9 de abril de 2025
Hacen un un llamamiento rotundo para el comienzo de la acción parlamentaria
14/06/2019@06:00:00
UPTA considera que es imprescindible que se ponga en marcha la nueva legislatura, al observar con mucha preocupación la posibilidad de un nuevo marco electoral, que sin duda no beneficiaría a nadie. Hacen un un llamamiento rotundo para el comienzo de la acción parlamentaria, ya que sería incomprensible una repetición de elecciones y con ello una nueva paralización legislativa.
En ellos IVA e IRPF se mantienen idénticos a los de 2015
27/11/2015@06:00:00
En el Boletín Oficial del Estado de este miércoles 18 de Noviembre se ha publicado la Orden del Ministerio de Hacienda HAP/2430/2015 por la que se desarrollan para el año 2016 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA, esto es, el denominado régimen de módulos.
Así establece la Orden Foral 11/2015, de 23 de enero, de la Consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo
14/02/2015@00:00:00
La Orden Foral 11/2015, de 23 de enero, desarrolla para 2015 el régimen de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen simplificado del Impuesto sobre el Valor añadido. Con carácter general los índices y modulos no experimentan incremento alguno respecto al año anterior.
25/11/2014@00:00:00
El Gobierno atiende en parte las reclamaciones de los autónomos y lleva al 18% en 2016 la retención de los profesionales. UPTA justifica su petición en que se aplica sobre el monto bruto de la factura. De esta manera, el efecto en la renta de cada autónomo es al menos de un 20% más que si se hiciera sobre el ingreso neto.
El nuevo Proyecto de Orden fija 2015 como el último año en el que se mantiene el límite máximo de 300.000 euros de facturación
21/11/2014@00:00:00
En 2016 se reducirá el límite máximo y se establecerá un límite de facturación anual en el año anterior de 150.000 euros, siempre que su facturación a empresa o profesionales no supere los 75.000 euros. Fenadismer asegura que el cambio "expulsará del régimen de módulos a la mayor parte de los autónomos que en la actualidad se acogen".
10/09/2014@01:00:00
La Junta Directiva de ANFAC se ha reunido con el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, trasladándole su propuesta de reforma fiscal para el sector del automóvil en la que se incluyen propuestas relativas al impuesto de matriculación e impuesto de circulación, así como otras medidas que afectan al IRPF e Impuesto de Sociedades.
Destacan deducciones en IVA e IRPF, sin necesidad de amortización y previsibilidad financiera, además de deducciones por combustible
07/04/2025@06:00:00
02/04/2025@06:00:00
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.
02/04/2025@06:00:00
El Gobierno amplía el Plan Moves III hasta diciembre de 2025 con 400 millones adicionales, totalizando 1.735 millones. Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga, buscando fomentar la movilidad sostenible y reactivar el sector automovilístico. Con esta decisión, el Ejecutivo pretende garantizar la continuidad de las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos y a la instalación de infraestructuras de recarga, en un contexto marcado por la necesidad de avanzar con determinación hacia una movilidad más sostenible.
Se prorrogan límites del IRPF para autónomos y se amplía el plazo para renuncias del régimen simplificado, promoviendo la competitividad
23/01/2025@06:00:00
Las ventas de vehículos electrificados cayeron un 11,3% en noviembre, acumulando 109.985 unidades en 2023
03/12/2024@06:00:00
15/01/2024@06:00:00
El presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero, ha escrito su carta a los Reyes Magos para NEXOBUS.com, en la que formula tres deseos que espera ver cumplidos a lo largo de este ejercicio que comienza:
Se modifica el porcentaje de gastos de difícil justificación, se verá disminuido el rendimiento neto de módulos y se requerirá la presentación de la declaración, independientemente de los ingresos
02/01/2024@06:00:00
Sin embargo, el Consejo de Ministros de ayer confirmó los temores del Sector: no habrá prórroga para las ayudas al combustible
29/12/2023@06:00:00
El Consejo de Ministros de esta semana no tuvo lugar el martes, como es habitual, sino en el día de ayer, y concluyó con dos decisiones muy relevantes para el Sector. Una más positiva (según algunas Asociaciones) que mantiene los módulos, y otra bastante menos, porque no habrá más ayudas al combustible.
Ocupa el cargo desde enero de 2022, momento desde el que ha afrontado los numerosos retos del Sector
19/12/2023@06:00:00
Cobee y Trucksters colaboran para hacer incentivar a los empleados con un sistema de retribución flexible
24/07/2023@06:00:00
La retribución flexible es una fórmula que, poco a poco, se va instaurando en nuestra sociedad. Consiste en que las empresas proponen a sus empleados esta forma de cobro para una parte de su salario, que pueden ‘canjear’ por determinados productos y que, a la compañía, le genera beneficios fiscales.
05/07/2023@06:00:00
El Real Decreto 1052/2022, aprobado en diciembre, preveía que, a finales de 2023, todos los municipios españoles de más de 50.000 habitantes hubieran implementado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Según los datos presentados por la Dirección General de Tráfico (DGT) en el 4º Congreso Aecoc de Smart Distribution, que se celebró ayer en el Estadio Cívitas Metropolitano, tan solo siete de las 151 ciudades afectadas por la legislación tienen actualmente en funcionamiento su ZBE.
Si el objetivo es conseguir cumplir los objetivos de reducción de emisiones, y de paso garantizar el futuro de la automoción nacional desde el punto de vista de la producción, el periodo 2023-2025 se antoja esencial.
25/01/2023@06:00:00
En la reunión celebrada estuvo presente las ministras Ribera y Maroto con el objetivo sobre la mesa de lograr avances
13/09/2022@06:00:00
La Seguridad Social pierde 409.429 afiliados a 31 de agosto. Es el peor dato de afiliación a último día de toda la serie histórica, desde 1982
06/09/2022@06:00:00
La Junta Directiva de ATA ha ratificado el acuerdo alcanzado en el marco del diálogo social con el Gobierno para reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), después de que el Ejecutivo incluyese, tal y como informa la Federación, sus alegaciones al texto definitivo.
25/07/2022@06:00:00
Arranca hoy 6 de abril, y concluye el 30 de junio de 2022
06/04/2022@06:00:00
Según el calendario dictado por la Agencia Tributaria, la campaña para la Declaración de la Renta y Patrimonio relativa al ejercicio de 2021 arranca el próximo 6 de abril y concluye el 30 de junio de 2022.
Carlos Bustillo, presidente de la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA) habla sobre las iniciativas necesarias para fomentar el uso de vehículos eléctricos
19/04/2022@06:00:00
Las desorbitadas cifras que está alcanzando el combustible repercute negativamente en 80.000 trabajadores que no pertenecen al Sector
23/03/2022@06:00:00
Es una necesidad urgente la intervención del Gobierno para implantar medidas que palien esta situación que esta llevando a situaciones límites y agónicas al Sector del Transporte. La creación y posterior puesta en marcha de un plan de choque son acciones necesarias para contrarrestar los altos precios de los carburantes.
COMUNICACIÓN OFICIAL AL MINISTRO
Envía una carta al ministro con las reivindicaciones de los transportistas
30/11/2020@06:00:00
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera ( CNTC) ha remitido una carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, instándole a retomar las mesas de negociación con el Sector e indicándole las reivindicaciones que intentará conseguir a través de estas mesas.
28/05/2021@06:00:00
Hasta la fecha era subsecretaria de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana
18/03/2021@06:00:00
El transporte navarro pide apoyo al Gobierno y trabajar conjunta y transparentemente
Reducción de hasta el 35% en los impuestos a transportistas de mercancías y de viajeros
29/12/2020@06:00:00
Posibilidad de aplazar los impuestos del primer trimestre de 2021, como en Marzo por la Covid-19.
10/12/2020@06:00:00
El Gobierno foral suprimirá el régimen de módulos para los autónomos y establecerá peajes a los camiones en su red de carreteras.
PRESUPUESTOS DE ESPAÑA PARA 2021
Se confirma la prórroga del límite de 125.000 euros de facturación para continuar acogido al régimen de módulos
07/12/2020@06:00:00
El Congreso de los Diputados aprobó la semana pasada el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2021 que, según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), al no contar con enmiendas en el Senado, supondrá su aprobación definitiva a finales de diciembre. Finalmente, se confirma la prórroga del límite de 125.000 euros de facturación para continuar acogido al régimen de módulos en 2021, así como la eliminación de la subida del impuesto al diésel que planteaba el Gobierno.
CONSTANTES DESDE 2016
16/11/2020@06:00:00
La regulación aprobada en 2016 para continuar acogido al régimen de módulos, según recuerda Fenadismer, redujo de forma importante para el Sector del transporte por carretera el límite máximo para poder continuar acogido, quedando establecido un límite de facturación anual de 125.000 euros
AUTÓNOMOS
18/08/2020@06:00:00
El ministro ha reiterado el agradecimiento a todas las empresas y trabajadores del sector, por la dedicación y profesionalidad durante la pandemia del Covid-19
05/06/2020@06:00:00
Para elaborar medidas que necesitan pymes y autónomos, del Sector de viajeros por carretera
11/06/2020@06:00:00
La justificación de tales encuentros radica en la necesidad de trasladar a sus señorías aquellas medidas que realmente necesitan pymes y autónomos del sector discrecional y regular de uso especial de viajeros por carretera, para que les llegue liquidez para mantenerse tanto en fase de hibernación, cuando comience tímidamente la actividad, y cuando se vaya normalizando la variable oferta-demanda de servicios de transporte.
Aplazar las cotizaciones a la Seguridad Social y los pagos de IRPF, además de nuevas líneas de financiación, entre las peticiones
06/04/2020@06:00:00
COVID-19
22/04/2020@06:00:00
27/02/2020@06:00:00
A continuación, lo puntos de reivindicación a proponer al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, aprobados en el pleno de 19 de febrero 2020 por las asociaciones de transporte del Comité Nacional del Transporte por Carretera:
24/02/2020@06:00:00
Puntos de reivindicación a proponer al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, aprobados en el pleno de 19 de febrero 2020 por las asociaciones de transporte del Comité Nacional del Transporte por Carretera.
|
|
|