www.nexotrans.com
    13 de abril de 2025

fallecidos

DGT

07/01/2020@06:00:00
2019 se han producido en las vías interurbanas 1.007 accidentes mortales. Han fallecido 1.098 personas y otras 4.395 requirieron ingreso, lo que supone un descenso de un 6,7% de accidentes (-72)

04/01/2019@06:00:00
En el 2018 se han producido un total de 1.072 accidentes mortales, en los que han muerto 1.180 personas y 4.515 heridos, suponiendo un descenso del número de fallecidos y heridos graves.

11/05/2016@06:00:00
En lo que llevamos de año, dos de cada tres personas fallecidas en carreteras interurbanas, lo fueron en accidentes de tráfico en vías convencionales.

CIFRAS 2014

Tras dos años de notable disminución los informes recogidos en el último año han sido decepcionantes

31/03/2015@01:00:00

Los años 2012 y 2013 habían registrado una gran disminución en el número de personas fallecidas en las carreteras europeas con un 8% menos, en cambio los informes del último año 2014 han sido decepcionantes registrándose un porcentaje de reducción de tan sólo un 1% en comparación con 2013.

171 de los 767 fallecidos en turismo y furgoneta del año pasado no hacían uso del cinturón de seguridad

10/09/2014@01:00:00

El 26% de los fallecidos en accidente de tráfico durante el verano, ocupantes de turismos y el 30% de los ocupantes de furgonetas, no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del accidente. Este porcentaje lleva a la DGT a poner en marcha una nueva campaña de vigilancia. del uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil.

Sin embargo, aumentaron los atropellos a peatones (14 muertes) y ciclistas (4). Los motoristas fallecidos disminuyeron a 13

06/02/2025@06:00:00

Busca reducir infracciones, ya que en 2024 hubo 157 fallecidos sin cinturón; la campaña incluye sanciones y tecnología

24/03/2025@06:00:00

A pesar de esta reducción, la Federación ATA denuncia la falta de políticas de prevención y exige medidas urgentes para la seguridad

21/02/2025@06:00:00

Exigen a la DGT una campaña de concienciación sobre seguridad vial y solicitan apoyo ciudadano para mejorar las condiciones laborales

31/12/2024@06:00:00

El transporte de viajeros por carretera en este tipo de vehículos se confirma como el más seguro

22/11/2024@06:00:00

Según datos de siniestros viales elaborados por la Dirección General de Tráfico (DGT), el pasado mes de octubre fallecieron en España un total de 88 personas como consecuencia de accidentes de tráfico. No obstante, en ningún caso estuvieron implicados autobuses y autocares, confirmando al transporte de viajeros por carretera en este tipo de vehículos como el modo más seguro para desplazarse en nuestro país.

Además, la asociación ofrece asesoramiento gratuito a todos los autónomos que no sepan qué hace en esta situación

07/11/2024@06:00:00

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha solicitado la declaración de emergencia en las zonas afectadas por la DANA de las últimas horas, que ha afectado de forma grave a zonas de Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia. Asimismo, desde la asociación han querido también mostrar su solidaridad con los familiares de los fallecidos y desaparecidos.

El 72% de las muertes ocurrieron en vías convencionales. Sin embargo, los fallecimientos de peatones y ciclistas aumentaron

05/11/2024@06:00:00

Advierte de las consecuencias que tendrá para la economía

31/10/2024@06:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha emitido un comunicado en el que expresa su consternación por los devastadores efectos de la reciente DANA que ha impactado gravemente a diversas regiones de España, dejando hasta el momento un saldo de 62 fallecidos y decenas de personas desaparecidas.

La campaña 'TestVial' busca concienciar sobre seguridad vial mediante un test que evalúa conocimientos y el estado al volante

01/08/2024@06:00:00
Los resultados del Verano TestVial 2024 revelan que más de la mitad de los conductores subestiman el impacto del alcohol y drogas en accidentes mortales. En 2023, 336 personas murieron en carreteras españolas. La campaña busca concienciar sobre seguridad vial mediante un test que evalúa conocimientos y comportamientos al volante.

14/05/2024@06:00:00
El 76% de los furgones de hasta 3.500 kg pasan la ITV favorablemente en la primera inspección, mientras que el 71% de los camiones y cabezas tractoras de más de 3.500 kg lo hacen. Sin embargo, un 29% de estos últimos son rechazados debido a defectos graves. El parque automotor de camiones, cabezas tractoras y furgones ha envejecido, lo que contribuye a su alto índice de rechazo. Además, se ha observado un aumento del número de vehículos implicados en siniestros sin ITV. Los principales defectos detectados en la ITV son los relacionados con los frenos y el alumbrado y señalización.

El drástico aumento de los datos ha obligado al ministerio a actuar

03/05/2024@06:00:00

05/03/2024@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera llama la atención sobre la alta siniestralidad y deficiencias en las políticas públicas para proteger a los operarios de auxilio en carretera. En 2021, al menos siete operarios han perdido la vida. Se pide reforzar la conciencia pública, aumentar el cumplimiento de las leyes de reducción de velocidad y dotar fondos para investigar medidas más eficaces. También se recomienda proteger a los operarios en las carreteras, enfatizar la importancia de evitar trabajar cerca del tráfico y recopilar datos sobre accidentes que involucren a estos trabajadores. La Alianza se compromete a garantizar la seguridad de los automovilistas y los conductores de grúas mediante el uso de EPIs y señalización adecuada.

ACCIDENTES

No obstante, el número total de accidentes vivió una ligera reducción con respeceto a lo ocurrido durante el año 2022

20/02/2024@06:00:00

Según la Estadística de Accidentes de Trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en 2023 se registraron 34.618 accidentes de trabajo sufridos por los autónomos, lo cual representa una disminución del 1,5% en comparación con 2022. No obstante, se produjo un aumento del 3,5% en la cantidad de accidentes graves, que llegaron a los 709, e incluso aumentaron los que dieron lugar a fallecimientos, llegando a los 73, un 2,8% más que el año anterior.

Furgonetas, camiones y autobuses presentan cifras de fallecidos por debajo de las de 2022

05/01/2024@06:00:00

El primer balance provisional de la siniestralidad vial en nuestro país el año pasado, presentado ayer por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, deja como lectura positiva que todos los sectores del vehículo profesional mejoraron sus datos respecto a 2022.

El año 2023 se saldó con 1.145 víctimas mortales en las carreteras, cifra prácticamente idéntica a la del año anterior

08/01/2024@06:00:00

La Dirección General de Tráfico (DGT) presentó la semana pasada el Balance de Siniestralidad Vial de 2023, que refleja que el año se saldó con 1.145 víctimas mortales en las carreteras, lo que supone apenas tres fallecidos menos que en 2022. De esta manera, da la sensación de que la cifra sigue estancada, aunque lo cierto es que, según afirma Ramón Ledesma, consejero asesor de Pons Mobility, la distribución de dichas víctimas sigue cambiando.

Muchos fueron incapaces de reconocer determinados delitos viales o de identificar elementos de seguridad activa

12/12/2023@06:00:00

Los datos del reciente estudio presentado por Ecodriver Mobility University no dejan en buen lugar a la seguridad vial en nuestro país. Según el informe, el 65% de los conductores desconoce que conducir sin permiso puede constituir un delito vial, el 60% continuaría utilizando los triángulos en autopistas y solo 20% reconoce el climatizador como un elemento de seguridad activa, datos que reflejan que hay mucho margen de mejora en este sentido.

España tiene como objetivo alcanzar los cero fallecidos en carretera en el año 2050

04/10/2023@06:00:00

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha tenido la oportunidad de participar en la ceremonia de apertura del XXVII Congreso Mundial de la Carretera, que se celebra entre el 2 y 6 de octubre en Praga. Allí, ha defendido el importante papel de la innovación y la colaboración internacional para mejorar la sostenibilidad de la infraestructura viaria, así como para alcanzar la meta de cero fallecidos en las carreteras en 2050.

Artículo de opinión de Emilio Domínguez del Valle, abogado y experto en Movilidad y Transportes

27/09/2023@06:00:00

La comunidad llevará a cabo estas actuaciones para asegurarse de que continúe siendo el modo de transporte más seguro

13/09/2023@06:00:00

La fundación imparte cursos sobre estas materias con el fin de generar concienciación y prevenir accidentes

28/08/2023@06:00:00
La Fundación Race trabaja desde hace más de 40 años en la reducción de siniestros viales, labor que realiza impartiendo cursos y desarrollando actividades formativas, de sensibilización y concienciación. Entre enero y junio de este año, la organización ha formado a 5.673 personas, pertenecientes a 34 empresas y organizaciones tanto públicas como privadas de ámbito nacional e internacional.

09/06/2023@06:00:00

Euro NCAP acomete una ampliación de sus requisitos de seguridad a través de un innovador sistema Truck Safe, que se basa en el informe 'Safer Trucks: on the Road to Vision Zero'.

02/06/2023@06:00:00

Euro NCAP acomete una ampliación de sus requisitos de seguridad a través de un innovador sistema Truck Safe, que se basa en el informe 'Safer Trucks: on the Road to Vision Zero'.

23/02/2023@06:00:00

La Comisión Europea acaba de hacer públicas las cifras preliminares de víctimas mortales en carretera en 2022, que cifran en 20.600 las personas que murieron en accidentes de tráfico el año pasado, un 3% más.

15/02/2023@06:00:00

A nadie le gusta que le inspeccionen, le controlen o le vigilen. Esto es una realidad. Y los profesionales del transporte por carretera no son la excepción.

14/02/2023@06:00:00

Durante toda esta semana, la Dirección General de Tráfico tiene en marcha una nueva campaña de vigilancia y control sobre los vehículos destinados al transporte de mercancías y viajeros.

10/01/2023@06:00:00

El Ministerio del Interior, por medio de su titular, Fernando Grande-Marlaska, hizo públicas en la mañana de ayer las primeras cifras de seguridad vial correspondientes al ejercicio 2022, un dato que no es precisamente positivo para el conjunto de la movilidad.

03/02/2023@06:00:00

La ciudad de Valladolid albergó ayer la inauguración del VII Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible

Durante la campaña, los agentes verificarán, entre otras cosas, el uso del cinturón de seguridad, velocidad, alcohol y otras drogas, autorizaciones y documentos tanto del vehículo como del conductor

14/12/2022@06:00:00

30/09/2022@06:00:00

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, ha presidido el acto en el que ROADPOL ha dado a conocer los resultados de su proyecto Safety Days que, en esta su tercera edición, tuvo lugar del 16 al 22 de septiembre, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad.

05/10/2022@06:00:00

Aneac, la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera y Anesav convocan para el 7 de octubre una marcha lenta con sus grúas

Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad se llevará a cabo una campaña de seguridad vial cuyos resultados se presentarán el próximo 28 de septiembre

20/09/2022@06:00:00

El objetivo marcado es reducir las muertes en carretera en Europa, intentando lograr los 0 fallecidos durante al menos un día, en este caso el 21 de septiembre.

25 fallecidos más que en abril de 2019, la mayor parte de ellos (21) en siniestros ocurridos en vías convencionales

05/05/2022@06:00:00

22/07/2022@06:00:00

El último informe sobre “Necesidades de Inversión en Conservación”, desarrollado por la Asociación Española de la Carretera (AEC) en el segundo semestre de 2021, evidencia que las carreteras españolas no están preparadas para enfrentar los retos marcan la agenda de la movilidad y el Transporte.

06/07/2022@06:00:00

La Asamblea General de la Naciones Unidas siempre ha mostrado especial sensibilidad hacia la seguridad vial. Y el caso español es uno de los de mayor éxito a nivel internacional en cuanto a reducción de siniestralidad.

UGT y CCOO han mantenido una reunión en la que defienden la jubilación anticipada de estos profesionales del Sector

01/06/2022@06:00:00

El conductor o conductora profesional está expuesto a un desgaste físico y psicológico en el desempeño de su profesión que debe contar, de una vez por todas, con la articulación de medidas que vengan a facilitar la jubilación anticipada de estos profesionales y a reducir el índice de siniestralidad en carretera asociado a la fatiga de los conductores. Así lo han reivindicado hoy, en rueda de prensa, los sindicatos UGT y CCOO.

13/05/2022@06:00:00

La implantación de los 30 km/h en las calles de un único carril de circulación por sentido de las ciudades acaba de cumplir su primer año en vigor, y es el momento de hacer balance. Eso lo que pretendieron tanto la DGT como la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) organizando una jornada para conocer y compartir la experiencias de algunas entidades de ámbito local.

Este año se han contabilizado tres víctimas mortales en este medio de transporte, cuando la cifra global fue 1.755

04/05/2022@06:00:00

El transporte público más seguro son las guaguas. Así lo ha asegurado Pere Navarro, presidente de la Dirección General de Tráfico (DGT), apoyándose en las estadísticas. Las declaraciones tuvieron lugar en la jornada Hablemos de Movilidad Segura y Sostenible, organizada por Guaguas Municipales y el periódico La Provincia, celebrada este jueves en el Salón Palmeras del Hotel Santa Catalina.

  • 1