 5,8% en el número de conductores menores de 25 años, mientras que los mayores de 55 años aumentan un 1,6%, alcanzando ya el 31,6% del total. En España, el dato es aún más alarmante: la mitad de los conductores profesionales supera los 55 años y solo el 3% tiene menos de 25 años.
15/04/2025@06:00:00
El comercio regional enfrenta tensiones por las políticas tarifarias de EE. UU., afectando las cadenas de suministro en América del Norte. En un foro organizado por México, se destacó la necesidad de revisar el T-MEC y fomentar el diálogo para mantener la competitividad y estabilidad económica entre los tres países.Durante el evento, que contó con la participación de destacados académicos y expertos en política comercial, se puso de manifiesto la preocupación existente sobre el efecto de los aranceles unilaterales y de represalia en las operaciones transfronterizas, especialmente en un contexto de alta integración logística entre México, Estados Unidos y Canadá.
La Comisión Europea ha reconocido la magnitud del problema
25/03/2025@06:00:00
Durante la jornada en Madrid se destacó la importancia de los combustibles renovables como una opción para la transición energética
01/04/2025@06:00:00
El Tour d’Europe ha dado comienzo con una ruta de vehículos ligeros y pesados con motor de combustión interna que, durante tres meses, recorrerá el continente europeo con el objetivo de promover la neutralidad tecnológica en la transición energética. Esta iniciativa busca poner en valor alternativas como los combustibles renovables, tanto líquidos como gaseosos, para descarbonizar el transporte por carretera y reducir de forma inmediata las emisiones.
En un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias
07/03/2025@06:00:00
La IRU y socios de la industria piden a la UE mantener y reforzar la financiación del transporte en el próximo presupuesto, advirtiendo sobre las consecuencias de reducir fondos. Abogan por un mecanismo financiero coordinado que garantice inversiones sostenibles, conectividad y competitividad en el sector, evitando la fragmentación nacional.Esta petición se produce en un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias del bloque en los próximos años.
Se abogó por una regulación estable y por la neutralidad tecnológica para avanzar en la descarbonización del transporte
26/03/2025@06:00:00
Se requieren más de 20 años de servicio sin interrupción y un mínimo de un millón de kilómetros recorrido
26/02/2025@06:00:00
05/03/2025@06:00:00
MAN Truck & Bus Iberia lanza la quinta edición de su programa de becas WoMAN para aumentar la presencia de mujeres en el transporte de mercancías, abordando la escasez de conductores en España. La iniciativa cubre costes de formación y permisos, promoviendo igualdad y sostenibilidad en el Sector.Desde su lanzamiento, 40 mujeres han participado en este programa de formación, al que ahora se sumarán otras 10 beneficiarias con el objetivo de ampliar la cantera de profesionales y promover la igualdad en el sector.
Según el comunicado emitido por ACEA, los fabricantes europeos han expresado su preocupación por la viabilidad de cumplir con los objetivos
26/02/2025@06:00:00
03/01/2025@06:00:00
Mª Carmen González, directora de Anetra, destacó los objetivos para 2025, centrados en mejorar el apoyo a empresas asociadas y aumentar la representatividad en el Comité Nacional del Transporte. Enfrentan desafíos como la Ley de Movilidad Sostenible, escasez de conductores y la necesidad de descarbonización y digitalización en el sector.Además, González subrayó importantes desafíos, como el impacto de las nuevas normativas en los costes operativos —peajes, combustible y seguros—, y la agudización de la escasez de conductores.
22/11/2024@06:00:00
La IRU, junto a UITP y EPTO, solicita a la UE modificar la Directiva sobre permisos de conducir para abordar la escasez crítica de conductores, que supera las 105.000 vacantes. Proponen permitir que jóvenes de 19 a 21 años conduzcan autobuses, asegurando así la sostenibilidad del transporte público esencial.Raluca Marian, directora de promoción de la IRU en la UE, subrayó la urgencia de adaptar las normativas actuales: “Para abordar la creciente escasez de conductores y garantizar el atractivo del sector, se deben adaptar las normas sobre la edad mínima para los conductores de autobús profesionales. La posición del Parlamento Europeo ofrece una solución realista a las necesidades urgentes de nuestro sector. Instamos a los eurodiputados a que respalden y mantengan esta postura”.
Este acuerdo busca transformar el transporte por carretera globalmente, beneficiando a millones de usuarios y empresas, y mejorando la capacitación y normas de seguridad
11/12/2024@06:00:00
12/12/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo avanza en la creación de un marco común para el seguimiento de emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte, a través de la propuesta CountEmissionsEU. Este reglamento busca estandarizar informes y apoyar la descarbonización, especialmente para pymes, promoviendo un transporte más sostenible en la UE. El reglamento se alineará con la norma ISO 14083, mejorando la transparencia y facilitando el seguimiento del progreso en la descarbonización. Al ofrecer herramientas prácticas, el marco permitirá que las empresas recopilen datos precisos y comparables, reduciendo las cargas administrativas para las pymes mientras se fomenta la sostenibilidad.
La organización ha dirigido al Parlamento Europeo una carta conjunta con otras asociaciones como la UITP y las redes Eurocities y Polis
12/11/2024@06:00:00
La Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) y varias organizaciones de transporte en Europa, entre ellas Confebus, han instado al Parlamento Europeo a reforzar su apoyo al transporte público, subrayando su importancia para la movilidad diaria y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad en el continente. A través de una carta conjunta, IRU y otras asociaciones como la UITP y las redes Eurocities y Polis recalcan la necesidad urgente de fortalecer el sistema de transporte local y regional, que resulta fundamental tanto para la calidad de vida de los ciudadanos europeos como para el éxito de diversas políticas urbanas de la UE.
Durante la Asamblea General, agradeció el apoyo tras la DANA en Valencia y destacó la creación del Día Mundial del Transporte
18/11/2024@06:00:00
Los socios del proyecto AIthena se reunieron en Graz para evaluar avances y definir estrategias finales
09/12/2024@06:00:00
Los socios del proyecto AIthena se reunieron en Graz, Austria, para evaluar avances en inteligencia artificial aplicada a la movilidad conectada. Se discutieron estrategias futuras y se alinearon con prioridades de la UE, promoviendo soluciones sostenibles y confiables. AIthena busca revolucionar el transporte mediante tecnologías emergentes.
La Junta colaborará con la DGT y el Área de Trabajo e Inmigración para luchar contra la escasez de conductores profesionales
12/12/2024@06:00:00
La Junta de Castilla y León, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, presentó una nueva guía destinada a agilizar los trámites para habilitar a conductores provenientes de terceros países como profesionales en el sector del transporte. El acto tuvo lugar durante una jornada organizada por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, en el que la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes, destacó que el objetivo principal de esta iniciativa es reducir los plazos para obtener el Certificado de Terceros Países, un requisito esencial para que conductores de fuera de la Unión Europea puedan ejercer su profesión en España.
Creen que es necesario para una reducción de emisiones más justa y eficaz
25/10/2024@06:00:00
La Red para la Movilidad Sostenible, una agrupación de actores de la cadena de valor, ha expresado su preocupación en torno al debate político emergente sobre la descarbonización del transporte por carretera, señalando que la falta de apertura tecnológica en las regulaciones para vehículos ligeros y pesados limita gravemente las opciones tecnológicas viables para cumplir con los objetivos de reducción de CO2. Esta es una revindicación a la que se ha sumado IRU, que en un reciente comunicado afirma que esta restricción va en contra del principio de neutralidad tecnológica que debería guiar la legislación de la Unión Europea, tal como se afirma en el informe de Mario Draghi sobre competitividad.
La iniciativa, que tendrá lugar antes de la cumbre climática de la ONU, busca reducir las emisiones del transporte por carretera
08/11/2024@06:00:00
IRU y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) han lanzado un programa de concienciación sobre la conducción ecológica dirigido a 5.000 conductores en Bakú, en vísperas de la COP29, la cumbre climática de la ONU. La iniciativa tiene como objetivo reducir las emisiones de CO₂ mediante la capacitación de los conductores en prácticas sostenibles, como el frenado suave, la reducción del ralentí y el control del uso de calefacción, entre otras conductas que impactan en el consumo de energía.
En 2023 faltaban 105.000 conductores en todo el continente
03/12/2024@06:00:00
La creciente falta de conductores de autobús en Europa, con 105.000 vacantes en 2023 y una proyección de duplicarse en 2028 según IRU, pone en riesgo la frecuencia de los servicios de transporte público, el acceso a servicios esenciales, y sectores como el turismo, amenazando la cohesión territorial, un principio clave de la Unión Europea. Así lo han reconocido las eurodiputadas socialistas Rosa Serrano, Idoia Mendia y Alicia Homs, quienes han interpelado a la Comisión Europea para tratar de abordar nuevas medidas que pongan freno a esta tendencia.
28/11/2024@06:00:00
La escasez de conductores en el transporte por carretera de la UE es crítica. El proyecto "Movilidad de Conductores Cualificados para Europa" (SDM4EU) busca conectar empresas europeas con conductores de terceros países, superando barreras administrativas y mejorando estándares profesionales, beneficiando tanto a la UE como a los países de origen. El SDM4EU, financiado por el Mecanismo de Asociación para la Migración (MPF) de la UE, ha identificado desafíos significativos, como barreras técnicas y administrativas, así como la falta de procedimientos armonizados en toda la región.
14/11/2024@06:00:00
La IRU y organizaciones del sector han instado al Parlamento Europeo a priorizar el transporte público local y regional, esencial para la movilidad diaria y los objetivos de sostenibilidad. A pesar de desafíos como costos elevados y escasez de mano de obra, el transporte público sigue siendo vital y accesible para millones. A pesar del impacto de la pandemia de Covid-19, el sector del transporte público continúa ofreciendo servicios seguros y de calidad, avanzando hacia la descarbonización y la mejora de la experiencia del usuario.
El sector del transporte de mercancías se transforma hacia la sostenibilidad para alcanzar la neutralidad climática en 2050
26/11/2024@06:00:00
Entre los temas más destacados de la agenda figuran la escasez de conductores, la regulación de las emisiones de CO₂ para pesados
22/10/2024@06:00:00
En una cena-debate en el Parlamento Europeo, líderes del transporte por carretera y eurodiputados discuten el futuro del sector, abordando la escasez de conductores, emisiones de CO₂ y digitalización. El evento, centrado en el Manifiesto de IRU, busca alinear prioridades industriales con la agenda legislativa europea para un transporte sostenible.Entre los temas más destacados de la agenda figuran la escasez de conductores, la regulación de las emisiones de CO₂ para vehículos pesados y el avance hacia la digitalización del transporte por carretera.
El Barómetro de tarifas de transporte de carga por carretera en Europa del tercer trimestre de 2024 revela tarifas elevadas pese a una demanda débil
12/11/2024@06:00:00
Se abordó la necesidad de descarbonización y el Pacto Verde de IRU para promover movilidad sostenible en toda Europa
15/10/2024@06:00:00
Las ayudas se financian con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU
28/10/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto una nueva convocatoria de ayudas a empresas privadas y públicas para descarbonizar el transporte de mercancías e impulsar una logística eficiente.
Estos incluyen la transparencia sobre beneficios y riesgos, un marco de gobernanza, cumplimiento legal y formación del personal
17/09/2024@06:00:00
La IRU ha aprobado principios para la implementación responsable de la inteligencia artificial en el transporte por carretera, enfatizando la transparencia, la gestión de riesgos y la formación del personal. Estas directrices buscan maximizar los beneficios de la IA mientras se minimizan los riesgos y se asegura una transición aceptada por todos.
El sistema permite una gestión ágil de la documentación y una mayor eficiencia operativa, lo que mejora los tiempos
15/10/2024@06:00:00
El sistema TIR ha revolucionado el comercio transfronterizo en el CCG, reduciendo más del 90% los tiempos y costos de tránsito. Mejora la eficiencia operativa, combate la congestión en fronteras y aumenta la satisfacción del cliente al simplificar procesos y ofrecer servicios adicionales como rastreo y GPS.
07/10/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado la norma del Paquete de Movilidad 1 que obligaba a los vehículos de transporte a regresar a su base cada ocho semanas, tras considerar que la medida carecía de justificación proporcional. Sin embargo, el Tribunal ratificó el resto de las disposiciones clave del paquete. Esta decisión genera incertidumbre sobre si la Comisión Europea buscará introducir nuevas regulaciones, mientras que IRU continuará trabajando para asegurar una aplicación efectiva del resto de las normas.
20/08/2024@06:00:00
La IRU, en su "Manifiesto 2024-2029", insta a la UE a revisar los estándares de emisiones de CO2 para vehículos pesados, destacando su falta de realismo. Propone exenciones para vehículos de alta capacidad y aboga por biocombustibles y un enfoque integral que combine regulación con innovación tecnológica e infraestructura adecuada.
08/10/2024@06:00:00
A partir de abril de 2025, la UE implementará el sistema ICS2 para el transporte por carretera, exigiendo declaraciones de seguridad detalladas. Esto mejorará la seguridad y el control aduanero, agilizando el flujo de mercancías y garantizando el cumplimiento normativo, mientras se evita sanciones y retrasos en fronteras.
Aboga por un marco regulatorio flexible que fomente la competencia tecnológica y permita a los operadores elegir
13/09/2024@06:00:00
Hexagon Agility destaca la urgencia de descarbonizar el transporte por carretera, proponiendo alternativas como electricidad, hidrógeno y biocombustibles. Aboga por un marco regulatorio flexible que fomente la competencia tecnológica y permita a los operadores elegir las soluciones más adecuadas, facilitando una transición efectiva hacia una huella de carbono reducida.
|
|
|