7 de abril de 2025
Un estudio revela que los fabricantes de camiones europeos informan a los inversores sobre emisiones un 50% más bajas de lo que realmente son
03/05/2024@06:00:00
Tras un proceso de licitación pública, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha seleccionado a la UTE formada por Gasnam-Neutral Transport y 1A Ingenieros para llevar a cabo estudios de prefactibilidad de proyectos de biometano destinados al transporte
08/03/2024@06:00:00
27/12/2023@06:00:00
Una de las principales reclamaciones del Sector a las autoridades competentes es la necesidad de articular una red suficiente de plazas de aparcamiento seguro, en la que los transportistas puedan realizar sus correspondientes descansos.
Según la EPA del tercer trimestre de 2023, se confirma que el empleo en el sector logístico continúa en aumento; después de su anterior declive
18/12/2023@06:00:00
El área de investigación y análisis de FDL Research se dedica al estudio del mercado laboral y del talento en Foro de Logística. Su objetivo principal es analizar y influir en el empleo y la gestión del talento en el ámbito de las empresas logísticas. En el estudio del año 2023 se tratan de forma resumida los principales desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el sector en un contexto de cambio e incertidumbre debido a la situación internacional. En este contexto, se examinan las tendencias del empleo en el sector logístico y se identifican las habilidades y perfiles profesionales más solicitados por las empresas en este año y en el futuro.
23/11/2023@06:00:00
Continental y Fenadismer acaban de presentar en Madrid las conclusiones del estudio ‘Seguridad, medio ambiente e innovación en los profesionales del transporte en España’, elaborado durante el pasado mes de octubre entre los integrantes de la Federación.
Casi la mitad de los trabajadores españoles emplea una media de más de 40 minutos en el desplazamiento desde su domicilio hasta la oficina
20/07/2023@06:00:00
Los usuarios tienen una opinión favorable sobre los transportes públicos gestionados por TMB, superior a la del año anterior
24/01/2023@06:00:00
Los usuarios de TMB están muy satisfechos con los servicios, según el Estudio de Percepción del Cliente realizado en 2022. Los valores registrados son los más altos desde 2007, y Laia Bonet, presidenta de TMB, ha destacado el trabajo bien hecho de sus profesionales. Más del 60% de los viajes en transporte público a Barcelona se realizan con TMB.
03/01/2023@06:00:00
‘La perspectiva de género y diversidad en la prevención de riesgos laborales en el Sector de la Logística y el Transporte’. Bajo este título, UNO y la Comunidad de Madrid pretenden detectar las diferencias de género que existen en nuestro Sector a la hora de analizar los riesgos laborales.
29/09/2022@06:00:00
Desde que el pasado día 2 de septiembre entrara en vigor la prohibición de la carga y descarga por parte de los transportistas (con sus correspondientes excepciones), en el Sector sobrevolaba la duda de si los cargadores tendrían a bien cumplirla en su justa medida.
El objetivo es obtener beneficios económicos y visibilizar la importancia del turismo en autobús inviertiendo en sus instalaciones
27/12/2021@06:00:00
El Ayuntamiento de Madrid ha ampliado su sistema de Estacionamiento de Autobuses Turísticos y Discrecionales (SEA). La ubicación de estos estacionamientos del SEA asciende ya a 247 plazas, de las cuales 167 son de larga estancia.
España dispone de infraestructura ferroviaria suficiente para la participación de su ferrocarril en el transporte de mercancías
30/12/2021@06:00:00
Un 64% de los consumidores encuestados expresa su deseo de que los establecimientos más grandes utilicen embalajes sostenibles
12/05/2021@06:00:00
Informe sobre eCommerce inteligente de UPS para 2021
Fernando José Cascales Moreno, abogado especialista en transportes y académico, ha realizado un estudio en defensa del sistema concesional titulado 'La competencia en el transporte público de viajeros por carretera', un decálogo de diecisiete razones que restringen la competencia
13/04/2021@06:00:00
El estudio se apoya en una relación de las principales razones (acreditadas y fundamentadas jurídicamente) por las que en el sector del transporte público de viajeros por carretera en el que se afirma que el régimen de la competencia está muy deteriorado.Situación, que ya perdura más de una década, razón por la que se pondera que es urgente y prioritario que se cambie de rumbo lo más urgentemente posible.
Mantiene un lento ritmo de desarrollo de infraestructura de recarga, con un total de 8.545 puntos de recarga en 2020
22/02/2021@06:00:00
España cierra 2020 en las últimas posiciones europeas del Barómetro de electromovilidad de Anfac del cuarto trimestre de 2020. Pese a haber logrado aumentar su participación en casi cinco puntos en el indicador global de electromovilidad* (que valora la penetración de vehículos electrificados y la instalación de infraestructuras de recarga de acceso público), hasta alcanzar una valoración general de 18,6 puntos sobre 100 en el cuarto trimestre de 2020, La puntuación española se distancia así aún más de la media europea, que se sitúa en una valoración de 39,9 puntos sobre 100, con un crecimiento de más de 10 puntos en el cuarto trimestre de 2020. El crecimiento español de la electromovilidad viene motivado prácticamente en exclusiva por la compra de vehículos electrificados y apenas nada por la instalación de puntos de recarga.
Se están implementando tecnologías avanzadas y empaques reutilizables para garantizar la eficacia, reducir residuos y optimizar costes
04/04/2025@06:00:00
El informe "Perspectivas del Comercio Electrónico para 2025" prevé un crecimiento moderado de las ventas online
31/03/2025@06:00:00
Adoptar buenas prácticas mejora la eficiencia y garantiza una infraestructura segura ante futuros desafíos
03/04/2025@06:00:00
Alcanzó los 32.026.966 viajes en 2024
03/04/2025@06:00:00
Incluirá congresos, premios y competiciones para mejorar la cultura de mantenimiento en el sector; inscripciones abiertas online
01/04/2025@09:00:00
Durante la jornada en Madrid se destacó la importancia de los combustibles renovables como una opción para la transición energética
01/04/2025@06:00:00
El Tour d’Europe ha dado comienzo con una ruta de vehículos ligeros y pesados con motor de combustión interna que, durante tres meses, recorrerá el continente europeo con el objetivo de promover la neutralidad tecnológica en la transición energética. Esta iniciativa busca poner en valor alternativas como los combustibles renovables, tanto líquidos como gaseosos, para descarbonizar el transporte por carretera y reducir de forma inmediata las emisiones.
UPS es el único operador logístico global integrado
28/03/2025@06:00:00
España lidera en conocimiento sobre espacios de datos, pero la adopción entre las pymes españolas del Sector de automoción es baja
27/03/2025@06:00:00
Se abogó por una regulación estable y por la neutralidad tecnológica para avanzar en la descarbonización del transporte
26/03/2025@06:00:00
La empresa Global ha sido la seleccionada para esta concesión, que también incluye 837 autobuses del Área Metropolitana de Barcelona
25/03/2025@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha adjudicado, mediante concurso público, la gestión de los espacios publicitarios en 1.166 autobuses de su flota para los próximos cuatro años, con opción de prórroga por un año adicional. La empresa Global ha sido la seleccionada para esta concesión, que también incluye 837 autobuses del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
La inclusión femenina está mejorando, y Amazon apoya la inserción laboral mediante conexiones con empleadores del Sector
20/03/2025@06:00:00
CETM Animales Vivos y FET Huesca organizarán una jornada en la Feria FIGAN el 27 de marzo, centrada en el nuevo Reglamento
18/03/2025@06:00:00
La previsiones indican que en 2027 esta cifra podría alcanzar el 100%
17/03/2025@06:00:00
En 2024, los autobuses eléctricos han tomado la delantera en la electrificación del transporte público en Europa. Según el último estudio de Transport & Environment (T&E), casi la mitad de los nuevos autobuses urbanos adquiridos en la Unión Europea fueron completamente eléctricos, y las previsiones indican que en 2027 esta cifra podría alcanzar el 100%.
Persisten retos, especialmente en sectores como Industria y Transporte;la implementación de políticas inclusivas es clave
12/03/2025@06:00:00
La falta de representación femenina perpetúa estereotipos, afectando confianza y oportunidades en el Sector
05/03/2025@06:00:00
En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos
05/03/2025@06:00:00
El Observatorio de Morosidad en el Transporte por Carretera indica un aumento en los plazos de pago a transportistas, alcanzando 65 días en enero. El 56% de las empresas incumple la ley de morosidad. Los transportistas pequeños cobran más rápido que los grandes, y se espera vigilancia continua para proteger al sector. En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos realizados mediante esta vía, seguido del confirming (23%), el pagaré (4%) y el cheque (<1%).
Según un estudio con 1.000 consumidores españoles, el 66% evitará volver a comprar si no recibe su pedido a tiempo
21/02/2025@06:00:00
Durante las rebajas, el extravío de paquetes se dispara, afectando tanto a empresas como a consumidores. Un simple error en la etiqueta o la falta de información centralizada puede impedir la entrega, generando costes adicionales, retrasos e insatisfacción, un problema que se agrava en periodos de alto volumen de envíos. Y esta situación es comprometida, pues según un estudio con 1.000 consumidores españoles, el 66% evitará volver a comprar si no recibe su pedido a tiempo, y un 23% dejará de visitar una tienda online tras una mala experiencia con el transportista.
El modelo de marketplace de Onlogist reduce costes al eliminar intermediarios y facilitar la conexión directa con conductores
04/03/2025@06:00:00
Onlogist y HR Motor celebran el primer aniversario de una alianza que ha revolucionado la logística de vehículos en España. En un sector donde la eficiencia y la sostenibilidad son cada vez más relevantes, ambas compañías han apostado por la innovación digital para optimizar los procesos y mejorar la experiencia de sus clientes.
La subcontratación y la falta de acuerdos estables son preocupantes; muchos aún no aplican revisiones de precios
28/02/2025@06:00:00
Sirve para mejorar la formación de los conductores de autobús en las islas
03/03/2025@06:00:00
SANVALETÍN
Un estudio revela que el 56% de los empresarios en España enfrenta dificultades para mantener relaciones amorosas debido a su carga laboral
13/02/2025@06:00:00
Así como aumentan las ventas, también lo hacen las devoluciones
20/01/2025@06:00:00
La reducción de la jornada laboral a cuatro días es una demanda creciente en España, con un 66% de trabajadores a favor
06/02/2025@06:00:00
La reducción de la jornada laboral a cuatro días es una demanda creciente en España, con un 66% de trabajadores a favor. Un informe revela insatisfacción con la conciliación laboral y el reconocimiento salarial. Además, el 56% desconoce sus derechos laborales, destacando la necesidad de mejorar políticas de conciliación y comunicación. En este sentido, la entrada en vigor de la nueva ley de registro de jornada obligará a digitalizar este proceso, facilitando una mejor gestión del tiempo y asegurando un cumplimiento más estricto de las normativas laborales.
Permite comparar automáticamente ofertas de proveedores en licitaciones
05/02/2025@06:00:00
Carreras Grupo Logístico e IBM, con la colaboración de Seidor, han desarrollado un proyecto piloto para comparar automáticamente ofertas de proveedores en licitaciones mediante el uso de Inteligencia Artificial generativa. Gracias a esta herramienta innovadora, que integra las últimas funcionalidades más avanzadas de IA, el operador logístico aumenta la eficiencia del análisis comparativo y mejora la toma de decisiones estratégicas.
El logro ha sido posible gracias a la colaboración con Mobilsafe, que implementó su sistema avanzado en 23 autocares de la flota de la empresa
28/01/2025@06:00:00
Vectalia ha alcanzado un hito significativo al convertirse en la primera empresa del sector del transporte de viajeros por carretera en obtener Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Este logro ha sido presentado en Fitur, donde Vectalia destacó su apuesta estratégica por la sostenibilidad y la innovación tecnológica en la gestión de flotas bajo su marca 'Vectalia to people'.
El estudio pone de manifiesto un considerable desconocimiento sobre normativas clave como el Reglamento 117
07/01/2025@06:00:00
Continental y Fenadismer presentan un estudio que revela el rechazo del 60% de los transportistas españoles al aumento de carga a 44 toneladas. Destacan el desconocimiento sobre normativas y la preocupación por la seguridad, con escasez de aparcamientos y dificultad para contratar conductores. Abogan por una implementación gradual de regulaciones.El estudio pone de manifiesto un considerable desconocimiento sobre normativas clave como el Reglamento 117, relacionado con el rendimiento de los neumáticos, y la normativa Euro 7, que establece límites más estrictos para las emisiones de gases contaminantes.
La innovación en el Sector de la automoción es clave para la transición hacia un futuro de energías limpias y sostenibles
17/01/2025@06:00:00
Supone un crecimiento del 8,16% respect a 2023
16/01/2025@06:00:00
El Transporte Urbano Comarcal de Pamplona registró el año pasado 46.070.858 viajes, según el balance provisional de dicho servicio, lo que supuso el máximo histórico registrado hasta la fecha, un incremento del 8,16% con respecto a 2023 y un ascenso del 13,37% respecto a la situación anterior a la pandemia.
Es una de las medidas que se baraja para mejorar la conectividad entre las ciudades
09/01/2025@06:00:00
El estudio está elaborado por Geopost
30/12/2024@06:00:00
En un contexto económico marcado por grandes desafíos, las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Europa enfrentan una creciente presión para mantener su operatividad y competitividad. Este panorama hace que las entregas B2B, que representan aproximadamente el 45% del mercado europeo de transporte urgente y paquetería, sean un elemento crucial para la sostenibilidad empresarial. Según el informe 2B Recipient Barometer, elaborado por Geopost, grupo al que pertenece SEUR, el cumplimiento de las expectativas de entrega se ha convertido en un factor clave en la estrategia de las pymes.
La infraestructura será clave para crear un nodo intermodal que conectará tren, autobús, tranvía y tranvibús de la ciudad
31/12/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Murcia avanza en su apuesta por una movilidad más integrada y eficiente con el encargo de la redacción del proyecto para la construcción de una estación intermodal de autobuses en el barrio de El Carmen. Esta infraestructura subterránea, unida a la ampliación del tranvía que han acordado las administraciones estatal, regional y local, será clave para crear un nodo intermodal que conectará tren, autobús, tranvía y tranvibús, consolidándose como el epicentro de la movilidad regional al integrar tráficos locales, regionales y nacionales.
Esto generó retos como mayor consumo de combustible y emisiones de CO2, evidenciando la necesidad de soluciones sostenibles
30/12/2024@06:00:00
17/12/2024@06:00:00
Un estudio de ATUC muestra un aumento del 21% en viajes de transporte público desde las rebajas tarifarias de septiembre de 2022, sumando 8,4 millones de nuevos usuarios. El 52% de los desplazamientos en coche se han sustituido por transporte público, evidenciando el éxito de las políticas de descuentos en movilidad sostenible. En definitiva, el estudio de ATUC refleja el impacto positivo de los descuentos en las tarifas en la promoción del transporte público, incentivando el cambio modal y consolidando un aumento significativo en la demanda
El estudio sugiere un rediseño radial desde el Casco Urbano hacia los barrios periféricos, evitando duplicidades y garantizando cobertura
20/11/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de su concejalía de Transportes, ha llevado a cabo un estudio técnico sobre el transporte público en autobús del municipio, identificando las principales necesidades de cara al nuevo mapa concesional del Consorcio Regional de Transportes de Madrid para la próxima década. Este análisis recoge demandas vecinales y propone mejoras para optimizar la conectividad tanto urbana como interurbana.
|
|
|