17 de abril de 2025
18/12/2015@06:00:00
La CE ha adoptado su paquete mensual de procedimientos de infracción de Derecho de la UE de diciembre 2015. Se ha decidido llevar a Alemania, Austria, Polonia y Finlandia ante el Tribunal de Justicia de la UE.
ACUSACIÓN
Tres son las razones: precios predatorios, subvenciones cruzadas y empaquetamiento ilícito del 'Billete Combinado'
30/09/2015@01:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha tomado la decisión de presentar en la mañana del 28 de septiembre una denuncia contra Renfe, por presuntas prácticas que pueden infringir las leyes de competencia, ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Francia y Alemania son los dos países más beligerantes, con actos violentos y medidas coercitivas incluidas
04/08/2015@01:00:00
La Federación Gallega de Transportes, Fegatramer, ha expresado su más enérgica protesta por la situación de persecución y acoso que los transportistas españoles están sufriendo a lo largo de algunos países de la UE, e hizo un llamamiento al gobierno español y al europeo, para que pongan fin a toda una serie de normas y comportamientos en ciertos países.
Francia y Alemania son los dos países más beligerantes, con actos violentos y medidas coercitivas incluidas
01/08/2015@01:00:00
La Federación Gallega de Transportes, Fegatramer, ha expresado su más enérgica protesta por la situación de persecución y acoso que los transportistas españoles están sufriendo a lo largo de algunos países de la UE, e hizo un llamamiento al gobierno español y al europeo, para que pongan fin a toda una serie de normas y comportamientos en ciertos países.
El eurodiputado italiano reclama a Bruselas el control en la competencia desleal de estos servicios
02/06/2015@01:00:00
El eurodiputado Matteo Salvini (líder del partido italiano Liga Norte, que aspira a gobernar el país transalpino) ha denunciado en Bruselas la competencia desleal en los servicios de transporte de viajeros por carretera. Un gran número de empresas que operan en Italia se benefician de las ventajas fiscales de otros países.
DENUNCIA
Educación abre un expediente para comprobar si se ha incumplido el contrato de adjudicación de 2012
26/05/2015@01:00:00
La patronal de transporte escolar de Extremadura denuncia las irregularidades ante la Consejería de Eduacación comunicadas por los vecinos. Según la patronal las incidencias suponen el incumplimiento del contrato por el que en 2012 se adjudicaron 478 rutas escolares por 52 millones de euros.
DENUNCIA
Irrupción agresiva de los operadores de transporte de mercancías a base de 'reventar' los precios ofertados
07/04/2015@01:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (FENADISMER) denuncia que grandes operadoras de transporte están acaparando cuotas del mercado de transporte con fines especulativos sometiendo a los pequeños transportistas a no poder trabajar en los ámbitos que tradicionalmente prestaban servicios.
19/02/2015@00:00:00
Durante los siete días de duración de la campaña especial de control y vigilancia de camiones y furgonetas que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha llevado a cabo en las carreteras cordobesas, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado 1.221 vehículos destinados a este tipo de transporte y se han formulado 310 denuncias.
La asociación reclama otras medidas para paliar el efecto de los accidentes como las mejoras de pavimento
19/02/2015@00:00:00
La Asociación Española de Empresarios de Transportes Bajo Temperatura Dirigida, ATFRIE, a través de su Secretario General Javier de Mauricio, ha denunciado, a través de un comunicado, el propósito del Ministerio de Fomento de desviar los vehículos pesados, a vías de peaje, por motivos de congestión y de seguridad vial.
30/09/2014@01:00:00
La Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram) ha denunciado ante la Dirección General de Tráfico (DGT) el envío, por parte del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de Tráfico, de sanciones de hasta 200 euros a vehículos autocares con la ITV en regla, a través de denuncias realizadas en controles por cámara situadas en diferentes puntos del territorio nacional.
04/09/2014@01:00:00
Tras el anuncio del Ministerio de Fomento por el que se enviaban una serie de concursos de líneas regulares para su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), varios de ellos fueron publicados en el TED (Tenders Electronic Daily) suplemento al DOUE dedicado a la contratación pública europea. Según denuncia Fenebús, esta publicación ha resultado ser "bastante caótica".
18/07/2014@01:00:00
La Dirección General de Tráfico ha firmado un acuerdo con la Diputación Provincial de Cádiz por el que, a partir de septiembre de este año, los agentes de las policías locales remitirán telemáticamente y de forma directa las denuncias de tráfico impuestas en las vías urbanas cuya tramitación corresponde a la DGT.
21/12/2013@00:00:00
La respuesta del gobierno de la ciudad autónoma ha sido de rechazo. El consejero de Economía y Hacienda, Daniel Conesa ha descartado la opción y ha recordado que la línea que están siguiendo las administraciones públicas para reducir su estructura en este marco de austeridad es, precisamente contraria a la propuesta cepimista
19/12/2013@00:00:00
Según João Ferreira, muchos de esos vehículos no están equipados con rampas, elevadores o con sistemas basculantes. Para el eurodiputado portugués, esto impide o dificulta la accesibilidad al transporte de las personas con movilidad reducida. Para el comisario Tajani, el ejecutivo comunitario no comparte esa postura
En la gran mayoría de los casos, el movito de la sanción fue haber incumplido los tiempos de conducción y descanso
10/03/2025@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha denunciado a 310 conductores de autobús en su última campaña de vigilancia y control del transporte de personas, llevada a cabo entre el 17 y el 23 de febrero en el marco de la Operation Truck&Bus, coordinada a nivel europeo por la asociación RoadPol.
25/03/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) se opone a la propuesta gubernamental de reducción de jornada laboral, argumentando que interfiere en la negociación colectiva y perjudica a las pymes. Durante una cumbre en Madrid, se destacó el impacto negativo en costos y competitividad, haciendo un llamado a la unidad para defender estos derechos. “Lo que pretende [la nueva normativa] es: reducir la jornada; crear un nuevo registro de jornada, que supone una vulneración del derecho a la libertad de empresa, a la privacidad y, al mismo tiempo, conlleva una presunción implícita de incumplimiento empresarial en materia de jornada que es inadmisible.”
A pesar de esta reducción, la Federación ATA denuncia la falta de políticas de prevención y exige medidas urgentes para la seguridad
21/02/2025@06:00:00
24/02/2025@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera denuncia la falta de acción de la DGT ante el aumento de atropellos a operarios de grúas. Tras más de tres años sin respuesta, solicitan campañas de concienciación y medidas concretas para mejorar la seguridad vial, apoyándose en los grupos parlamentarios PP y VOX. Según la Alianza, lleva más de tres años solicitando a la DGT que lance campañas de concienciación para que los conductores reduzcan la velocidad y cambien de carril al ver un operario en el arcén. Pese a la implantación de la señal V-16 y otras medidas de señalización, el número de accidentes mortales no ha disminuido.
Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas
20/02/2025@06:00:00
La CETM rechaza la propuesta de la ACEA de obligar a los transportistas a adoptar vehículos pesados de cero emisiones, argumentando que limita la libertad empresarial y no reconoce sus esfuerzos en sostenibilidad. Abogan por combustibles renovables y un enfoque flexible que garantice viabilidad económica y diversas tecnologías.Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas. Por ello, solicita a las autoridades europeas que reconsideren su estrategia y opten por un enfoque más flexible y diverso
Los operadores aumentarán sus servicios en más de un 40% para facilitar el acceso
20/12/2024@06:00:00
Afirma que estas representan un grave riesgo para la seguridad de los conductores y pasajeros
29/11/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha denunciado la rotura de lunas en varios autobuses durante las jornadas previas a la huelga en el Sector. Estos actos vandálicos, según la organización, representan un grave riesgo para la seguridad de los conductores, pasajeros y demás usuarios de las carreteras, mostrando su desaprobación frontal hacia este tipo de prácticas.
Critican su negativa a fijar una fecha para la entrada en vigor de la jubilación anticipada
09/12/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha querido responder al reciente comunicado emitido por CCOO, en el que el sindicato lamenta que no se haya fijado aún una fecha para la entrada en vigor de la nueva normativa relativa a la jubilación anticipada. De hecho, asegura que la negativa de las patronales a fijar una fecha está motivada por la esperanza de que esta contemple mayores exigencias que imposibiliten el acceso a los coeficientes para conductores, así como por el deseo de que el coste adicional que supone la aplicación de coeficientes reductores sea asumido por parte de la administración y no de las empesas.
Algunos están exigiendo el pago por anticipado tanto del aparato como de su instalación, lo cual contraviene el Real Decreto
24/10/2024@06:00:00
El programa de ayudas 'Cheque Moderniza', impulsado por el Gobierno a través de las Comunidades Autónomas y financiado con fondos europeos Next Generation, ha enfrentado problemas en su implementación. Estas ayudas, destinadas a la modernización y digitalización del sector del transporte, incluyen la subvención para la instalación del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, obligatorio para todos los vehículos que realizan transporte internacional antes de finales de diciembre de 2024. No obstante, algunos instaladores han sido denunciados por exigir el pago anticipado del aparato y su instalación, lo que contraviene el Real Decreto que regula el programa.
Sin embargo, lamenta las prisas a la hora de alcanzar el acuerdo
08/11/2024@06:00:00
El Tribunal de Cuentas ha emitido un informe favotable tras evaluar de manera programada los contratos de 2021 de siete sociedades municipales
06/11/2024@06:00:00
Guaguas Municipales ha emitido un comunicado para aclarar su situación frente a las recientes diligencias judiciales derivadas del informe del Tribunal de Cuentas, que evaluó de manera programada los contratos de 2021 de siete sociedades municipales encargadas del transporte urbano en diversas ciudades españolas, incluyendo Córdoba, Málaga, Madrid, Valencia, Palma, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria.
La organización ha lanzado un comunicado exigiendo a la DGT que implemente medidas para poner solución a este problema
13/08/2024@06:00:00
La junta directiva de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías (Fegatramer) ha decidido dirigirse formalmente a la Dirección General de Tráfico (DGT) para exigir la implementación inmediata de medidas que normalicen el funcionamiento lento e ineficaz de las gestiones administrativas durante el verano.
La encuesta llevada a cabo por la AGTC refleja un alto nivel de desconocimiento con respecto a la implantación de esta tecnología
02/07/2024@06:00:00
La Asociación General de Autónomos y Pimes de Transportistas de Cataluña (AGTC) constituyó en 2022 el Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán con el objeto de analizar y cuantificar los avances del Sector en materia de digitalización, y recientemente ha hecho públicos los resultados de su nueva encuesta semestral. Estos evidencian algunos problemas con respecto al nuevo Documento Electrónico de Transporte (e-CMR), destacando el hecho de que, a pocos meses de su uso obligatorio, un 48,6% de los transportistas consultados desconoce su existencia, un 64,5% no sabe va a ser obligatorio pronto y solo el 15% dice ser conocer de que su uso ya es válido en 28 países europeos.
Recuerdan que solo se aplica al transporte y consideran que solo tiene fines recaudatorios
03/07/2024@06:00:00
Está constituida por un grupo de transportistas de Galicia que quieren dignificar el Sector y defender sus intereses profesionales
28/06/2024@06:00:00
Tras varios meses de conversaciones, un grupo de transportistas gallegos ha constituido formalmente Vieiros Unidade Galega de Transportistas, la nueva asociación de las pymes y autónomos de Galicia que realizan transporte por cuenta propia y con sus propios medios. Esta nace con el objetivo de impulsar la defensa de sus propios intereseses profesionales, tanto ante el propio Sector como ante entidades externas.
09/05/2024@06:00:00
Las primeras jornadas de Pymetrans analizaron las oportunidades y desafíos del transporte terrestre de mercancías por carretera. Se discutió sobre el régimen fiscal, las cooperativas y falsos autónomos, la conciliación laboral y el uso de energías renovables en el sector. Se expresó preocupación por los camiones que operan sin cumplir regulaciones.En estas jornadas han participado asistentes como Confebus, CETM, Feintray la Asociación de Cargadores de España.
A partir del 1 de enero de 2025, se prohibirá el acceso al centro de Madrid para el 45% de los vehículos de transporte turístico, según denuncia Aetram
10/05/2024@06:00:00
A partir del 1 de enero de 2025, se prohibirá el acceso al centro de Madrid para el 45% de los vehículos de transporte turístico. Se solicita al Ayuntamiento una modificación urgente para ajustar el calendario de accesos según la etiqueta medioambiental y proteger el transporte público colectivo.
La entidad necesita conductores voluntarios que posean el permiso C y deseen colaborar
23/04/2024@06:00:00
Desde hace más de una década, Fenadismer ha colaborado de forma activa con la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, contribuyendo al desarrollo de su acción benéfica y solidaria llevada a cabo por voluntarios. Estos se encargan de la recogida solidaria de alimentos desde diferentes establecimientos y empresas, alimentos que son destinados a organizaciones caritativas y de ayuda social donde dicha comida se reparte a los colectivos más necesitados.
EUROPA
Hasta 18 entidades se dieron cita en Barcelona para debatir sobre la línea a seguir en la próxima legislatura
17/04/2024@06:00:00
Estas acciones han mantenido a cientos de transportistas retenidos durante dos días consecutivos
01/03/2024@06:00:00
Los transportistas españoles han sufrido graves perjuicios económicos y personales debido a los bloqueos de carreteras por parte de grupos aislados de agricultores. Fenadismer y AGTC han presentado una denuncia penal contra los responsables en Cataluña, exigiendo medidas civiles y penales y el restablecimiento inmediato de la circulación.
En muchas Comunidades Autónomas la cantidad solicitada no llega al 5% del presupuesto
12/04/2024@06:00:00
Desde mediados de 2023, todas las Comunidades Autónomas de España cuentan con una línea de ayudas dirigidas a la modernización y digitalización de las empresas transportistas, tanto de mercancías como de viajeros. Articuladas a través del Cheque Moderniza, están dotadas con un presupuesto total de unos 110 millones de euros, ofreciendo una notable ayuda a las compañías que, sin embargo, estas no están utilizando.
Las instalaciones de última generación, en construcción, contará con una huella de carbono neutra y tendrán la certificación
11/03/2024@06:00:00
TRIBUNALES
Se ha concluido que la empresa no ha incurrido en ningún abuso y está respaldada por el principio de libertad en la fijación de las tarifas
13/02/2024@06:00:00
¿El objetivo? reclamar una mejora en la situación del campo
22/02/2024@06:00:00
La gran tractorada de Madrid iniciada ayer comenzó, primero, en la Plaza de la Independencia, en la Puerta de Alcalá, y desde ahí agricultores y ganaderos se dirigirán a las puertas del Ministerio de Agricultura. ¿El objetivo? reclamar una mejora en la situación del campo. La tractorada comenzó muy tempran desde primera hora, con una marcha organizada en cinco grandes columnas. Se espera que lleguen también, para unirse a la protesta, un centenar autobuses con más de 5.000 asistentes a la manifestación.
La propuesta de Reglamento de Plazos de pago de la Comisión Europea ha recibido una serie de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios conservadores, el Partido Popular Europeo (EPP) y Conversadores y Reformistas Europeos (ECR)
22/02/2024@06:00:00
Consideran que la Audiencia Provincial les da la razón pese a la falta de pruebas
16/02/2024@06:00:00
Las dificultades administrativas han impedido que el cambio de modelo identificativo se lleva a cabo antes de la fecha prevista
02/01/2024@06:00:00
En 2021, el Gobierno aprobó el Real Decreto regulador de las condiciones de prestación de la actividad de los servicios de auxilio en vías públicas, respondiendo a las demandas de un sector que consideraba que, dadas sus particularidades específicas, requería de una regulación propia. Entre las normas aprobadas, se contempló la creación de un Registro Estatal de Auxilio en Vías Públicas (Reav) dependiente de la Dirección General de Trabajo, que incluye tanto los datos de las empresas transportistas de auxilio en vías públicas como de su flota de vehículos de asistencia para posteriormente asignar un número de inscripción.
Beneficiaría, según Fenadismer, a los causantes de los bloqueos de la AP-7 durante un mes en 2018
15/11/2023@06:00:00
De los más de 210.000 afiliados al Reta en el Sector, casi el 30% se dedican al transporte de mercancías de menos de 3.500 kg
18/10/2023@06:00:00
Desde Upta, han emprendido una campaña para poner esta situación en conocimiento de todas las administraciones implicadas en el transporte de mercancías; desde la mesa nacional del transporte, a la cual pertenecen las patronales del sector, hasta al Ministerio de Trabajo, para denunciar la falsedad contractual, ya que gran parte de los autónomos que desarrollan la actividad de transporte de mercancía fraccionada, son falsos autónomos.
Ramón Alonso, presidente de la organización, cree que podría producirse el cese de la actividad si no se toman medidas
11/09/2023@06:00:00
Desde la Federación Gallega de Transportes de Mercancías (Fegatramer) y la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías de Pontevedra (Asetranspo), han querido advertir del peligro que representa la continua subida del precio de los carburantes. En concreto, Ramón Alonso, presidente de ambas organizaciones, asegura que esta situación pone en peligro la actividad de las empresas del Sector, y que puede conducir a que se produzcan ceses de prestación de servicios de transporte de mercancías por carretera.
La Federación de Castilla y León reclama mayor agilidad en el reembolso de las ayudas al combustible por la vía del gasóleo profesional
18/07/2023@06:00:00
“Retrasos infundados a autónomos y empresas con importantes cantidades sin percibir de la bonificación de 10 céntimos por litro a los transportistas acogidos al gasóleo profesional”, con el consiguiente perjuicio para las cuentas de explotación.
28/07/2023@06:00:00
Así lo considera la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), que denuncia un retraso medio de tres meses para formalizar el trámite de los camiones, por lo que pide a las autoridades competentes que adopten soluciones inmediatas.
Dos de ellos han sufrido ataques en los últimos días
05/07/2023@06:00:00
19/07/2023@06:00:00
No es la primera vez que sucede, y es posible que tampoco sea la última. Pero no por eso resulta menos indignante que los programas electorales de los cuatro principales partidos políticos que optan a las Generales del próximo domingo “no hagan referencia concreta alguna de apoyo al Sector del transporte de mercancías por carretera”.
17/07/2023@06:00:00
La Plataforma Digital del Transporte del Grupo NEXO publica hoy la segunda edición de nuestro webinar ‘De Frente’, en esta ocasión centrado sobre la accesibilidad, o la falta de ella, en las estaciones de autobuses, sobre todo para las personas que tienen algún tipo de discapacidad.
Artículo de opinión firmado por Antonio Quevedo, CEO de GlobalSuite Solutions (segunda parte)
12/07/2023@06:00:00
|
|
|