19 de abril de 2025
DGT
07/01/2020@06:00:00
2019 se han producido en las vías interurbanas 1.007 accidentes mortales. Han fallecido 1.098 personas y otras 4.395 requirieron ingreso, lo que supone un descenso de un 6,7% de accidentes (-72)
04/01/2019@06:00:00
En el 2018 se han producido un total de 1.072 accidentes mortales, en los que han muerto 1.180 personas y 4.515 heridos, suponiendo un descenso del número de fallecidos y heridos graves.
11/05/2016@06:00:00
En lo que llevamos de año, dos de cada tres personas fallecidas en carreteras interurbanas, lo fueron en accidentes de tráfico en vías convencionales.
22/02/2016@06:00:00
Jesús Madrigal resultó muerto en la Autovía A-15 como consecuencia de los disparos efectuados por un policía vasco, quien llevó a cabo tal actuación fuera de su ámbito laboral. El responsable subsidiario es el Gobierno Vasco.
CIFRAS 2014
Tras dos años de notable disminución los informes recogidos en el último año han sido decepcionantes
31/03/2015@01:00:00
Los años 2012 y 2013 habían registrado una gran disminución en el número de personas fallecidas en las carreteras europeas con un 8% menos, en cambio los informes del último año 2014 han sido decepcionantes registrándose un porcentaje de reducción de tan sólo un 1% en comparación con 2013.
171 de los 767 fallecidos en turismo y furgoneta del año pasado no hacían uso del cinturón de seguridad
10/09/2014@01:00:00
El 26% de los fallecidos en accidente de tráfico durante el verano, ocupantes de turismos y el 30% de los ocupantes de furgonetas, no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del accidente. Este porcentaje lleva a la DGT a poner en marcha una nueva campaña de vigilancia. del uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil.
Junto a STOP Accidentes, busca fomentar los desplazamientos colectivos en las celebraciones navideñas para mejorar la seguridad
17/12/2024@06:00:00
Autobuses Paco Pepe continúa trabajando en la reducción de siniestros en la carretera y fomentando una conducción responsable. Para conseguir estos objetivos, la compañía se ha adherido de nuevo a la filosofía y líneas de acción de entidades como STOP Accidentes, con el objetivo de fomentar los desplazamientos colectivos en las celebraciones navideñas y seguir encaminados a reducir los accidentes y el número de víctimas en las carreteras.
Estos tienen como objetivo reconocer y poner en valor los trabajos de investigación realizados en diversas etapas educativas en cualquier sector
29/05/2024@06:00:00
La Fundación Miguel Carreras ha convocado la tercera edición del Premio José Luis Carreras Lario a la Innovación y Sostenibilidad, un premio en homenaje al empresario aragonés fallecido en 2020. Carreras, consejero delegado de Carreras Grupo Logístico, fue un importante directivo del sector del transporte y logística que destacó además por su implicación en diversas asociaciones empresariales y en la sociedad aragonesa, por lo que este galardón busca reconocer y poner en valor los trabajos de investigación realizados en diversas etapas educativas en cualquier sector en España.
Estos cambios reflejan el compromiso del Grupo Michelin de crear valor económico, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo
22/04/2024@06:00:00
27/02/2023@06:00:00
En su última edición, reconocen a Ana González Herrera, experta en cadena de suministro de P&G y responsable del CEL.
Ofrecerán paquetes especiales de transporte colectivo para reuniones de empresa y amigos durante estas Navidades 2022
28/12/2022@06:00:00
Autobuses Paco Pepe desea ser una parte importante en las campañas promovidas por la DGT y otras entidades para fomentar una conducción segura y sin accidentes en las carreteras de Málaga. Para ello, ofrecerán paquetes especiales de transporte colectivo para reuniones de empresa y amigos durante estas Navidades 2022, "con el objetivo de que todos dejen el coche en casa cuando salgan a celebrar".
Fandabus reclama ayudas al sector en la Asamblea Anual celebrada en la CEA
05/12/2022@06:00:00
La Federación Andaluza Empresarial de Transporte en Autobús, Fandabus celebró el pasado 29 de noviembre su Asamblea Anual reclamando ayudas para el Sector, tanto para el transporte discrecional y regular, como para el escolar y turístico en autobús. Valeriano Díaz, ha puesto de manifiesto la “delicadísima situación del Sector” ya que todavía persisten los efectos producidos por la pandemia del Covid 19, con la pérdida de viajeros aún por recuperar, y la actual crisis energética que está provocando pérdidas millonarias en las empresas durante los años 2021 y 2022.
Fue nombrado Presidente de Honor de Fandabus, habiendo llevado el cargo de la presidencia de la Federación durante 25 años
06/09/2022@06:00:00
El pasado 2 de septiembre fallecía en Cádiz, a los 74 años, Alfonso Caravaca de Coca, Presidente del Consejo de Administración de Transportes Generales Comes, S.A. Su fallecimiento ha supuesto una gran pérdida para la familia Fandabus.
Santander acogió la última Asamblea General de Astic, en la que se hizo entrega del galardón al que era director de RR.HH de Alsa
08/06/2022@06:00:00
En la última Asamblea General de Astic celebrada en Santander se hizo entrega del reconocimiento de la International Road Transport Union (IRU) a la trayectoria profesional de Juan Antonio Esteban, director de Recursos Humanos de Alsa, fallecido el 29 de agosto de 2021 a los 55 años de edad.
30/05/2022@06:00:00
Un histórico del mundo de la automoción, y decimos mundo, traspasando incluso el ámbito nacional, nos dejaba tristemente la semana pasada. Y es que el que fuera fundador y actual Presidente de Honor del Grupo Antolin, José Antolín Toledano, ha fallecido a la edad de 86 años.
13/05/2022@06:00:00
La implantación de los 30 km/h en las calles de un único carril de circulación por sentido de las ciudades acaba de cumplir su primer año en vigor, y es el momento de hacer balance. Eso lo que pretendieron tanto la DGT como la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) organizando una jornada para conocer y compartir la experiencias de algunas entidades de ámbito local.
12/05/2022@06:00:00
Una de las marcas míticas de la historia de la automoción, Opel, está de cumpleaños. Durante este 2022 celebra la cifra de 160 años de vida desde que Adam Opel fundó la empresa en agosto de 1862
04/05/2022@06:00:00
Acerca de tan difícil cuestión trató de arrojar un poco de luz el pasado viernes Luis Montoro, presidente de Honor de Fesvial y catedrático de Seguridad Vial, en el marco de una jornada sobre la Formación CAP organizada por la CETM.
¿Por qué no se apuesta decididamente por favorecer su uso? Para ello, la única vía es mejorar las infraestructuras y reducir los tiempos de viaje
14/01/2022@06:00:00
Esta frase ya ha sido escuchada en demasiadas ocasiones, cuando se habla del transporte de viajeros por carretera: “muchas palabras y pocos hechos”. Es sencillo reconocer, e incluso declarar públicamente, que el autobús es la mejor solución para agilizar el transporte, reducir la congestión vial y mejorar la calidad del aire en las ciudades.
Desde ayer, un total de 6.600 láminas acompañarán a los viajeros en sus desplazamientos en todos los modos de transporte madrileños
06/10/2021@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid va a colaborar, una vez más, con la campaña ‘Libros a la calle’ que promueve anualmente la Asociación de Editores de Madrid (AEM) con el objetivo de fomentar la lectura entre los usuarios del transporte público desde hace más de 20 años. Unos 600 autobuses municipales participan en esta iniciativa que, en esta edición, pone el foco en los lectores más jóvenes.
29/06/2021@06:00:00
‘No estropees este verano que tanto nos merecemos’, lema
28/04/2021@06:00:00
A pesar de la ralentización de la actividad por la pandemia, la cifra de accidentes mortales se mantuvo similar a 2019. Al inicio, muchos autónomos gastaron sus recursos en crear entornos seguros en sus negocios por la desinformación
19/03/2021@06:00:00
El pasado viernes 12 de marzo, el fundador de la empresa murciana líder murió, con 87 años
Las medidas anti Covid-19 implementadas en las más de 300 rutas nacionales que opera Avanza han resultado ser eficaces al no recoger contagios en sus servicios desde el inicio de la pandemia
11/02/2021@06:00:00
COLAPSO DE LAS NEVADAS
21/01/2021@06:00:00
Pere Navarro destaca los 11.311 camiones atrapados en 127 puntos de noche debido a Filomena y defiende la gestión del temporal
11/01/2021@06:00:00
“Nuestro reto es que los camiones embolsados puedan prestar el servicio que la sociedad necesita”
04/01/2021@06:00:00
Cantabria, Asturias, Castilla y León... con zonas complicadas para que los camiones y articulados se muevan con nieve
02/11/2020@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) celebró el pasado viernes, de forma telemática, su Asamblea General, en la que participaron cerca de 150 personas, con una amplia representación del Mitma
CAMPAÑA DE LA DGT SOBRE CAMIONES Y AUTOBUSES
La DGT realiza esta semana una nueva campaña de vigilancia y control a furgonetas
27/10/2020@06:00:00
La campaña de vigilancia de camiones y buses que la Dirección General de Tráfico (DGT) realizó del 12 al 18 de octubre ha dado como resultado el control de 12.175 vehículos (11.548 camiones y 627 autocares) por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, de los cuales 2.525 conductores fueron denunciados por no cumplir algunos de los preceptos de la normativa de tráfico y seguridad vial.
Con fecha 19 del presente mes de mayo, y tras una larga enfermedad, ha fallecido uno de los grandes del transporte de viajeros en autobús
21/05/2020@06:00:00
Con fecha 19 del presente mes de mayo, y tras una larga enfermedad, ha fallecido Pablo Martín Berrocal, uno de los grandes del transporte de viajeros en autobús. Durante medio siglo estuvo al frente del Grupo La Sepulvedana, estando apartado de toda actividad, por razón de su enfermedad, desde hace más de una década.
El Covid-19 y las limitaciones de los desplazamientos hacen que se registren 13 días con cero fallecidos en carretera
19/06/2020@06:00:00
Es la primera vez en la historia, desde que hay registros, en que se cierra un año con cero víctimas mortales en este tipo de vehículo
15/06/2020@06:00:00
Con motivo de la celebración del pasado Día Mundial de la Seguridad Vial, Confebús quiere recordar que el autobús es el modo de transporte por carretera más seguro. Según destaca el Balance de Siniestralidad Vial 2019 de la DGT, no se registró ningún fallecido en autocar en todo el año y en todas las carreteras, siendo la primera vez en la historia, desde que hay registro, en que se cierra un año con cero víctimas mortales en autocar. De este modo, se pone de manifiesto que el uso del autobús ayuda decisivamente a reducir tanto la pérdida de vidas humanas como las minusvalías provocadas por accidentes de tráfico.
Balance de Seguridad Vial 2019: aumentaron un 2,5% los desplazamientos, un 2,2% el parque de vehículos y un 1,3% el censo de conductores
08/01/2020@06:00:00
Durante el año 2019 se han producido en las vías interurbanas 1.007 accidentes mortales, en los que han fallecido 1.098 personas y otras 4.395 requirieron ingreso hospitalario, lo que supone un descenso de un 6,7% en el número de accidentes (-72); un -7,6% en el número de fallecidos (-90) y un descenso del 3,8% en heridos graves (-174). Esta accidentalidad se ha producido en un contexto de crecimiento en lo que a movilidad se refiere, tanto por el número de desplazamientos de largo recorrido realizados como por el parque de vehículos y el censo de conductores. En 2019 los desplazamientos han aumentado un 2,5% (10,2 millones más), lo que supone que durante el pasado año se realizaron más de 427 millones de desplazamientos de largo recorrido; el parque de vehículos ha aumentado un 2,2%, situándonos en los 34,5 millones de vehículos, y el censo de conductores ha crecido un 1,3%, alcanzando 27,2 millones de conductores.
De los 57, 21 han sido vulnerables: 10 peatones, nueve motoristas, y dos usuarios de bicicleta
09/01/2020@06:00:00
Durante la Operación Especial de Navidad que la Dirección General de Tráfico puso en marcha a las 15:00 horas del pasado 20 de diciembre de 2019 y que se prolongó hasta las 24:00 horas del pasado 6 de enero, 57 personas han perdido la vida en 52 accidentes de tráfico ocurridos en vías interurbanas.
De todas las contrataciones que realice durante estas fechas destinará un 20% a la Asociación Stop Accidentes
17/12/2019@06:00:00
Según la DGT, en lo que llevamos de año más de 1.000 personas han fallecido en el asfalto en nuestro país, 30 en las carreteras malagueñas. Las distracciones al volante, sobre todo por el uso del teléfono móvil, se mantienen como la principal causa de los accidentes y la pérdida de puntos de los conductores.
Aniacam, fundada en 1977 por Germán López Castrillón, padre del Presidente fallecido, ha sido la vocación de Germán López Madrid
24/09/2019@06:00:00
10/01/2019@06:00:00
El autobús sigue siendo el modo de transporte por carretera más seguro, según se desprende del Balance de Seguridad Vial 2018, presentado el pasado 3 de enero, por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que estuvo acompañado por el director general de Tráfico, Pere Navarro. Durante el año 2018 se han producido 1.072 accidentes mortales en vías interurbanas, en los que han fallecido 1.180 personas y 4.515 heridas hospitalizadas, lo que supone un descenso en el número de fallecidos y heridos graves de -1,5% y -7,6% respectivamente y un aumento del 0,7% en el número de accidentes mortales.
08/01/2019@06:00:00
Durante el 2018 se han producido un total de 1.072 accidentes mortales en vías interurbanas, en los que han fallecido en datos a 24 horas, 1.180 personas y 4.515 heridas hospitalizadas, lo que supone un descenso en el número de fallecidos y heridos graves de -1,5% y -7,6% respectivamente y un aumento del 0,7% en el número de accidentes mortales.
BALANCE DE SEGURIDAD VIAL VERANO 2018
259 personas han fallecido en accidentes de tráfico durante julio y agosto, 34 más que el verano pasado
06/09/2018@06:00:00
Durante los meses de julio y agosto han fallecido en las carreteras españolas 259 personas, 34 víctimas mortales más que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un aumento del 15%. En julio de 2018 ha habido 127 fallecidos en accidentes de tráfico en las vías interurbanas, lo que ha supuesto un aumento de 6 fallecidos respecto a julio del año anterior. En el mes de agosto de 2018 fallecieron 132 personas en accidente de tráfico, 28 más que en agosto del año pasado.
La temática consistió primeramente en analizar el estado actual de la problemática de la estiba
10/07/2018@06:00:00
Inauguró la jornada Juan Manuel Sierra, secretario general de ATFRIE, quien destacó el valor añadido que genera una organización empresarial como ATFRIE compuesta por empresas de transporte y fabricantes, lugar donde surgen contactos técnicos, jornadas y debates en pro de lograr unos productos de alta tecnología que reviertan a sus usuarios eficacia, eficiencia, seguridad y ahorros en el uso de los semirremolques como “almacenes rodantes” para ejecutar el transporte efectivo de origen a destino en los mercados nacional y comunitario. ATFRIE entiende la responsabilidad y obligación continuas en presentar soluciones a sus empresas asociadas, de ahí la organización de esta jornada a la que asistieron unos cincuenta profesionales de empresas de transporte y logística. Antes de dar paso al desarrollo de la jornada, se guardó un minuto de silencio en la memoria de Javier De Mauricio, tristemente fallecido a principios de semana.
En 2017 han fallecido dos personas en transporte colectivo en nuestro país, frente a las 18 de 2016
10/01/2018@06:00:00
Con el inicio del nuevo año, la Dirección General de Tráfico (DGT) hace balance de los accidentes ocurridos en las carreteras en el año pasado. Durante el año 2017 se han producido 1.067 accidentes mortales en vías interurbanas, en los que han fallecido 1.200 personas y 4.837 heridas hospitalizadas, lo que supone un aumento del 3% en lo que a accidentes mortales (+28 en cifras totales) y fallecidos (+39) se refiere y una disminución de un 6% (-336) en lo relativo a heridos hospitalizados. Las cifras dadas a conocer por la DGT son provisionales y únicamente referidas a los accidentes mortales ocurridos en vías interurbanas y victimas tomadas hasta las 24 horas de producirse el accidente.
04/01/2018@06:00:00
El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha presentado el balance de siniestralidad vial de 2017. Durante este año se han producido 1.067 accidentes mortales en vías interurbanas, en los que han fallecido 1.200 personas y 4.837 heridas hospitalizadas, lo que supone un aumento del 3% en lo que a accidentes mortales (+28) y fallecidos (+39) se refiere y una disminución de un 6% en lo relativo a heridos hospitalizados. Las cifras son provisionales y referidas a victimas tomadas hasta las 24 horas de producirse el accidente.
SINIESTRALIDAD
07/09/2017@06:00:00
Durante los meses de julio y agosto han fallecido en las carreteras españolas 224 personas, 31 víctimas mortales menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un descenso del 12%. El número de accidentes mortales también ha descendido respecto al verano anterior (-11%) pasando de los 232 accidentes mortales en 2016 a los 206 de este verano. El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha señalado que “los datos presentados, pese a ser mejores que los del verano pasado, no son suficientes mientras fallezca una persona”.
|
|
|