16 de abril de 2025
09/02/2023@06:00:00
En los últimos días, hemos conocido que “el 31% de las empresas del Sector presenta un riesgo máximo o elevado de impago” para las entidades financieras, según los datos aportados por Iberinform gracias a su herramienta Insight View. Y la cuestión empeora cuando este porcentaje supone un punto más que hace un año.
Se garantiza la financiación y el saneamiento de las cuentas con vistas al año 2031
09/12/2014@00:00:00
Acuerdo histórico en Barcelona. La Generalitat, el Ayuntamiento y la Autoridad de Transporte Metropolitano han suscrito un acuerdo que garantiza la viabilidad y financiación del transporte en el área de la Ciudad Condal. Medidas entre las que destacan el objetivo de conseguir déficit cero con vistas al año 2031.
19/11/2014@00:00:00
El volumen de negocio generado por el Grupo CLH (formado por la Compañía Logística de Hidrocarburos y su filial CLH Aviación), en el tercer trimestre de 2014 ascendió a 390,1 millones de euros, un 2,8% más que en el mismo periodo de 2013. El beneficio de explotación recurrente de los nueve primeros meses de 2014 se situó en 177,5 millones de euros, un 9,0% más.
En 2024, los activos de la empresa alcanzaron un valor de 53,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10% en dos años
31/03/2025@06:00:00
Auvasa ha presentado a su consejo de administración las cuentas del ejercicio 2024 junto con su informe de gestión, obteniendo un informe favorable para su aprobación en el Pleno del Ayuntamiento, que actúa como junta general de la sociedad.
En un desayuno informativo, su presidente Rafael Barbadillo ha valorado el estado del mercado del autobús
11/02/2025@06:00:00
La organización advierte que el impacto económico de esta reforma podría superar los 20.000 millones de euros
04/02/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) rechaza la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, argumentando que afectará gravemente a las pequeñas empresas y su viabilidad económica. Exige un diálogo con el Gobierno para equilibrar la protección laboral y la sostenibilidad empresarial en un contexto de crisis y alta presión fiscal.La organización, que representa a más de dos millones de pymes y autónomos en España, advierte que el impacto económico de esta reforma podría superar los 20.000 millones de euros, afectando gravemente a la viabilidad de las empresas más pequeñas.
Los buenos números no han hecho que bajen los costes unitarios
31/12/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional en Autobús en la provincia de Sevilla (Atedibus) ha cerrado un 2024 con una tendencia clara de crecimiento en el sector, con números positivos en las cifras de viajeros y matriculaciones; constatando también una gran seguridad en los desplazamientos por carretera y necesitando por parte de la administración un empuje mayor ante la subida de costes y la falta de ayudas, en un segmento económico vital para el turismo y la economía en la provincia sevillana.
El sector del transporte de viajeros está en una tendencia de renovación de flota hacia vehículos más sostenibles
12/11/2024@06:00:00
La prioridad para los próximos meses es dinamizar las ventas, seguida de la protección de la cuenta de resultados y frenar la inflación
26/06/2024@06:00:00
30/04/2024@06:00:00
Principales conclusiones de las mesas redondas celebradas durante el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús
Se destaca la importancia de considerar el transporte público como un pilar fundamental del Estado del Bienestar
26/04/2024@06:00:00
La Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros ha compartido propuestas para garantizar el buen funcionamiento del transporte público en autobús. Reclaman una ampliación presupuestaria, la atracción de talento, un plan de inversión en infraestructuras, incremento de ayudas a la transformación de flotas y subvenciones al transporte discrecional. También piden acelerar la implantación del sistema tarifario y diseñar nuevos servicios de transporte a demanda. El autobús es el modo de transporte con mayor crecimiento en la Región Metropolitana de Girona.
04/04/2024@06:00:00
Se suman al aumento en la rentabilidad del especialista en entregas a NO domicilio en Europa.
François Jackow, director general del grupo, se ha mostrado satisfecho a la hora de analizar los resultados de esta ejercicio
22/02/2024@06:00:00
Air Liquide, empresa especializada en gases industriales, ha anunciado resultados destacados para el año 2023 a pesar de un entorno global volátil, acercándose a sus objetivos establecidos para 2025 y mostrando confianza en su trayectoria estratégica.
30/10/2023@06:00:00
El estudio ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, de Greenpeace, es la base para impulsar un abono único en todos el Estado español. En uno de sus apartados se analiza la necesaria financiación que requería tal iniciativa.
Para la asociación, el entramado burocrático para tramitar las ayudas y la insuficiencia en las cuantías, son dos grandes obstáculos para seguir generando negocio y empleo
08/06/2023@06:00:00
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de Sevilla, Atedibus, reclama a la Junta de Andalucía una mayor agilidad en la tramitación de las ayudas al sector del autobús discrecional, fijadas en 1.700 euros por autobús y publicadas en el BOJA en marzo de 2022.
A pesar de que en la sociedad ya no se note los estragos de la pandemia, el autobús ha sido uno de los sectores más castigados, sin apenas ayudas
23/03/2023@06:00:00
12/05/2023@06:00:00
El número de empresas que prestan servicio de transporte público en España presenta, según el último dato publicado por el Mitma (que corresponde al balance de abril), un ligero repunte de 15 compañías respecto al año anterior.
"Con esta integración, la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía promoverá una mejor interlocución"
04/01/2023@06:00:00
“La apuesta por el asociacionismo empresarial ha sido uno de los pilares en estos siete años de andadura; de hecho la federación está formada por asociaciones provinciales, y más de 360 empresas de transporte, y siempre ha contado con una postura común y una acción decidida para mejorar la situación de las empresas y la generación de riqueza y empleo en nuestra Comunidad”
ASAMBLEA GENERAL ELECTORAL
03/06/2022@06:00:00
La Asamblea General de la Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, renovó ayer su confianza en Rafael Barbadillo para que continúe siendo su presidente durante los próximos cinco años, en un evento celebrado en Ifema Madrid.
Fuerte crecimiento en todas las métricas financieras y operativas clave tales como ocupación (94,9% +46 pbs vs 2021)
17/05/2022@06:00:00
Merlin Properties ha cerrado el primer trimestre de 2022 con unos ingresos totales de € 113,9 millones (incluyendo rentas brutas de € 111,5 millones), un EBITDA de € 83,9 millones y un beneficio operativo de € 79,7 millones (€ 17 céntimos por acción). Tree ha sido contabilizado como operación descontinuada (activo para la venta) tras el ejercicio del derecho de adquisición preferente por el inquilino comunicado el pasado 1 de abril. Reducción del nivel de endeudamiento (“LTV”) gracias a la política de retención de caja y al programa de desinversión de activos no estratégicos, que se sitúa en 38,8% (vs 39,2% en 2021), con una posición de liquidez de €1.308 millones y con el vencimiento medio de la deuda en 5,7 años. En febrero, se ha llevado a cabo el repago anticipado del bono de €548,3 millones con vencimiento en 2022 y cupón de 2,375% con caja disponible. Proformado por la venta de Tree el LTV equivalente sería del 30,7%.
09/05/2022@06:00:00
En muchas ocasiones hemos afirmado que el Transporte de viajeros y el Turismo van de la mano en nuestro país. Es, sin duda, el mejor indicador en el que fijarnos para atisbar cuándo se puede ir recuperando la actividad sectorial.
De esta forma, se podrán solicitar estos avales hasta el 1 de junio de 2022, así como la renegociación de endeudamiento
04/02/2022@06:00:00
El Instituto de Crédito Oficial ha ampliado el plazo de solicitud de las líneas de avales para las empresas y autónomos para paliar los efectos económicos del Covid-19 y para la recuperación económica, en virtud del Acuerdo de Ministros del pasado 30 de noviembre. En el Anexo II de dicho Acuerdo se incluye la Modificación del Acuerdo de Consejo de Ministros de 11 de mayo de 2021, por el que se aprueba el Código de Buenas Prácticas para el marco de renegociación para clientes con financiación avalada previsto en el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19
La compañía firma un acuerdo para adquirir el 100% de Kane Logistics en Estados Unidos, con unos ingresos de 235 millones de dólares en 2021
16/02/2022@06:00:00
Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, pidió al Gobierno que se tenga en cuenta al sector en los próximos Presupuestos Generales.
21/10/2021@06:00:00
En su intervención además abordó los necesarios cambios regulatorios, tanto para favorecer los retos de digitalización y descarbonización, como en materia de contratación pública, buscando la mejor ratio calidad-precio y dejando atrás las contrataciones subasta, para hacer posibles las grandes inversiones que requiere la nueva movilidad. Rafael Barbadillo también se mostró preocupado por la posible introducción de la tarificación por el uso de infraestructuras y pidió que no se aplique al transporte de viajeros por carretera, así como también ha reclamado la neutralidad para el sector, vía gasóleo profesional, en el incremento fiscal del diésel.
El Banco de España advierte de la situación vulnerable que viven el transporte y el turismo
11/11/2021@06:00:00
15/10/2021@06:00:00
La Asamblea General de Confebus 2021, celebrada ayer en Ifema, puede resumirse en dos palabras: compromiso y optimismo. El primero, el que ha mostrado el Sector durante toda la pandemia, y el que se asume para convertirse, si no lo es ya, en la base de la transformación del transporte hacia una movilidad más sostenible. Y el segundo, el que se respiraba entre los 200 asistentes que se dieron cita en el recinto ferial madrileño.
22/07/2021@06:00:00
Para la patronal de autónomos y pymes recientemente creada, Conpymes
La demora administrativa de la APAE perjudica a las empresas de transporte de Andalucía y agrava su crisis económica y financiera
22/07/2021@06:00:00
Fedintra, la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, exige la devolución inmediata y por vía de urgencia de los avales de la garantía que se depositaron para la realización de los servicios de transporte escolar adjudicados.
Aún no se han tramitado las ayudas de 1.700 euros por vehículo para el transporte discrecional, y tampoco se ha atendido la solicitud de entrada en el Consejo Andaluz del Turismo y otros foros de decisión
14/06/2021@06:00:00
Atedibus, la Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla, se ha manifestado por tercera vez esta semana; en esta ocasión ante el Parlamento de Andalucía. Los profesionales del sector denuncian el abandono y olvido que, en materia turística, han sufrido durante la pandemia por parte de la Junta de Andalucía. “El sector del transporte discrecional ha sido abandonado por parte de la Junta, que no ha iniciado la tramitación de ayudas y ni siquiera nos contempla como sector vital del turismo” asegura el Presidente de Atedibús, Manuel Gutierrez.
Son las primeras ayudas que parece que va a recibir el Sector en esta Comunidad, después de 14 meses parados
06/05/2021@06:00:00
Comienza una nueva etapa para el transporte discrecional y turístico. En la sede de la Cev en Alicante, en presencia de su presidente Perfecto Palacio, nos hemos reunido con el Conseller y con la Secretaría Autonómica de Transportes, los que nos han trasladado que este viernes podrían aprobarse en el Consell las ayudas destinadas a paliar la grave situación de todas las familias que componen este sector del transporte. Y de no ser posible, se aprobarán en un corto espacio de tiempo.
Más del 90% de las empresas se han visto abocadas a tramitar un ERTE
06/04/2021@06:00:00
Los empresarios del sector del transporte de viajeros por carretera de la provincia de Málaga, APETAM, confirman un año de pandemia desastroso en todos los aspectos. Con unas pérdidas de más de 230 millones de euros en las empresas malagueñas; con más el 90% de empresas abocadas al ERTE y una falta de ayudas total, por parte de las administraciones, que puede llevar a este sector a un estado de quiebra técnica si no se toman medidas de inmediato.
El Consejo de Administración ha aprobado la cuenta de resultados del pasado ejercicio con un resultado positivo de 7,4 millones de euros
30/03/2021@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) acaba de cerrar las cuentas anuales de 2020, un ejercicio atípico marcado por la incidencia que la pandemia ha tenido en la movilidad. El Consejo de Administración de la EMT ha aprobado el pasado 24 de marzo, la cuenta de resultados del pasado ejercicio con un resultado positivo de 7,4 millones de euros.
A PESAR DE LLEVAR LA MOROSIDAD AL PARLAMENTO
26/02/2021@06:00:00
23/12/2020@06:00:00
Del mismo modo, el Consejo de Ministros también aprobó ayer un Real Decreto-ley con medidas para garantizar la viabilidad de los servicios dependientes del Estado
22/12/2020@06:00:00
Cientos de vehículos han tomado las principales calles de Sevilla, Málaga, Almería, Córdoba, Granada y Jaén, pidiendo ayuda para evitar la desaparición empresarial
08/10/2020@06:00:00
Rafael Barbadillo, presidente de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), se reunió el pasado martes por la tarde con José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que estuvo acompañado por la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, con el fin de solicitar las ayudas que el transporte en autobús necesita, medidas que resultan vitales para poder garantizar la supervivencia y competitividad de las empresas del Sector
28/09/2020@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) alerta de que la industria del transporte discrecional y turístico está en peligro, ya que desde el inicio de la pandemia su actividad se ha reducido prácticamente a cero y está en grave riesgo la supervivencia de las empresas que prestan este servicio, en su mayoría pequeñas y medianas, así como los cerca de 22.000 empleos directos que genera. Además, consideran que su recuperación es clave para la reactivación del sector turístico y la salida de la crisis, ya que asegura la movilidad de casi 221 millones de viajeros al año.
ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS
Se inicia la tramitación urgente de un anteproyecto de ley de modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres
16/09/2020@06:00:00
Juan Carlos Moro ha valorado los datos de Exportación y Comercio Exterior de Mercancías
22/07/2020@06:00:00
Juan Carlos Moro, CEO de DB Schenker en España y Portugal, ha valorado los datos de Coyuntura de la Exportación y Comercio Exterior de Mercancías correspondientes al acumulado de enero a mayo y el mes de mayo, respectivamente, publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
|
|
|