6 de abril de 2025
Organizado por Auren, en colaboración con Anetra
06/07/2020@06:00:00
El pasado sábado 27 de junio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-Ley 24/2020 por el que regula la nueva normativa de aplazamiento de los Ertes y de las medidas de cese de actividad para el colectivo autónomo. Estas medidas sociales de protección del empleo y de competitividad del sector industrial estarán en vigor hasta el próximo 30 de septiembre, si bien su articulado genera mucha inquietud y dudas entre los empresarios de las Pymes del Sector del transporte discrecional turístico y regular de uso especial. Es por ello que Anetra, de la mano del despacho Auren, han expuesto las novedades normativa desde un punto de vista eminentemente práctico, y han resuelto todas aquellas dudas que les han surgido a los asistentes a la jornada en streming, del pasado viernes 3 de julio.
24/06/2020@06:00:00
La Comunidad de Madrid ha actualizado las recomendaciones de seguridad y limpieza, tanto para los profesionales del transporte y la logística de mercancías, como para los de taxi y VTC tras la finalización del Estado de alarma, con el objetivo de seguir garantizando la prestación del servicio en condiciones que preserven la seguridad de los usuarios y de los profesionales del Sector.
Un completo informe con todas las medidas puestas en marcha para afrontar la situación posterior a la crisis sanitaria
17/06/2020@06:00:00
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad y presidente de la EMT, Borja Carabante, se ha reunido el pasado martes 10 de Junio, con el comité de empresa y con el comité de dirección de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid para analizar los próximos retos a los que se enfrenta el operador de transporte público.
Pertenecer al comité de expertos, que ha convocado el grupo de trabajo del Congreso ,para proponer medidas de solvencia ante la crisis
09/06/2020@06:00:00
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha reclamado que Carmelo González, presidente del mismo y vicepresidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), forme parte del comité de expertos que ha convocado el grupo de trabajo del Congreso encargado de proponer medidas para reactivar la economía tras la pandemia del Covid-19.
Limitación de aforo, desinfecciones diarias, medidas de distanciamiento y protección de conductores, para evitar el contagio
08/06/2020@06:00:00
Arriva, uno de los mayores operadores de servicios de autobús en España, ha implantado un plan de medidas destinadas a maximizar la seguridad de sus usuarios y conductores, además de su confianza en el autobús como medio de transporte seguro.
Realizará traslados entre las comunidades de Andalucía, Madrid y País Vasco
05/06/2020@06:00:00
La demanda de la red ha aumentado un 30,5% en la semana de la fase uno, en comparación con la anterior del estado de alarma
04/06/2020@06:00:00
Las redes de metro y autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han experimentado un incremento de afluencia de usuarios desde el lunes, coincidiendo con el cambio de fase, de la 0 a la 1, en el proceso de desconfinamiento.
Para compensar la pérdida de ingresos sufrida en el transporte público regular de viajeros, durante la crisis sanitaria
03/06/2020@06:00:00
La Comisión Delegada de Asuntos Económicos celebrada el pasado jueves, 21 de mayo, dio cuenta al Consejo de Gobierno de este acuerdo, que establece un límite de gasto de 17.085.027,74 €, en el que se incluye un fondo adicional de 4.185.027,74 € para compensar la excepcional pérdida de ingresos sufrida en la explotación de los servicios deficitarios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera durante el período de declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria, dado las especiales restricciones a la movilidad que dicha situación ha conllevado para los operadores del transporte.
02/06/2020@06:00:00
En sólo tres meses, se han perdido 126.519 empleos asalariados y ha descendido el número de autónomos en 41.686 personas, reduciendo un 14,4% el número de registros.
El estudio recoge que “lo más efectivo” es impulsar la información a los usuarios, facilitar la distancia y aumentar las medidas de higiene, favoreciendo también un incremento de las opciones de teletrabajo
08/12/2021@06:00:00
La Asociación Española del Transporte (AET) ha publicado un informe con los resultados de un estudio realizado sobre el impacto de la pandemia de coronavirus en la movilidad urbana en España. Este estudio analiza los efectos y problemas ocasionados por el Covid-19 en las ciudades de Madrid, Barcelona y Granada, y propone una serie de medidas a adoptar al respecto en todo el territorio nacional. Los resultados de este se han obtenido gracias a la realización de encuestas a diferentes administraciones públicas y operadores de transportes.
El evento pondrá el foco en casos de éxito de digitalización de la logística de gran consumo, como el acuerdo entre Alcampo y Ocado
29/09/2021@06:00:00
Plan específico de “compensación” al turismo y un tercio de los fondos destinados a la recuperación de la crisis deberían ir directos a este sector
17/06/2021@06:00:00
El sector turístico ha sido uno de los más afectados por la crisis causada por la pandemia. Considerando su peso en la estructura económica y el PIB de nuestro país y la urgente necesidad de impulsar su recuperación, CEOE ha lanzado un decálogo de medidas con el propósito de consolidar la reactivación de este sector. Las medidas, presentadas bajo el título “Tourism Fast Track”, suponen un plan de choque para garantizar la continuidad y el futuro del turismo.
Se retoman el servicio los recorridos entre Ciudad de Asís y Villafranqueza (03N) y entre la plaza Puerta del Mar y la Playa de San Juan (22N)
15/06/2021@06:00:00
Alicante recupera las líneas nocturnas del autobús urbano tras el fin del toque de queda desde el 11 de junio. De esta forma, se reactiva el servicio en las líneas 03N entre Ciudad de Asís y Villafranqueza y la 22N entre la plaza Puerta del Mar, Cabo de la Huerta y Playa San Juan, que permanecía suspendido el pasado 30 de octubre por la limitación de la movilidad personal.El concejal de Transporte y Accesibilidad, Manuel Villar, ha explicado que “tras la última resolución de la Conselleria de Sanidad, que no contempla medidas relativas a la limitación de circulación de personas en horario nocturno entre la 1 y las 6 de la madrugada, vamos a poder recuperar el servicio nocturno del autobús, cuyas líneas van a quedar operativas”.
Seur cerró 2020 con una facturación de 833 millones de euros, registrando un crecimiento del 19% frente al año anterior
04/03/2021@06:00:00
Los envíos incrementaron un 38%, y realizará una inversión de 250 millones de euros hasta 2025 que se destinarán a innovación tecnológica, infraestructuras y sostenibilidad.
18/01/2021@06:00:00
El confinamiento domiciliario y paralizar actividades no esenciales influye mucho en el Sector
22/12/2020@06:00:00
La previsión es que la demanda crezca a tasas del 10% anual, el triple que en los últimos años, y poder recuperar las cifras previas a la crisis en 2023
17/12/2020@06:00:00
En sus anteriores acciones, el bus logró reunir 2.500 artículos de higiene infantil, siete palés de material escolar y casi 7.000 kilos de alimentos
POSIBILIDAD DE UN NUEVO ESTADO DE ALARMA
14/10/2020@06:00:00
Mensajeros de la Paz, Cruz Roja Española Comunidad de Madrid, Federación Española de Bancos de Alimentos y Cáritas Madrid
06/07/2020@06:00:00
CURSOS DE VERANO DE LA UIMP
El Plan de Recuperación Europeo supone una oportunidad para transformar y modernizar la inversión en infraestructuras y en movilidad
03/09/2020@06:00:00
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado, durante el Seminario 'La inversión en obra pública para la recuperación económica' de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que su ministerio tendrá un papel protagonista en la inversión pública y en los estímulos fiscales a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, acordados por el Consejo en julio.
14/07/2020@06:00:00
Según publicó el INE el pasado 10 de julio, en términos generales, más de 73,1 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en mayo, un 84,2% menos que en el mismo mes del año 2019. El transporte urbano disminuyó un 82,8% en tasa anual y el interurbano un 83,1%. Dentro del interurbano, destaca el descenso del 97,8% en el transporte aéreo. Hay que tener en cuenta que desde el día 4 de mayo, de acuerdo al plan para la transición hacia una nueva normalidad, se flexibilizó la circulación de personas conforme los distintos territorios han ido alcanzando las distintas fases de la desescalada. Esto ha propiciado que el número de viajeros se duplique respecto al mes de abril (73,1 millones, frente a 36,1 millones) aunque se mantiene por debajo de los 465,1 millones de mayo de 2019.
El transporte urbano cae un 58,9% en tasa anual y el interurbano un 62,5%.
13/08/2020@06:00:00
El transporte urbano cae un 58,9% en tasa anual y el interurbano un 62,5%.
EMT ha desarrollado su plan de desescalada para garantizar la prestación de los servicios con seguridad de empleados y usuarios
26/05/2020@06:00:00
La compañía de transporte cuenta en la actualidad con una comunidad virtual de 36.700 seguidores, cuando un año antes este número apenas alcanzaba 24.500.
12/08/2020@06:00:00
La compañía de transporte cuenta en la actualidad con una comunidad virtual de 36.700 seguidores, cuando un año antes este número apenas alcanzaba 24.500.
Una iniciativa social novedosa, que se centrará en la recogida de productos infantiles
03/08/2020@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) pone en marcha el pasado sábado 25 de julio, junto a Cruz Roja Española Comunidad de Madrid, un autobús solidario para ayudar a familias afectadas por la actual crisis del Covid-19. Se trata de una iniciativa social novedosa que se centrará en la recogida de productos infantiles de primera necesidad para donar a los colectivos más vulnerables, acción que está respaldada por la solidaridad de voluntarios de la empresa municipal.
El protocolo detalla las medidas a adoptar para garantizar la seguridad del personal
29/05/2020@06:00:00
El área logística de Aecoc ha publicado su segundo protocolo de ‘Recomendaciones para la prevención de contagios del Covid-19 en almacenes y centros logísticos’, en esta ocasión detallando las medidas preventivas a adoptar en los almacenes y centros logísticos durante el periodo de desescalada para garantizar la seguridad del personal. Además de recordar las medidas de higiene personal recomendadas por el Ministerio de Sanidad, el protocolo detallas los sistemas de protección del personal en tres apartados: el distanciamiento entre trabajadores, la desinfección y limpieza de los equipos de trabajo e instalaciones y el uso de EPIs.
ENTREVISTA
Vítor Enes ha explicado cómo está afrontando Luís Simões la desescalada
01/06/2020@06:00:00
El director general Business Development de Luís Simões, Vítor Enes, ha explicado a NEXOLOG cómo está afrontando la compañía la desescalada y cómo están viviendo el auge del e-commerce.
16/06/2020@06:00:00
La mayoría de líneas interurbanas recupera los horarios habituales y las líneas rurales eliminan el servicio a demanda establecido por el gobierno regional en el estado de alarma
07/07/2020@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha puesto en funcionamiento las líneas universitarias F, G y U a desde el pasado 6 de julio, coincidiendo con las pruebas de acceso a la universidad que se celebran en diversos centros de los campus madrileños. Las líneas A y H ya estaban operativas desde el inicio de la Fase 3 de la desescalada. Las cinco rutas universitarias de EMT (A, H, F, G y U) suspendieron sus servicios cuando se declaró el estado de alarma, el pasado mes de marzo. Con la entrada en la Fase 3, el pasado 22 de junio, ya empezaron a circular las líneas A (Moncloa-Somosaguas) y H (Aluche-Somosaguas), pero con un horario típico de días no lectivos, por tanto, más restringido que en los días de invierno.
20/07/2020@06:00:00
La vuelta a la normalidad está en marcha, y Castrosua, una vez pasado el estado de alarma, pone sus ojos en el futuro y en estar más cerca, si cabe, de clientes y empleados.
El sistema permitirá conectar ambos hospitales, con salidas programadas cada 60 minutos, desde cada centro sanitario
13/07/2020@06:00:00
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado del gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez, ha inaugurado el pasado 8 de julio, el nuevo servicio municipal de autobús bajo demanda que enlazará, desde el pasado jueves, los hospitales 12 de Octubre e Infanta Leonor. Al acto también han asistido Loreto Sordo, concejala del distrito de Usera, y Cayetana Hernández de la Riva, concejala de Arganzuela.
11/05/2020@06:00:00
Nacex colabora con la plataforma ‘Empresas por la Movilidad Sostenible’ para, en conjunto, facilitar y mejorar las condiciones de trabajo de todos los profesionales durante el proceso iniciado de desescalada.
03/07/2020@06:00:00
En junio, la afiliación de autónomos según los datos ofrecidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se incrementó en 24.346 autónomos. Un incremento mensual del 0,8% en España que fija el número de afiliados al RETA en 3.245.252 personas.
Ante Subcomisión de Reactivación Económica, que forma parte de la Comisión de Estudio sobre la Recuperación Económica y Social
03/07/2020@06:00:00
18/06/2020@06:00:00
José A. Herce y José Manuel Vassallo, miembros del Think Tank Movilidad, acaban de publicar un artículo sobre ‘La movilidad colectiva en tiempos de Covid-19 y más allá’.
El Sindicato libre del transporte ha redactado una carta dirigiéndose a varios Ministerios
30/06/2020@06:00:00
La carta ha sido dirigida al Ministerio de sanidad; Ministerio de transporte, movilidad y agende urbana; Ministerio de transición ecológica y reto demográfico, grupos parlamentarios; Presidencia Comunidad de Madrid; Consorcio regional de transporte de la comunidad de Madrid e Instituto para la diversificación y ahorro de la energía; y, firmada por Julio Muñoz-Reja Sánchez, secretario general del sindicato libre de transporte, SLT.
Se ha trasladado la postura de la organización, las iniciativas, incertidumbres y preocupaciones causadas por el Covid-19
29/06/2020@06:00:00
El pasado día 23 de junio del 2020, el secretario general, D. Julio Muñoz-Reja Sánchez y el secretario de organización, D. José María Cazallas, del sindicato libre de transporte (SLT), mantuvieron una reunión telemática con miembros de la “comisión nacional de fomento del partido popular”, entre los cuales se encontraban, D. Miguel Barrachina, D. Paco Bernabé, D. Pablo Rodríguez Sardinero, Dña. Ana María Zurita y D. Andrés Lorite, mostraron su interés por el sector de transporte de viajeros por carretera y aquellos asociados al mismo, (turismo, talleres, carroceros, limpieza, etc...).
29/06/2020@06:00:00
El operador de movilidad Alsa ha presentado, el pasado 26 de junio, a los responsables de transporte terrestre del Mitma el Plan de Movilidad Segura que ha implantado en las concesiones de ámbito nacional dependientes del Ministerio que opera la compañía, y que ha reiniciado la semana pasada, tras la finalización del estado de alarma y las restricciones a la movilidad. La presentación ha tenido lugar en el intercambiador de autobuses del Aeropuerto de Madrid-Barajas, y a ella han asistido por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana María José Rallo, Secretaria General de Transportes y Movilidad, y Mercedes Gómez, Directora General de Transporte Terrestre. Por parte de Alsa asistieron Francisco Iglesias, Consejero Delegado, y Víctor López, Director General.
Para iniciar la vuelta a la nueva normalidad, se ha publicado la Orden del Ministerio de Transporte TMA/384/2020
05/05/2020@06:00:00
DOCUMENTO DE CONTROL
26/06/2020@06:00:00
A pesar de que las aguas bajan revueltas en el transporte, por la reciente aprobación del aumento de la masa máxima hasta las 44 toneladas en contra de la opinión de los transportistas, y con la convocatoria de huelga para finales de julio, ayer se produjo un hecho tan inusual como positivo.
YALE CELEBRA SU CENTENARIO
Yale celebra 100 años de carretillas eléctricas con la ampliación de la gama de productos de ión-litio
24/06/2020@06:00:00
Las soluciones de energías alternativas constituyen un área de rápido crecimiento en la industria de la manutención ahora que los clientes se guían cada vez más por el impacto medioambiental de los medios que eligen. Para Yale, la idea de soluciones de energía alternativas es un concepto que comenzó hace 100 años.
15/06/2020@06:00:00
La consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía reactiva a partir de hoy el servicio de Bus+Bici en los seis consorcios metropolitanos de transporte en los que está implantado.
En la última semana, la compañía de transporte ha registrado una media superior a los 66.000 viajeros en jornadas laborables
23/06/2020@06:00:00
Guaguas Municipales ha recuperado el 50% de sus viajeros, en relación a los registrados en un día-tipo anterior a la crisis del covid-19, en la semana previa a la llegada de la denominada nueva normalidad en la ciudad, el próximo lunes 22 de junio, que definitivamente suavizará las medidas de control impuestas por el estado de alarma. En la última semana, la compañía municipal de transporte ha contabilizado una media superior a los 66.000 viajeros, lo que supone alcanzar la mitad del promedio de clientes del pasado mes de enero en jornadas laborables.
Dentro de la estrategia Smart City de ambas compañías, para desarrollar e implantar un modelo de ciudad inteligente
23/06/2020@06:00:00
|
|
|