www.nexotrans.com
    19 de abril de 2025

desarrollo sostenible

La empresa basa su economía circular en tres ejes: reacondicionar, reconvertir y reciclar los vehículos de su stock

17/12/2021@13:45:00

Desde hace cuatro años Renault Trucks lleva haciendo inversiones en la economía basadas en la transición energética y en la demanda por parte de los clientes por los vehículos de ocasión. El objetivo Renault es contribuir en disminuir las emisiones de carbono garantizando una mejora en la calidad y durabilidad de los camiones.

Ambas empresas tienen como objetivo para 2023 la instalación de paneles solares en todas sus estaciones de servicio

14/12/2021@06:00:00

Redexis y Cepsa han creado la primera red global de estaciones de servicio generadora de energía renovable de Europa. El objetivo de las dos compañías es completar la instalación de paneles fotovoltaicos en toda la red de estaciones de servicio de Cepsa en España y Portugal de cara al año 2023. Actualmente, 75 estaciones de servicio ya cuentan con estos paneles y ambas compañías prevén incorporar más de 200 instalaciones fotovoltaicas de cara a este año.

El proyecto ‘Ciudades Conectadas’, es la primera plataforma de referencia para la implantación, desarrollo e innovación de transporte

10/11/2021@06:00:00

La plataforma estatal de movilidad urbana ha contado con la presencia del concejal Giuseppe Grezzi, que contribuirá para la facilidad de los tramites a la ciudadanía. Ciudades como Valencia, Gijón, Vitoria, Fuenlabrada, Logroño y Valladolid serán las beneficiadas con este proyecto, y a su vez también lo serán sus visitantes.El concejal de Movilidad Sostenible y presidente de la Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT), Giuseppe Grezzi, participó en Valladolid, junto a los representantes del resto de ciudades, en el acto de presentación de este proyecto.

Para tratar los objetivos de desarrollo sostenible que afrontan las grandes ciudades y adelantar detalles del congreso

28/07/2021@06:00:00
En el contexto actual, y acelerado por las consecuencias derivadas de la Covid-19, estamos viviendo una verdadera revolución en el ámbito de la movilidad. La electrificación de los vehículos, la llegada del ‘Internet de las cosas’ en la gestión del transporte y movilidad urbana, o la irrupción de los drones para el transporte de personas y mercancías están cambiando los modelos que conocíamos de cómo nos movemos dentro y fuera de las ciudades.

INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2019

En el informe se reflejan las medidas implementadas para crear cadenas de suministro flexibles

22/06/2020@06:00:00

Luís Simões, operador logístico de referencia en la Península Ibérica, presenta su Informe de Sostenibilidad de 2019, que recoge los mayores hitos de la compañía durante este año, así como su compromiso con el desarrollo de un modelo logístico moderno capaz de hacer frente a los retos y oportunidades del sector.

La compañía mantiene una estrategia de negocio centrada en la innovación para la reducción medible de las emisiones

10/06/2020@06:00:00
La compañía busca ser pionera en logística verde mediante la reducción de su impacto medioambiental de acuerdo con los ODS de la Agenda 2030.

Durante el último año, ha puesto en marcha 14 iniciativas sostenibles que incluyen medidas en transporte

10/06/2020@06:00:00

Luís Simões, operador logístico de referencia en la Península Ibérica, ha conseguido reducir 1.313 toneladas de CO2 en 2019. El logro se enmarca en el compromiso general de la compañía de ofrecer un modelo logístico y de transporte más sostenible, que asegure la calidad en el servicio al cliente, a la vez que contribuya a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030.

Contribuirá a que el Sector Logístico catalán avance en la adhesión a la agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS

27/03/2020@06:00:00

La organización Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) e Ingeniería Social, han firmado un acuerdo de colaboración en áreas de interés común.

26/11/2019@06:00:00
Dentro del programa Solutrans 2019 se encuentra la presentación de la nueva Daily y de las gamas Iveco Way, áreas dedicadas a conectividad y desarrollo sostenible, y un stand exterior.

El departamento de Innovación está trabajando en energía alternativas como es el hidrógeno

10/04/2019@06:00:00
El Grupo FM Logistic ha elaborado un plan de desarrollo sostenible de cara a 2022, con el objetivo de poner en práctica su Visión: “Equipos que desarrollen soluciones para una supply-chain sostenible, que contribuya a la mejora de la calidad de vida”. Este plan de desarrollo sostenible se basa en tres pilares: cuidar de sus personas; desarrollar servicios sostenibles de la cadena de suministro; y mejorar la huella ambiental de sus actividades.

ZLC analizará en Madrid su funcionamiento para identificar los parámetros críticos y poder simular distintos escenarios alternativos

28/02/2019@06:00:00

Correos ha contratado a Zaragoza Logistics Center (ZLC) para que realice un estudio de su red de distribución de última milla con el objetivo de hacerla más eficiente y mejorar la calidad de vida en las ciudades.

04/04/2015@01:00:00

La Fundación Francisco Corell convoca el Premio 'José María Huch' dotado con la cantidad de 12.000 euros destinados a recompensar al autor o autores de un trabajo o trabajos de investigación sobre la contribucidón del Transporte al Desarrollo Sostenible. El plazo límite de entrega de los trabajos concluye el 30 de septiembre.

28/03/2015@00:00:00

La Fundación Francisco Corell convoca el Premio 'José María Huch' dotado con la cantidad de 12.000 euros destinados a recompensar al autor o autores de un trabajo o trabajos de investigación sobre la contribucidón del Transporte al Desarrollo Sostenible. El plazo límite de entrega de los trabajos concluye el 30 de septiembre.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Supondrá un ahorro anual de CO2 comparable al emitido por 4.000 vehículos de Madrid a Barcelona

10/04/2009@00:00:00

La delegación de Seur en Alicante se ha convertido en la primera de la compañía en generar energía solar mediante la instalación de 700 kWp de placas fotovoltaicas, una potencia con la que se podrían cubrir las necesidades energéticas de 1.350 personas al año. El proyecto se sustenta sobre una inversión de 4,5 millones de euros.