www.nexotrans.com
    18 de abril de 2025

Facturación

Queda un mes para final de año y el Sector sigue sin noticias sobre el régimen de tributación

01/12/2023@06:00:00

Una vez más, Hacienda se está haciendo de rogar. Porque no es la primera vez que se acerca el final del ejercicio sin que se tomen decisiones esenciales para la actividad del Transporte.

04/07/2023@06:00:00

El Grupo Sesé alcanza los 510 millones de euros, un 25% más respecto al mismo período de 2022

Ha facturado un total de 37 millones de euros y exporta ya el 63% de todos sus productos a más de 60 países

14/04/2023@06:00:00

30/01/2023@06:00:00
La compañía, liderada por Gonzalo Forniés y Jose Servat, es el referente del reparto a domicilio de gran volumen, incluyendo montaje e instalación, y la división denominada Method XL es la que más crece: más del 100% respecto a 2021. Muebles, TV, Electrodomésticos son la categoría con mayor aumento.

La demanda por vehículos comerciales y tecnología agrícola fue alta, con ventas nacionales aumentando un 25,4%

17/01/2023@06:00:00
El Grupo Krone generó una facturación de alrededor de 2.500 millones de euros en el ejercicio 2021/2022 (01.08.2021 - 31.07.2022), lo que representa un aumento del 15 por ciento con respecto al año anterior.. Los resultados consolidados se redujeron ligeramente a 84,6 millones de euros antes de impuestos, mientras que el capital total aumentó a 701,6 millones de euros.

Seur consolida su crecimiento con una facturación de 875 millones de euros en 2021, +5% vs 2020, y un aumento del 45%

04/03/2022@06:00:00

Geopost/DPDgroup ha alcanzado en España una facturación de 1.036 millones de euros, donde opera bajo las marcas Seur y Tipsa, manteniendo así su posicionamiento de liderazgo. En total, Geopost/DPDgroup entregó en España 156 millones de paquetes, lo que supone una media diaria de 625.000. “Este año tan especial, en el que celebramos nuestro 80 aniversario, los resultados del último ejercicio nos permiten afirmar que 2021 ha sido el año de recuperación en cuanto a los volúmenes B2B tras el retroceso de 2020 por el parón económico debido a las diferentes restricciones decretadas. En cuanto a los volúmenes B2C, hemos consolidado el crecimiento de los últimos años, por el ecommerce, que ya experimentó una gran aceleración debido a los cambios de hábitos de consumo durante la pandemia y que se han mantenido en 2021. Esto se ha traducido en un aumento del 45% en los envíos realizados frente al periodo pre pandemia”, explica Alberto Navarro, Consejero Delegado de GeoPost/DPDgroup España.

01/02/2022@06:00:00

Los datos provisionales para el cierre de 2021, según DBK, apuntan a un aumento de la facturación de alrededor del 7%, lo que permitiría superar la cifra registrada antes de la pandemia.

La compañía ha logrado buenos datos a pesar de la pandemia, gracias a la implantación de una estrategia clara y decidida

27/01/2022@06:00:00

La tendencia a la recuperación de viajeros tras las restricciones, hace posible una previsión por encima de los 4.150 millones de euros

01/03/2022@06:00:00

Los balances anuales de grandes dimensiones, como es el monto total de facturación de las empresas que realizan transporte urbano colectivo en España, son complicados.

Según el “Informe de presupuestos IT 2021 y estimación 2022” llevado a cabo por LiceoTIC Training sobre el Sector

03/01/2022@06:00:00

La facturación de la compañía, durante el segundo trimestre de 2020, asciende a 6.620 millones de euros

29/07/2020@06:00:00

Continental ha presentado sus datos preliminares de negocio correspondientes al segundo trimestre de 2020, que son superiores a las estimaciones promedio de los analistas. Así, las ventas consolidadas en el segundo trimestre del año fiscal actual ascendieron a 6.620 millones de euros y el margen operativo ajustado fue del -9.6%. El crecimiento orgánico interanual (ajustado por los cambios en el alcance de la consolidación y los efectos del tipo de cambio) fue del -39.8%.

17/01/2020@06:00:00

“El 27 de diciembre de 2019, el Gobierno, a través de un Real Decreto-Ley prorroga nuevamente, en este caso para el período impositivo 2020, los límites cuantitativos de facturación por módulos, manteniendo inalterables los límites de exclusión vigentes en el 2019 de forma que los transportistas acogidos a ellos no podrán tributar por el método de estimación objetiva cuando el conjunto de sus actividades supere los 250.000 euros o cuando la facturación a otros empresarios o profesionales sobrepase los 125.000 euros. Hay que recordar que, si no se hubiera aprobado este Real Decreto-ley, los límites anteriores hubiesen quedado establecidos en 150.000 euros y 75.000 euros, respectivamente”, explica José María Quijano, secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), que ha valorado la prórroga de los límites de tributación por módulos para los autónomos, aprobada a finales de diciembre.

El límite actual de facturación para acogerse a módulos debe aprobarse en el Consejo de Ministros

24/12/2019@06:00:00
Según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, a fecha de hoy el Gobierno aún no ha procedido a aprobar la prórroga del actual límite de facturación anual establecido en 125.000 euros para poder acogerse a los módulos en 2020, por lo que tal acuerdo debería adoptarse en el próximo Consejo de Ministros que tendrá lugar este viernes 27 de Diciembre a través del correspondiente Real Decreto-Ley. De no ser así, la última prórroga aprobada in extremis en Diciembre del pasado año por el actual Gobierno sería la última y, en consecuencia, entraría en vigor a partir de 2020 el nuevo límite de facturación de 75.000 euros aprobado en 2016 y que no ha llegado nunca a entrar en vigor por las sucesivas prórrogas aprobadas estos últimos años.

PARA CONTINUAR ACOGIDO A MÓDULOS EN 2020

24/10/2019@06:00:00

Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, “queremos aclarar que a fecha de hoy el Gobierno aún no ha aclarado oficialmente si finalmente va a prorrogar el actual límite de facturación anual establecido en 125.000 euros para poder acogerse a los módulos en 2020, o si la última prórroga aprobada in extremis en diciembre del pasado año por el actual Gobierno sería la última y en consecuencia entraría en vigor a partir de 2020 el nuevo límite de facturación de 75.000 euros aprobado en 2016 y que no ha llegado nunca a entrar en vigor por las sucesivas prórrogas aprobadas estos últimos años.

Piden una estrategia europea coordinada y destacan la importancia del sector, que representa el 85% de su facturación en España

15/04/2025@06:00:00

24/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Hacienda confirma que se mantiene el límite de facturación de 125.000 euros para autónomos en el régimen de módulos en 2025. A pesar de la incertidumbre generada por la no convalidación del Decreto-ley Ómnibus, se optó por una interpretación administrativa, asegurando la continuidad del régimen tributario.Como consecuencia, más de 30.000 transportistas autónomos y miles de profesionales de otros sectores se encontraron en una situación de inseguridad jurídica, sin certeza sobre su régimen tributario.

19/03/2025@06:00:00
La CETM solicita al Gobierno que defina urgentemente el límite de facturación para transportistas en módulos para 2025, tras la derogación del Real Decreto-ley 9/2024. Esta situación genera incertidumbre y afecta la estabilidad del sector, esencial para el abastecimiento y la economía del país.

Scania cerró 2024 con cifras récord, entregando más de 102.000 vehículos y aumentando su facturación en un 11%

11/03/2025@06:00:00

Incluirá congresos, premios y competiciones para mejorar la cultura de mantenimiento en el sector; inscripciones abiertas online

11/04/2025@06:00:00

Su facturación ha crecido un 11%

19/03/2025@06:00:00

Problemas como tarifas insuficientes, falta de personal y baja rentabilidad afectan al sector; se busca diálogo con aseguradoras

02/04/2025@06:00:00

Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre

02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.

Anunció el relevo con la jubilación de Jochen Etzel y el nombramiento de Tansu Işık como nuevo CEO de América

01/04/2025@06:00:00

Invirtió cuatro millones en automatización y amplió sus instalaciones en Vicálvaro, priorizando la atención al cliente

19/03/2025@06:00:00

Con el eslogan "It’s possible", la empresa destaca la integración de rentabilidad y sostenibilidad; además, mostrará innovaciones

19/03/2025@06:00:00

Entregó 163 millones de paquetes en el año

06/03/2025@06:00:00

Geopost ha cerrado 2024 con una facturación conjunta de 1.135 millones de euros en España, a través de sus marcas Seur y Tipsa, con un total de 163 millones de paquetes entregados en el año.

Con una facturación de 462,1 millones, refuerza su presencia en mercados internacionales, que representan el 68% de sus ingresos.

21/02/2025@06:00:00

El fabricante turco Temsa ha cerrado 2024 con su mejor desempeño en una década, consolidándose como un actor clave en la movilidad comercial a nivel global. Con un crecimiento del 320% en ingresos en los últimos cuatro años y una facturación de 462,1 millones de dólares, la empresa refuerza su presencia en los mercados internacionales, que representan el 68% de sus ingresos.

28/02/2025@06:00:00
La Comisión Europea propone el paquete Omnibus, que reduce las obligaciones de sostenibilidad para empresas, generando críticas por debilitar la transparencia y responsabilidad corporativa. La iniciativa limita la supervisión a proveedores directos y retrasa normas ambientales, lo que podría afectar negativamente la competitividad y la rendición de cuentas empresarial en Europa.Además, el paquete retrasaría dos años la aplicación de las normas de información sobre riesgos ambientales y limitaría la obligación de reporte a compañías con más de 1.000 empleados y una facturación superior a 450 millones de euros.

La normativa se implementará progresivamente, buscando facilitar la digitalización y transparencia en las operaciones económicas

08/01/2025@06:00:00

Así como aumentan las ventas, también lo hacen las devoluciones

20/01/2025@06:00:00

06/02/2025@06:00:00
El Gobierno aprobará un nuevo Decreto-ley para mantener el umbral de 125.000 euros, evitando que más de 30.000 transportistas autónomos sean expulsados del régimen de módulos. Además, se lanzará una campaña para atraer nuevos conductores y enfrentar la escasez de profesionales en el sector del transporte.Así lo ha anunciado el Secretario de Estado de Transportes en una reunión mantenida con las asociaciones del sector, en la que también se ha presentado una nueva campaña de comunicación del Ministerio de Transportes para atraer nuevos conductores y paliar la actual escasez de profesionales en el sector.

31/01/2025@06:00:00
El Gobierno aprobó un Decreto-Ley sin medidas tributarias, generando incertidumbre para más de 30.000 transportistas autónomos que esperaban prórrogas en el régimen de módulos. La falta de regulación ha dejado a muchos en un "limbo jurídico", afectando su continuidad y viabilidad ante nuevos desafíos fiscales.La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha denunciado que esta situación deja a miles de transportistas en un "limbo jurídico", ya que iniciaron el ejercicio fiscal con la expectativa de acogerse al régimen de módulos, pero ahora podrían quedar excluidos sin una alternativa clara.

Estos vehículos, con capacidad de 7,5 toneladas y 230 km de autonomía, buscan reducir emisiones y contaminación acústica

20/01/2025@06:00:00

Esta medida, promovida por la Confederación Nacional de Pymes, beneficiará especialmente a las empresas de menor tamaño

09/01/2025@06:00:00
A partir de 2025, las pequeñas y medianas empresas transportistas en España podrán beneficiarse de una reducción del impuesto de sociedades. Las empresas con facturación inferior a un millón de euros tributarán un 17%, y aquellas entre 1 y 10 millones, un 20%. Esta medida busca mejorar su competitividad y sostenibilidad.Esta medida, promovida por la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), de la que forma parte fenadismer, beneficiará especialmente a las empresas de menor tamaño.

Juntas, buscan optimizar servicios B2C y B2B, con una meta de facturación conjunta de mil millones de euros

23/12/2024@06:00:00

La empresa realiza rigurosas pruebas para asegurar tracción y estabilidad en condiciones extremas, reafirmando su liderazgo en la industria

30/12/2024@06:00:00

Del 10 al 12 de diciembre se celebra la 21ª edición de Automechanika Dubái, un evento clave para la posventa automotriz

20/12/2024@06:00:00

Los fabricantes y distribuidores de recambios experimentaron un crecimiento del 5,6% y 5,2% respectivamente a final de 2024

09/12/2024@06:00:00

Sernauto y ICEX organizan el Pabellón Agrupado Español, destacando la fortaleza de proveedores españoles

05/12/2024@06:00:00

Los socios de Aetram podrán acceder sin costes al software de Gestión de Servicios Fijos y Discrecionales SinfeDiscre

09/12/2024@06:00:00

Sinfe ha renovado un año más su condición de empresa perteneciente al Círculo de Empresas Colaboradoras de Aetram, renovando la relación que ya une a ambas entidades desde hace más de una década y que supone aumentar el valor de las relaciones entre ambas partes. El objetivo es beneficiar a las empresas asociadas de Aetram, poniendo al servicio de las mismas su experiencia como proveedor de servicios informáticos, programas y aplicaciones de gestión empresarial para empresas de transporte.

La materialización del pacto se llevará a cabo a través de dos contratos: el alquiler del autocar y el alquiler de la batería

22/11/2024@06:00:00

Grupo Julià y la empresa londinense Zenobe han alcanzado un acuerdo que supone el inicio del proceso de transición ecológica de la flota de autocares del grupo con sede en Hospitalet de Llobregat.

Destaca por su tracción, frenado y agarre en curvas, siendo ideal para SUV y 4x4; ofrece otros modelos innovadores

11/11/2024@06:00:00

España lidera con un mercado ocho veces mayor que el de Portugal

11/11/2024@06:00:00

CTT Express ha anunciado un récord de candidaturas en la 4ª edición de sus CTT e-Commerce Awards. Este certamen, de carácter ibérico, ha atraído un 40% de propuestas desde España, duplicando ediciones anteriores, lo que resalta el creciente interés por este evento referente en el mercado. De hecho, entre las finalistas destacaban referentes del panorama nacional como habitum, Difadi, StreamPlaza, Bolsalea, Paynopain, Farmaciasdirect, Sequra y Rever.

Este evento es clave para fortalecer la presencia en el mercado turco, un socio estratégico para la industria automotriz española

30/10/2024@06:00:00

El evento, que se celebrará en junio del año que viene, servirá para impulsar la expansión internacional de las empresas

24/10/2024@06:00:00

Como cada año, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha empezado ya con las gestiones para configurar el Pabellón agrupado español en Automechanika Estambul, que tendrá lugar del 12 al 15 de junio de 2025 en Istanbul TUYAP Fair and Congress Center. Este certamen es la feria de referencia del sector de la posventa para los mercados de Turquía, Europa del Este y sus áreas de influencia, y de hecho la edición de este año atrajo a 60.283 visitantes de 152 países.