6 de abril de 2025
22/05/2019@06:00:00
Detalla las formas en que la compañía conecta el mundo de manera responsable e ingeniosa. La undécima edición del informe anual incluye novedades sobre la evolución de los objetivos de ciudadanía de la compañía en el ejercicio 2018.
26/03/2019@06:00:00
La diputada Marisol Garmendia ha presentado el informe anual del servicio interurbano de autobuses, cuyo uso aumentó en 2018 en 384.000 viajes respecto al año anterior.
SE EXIGE AL GOBIERNO LA LEY DE MOROSIDAD COMO PRIORIDAD
Los datos avalan la necesidad que tiene el país de que la Ley de Morosidad sea una prioridad para los partidos políticos
27/02/2019@06:00:00
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha lanzado una llamada de atención dirigida a todo el arco parlamentario, para que incluyan en sus programas electorales la aprobación de la Proposición de Ley de Refuerzo de Lucha contra la Morosidad. Así lo ha solicitado el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, con motivo de la presentación de los reveladores datos que vierten tanto su Informe de Plazos Medios de Pago 2018 como las cifras ofrecidas por la Central de Balances del Banco de España (CBBE).
21/01/2019@06:00:00
El transporte de mercancías por ferrocarril cayó un 3,1% y confirma la tendencia negativa iniciada en 2016 y la cuota de la actividad ferroviaria se situó entre las más bajas de la UE.
09/01/2019@06:00:00
Las tecnologías digitales marcarán el futuro de la movilidad, que será personalizada, integrada, segura y sostenible, lo que supondrá importantes ventajas para usuarios, gestores, operadores y la Administración. Estos se beneficiarán de menores costes, posibilidad de redimensionamiento de rutas, una conducción más segura en automóvil y menores impactos medioambientales, entre otros muchos aspectos. Inteligencia artificial, cloud, big data, IoT, realidad aumentada o machine learning permitirán desarrollos como la movilidad como servicio, la intermodalidad, la conducción autónoma o el mantenimiento predictivo, consideradas claves en la movilidad del futuro.
EL 46% VENDERÍA SU COCHE SI TUVIERA GARANTIZADAS SUS NECESIDADES DE MOVILIDAD
El coche compartido ya es la opción favorita para un 30% de los encuestados
15/11/2018@06:00:00
La VI edición del Informe ‘Españoles ante la Nueva Movilidad’, elaborado por el Centro de Demoscopia de Movilidad en el que participan entidades como la plataforma de carsharing WiBLE o la app para movilidad en transporte público Moovit, se ha basado en una macroencuesta, compuesta por 53 preguntas, en la que han participado cerca de 8.000 personas de todas las provincias de España. Una encuesta diseñada para extrapolar los datos, preferencias y visión futura de los encuestados acerca de la movilidad en nuestro país.
12/07/2018@06:00:00
La Asociación Española de Carreteras ha examinado tres millones de metro cuadrados de pavimento y 3.000 señales verticales, entre otros elementos de la Red del Estado y la Red Autonómica y de Diputaciones Forales.
Invirtió en 2017 más de 30.000 horas de formación, reforzando su compromiso con los profesionales
02/07/2018@06:00:00
Luís Simões, operador logístico español, ha presentado su nuevo Informe Anual de Sostenibilidad, donde la innovación, la digitalización y la apuesta por la tecnología cobran una especial relevancia en el plan de desarrollo sostenible de la compañía. Para Luís Simões, la formación, la seguridad y la eficiencia energética son algunos de los principales focos en materia de sostenibilidad.
INFORME ANUAL DE SOSTENIBILIDAD
Luís Simões invirtió más de 30.000 horas de formación en 2017, reforzando su compromiso con los profesionales
29/06/2018@06:00:00
Luís Simões, operador logístico español, ha presentado su nuevo Informe Anual de Sostenibilidad, donde la innovación, la digitalización y la apuesta por la tecnología cobran una especial relevancia en el plan de desarrollo sostenible de la compañía. Para Luís Simões, la formación, la seguridad y la eficiencia energética son algunos de los principales focos en materia de sostenibilidad.
29/12/2017@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el “Proyecto de Real Decreto por el que se modifican diversas normas reglamentarias para adaptarlas a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y a los cambios introducidos en la reglamentación de la UE”. Este proyecto modifica varias normas, que afectan al transporte por carretera de pasajeros y de mercancías, es decir, a autobuses, camiones, ambulancias y servicios alternativos al taxi.
20/11/2017@06:00:00
Esta publicación responde a la adhesión de la empresa al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. "Redyser es consciente de su influencia sobre agua, suelo y aire, y de su valor social", asegura la compañía.
10/11/2017@06:00:00
El último Informe de Pagos por Sectores de Intrum Justitia, compañía especializada en gestión del crédito en Europa, concluye que el 52% de las empresas de transporte o almacenaje del país que operan en este ámbito se ve obligado a establecer plazos de cobro más largos que los acordados inicialmente. Además, analiza las diferentes consecuencias que esto trae para las empresas que lo padecen.
07/11/2017@06:00:00
El último Informe de Pagos por Sectores de Intrum Justitia, compañía especializada en gestión del crédito en Europa, concluye que el 52% de las empresas de transporte o almacenaje del país que operan en este ámbito se ve obligado a establecer plazos de cobro más largos que los acordados inicialmente. Además, analiza las diferentes consecuencias que esto trae para las empresas que lo padecen.
04/09/2017@06:00:00
Este año la empresa se ha unido a una iniciativa para analizar sus riesgos relativos a recursos hídricos. Además de reducir los residuos que producen, Ford está investigando para producir un material sostenible para sus piezas.
Es la segunda ocasión en la que el informe Randstad Employer Brand Research elige a Correos
25/05/2017@06:00:00
El informe "Perspectivas del Comercio Electrónico para 2025" prevé un crecimiento moderado de las ventas online
31/03/2025@06:00:00
04/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores profesionales es una grave amenaza global para el transporte por carretera, con un déficit de 3,6 millones en 2024. El envejecimiento de la plantilla y la baja incorporación de jóvenes son preocupantes, especialmente en España. Se requieren medidas urgentes para atraer talento y mejorar las condiciones laborales.Entre ellos, destaca la caída del 5,8% en el número de conductores menores de 25 años, mientras que los mayores de 55 años aumentan un 1,6%, alcanzando ya el 31,6% del total. En España, el dato es aún más alarmante: la mitad de los conductores profesionales supera los 55 años y solo el 3% tiene menos de 25 años.
En 2024, los activos de la empresa alcanzaron un valor de 53,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10% en dos años
31/03/2025@06:00:00
Auvasa ha presentado a su consejo de administración las cuentas del ejercicio 2024 junto con su informe de gestión, obteniendo un informe favorable para su aprobación en el Pleno del Ayuntamiento, que actúa como junta general de la sociedad.
La transición hacia vehículos de cero emisiones avanza, destacando que en 2024 China vendió más de 230.000 camiones eléctricos
01/04/2025@06:00:00
España lidera en conocimiento sobre espacios de datos, pero la adopción entre las pymes españolas del Sector de automoción es baja
27/03/2025@06:00:00
Ha logrado un récord histórico de viajeros con 476 millones
27/03/2025@06:00:00
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha votado a favor de las cuentas anuales de 2024 en una reunión ordinaria celebrada en la sede de la compañía. El balance de EMT Madrid es muy satisfactorio en un año en el que se ha logrado un récord histórico de viajeros con 476 millones, muy por encima de los datos precedentes con una subida del 4,7% frente a los 454 millones de 2023. Además, en un año de fuertes inversiones, la empresa municipal consigue mantener cifras positivas en el balance final, con un resultado de 1,2 millones de euros.
El vehículo se distingue por su tamaño compacto y alta maniobrabilidad, lo que lo hace ideal para circular en entornos urbanos
27/03/2025@06:00:00
En su apuesta por un transporte urbano moderno y eficiente, Autobuses Urbanos Ángel Herrera ha incorporado a su flota un Navigo TH Mega 8,4, un modelo que refuerza el compromiso de la empresa con la movilidad sostenible y la innovación en el transporte público.
Los datos confirman la tendencia de crecimiento que ya se observó en 2024, un año que marcó cifras récord en la última década
25/03/2025@06:00:00
Auvasa ha publicado las estadísticas de utilización del autobús urbano en Valladolid correspondientes al mes de febrero, junto con el informe de evolución de los indicadores de calidad del servicio. Los datos confirman la tendencia de crecimiento que ya se observó en 2024, un año que marcó cifras récord en la última década, y reflejan que la ciudadanía sigue apostando por el transporte público en 2025.
03/03/2025@06:00:00
El sector de las baterías enfrenta desafíos críticos debido a la creciente demanda de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía. Se requieren innovaciones en producción, suministro de materias primas y sostenibilidad. La digitalización y nuevos modelos de negocio, como el alquiler de baterías, son clave para una transición energética efectiva. El informe destaca que el mercado de baterías se encuentra en un punto de inflexión. Mientras la electrificación del transporte y el almacenamiento de energías renovables impulsan su crecimiento, la industria enfrenta retos críticos.
21/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes reporta una recuperación del transporte de mercancías por carretera en el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento del 12,9% en toneladas-kilómetro. Sin embargo, los costes de explotación aumentan, especialmente por el gasóleo, mientras que los precios percibidos caen un 0,7%, afectando la rentabilidad del sector.Estos datos fueron analizados en la reunión del Grupo de Trabajo que agrupa a la Administración, asociaciones de transportistas y empresas cargadoras, con el objetivo de evaluar el estado del sector y su evolución.
Así lo asegura el DHL Trade Atlas 2025
17/03/2025@06:00:00
La subcontratación y la falta de acuerdos estables son preocupantes; muchos aún no aplican revisiones de precios
28/02/2025@06:00:00
También presenta un potencial de crecimiento superior a la media del continente
21/03/2025@06:00:00
Además, lanzó el "Premio Motor Verde" para reconocer proyectos sostenibles, reafirmando su compromiso
21/03/2025@06:00:00
El precio medio ha sido de 440€/m2
18/03/2025@06:00:00
Persisten retos, especialmente en sectores como Industria y Transporte;la implementación de políticas inclusivas es clave
12/03/2025@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables, que incluye a la CETM, critica el Plan de acción industrial de la Comisión Europea
14/03/2025@06:00:00
El 13 % de los usuarios del Nitbus se sienten inseguros en sus desplazamientos nocturnos, cifra que aumenta al 17 % en mujeres
14/03/2025@06:00:00
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ampliará el servicio de paradas intermedias a demanda en el Nitbus, con el objetivo de mejorar la seguridad de colectivos vulnerables, como mujeres y menores, y facilitar que los usuarios lleguen lo más cerca posible de su destino durante la noche.
Scania cerró 2024 con cifras récord, entregando más de 102.000 vehículos y aumentando su facturación en un 11%
11/03/2025@06:00:00
La falta de representación femenina perpetúa estereotipos, afectando confianza y oportunidades en el Sector
05/03/2025@06:00:00
En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos
05/03/2025@06:00:00
El Observatorio de Morosidad en el Transporte por Carretera indica un aumento en los plazos de pago a transportistas, alcanzando 65 días en enero. El 56% de las empresas incumple la ley de morosidad. Los transportistas pequeños cobran más rápido que los grandes, y se espera vigilancia continua para proteger al sector. En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos realizados mediante esta vía, seguido del confirming (23%), el pagaré (4%) y el cheque (<1%).
A pesar de esta disminución, se mantiene un crecimiento interanual del 6,29%; la estacionalidad y tensiones globales generan incertidumbre
24/02/2025@06:00:00
Sostenibilidad', la jornada fue inaugurada por Cristina Rodríguez, head of Containers & BCO's de la Autoridad Portuaria de Valencia
26/02/2025@06:00:00
DB Schenker reunió en la Casa del Reloj del Puerto de Valencia a algunos de los expertos más destacados de la industria logística para analizar los retos más inmediatos a los que se enfrenta el transporte refrigerado y cuáles serán las palancas de crecimiento de cara a los próximos años. Bajo el título de 'Reefer 2030. Desafíos. Innovación. Sostenibilidad', la jornada fue inaugurada por Cristina Rodríguez, head of Containers & BCO's de la Autoridad Portuaria de Valencia, y contó con diferentes ponencias y mesas redondas en las que todos los participantes destacaron la evolución positiva que viene protagonizando la cadena de suministro global de productos perecederos, con cifras de crecimiento que se sitúan ya en niveles por encima de la pandemia.
Esta cifra supera en casi 100.000 usuarios el anterior récord
24/02/2025@06:00:00
Esta medida busca facilitar la transición y evitar sanciones a transportistas que no cumplan con la actualización antes de la fecha límite
14/02/2025@06:00:00
Destacan riesgos en la conducción acompañada por tutores no profesionales y la eliminación de requisitos esenciales
28/01/2025@06:00:00
La reducción de la jornada laboral a cuatro días es una demanda creciente en España, con un 66% de trabajadores a favor
06/02/2025@06:00:00
La reducción de la jornada laboral a cuatro días es una demanda creciente en España, con un 66% de trabajadores a favor. Un informe revela insatisfacción con la conciliación laboral y el reconocimiento salarial. Además, el 56% desconoce sus derechos laborales, destacando la necesidad de mejorar políticas de conciliación y comunicación. En este sentido, la entrada en vigor de la nueva ley de registro de jornada obligará a digitalizar este proceso, facilitando una mejor gestión del tiempo y asegurando un cumplimiento más estricto de las normativas laborales.
SANVALETÍN
Un estudio revela que el 56% de los empresarios en España enfrenta dificultades para mantener relaciones amorosas debido a su carga laboral
13/02/2025@06:00:00
Así como aumentan las ventas, también lo hacen las devoluciones
20/01/2025@06:00:00
En 2024, la contratación de suelo logístico en Cataluña alcanzó más de 700.000 metros cuadrados, reflejando un crecimiento sostenido
10/02/2025@06:00:00
Aunque se anticipa un aumento del 4% para 2025, enfrenta desafíos como rentabilidad, digitalización y sostenibilidad
10/02/2025@06:00:00
Sin embargo, aumentaron los atropellos a peatones (14 muertes) y ciclistas (4). Los motoristas fallecidos disminuyeron a 13
06/02/2025@06:00:00
|
|
|