www.nexotrans.com
    18 de abril de 2025

Gobierno

La Secretaría de Estado de Hacienda aprueba una resolución que le permitirá recabar datos de los entes locales para establecer la cuantía de la subvención

15/03/2021@06:00:00
El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trabajan en una medida para compensar la caída de ingresos en 2020 por los operadores del servicio de transporte público urbano como consecuencia de la pandemia y de las medidas adoptadas para contener la expansión del virus.

08/02/2021@06:00:00
El Gobierno permite solicitarla o ampliarla para camiones

EUROPA SE VUELCA CON LOS INCENTIVOS A CAMIONES

26/01/2021@06:00:00
Alemania activa este martes ayudas, e Italia subvenciona con 8.000 euros los camiones Euro 6 diesel para descarbonizar

02/12/2020@06:00:00
Como única alternativa para afrontar la huelga, que hoy cumple 54 días, durante la reunión convocada por la directora general de Empleo del ministerio de Trabajo y Economía Social, Verónica Martínez.

03/11/2020@06:00:00
Se celebrará entre los años 2021 o 2022, en función del estado de la pandemia. En su organización se trabaja con intensidad y de manera conjunta,

A las 17 y 30 horas, en rueda de prensa en la sede del Departamento

29/10/2020@06:00:00
El Gobierno presentó ayer unos Presupuestos transformadores que, impulsados por los 27.000 millones de los fondos europeos, serán el motor para cambiar el modelo productivo que debe guiar a la sociedad española durante las próximas décadas.El acto se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de Mitma: https://www.youtube.com/c/MinisterioTransportesMovilidadyAgen daUrbana

PROYECTO DE PRESUPUESTOS DE 2021

Aunque la tributación del gasóleo profesional y bonificado no sufrirá variación, la medida afectará a miles de transportistas

28/10/2020@06:00:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, presentaron ayer las claves de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, que incluyen una subida del impuesto al diésel de 3,8 céntimos, aunque se indica que, como excepción, "la tributación del gasóleo profesional y bonificado no sufre variación".

01/10/2020@06:00:00
Ayer, 30 de septiembre, finalizó el plazo para la solicitud de concesión de la moratoria en los plazos del pago del principal en contratos de préstamos, para el Sector de viajeros en autobús.

La Xunta pide al Gobierno de España, que rectifique e impida el bloqueo de la intermodal y del centro Vialia

24/07/2020@06:00:00
La conselleira de Infraestructuras y Movilidad en funciones, Ethel Vázquez, destacó el pasado lunes, el avance de la Xunta en las obras de la nueva estación de autobuses de Vigo y le pidió al Gobierno de España que rectifique e impida el bloqueo de la intermodal y del Centro Vialia.

Un millón y medio de euros va a garantizar la liquidez para las empresas

17/07/2020@06:00:00

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha presentado las medidas del Decreto Ley de medidas urgentes que impulsan la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad, que cuenta con más de 500 M€ del presupuesto de 2020, y que ha sido aprobado el pasado 24 de junio por el Consejo de Gobierno con el fin apoyar a los sectores más castigados por la pandemia de forma complementaria a las ayudas del gobierno central.

Forma parte del sexto paquete con medidas extraordinarias, para hacer frente a las consecuencias Covid-19

16/07/2020@06:00:00
El Gobierno de Navarra ha aprobado el sexto Decreto Ley-Foral que recoge un paquete de medidas en la lucha contra los efectos de la pandemia del Covid-19 en beneficio de diferentes sectores de la población y del tejido económico, siendo convalidado posteriormente por el Parlamento. El nuevo DFL contempla medidas en materia fiscal, en favor de la conciliación, la digitalización y la fiscalidad verde; para el transporte de viajeros por carretera o para los trabajadores autónomos del sector cultural.

Para avanzar en la implementación de la Agenda Urbana, como política palanca de la Agenda 2030

09/07/2020@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado, en su reunión de hoy, el Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) hasta el nivel de Subdirección General, concretando las competencias y funciones de cada uno de sus órganos. Con esta nueva estructura se pretende dar respuesta a la necesidad de garantizar una movilidad segura y sostenible.

30/06/2020@06:00:00
María Jesús Montero, Ministra de Hacienda, afirmó el pasado viernes que el Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, “daría respuesta a la gran parte de las demandas del sector”. Para CETM, no se ha respondido al Sector.

Aúnan a 48 asociaciones de talleres, con un total de 35.000 empresas, más del 80 por ciento del global del sector reparador

18/06/2020@06:00:00
CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) y CONEPA (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción), organizaciones empresariales estatales del sector del mantenimiento y la reparación de vehículos automóviles y motocicletas, han dirigido una carta al presidente del Gobierno para pedirle que se contemple expresamente a los talleres en el “Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción”, publicado el pasado lunes y en el que no se hace ni una sola referencia a la actividad de las empresas del sector.

Durante su Asamblea, se abordó la falta de conductores y la necesidad de reformas en licitaciones públicas, reclamando apoyo del Gobierno

14/04/2025@06:00:00

Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga en las comunidades

11/04/2025@06:00:00
El Gobierno amplía el Plan Moves III hasta diciembre de 2025 con 400 millones adicionales, totalizando 1.735 millones. Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga, buscando fomentar la movilidad sostenible y reactivar el sector automovilístico. Con esta decisión, el Ejecutivo pretende garantizar la continuidad de las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos y a la instalación de infraestructuras de recarga, en un contexto marcado por la necesidad de avanzar con determinación hacia una movilidad más sostenible.

Aquellos municipios que no tengan una ZBE activa antes de que finalice 2025 no podrán acceder a las ayudas estatales

14/04/2025@06:00:00

A partir de julio, entrará en vigor un nuevo régimen de subvenciones al transporte público, que reducirá las rebajas en los abonos y aplicará descuentos diferenciados por franja de edad. Además, el Ministerio de Transportes utilizará este sistema para impulsar a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a cumplir con la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un requisito legal que muchas ciudades han postergado. Aquellos municipios que no tengan una ZBE activa antes de que finalice 2025 no podrán acceder a las ayudas estatales, destinadas a subvencionar entre un 20% y un 50% el precio de los abonos de transporte.

Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre

02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.

Piden una estrategia europea coordinada y destacan la importancia del sector, que representa el 85% de su facturación en España

15/04/2025@06:00:00

08/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes lanza abonos gratuitos para Cercanías, Rodalies y autobuses en mayo-junio de 2025, reduciendo a 8 los viajes necesarios para recuperar la fianza. Se mantiene el costo de las fianzas y se amplían descuentos. La iniciativa busca fomentar la movilidad sostenible y accesible.La cuantía de las fianzas se mantiene en los mismos términos: 10 euros para Cercanías, 20 euros para Media Distancia y entre 20 y 65 euros en autobús, dependiendo del precio del trayecto. Además, los títulos gratuitos seguirán siendo compatibles con los descuentos por familia numerosa, ampliando así su alcance a un mayor número de usuarios.

El objetivo es garantizar una movilidad accesible y eficiente para toda la población, independientemente de su nivel de renta o lugar de residencia

15/04/2025@06:00:00

14/04/2025@06:00:00
La Unión Europea responderá a los nuevos aranceles de EE. UU. con tarifas a productos estadounidenses, comenzando el 15 de abril y alcanzando un total de 21.000 millones de euros. Esta medida busca equilibrar las represalias comerciales y refleja la creciente tensión entre ambas potencias, afectando diversos sectores económicos, entre ellos el de transporte. La Comisión Europea, tras una intensa labor de negociación interna, ha propuesto una hoja de ruta con represalias comerciales que ascenderán a un total de 21.000 millones de euros en aranceles a productos procedentes de Estados Unidos.

09/04/2025@06:00:00
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso histórico al incluir por primera vez ayudas directas a la compra de vehículos para el transporte de servicio público en su Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas ayudas, impulsadas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), contemplan una subvención a fondo perdido del 10% del valor del vehículo para unidades nuevas destinadas al transporte de mercancías por carretera, independientemente de su sistema de propulsión, incluido el diésel.

Permanecían inactivos desde hace casi dos años por falta de combustible

10/04/2025@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT Palma) ha reactivado la circulación de los cinco autobuses de hidrógeno que permanecían inactivos desde hace casi dos años por falta de combustible. Esta medida supone un paso más hacia una movilidad más limpia y sostenible en la ciudad.

En la comunidad operan 165 empresas con más de 2.600 vehículos y 4.700 empleos directos

09/04/2025@06:00:00

09/04/2025@06:00:00
La movilidad eléctrica avanza a velocidades muy diferentes según el territorio. Madrid, Cataluña y País Vasco destacan como las comunidades más avanzadas en el Barómetro de ANFAC, mientras otras regiones siguen con indicadores muy bajos que evidencian la falta de impulso.

Insta a Europa a transformar esta crisis en una oportunidad, promoviendo un mercado único más fuerte y aboga por eliminar barreras

07/04/2025@06:00:00

Se han abordado los nuevos aranceles de Estados Unidos a productos europeos

07/04/2025@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios del Transporte en Autocares (Anetra) ha estado presente en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las principales organizaciones empresariales españolas, celebrada pocas horas después de que Estados Unidos aprobara un arancel del 20% sobre las importaciones de productos europeos.

Este programa es clave para fomentar la movilidad limpia

03/04/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta semana seis de las siete líneas de las Ayudas Cambia 360 previstas para 2025, un programa clave para fomentar la movilidad limpia y la eficiencia energética en la capital. La novedad este año es la inclusión de subvenciones para el achatarramiento de autobuses y autocares de transporte público discrecional o privado con etiqueta ambiental A, con ayudas de hasta 12.000 euros por vehículo. Las bases se publicarán en mayo, marcando el inicio de un plazo de solicitudes que se extenderá hasta el 30 de septiembre.

19/03/2025@06:00:00
La CETM solicita al Gobierno que defina urgentemente el límite de facturación para transportistas en módulos para 2025, tras la derogación del Real Decreto-ley 9/2024. Esta situación genera incertidumbre y afecta la estabilidad del sector, esencial para el abastecimiento y la economía del país.

02/04/2025@06:00:00
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.

Se convierte en la primera empresa de movilidad en obtenerla

02/04/2025@06:00:00

El nuevo decreto tampoco supodrá a modificación del sistema de pago por uso en autopistas, autovías o carreteras convencionales

18/03/2025@06:00:00

El Consejo de Ministros aprobará hoy el Real Decreto que traspone la Directiva europea sobre los criterios para calcular los gravámenes y bonificaciones por el uso de las infraestructuras viarias. Esta medida no supondrá la implantación de nuevos peajes en la red de carreteras del Estado, ni la modificación del sistema de pago por uso en autopistas, autovías o carreteras convencionales.

Durante la jornada en Madrid se destacó la importancia de los combustibles renovables como una opción para la transición energética

01/04/2025@06:00:00

El Tour d’Europe ha dado comienzo con una ruta de vehículos ligeros y pesados con motor de combustión interna que, durante tres meses, recorrerá el continente europeo con el objetivo de promover la neutralidad tecnológica en la transición energética. Esta iniciativa busca poner en valor alternativas como los combustibles renovables, tanto líquidos como gaseosos, para descarbonizar el transporte por carretera y reducir de forma inmediata las emisiones.

Más de 6,2 millones de viajeros eligieron esta opción entre enero y febrero

01/04/2025@06:00:00

El uso del transporte público en Asturias sigue aumentando a un ritmo excepcional, con un crecimiento del 22 % en los dos primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2024. Según datos del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), 6.276.127 personas eligieron esta alternativa para desplazarse en enero y febrero, de las cuales el 86,6 % utilizaron la tarjeta Conecta, que permite moverse por toda la comunidad por un máximo de 30 euros al mes.

En 2024, los activos de la empresa alcanzaron un valor de 53,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10% en dos años

31/03/2025@06:00:00

Auvasa ha presentado a su consejo de administración las cuentas del ejercicio 2024 junto con su informe de gestión, obteniendo un informe favorable para su aprobación en el Pleno del Ayuntamiento, que actúa como junta general de la sociedad.

Con total de 28.136.372 viajes registrados, las líneas urbanas de la ciudad andaluza experimentaron un crecimiento del 7,26% sobre 2023

26/03/2025@06:00:00

El número de viajeros del transporte urbano de Granada aumentó un 7,26 % en 2024 respecto al año anterior, consolidando la tendencia al alza en el uso del autobús como principal medio de desplazamiento en la ciudad. Durante ese periodo, las líneas de autobús urbano registraron 28.136.372 viajes, 2.044.923 más que en 2023.

24/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Hacienda confirma que se mantiene el límite de facturación de 125.000 euros para autónomos en el régimen de módulos en 2025. A pesar de la incertidumbre generada por la no convalidación del Decreto-ley Ómnibus, se optó por una interpretación administrativa, asegurando la continuidad del régimen tributario.Como consecuencia, más de 30.000 transportistas autónomos y miles de profesionales de otros sectores se encontraron en una situación de inseguridad jurídica, sin certeza sobre su régimen tributario.

La normativa permitirá ajustes tarifarios alineados con costes reales, fortaleciendo la estabilidad del suministro

10/03/2025@06:00:00

El servicio operará los viernes, sábados, vísperas de festivos y en fechas señaladas

24/03/2025@06:00:00

Líderes del sector y responsables políticos se han reunido para reforzar el papel del país como referente en la producción de autobuses

21/03/2025@06:00:00

El primer panel sobre fabricación de autobuses en el Reino Unido tuvo lugar el 13 de marzo, reuniendo a líderes del sector y responsables políticos para reforzar el papel del país como referente en la producción de autobuses. El evento, celebrado en el Canon Medical Arena de Sheffield, estuvo presidido por el ministro de Transporte Local, Simon Lightwood, con la participación de representantes de Alexander Dennis, Urban Transport Group y la Confederación de Transporte de Pasajeros, entre otros.

La asociación ha presentado sus medidas y propuestas para fomentar la economía circular y la movilidad sostenible

21/03/2025@06:00:00

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (Crecemos) ha presentado en la Universidad de Zaragoza sus medidas y propuestas para fomentar la economía circular y la movilidad sostenible a través de los combustibles renovables.

La patronal reclama reconocimiento por la labor de los empresarios y trabajadores

20/03/2025@06:00:00

Es el resultado de la modificación de los contratos de concesión del TIB con el objetivo de adaptarse a la creciente demanda de pasajeros

18/03/2025@06:00:00

El Gobierno de Baleares ha puesto en marcha una nueva línea Aerotib de autobús interurbano, la A32, que conectará los municipios de Alcúdia, Sa Pobla e Inca con el aeropuerto de Son Sant Joan. Este servicio es el resultado de la modificación de los contratos de concesión del Transporte de las Islas Baleares (TIB), con el objetivo de adaptarse a la creciente demanda de pasajeros. Durante 2024, el número de usuarios ha aumentado un 20%, lo que ha permitido mejorar las conexiones con el aeropuerto durante todo el año, incluyendo la temporada baja.

Este proyecto busca acercar la tecnología del hidrógeno a la población y tiene como objetivo producir 84,000 toneladas anuales

14/03/2025@06:00:00

El ministerio invertirá 878 millones de euros

14/03/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado un total de 878 millones de euros con el objetivo de reducir el precio del transporte público local y metropolitano para los viajeros habituales durante todo 2025. Con esta medida, el Gobierno busca fomentar el uso de alternativas de movilidad más sostenibles y seguras.

Las obras tendrán una duración de unos ocho meses y medio, y afectarán a todos los municipios que conforman la ruta

17/03/2025@06:00:00

Renfe ha puesto en marcha un Plan Alternativo de Transporte por Carretera para asegurar la movilidad de los viajeros de la línea Soria-Madrid, debido al cierre de la infraestructura por obras de Adif. Este plan contempla la realización de casi 3.000 servicios de autobús a lo largo de los ocho meses y medio de duración de las obras, que afectarán a todos los municipios de la ruta.

La plantilla que ha crecido un 3,5 %, alcanzando los 1.673 empleados

17/03/2025@06:00:00

La inversión del proyecto es de 20 millones de euros

13/03/2025@06:00:00

Ontime ha celebrado hoy un acto simbólico de colocación de la primera piedra de su nueva plataforma logística en Zaragoza. Con una inversión de 20 millones de euros, este proyecto estratégico, cuyas obras comenzaron en diciembre y finalizarán en junio, refuerza su red de distribución y contribuirá al desarrollo económico de la región, generando empleo y consolidando a Zaragoza como un hub logístico clave en el país.

España necesita actualmente unos 4.700 condcutores de autobús, cifra que puede crecer dado el envejecimiento del sector

11/03/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto una consulta pública previa para recabar opiniones sobre un proyecto de Real Decreto que permitirá la concesión directa de subvenciones para obtener los permisos de conducción de las clases C (camiones) y D (autobuses).

Los dos pertenecen al modelo Mercedes Benz eCitaro

11/03/2025@06:00:00