10 de abril de 2025
02/02/2024@06:00:00
El Gobierno galo, por medio de su primer ministro, Gabriel Attal, acordó ayer una serie de medidas que podrían derivar en el fin de las protestas y los bloqueos de las carreteras por parte de los agricultores, que se extendían ya durante casi 10 días.
La Comisión Europa se comprometió a presentar una propuesta de reforma legislativa por la que estas asociaciones siguen esperando
26/01/2024@06:00:00
Tras la aprobación de la Data Act, la Comisión Europea se comprometió a presentar una propuesta de reforma legislativa específica para el sector automovilístico después del verano. Sin embargo, los continuos retrasos han generado preocupación en las organizaciones empresariales, que consideran que se está poniendo en riesgo el ecosistema innovador europeo, la competencia y la descarbonización de la automoción. Por ello, una coalización de estas compañías ha solicitado al Gobierno de España que adopte las medidas necesarias para urgir a la Comisión a presentar esta propuesta lo antes posible, apelando a su compromiso con la automoción sostenible e inclusiva.
22/11/2023@06:00:00
El nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tomó ayer posesión de la cartera ministerial y, en su intervención, ha adelantado que su principal objetivo es acelerar la descarbonización de la movilidad en todo el país. “España es un país que tiene que hacer la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura lo antes posible. Tiene que hacerlo a alta velocidad. Ese es mi principal propósito”, ha asegurado tras agradecer a la hasta ahora ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el trabajo realizado.
Pese a las limitaciones legislativas que tiene el gobierno en funciones, consideran que la situación es de gran urgencia
26/09/2023@06:00:00
La Confedereación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha reclamado al Gobierno que tome medidas con las que paliar la continua subida de los precios de los combustibles. Estos acumulan ya once semanas consecutivas de crecimiento y los analistas auguran que la tendencia continuará, lo que ha llevado a la organización a solicitar que se recupere la ayuda de 20 cts/litro.
A partir del 1 de octubre se reducirá la cuantía de la bonificación y el gobierno en funciones no puede hacer nada al respecto
12/09/2023@06:00:00
La nueva escalada de los precios de los combustibles ha generado una gran preocupación en el Sector en las últimas semanas, pero, tras las recientes elecciones y a la espera de la formación de un nuevo gobierno, será difícil actuar desde el ejecutivo. La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha recordado las limitaciones que este estado de interinidad implica, lamentando lo restringida que se encuentra la toma de decisiones.
Consideran que no hacerlo supondría un agravio en comparación a otros sectores como el agrícola
26/06/2023@06:00:00
En los próximos días, se espera que el Gobierno apruebe una nueva prórroga para algunas de las ayudas concedidas para mitigar el impacto de la guerra de Ucrania en España, y el Sector quiere ser tenido en cuenta.
24/04/2023@06:00:00
A principios de 2022 se puso en marcha el Decreto de ayudas del Gobierno central para la renovación de la flota de transporte española, que gestionan las Comunidades Autónomas, dirigidas tanto al achatarramiento de camiones y autobuses como a la compra de vehículos nuevos, pero solo para camiones eléctricos o de hidrógeno. Al dejar incomprensiblemente fuera de las mismas la adquisición de camiones diésel nuevos de última generación, e incluso los propulsados por gas natural GNL o GNC.
Raquel Sánchez ha destacado en el inicio de las obras, la importancia de los acuerdos para hacer realidad el nuevo carril bus en Barcelona
27/03/2023@06:00:00
“La logística ha incrementado ligeramente sus niveles de empleo en febrero demostrando capacidad de resistencia”, defiende Aranda
06/03/2023@06:00:00
El Sector de la logística y el transporte cerró febrero con un total de 1.005.635 trabajadores afiliados, un 0,20% de crecimiento intermensual en el número de afiliados (2.025 trabajadores más) “que viene a confirmar el parón que se está produciendo en la economía y la incertidumbre existente ante las preocupantes medidas que se avecinan y que no harán más que incrementar los costes de nuestras empresas”, según ha dicho Francisco Aranda, presidente de la patronal logística UNO.
Queda establecido en dos millones de euros por empresa, muy por encima del anterior
17/01/2023@06:00:00
Entre las decisiones adoptadas por el Gobierno durante los últimos días del mes de diciembre pasado, incluida en el Decreto-Ley 20/2022 de medidas anticrisis, se encuentra la ayuda de hasta 20 céntimos de euro por litro de combustible repostado por las empresas de transporte por carretera.
De cara al nuevo año que comienza, queremos saber cuáles son los deseos que incluyeron en su carta a los Reyes Magos los principales dirigentes del Sector
17/01/2023@06:00:00
Los comparte con NEXOBÚS.com.
Se trata de dotar de seguridad jurídica a particulares y empresas que puedan verse afectados a consecuencia de las restricciones
12/01/2023@06:00:00
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) afirman que entre el 30% y 50% del gasto en combustible depende de la forma en que conducimos
05/01/2023@06:00:00
El Gobierno de España ha anunciado que a partir de 2023 la ayuda a la gasolina se destinará únicamente a sectores relacionados con el uso de combustible, como transportistas y trabajadores del sector agrícola y pesquero. Los propietarios de vehículos particulares no recibirán esta reducción.
Adif adjudica el primer tramo del acceso con una inversión de 83 millones de euros, tendrá una longitud de unos 4,7 kilómetros
03/01/2023@06:00:00
02/04/2025@06:00:00
El Gobierno amplía el Plan Moves III hasta diciembre de 2025 con 400 millones adicionales, totalizando 1.735 millones. Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga, buscando fomentar la movilidad sostenible y reactivar el sector automovilístico. Con esta decisión, el Ejecutivo pretende garantizar la continuidad de las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos y a la instalación de infraestructuras de recarga, en un contexto marcado por la necesidad de avanzar con determinación hacia una movilidad más sostenible.
Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre
02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.
08/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes lanza abonos gratuitos para Cercanías, Rodalies y autobuses en mayo-junio de 2025, reduciendo a 8 los viajes necesarios para recuperar la fianza. Se mantiene el costo de las fianzas y se amplían descuentos. La iniciativa busca fomentar la movilidad sostenible y accesible.La cuantía de las fianzas se mantiene en los mismos términos: 10 euros para Cercanías, 20 euros para Media Distancia y entre 20 y 65 euros en autobús, dependiendo del precio del trayecto. Además, los títulos gratuitos seguirán siendo compatibles con los descuentos por familia numerosa, ampliando así su alcance a un mayor número de usuarios.
09/04/2025@06:00:00
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso histórico al incluir por primera vez ayudas directas a la compra de vehículos para el transporte de servicio público en su Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas ayudas, impulsadas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), contemplan una subvención a fondo perdido del 10% del valor del vehículo para unidades nuevas destinadas al transporte de mercancías por carretera, independientemente de su sistema de propulsión, incluido el diésel.
Piden una estrategia europea coordinada y destacan la importancia del sector, que representa el 85% de su facturación en España
08/04/2025@06:00:00
En la comunidad operan 165 empresas con más de 2.600 vehículos y 4.700 empleos directos
09/04/2025@06:00:00
09/04/2025@06:00:00
La movilidad eléctrica avanza a velocidades muy diferentes según el territorio. Madrid, Cataluña y País Vasco destacan como las comunidades más avanzadas en el Barómetro de ANFAC, mientras otras regiones siguen con indicadores muy bajos que evidencian la falta de impulso.
Insta a Europa a transformar esta crisis en una oportunidad, promoviendo un mercado único más fuerte y aboga por eliminar barreras
07/04/2025@06:00:00
Se han abordado los nuevos aranceles de Estados Unidos a productos europeos
07/04/2025@06:00:00
Este programa es clave para fomentar la movilidad limpia
03/04/2025@06:00:00
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta semana seis de las siete líneas de las Ayudas Cambia 360 previstas para 2025, un programa clave para fomentar la movilidad limpia y la eficiencia energética en la capital. La novedad este año es la inclusión de subvenciones para el achatarramiento de autobuses y autocares de transporte público discrecional o privado con etiqueta ambiental A, con ayudas de hasta 12.000 euros por vehículo. Las bases se publicarán en mayo, marcando el inicio de un plazo de solicitudes que se extenderá hasta el 30 de septiembre.
19/03/2025@06:00:00
La CETM solicita al Gobierno que defina urgentemente el límite de facturación para transportistas en módulos para 2025, tras la derogación del Real Decreto-ley 9/2024. Esta situación genera incertidumbre y afecta la estabilidad del sector, esencial para el abastecimiento y la economía del país.
El nuevo decreto tampoco supodrá a modificación del sistema de pago por uso en autopistas, autovías o carreteras convencionales
18/03/2025@06:00:00
El Consejo de Ministros aprobará hoy el Real Decreto que traspone la Directiva europea sobre los criterios para calcular los gravámenes y bonificaciones por el uso de las infraestructuras viarias. Esta medida no supondrá la implantación de nuevos peajes en la red de carreteras del Estado, ni la modificación del sistema de pago por uso en autopistas, autovías o carreteras convencionales.
02/04/2025@06:00:00
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.
Se convierte en la primera empresa de movilidad en obtenerla
02/04/2025@06:00:00
Durante la jornada en Madrid se destacó la importancia de los combustibles renovables como una opción para la transición energética
01/04/2025@06:00:00
El Tour d’Europe ha dado comienzo con una ruta de vehículos ligeros y pesados con motor de combustión interna que, durante tres meses, recorrerá el continente europeo con el objetivo de promover la neutralidad tecnológica en la transición energética. Esta iniciativa busca poner en valor alternativas como los combustibles renovables, tanto líquidos como gaseosos, para descarbonizar el transporte por carretera y reducir de forma inmediata las emisiones.
Más de 6,2 millones de viajeros eligieron esta opción entre enero y febrero
01/04/2025@06:00:00
El uso del transporte público en Asturias sigue aumentando a un ritmo excepcional, con un crecimiento del 22 % en los dos primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2024. Según datos del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), 6.276.127 personas eligieron esta alternativa para desplazarse en enero y febrero, de las cuales el 86,6 % utilizaron la tarjeta Conecta, que permite moverse por toda la comunidad por un máximo de 30 euros al mes.
En 2024, los activos de la empresa alcanzaron un valor de 53,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10% en dos años
31/03/2025@06:00:00
Auvasa ha presentado a su consejo de administración las cuentas del ejercicio 2024 junto con su informe de gestión, obteniendo un informe favorable para su aprobación en el Pleno del Ayuntamiento, que actúa como junta general de la sociedad.
Con total de 28.136.372 viajes registrados, las líneas urbanas de la ciudad andaluza experimentaron un crecimiento del 7,26% sobre 2023
26/03/2025@06:00:00
El número de viajeros del transporte urbano de Granada aumentó un 7,26 % en 2024 respecto al año anterior, consolidando la tendencia al alza en el uso del autobús como principal medio de desplazamiento en la ciudad. Durante ese periodo, las líneas de autobús urbano registraron 28.136.372 viajes, 2.044.923 más que en 2023.
24/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Hacienda confirma que se mantiene el límite de facturación de 125.000 euros para autónomos en el régimen de módulos en 2025. A pesar de la incertidumbre generada por la no convalidación del Decreto-ley Ómnibus, se optó por una interpretación administrativa, asegurando la continuidad del régimen tributario.Como consecuencia, más de 30.000 transportistas autónomos y miles de profesionales de otros sectores se encontraron en una situación de inseguridad jurídica, sin certeza sobre su régimen tributario.
La normativa permitirá ajustes tarifarios alineados con costes reales, fortaleciendo la estabilidad del suministro
10/03/2025@06:00:00
El servicio operará los viernes, sábados, vísperas de festivos y en fechas señaladas
24/03/2025@06:00:00
Líderes del sector y responsables políticos se han reunido para reforzar el papel del país como referente en la producción de autobuses
21/03/2025@06:00:00
El primer panel sobre fabricación de autobuses en el Reino Unido tuvo lugar el 13 de marzo, reuniendo a líderes del sector y responsables políticos para reforzar el papel del país como referente en la producción de autobuses. El evento, celebrado en el Canon Medical Arena de Sheffield, estuvo presidido por el ministro de Transporte Local, Simon Lightwood, con la participación de representantes de Alexander Dennis, Urban Transport Group y la Confederación de Transporte de Pasajeros, entre otros.
La asociación ha presentado sus medidas y propuestas para fomentar la economía circular y la movilidad sostenible
21/03/2025@06:00:00
La patronal reclama reconocimiento por la labor de los empresarios y trabajadores
20/03/2025@06:00:00
Es el resultado de la modificación de los contratos de concesión del TIB con el objetivo de adaptarse a la creciente demanda de pasajeros
18/03/2025@06:00:00
El Gobierno de Baleares ha puesto en marcha una nueva línea Aerotib de autobús interurbano, la A32, que conectará los municipios de Alcúdia, Sa Pobla e Inca con el aeropuerto de Son Sant Joan. Este servicio es el resultado de la modificación de los contratos de concesión del Transporte de las Islas Baleares (TIB), con el objetivo de adaptarse a la creciente demanda de pasajeros. Durante 2024, el número de usuarios ha aumentado un 20%, lo que ha permitido mejorar las conexiones con el aeropuerto durante todo el año, incluyendo la temporada baja.
Este proyecto busca acercar la tecnología del hidrógeno a la población y tiene como objetivo producir 84,000 toneladas anuales
14/03/2025@06:00:00
El ministerio invertirá 878 millones de euros
14/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado un total de 878 millones de euros con el objetivo de reducir el precio del transporte público local y metropolitano para los viajeros habituales durante todo 2025. Con esta medida, el Gobierno busca fomentar el uso de alternativas de movilidad más sostenibles y seguras.
Las obras tendrán una duración de unos ocho meses y medio, y afectarán a todos los municipios que conforman la ruta
17/03/2025@06:00:00
Renfe ha puesto en marcha un Plan Alternativo de Transporte por Carretera para asegurar la movilidad de los viajeros de la línea Soria-Madrid, debido al cierre de la infraestructura por obras de Adif. Este plan contempla la realización de casi 3.000 servicios de autobús a lo largo de los ocho meses y medio de duración de las obras, que afectarán a todos los municipios de la ruta.
La plantilla que ha crecido un 3,5 %, alcanzando los 1.673 empleados
17/03/2025@06:00:00
La inversión del proyecto es de 20 millones de euros
13/03/2025@06:00:00
Ontime ha celebrado hoy un acto simbólico de colocación de la primera piedra de su nueva plataforma logística en Zaragoza. Con una inversión de 20 millones de euros, este proyecto estratégico, cuyas obras comenzaron en diciembre y finalizarán en junio, refuerza su red de distribución y contribuirá al desarrollo económico de la región, generando empleo y consolidando a Zaragoza como un hub logístico clave en el país.
España necesita actualmente unos 4.700 condcutores de autobús, cifra que puede crecer dado el envejecimiento del sector
11/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto una consulta pública previa para recabar opiniones sobre un proyecto de Real Decreto que permitirá la concesión directa de subvenciones para obtener los permisos de conducción de las clases C (camiones) y D (autobuses).
Los dos pertenecen al modelo Mercedes Benz eCitaro
11/03/2025@06:00:00
El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel, un 25% más que el actual
24/02/2025@06:00:00
El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel –un 25% más que el actual– para equipararlo al de la gasolina. En un contexto en el que se consumen más de 25.000 millones de litros anuales, la mitad destinados al transporte profesional, las asociaciones del sector rechazaron de forma unánime la medida, alertando sobre su impacto económico negativo y la pérdida de competitividad. Durante una rueda de prensa en Bruselas, el Ministro de Economía manifestó su intención de aprobar la subida mediante Decreto-ley, pese a que intentos previos fueron rechazados en el Congreso, lo que ha encendido el debate y suscitado la posibilidad de movilizaciones contra la iniciativa.
En ella, se destacó la revolución que ha supuesto la Tarjeta Conecta, que ha impulsado el uso del transporte público
05/03/2025@06:00:00
Durante la Asamblea General de la Corporación Asturiana de Transporte (CAR), celebrada el pasado 28 de febrero, su presidenta, Ana Belén Barredo, subrayó el esfuerzo del Gobierno de Asturias por convertir la movilidad en un pilar fundamental de los derechos de los ciudadanos. En este sentido, destacó la revolución que ha supuesto la Tarjeta Conecta, que ha impulsado el uso del transporte público, especialmente del autobús, gracias a su capilaridad y a unos servicios digitalizados y de alta frecuencia.
El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido; en el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades
07/03/2025@06:00:00
En febrero, el mercado de turismos en España creció un 11%, impulsado por ventas excepcionales tras la DANA en la Comunidad Valenciana. Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%. Sin embargo, la eliminación del Plan MOVES genera incertidumbre. El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido.En el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades, lo que representa un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 10% por debajo de los niveles prepandemia.
|
|
|