9 de abril de 2025
Estas acciones han mantenido a cientos de transportistas retenidos durante dos días consecutivos
01/03/2024@06:00:00
Los transportistas españoles han sufrido graves perjuicios económicos y personales debido a los bloqueos de carreteras por parte de grupos aislados de agricultores. Fenadismer y AGTC han presentado una denuncia penal contra los responsables en Cataluña, exigiendo medidas civiles y penales y el restablecimiento inmediato de la circulación.
22/02/2022@06:00:00
El transporte urbano no dejó de trabajar ni un solo momento durante la pandemia. Aunque seguramente la mayoría de la población lo recuerda, nunca está de más sacar el tema de vez en cuando, para que no caiga en el olvido.
Llevan días recibiendo información, a través de los medios de comunicación, de las graves incidencias y falta de coordinación
16/10/2020@06:00:00
UGT ha publicado un informe, en el que se muestra descontento, y ha ddenunciado a través de este comunicado, la falta de organización de salvamento marítimo.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM ) ha hecho saber la complicada situación de los transportistas
03/04/2020@06:00:00
Muchas estaciones de servicio y centros de carga y descarga, se niegan a mantener abiertos y a dar acceso a los baños a los transportistas, a pesar de la situación de crisis sanitaria a la que se está enfrentando el país.
17/09/2019@06:00:00
Eurorutas S. A. ha venido teniendo conocimiento de una serie de prácticas que consideran tienen severas repercusiones muy negativas para el sector y que han atentado frontalmente contra el principio de libre mercado, coartando la libre competencia que debiera imperar, por lo que a este escrito incumbe, en el sector del transporte de viajeros por carretera.
AndersenTax& Legal y RamcoLitigationFunding financiarán las demandas de los transportistas
02/02/2018@06:00:00
Grupo Fortrans ha organizado el próximo 6 de febrero una jornada jurídica para abordar la situación del cártel de camiones y ayudar a los profesionales ha realizar las denuncias necesarias. AndersenTax& Legal y Ramco han llegado a un acuerdo para financiar todos los procedimientos que se sigan bajo la dirección jurídica de Andersen Tax& Legal en España contra los fabricantes de camiones sancionados por la Comisión Europea en julio de 2016.
02/11/2017@06:00:00
La asociación ha presentado una queja ante el Jefe Provincial de Tráfico de Madrid debido a las denuncias indiscriminadas a transportistas de mercancías perecederas durante las restricciones al tráfico a pesar de estar exentos.
Algunos conductores para transporte son obligados a realizar en los almacenes de las empresas las tareas propias de los operarios de esas compañías
24/03/2017@06:00:00
Las federaciones gallegas de transportistas Fetram y Fegatrans, integrantes del Comité Galego de Transportes, y que agrupan en la actualidad a más de 1.600 autónomos y pymes del sector del Transporte de mercancías por carretera de Galicia, tras reunirse el 22 de marzo con el Jefe de la Inspección de Trabajo de Pontevedra, José Mª Casas de Ron, han hecho públicas las siguientes declaraciones.
Establece la colaboración entre reguladores para supervisar la competencia en los diferentes corredores y resolver los conflictos
28/02/2017@06:00:00
La CNMC ha firmado los acuerdos de cooperación previstos en el Reglamento 913/2010 con los reguladores de otros países que también están presentes en los corredores Atlántico y Mediterráneo. De esta forma establecen las reglas de cooperación en caso de que se presente una denuncia así como la cración de la ventanilla única, que centraliza las peticiones de las empresas ferroviarias.
la compañía considera vulnerado su derecho a la libre prestación de servicios y a su libertad de establecimiento
23/11/2016@06:00:00
Comuto S.A., la matriz de la red social de viajes de coche compartido BlaBlaCar, presentó esta semana una denuncia a España ante la Comisión Europea por las prácticas administrativas llevadas a cabo por la Comunidad de Madrid contra la plataforma y dos de sus usuarios.
Lo que se está haciendo bajo el paraguas de economía colaborativa es otra cosa, un negocio de transporte público en vehículos particulares e intermediación en la contratación del transporte
20/05/2016@06:00:00
En mayo de 2015 la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) presentó una demanda contra BlaBlaCar ante el Juzgado de lo Mercantil, basada en que su actividad es ilegal y constituye un caso de competencia desleal. Se incumplen diversos artículos de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestre (LOTT), como la intermediación en el mercado de transporte sin la correspondiente licencia o autorización (recomiendan precios, intermedian en el cobro del servicio mediante tarjeta de crédito, cargan un porcentaje de comisión sobre el precio del viaje por la intermediación, pagan finalmente al conductor pasados 15 días desde la realización del servicio y el precio no varía en función de la ocupación del vehículo), o la realización de transporte público con vehículos particulares.
Confebus presentó en mayo ante el Juzgado de lo Mercantil una denuncia contra BlaBlaCar por su actividad "ilegal" y por ser "un caso de competencia desleal"
02/02/2016@06:00:00
La actividad de BlaBlaCar supone un grave daño al Sector del autobús, que genera 88.000 empleos directos, mueve 1.200 millones de viajeros al año y genera unos ingresos para la Hacienda Pública de 942 millones de euros.
En la gran mayoría de los casos, el movito de la sanción fue haber incumplido los tiempos de conducción y descanso
10/03/2025@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha denunciado a 310 conductores de autobús en su última campaña de vigilancia y control del transporte de personas, llevada a cabo entre el 17 y el 23 de febrero en el marco de la Operation Truck&Bus, coordinada a nivel europeo por la asociación RoadPol.
25/03/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) se opone a la propuesta gubernamental de reducción de jornada laboral, argumentando que interfiere en la negociación colectiva y perjudica a las pymes. Durante una cumbre en Madrid, se destacó el impacto negativo en costos y competitividad, haciendo un llamado a la unidad para defender estos derechos. “Lo que pretende [la nueva normativa] es: reducir la jornada; crear un nuevo registro de jornada, que supone una vulneración del derecho a la libertad de empresa, a la privacidad y, al mismo tiempo, conlleva una presunción implícita de incumplimiento empresarial en materia de jornada que es inadmisible.”
A pesar de esta reducción, la Federación ATA denuncia la falta de políticas de prevención y exige medidas urgentes para la seguridad
21/02/2025@06:00:00
24/02/2025@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera denuncia la falta de acción de la DGT ante el aumento de atropellos a operarios de grúas. Tras más de tres años sin respuesta, solicitan campañas de concienciación y medidas concretas para mejorar la seguridad vial, apoyándose en los grupos parlamentarios PP y VOX. Según la Alianza, lleva más de tres años solicitando a la DGT que lance campañas de concienciación para que los conductores reduzcan la velocidad y cambien de carril al ver un operario en el arcén. Pese a la implantación de la señal V-16 y otras medidas de señalización, el número de accidentes mortales no ha disminuido.
Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas
20/02/2025@06:00:00
La CETM rechaza la propuesta de la ACEA de obligar a los transportistas a adoptar vehículos pesados de cero emisiones, argumentando que limita la libertad empresarial y no reconoce sus esfuerzos en sostenibilidad. Abogan por combustibles renovables y un enfoque flexible que garantice viabilidad económica y diversas tecnologías.Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas. Por ello, solicita a las autoridades europeas que reconsideren su estrategia y opten por un enfoque más flexible y diverso
Los operadores aumentarán sus servicios en más de un 40% para facilitar el acceso
20/12/2024@06:00:00
Afirma que estas representan un grave riesgo para la seguridad de los conductores y pasajeros
29/11/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha denunciado la rotura de lunas en varios autobuses durante las jornadas previas a la huelga en el Sector. Estos actos vandálicos, según la organización, representan un grave riesgo para la seguridad de los conductores, pasajeros y demás usuarios de las carreteras, mostrando su desaprobación frontal hacia este tipo de prácticas.
Critican su negativa a fijar una fecha para la entrada en vigor de la jubilación anticipada
09/12/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha querido responder al reciente comunicado emitido por CCOO, en el que el sindicato lamenta que no se haya fijado aún una fecha para la entrada en vigor de la nueva normativa relativa a la jubilación anticipada. De hecho, asegura que la negativa de las patronales a fijar una fecha está motivada por la esperanza de que esta contemple mayores exigencias que imposibiliten el acceso a los coeficientes para conductores, así como por el deseo de que el coste adicional que supone la aplicación de coeficientes reductores sea asumido por parte de la administración y no de las empesas.
Algunos están exigiendo el pago por anticipado tanto del aparato como de su instalación, lo cual contraviene el Real Decreto
24/10/2024@06:00:00
El programa de ayudas 'Cheque Moderniza', impulsado por el Gobierno a través de las Comunidades Autónomas y financiado con fondos europeos Next Generation, ha enfrentado problemas en su implementación. Estas ayudas, destinadas a la modernización y digitalización del sector del transporte, incluyen la subvención para la instalación del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, obligatorio para todos los vehículos que realizan transporte internacional antes de finales de diciembre de 2024. No obstante, algunos instaladores han sido denunciados por exigir el pago anticipado del aparato y su instalación, lo que contraviene el Real Decreto que regula el programa.
Sin embargo, lamenta las prisas a la hora de alcanzar el acuerdo
08/11/2024@06:00:00
El Tribunal de Cuentas ha emitido un informe favotable tras evaluar de manera programada los contratos de 2021 de siete sociedades municipales
06/11/2024@06:00:00
Guaguas Municipales ha emitido un comunicado para aclarar su situación frente a las recientes diligencias judiciales derivadas del informe del Tribunal de Cuentas, que evaluó de manera programada los contratos de 2021 de siete sociedades municipales encargadas del transporte urbano en diversas ciudades españolas, incluyendo Córdoba, Málaga, Madrid, Valencia, Palma, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria.
La organización ha lanzado un comunicado exigiendo a la DGT que implemente medidas para poner solución a este problema
13/08/2024@06:00:00
La junta directiva de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías (Fegatramer) ha decidido dirigirse formalmente a la Dirección General de Tráfico (DGT) para exigir la implementación inmediata de medidas que normalicen el funcionamiento lento e ineficaz de las gestiones administrativas durante el verano.
La encuesta llevada a cabo por la AGTC refleja un alto nivel de desconocimiento con respecto a la implantación de esta tecnología
02/07/2024@06:00:00
La Asociación General de Autónomos y Pimes de Transportistas de Cataluña (AGTC) constituyó en 2022 el Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán con el objeto de analizar y cuantificar los avances del Sector en materia de digitalización, y recientemente ha hecho públicos los resultados de su nueva encuesta semestral. Estos evidencian algunos problemas con respecto al nuevo Documento Electrónico de Transporte (e-CMR), destacando el hecho de que, a pocos meses de su uso obligatorio, un 48,6% de los transportistas consultados desconoce su existencia, un 64,5% no sabe va a ser obligatorio pronto y solo el 15% dice ser conocer de que su uso ya es válido en 28 países europeos.
Recuerdan que solo se aplica al transporte y consideran que solo tiene fines recaudatorios
03/07/2024@06:00:00
Está constituida por un grupo de transportistas de Galicia que quieren dignificar el Sector y defender sus intereses profesionales
28/06/2024@06:00:00
Tras varios meses de conversaciones, un grupo de transportistas gallegos ha constituido formalmente Vieiros Unidade Galega de Transportistas, la nueva asociación de las pymes y autónomos de Galicia que realizan transporte por cuenta propia y con sus propios medios. Esta nace con el objetivo de impulsar la defensa de sus propios intereseses profesionales, tanto ante el propio Sector como ante entidades externas.
09/05/2024@06:00:00
Las primeras jornadas de Pymetrans analizaron las oportunidades y desafíos del transporte terrestre de mercancías por carretera. Se discutió sobre el régimen fiscal, las cooperativas y falsos autónomos, la conciliación laboral y el uso de energías renovables en el sector. Se expresó preocupación por los camiones que operan sin cumplir regulaciones.En estas jornadas han participado asistentes como Confebus, CETM, Feintray la Asociación de Cargadores de España.
A partir del 1 de enero de 2025, se prohibirá el acceso al centro de Madrid para el 45% de los vehículos de transporte turístico, según denuncia Aetram
10/05/2024@06:00:00
A partir del 1 de enero de 2025, se prohibirá el acceso al centro de Madrid para el 45% de los vehículos de transporte turístico. Se solicita al Ayuntamiento una modificación urgente para ajustar el calendario de accesos según la etiqueta medioambiental y proteger el transporte público colectivo.
La entidad necesita conductores voluntarios que posean el permiso C y deseen colaborar
23/04/2024@06:00:00
Desde hace más de una década, Fenadismer ha colaborado de forma activa con la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, contribuyendo al desarrollo de su acción benéfica y solidaria llevada a cabo por voluntarios. Estos se encargan de la recogida solidaria de alimentos desde diferentes establecimientos y empresas, alimentos que son destinados a organizaciones caritativas y de ayuda social donde dicha comida se reparte a los colectivos más necesitados.
EUROPA
Hasta 18 entidades se dieron cita en Barcelona para debatir sobre la línea a seguir en la próxima legislatura
17/04/2024@06:00:00
En muchas Comunidades Autónomas la cantidad solicitada no llega al 5% del presupuesto
12/04/2024@06:00:00
Desde mediados de 2023, todas las Comunidades Autónomas de España cuentan con una línea de ayudas dirigidas a la modernización y digitalización de las empresas transportistas, tanto de mercancías como de viajeros. Articuladas a través del Cheque Moderniza, están dotadas con un presupuesto total de unos 110 millones de euros, ofreciendo una notable ayuda a las compañías que, sin embargo, estas no están utilizando.
Las instalaciones de última generación, en construcción, contará con una huella de carbono neutra y tendrán la certificación
11/03/2024@06:00:00
TRIBUNALES
Se ha concluido que la empresa no ha incurrido en ningún abuso y está respaldada por el principio de libertad en la fijación de las tarifas
13/02/2024@06:00:00
¿El objetivo? reclamar una mejora en la situación del campo
22/02/2024@06:00:00
La gran tractorada de Madrid iniciada ayer comenzó, primero, en la Plaza de la Independencia, en la Puerta de Alcalá, y desde ahí agricultores y ganaderos se dirigirán a las puertas del Ministerio de Agricultura. ¿El objetivo? reclamar una mejora en la situación del campo. La tractorada comenzó muy tempran desde primera hora, con una marcha organizada en cinco grandes columnas. Se espera que lleguen también, para unirse a la protesta, un centenar autobuses con más de 5.000 asistentes a la manifestación.
La propuesta de Reglamento de Plazos de pago de la Comisión Europea ha recibido una serie de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios conservadores, el Partido Popular Europeo (EPP) y Conversadores y Reformistas Europeos (ECR)
22/02/2024@06:00:00
Consideran que la Audiencia Provincial les da la razón pese a la falta de pruebas
16/02/2024@06:00:00
Las dificultades administrativas han impedido que el cambio de modelo identificativo se lleva a cabo antes de la fecha prevista
02/01/2024@06:00:00
En 2021, el Gobierno aprobó el Real Decreto regulador de las condiciones de prestación de la actividad de los servicios de auxilio en vías públicas, respondiendo a las demandas de un sector que consideraba que, dadas sus particularidades específicas, requería de una regulación propia. Entre las normas aprobadas, se contempló la creación de un Registro Estatal de Auxilio en Vías Públicas (Reav) dependiente de la Dirección General de Trabajo, que incluye tanto los datos de las empresas transportistas de auxilio en vías públicas como de su flota de vehículos de asistencia para posteriormente asignar un número de inscripción.
Beneficiaría, según Fenadismer, a los causantes de los bloqueos de la AP-7 durante un mes en 2018
15/11/2023@06:00:00
De los más de 210.000 afiliados al Reta en el Sector, casi el 30% se dedican al transporte de mercancías de menos de 3.500 kg
18/10/2023@06:00:00
Desde Upta, han emprendido una campaña para poner esta situación en conocimiento de todas las administraciones implicadas en el transporte de mercancías; desde la mesa nacional del transporte, a la cual pertenecen las patronales del sector, hasta al Ministerio de Trabajo, para denunciar la falsedad contractual, ya que gran parte de los autónomos que desarrollan la actividad de transporte de mercancía fraccionada, son falsos autónomos.
Ramón Alonso, presidente de la organización, cree que podría producirse el cese de la actividad si no se toman medidas
11/09/2023@06:00:00
Desde la Federación Gallega de Transportes de Mercancías (Fegatramer) y la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías de Pontevedra (Asetranspo), han querido advertir del peligro que representa la continua subida del precio de los carburantes. En concreto, Ramón Alonso, presidente de ambas organizaciones, asegura que esta situación pone en peligro la actividad de las empresas del Sector, y que puede conducir a que se produzcan ceses de prestación de servicios de transporte de mercancías por carretera.
La Federación de Castilla y León reclama mayor agilidad en el reembolso de las ayudas al combustible por la vía del gasóleo profesional
18/07/2023@06:00:00
“Retrasos infundados a autónomos y empresas con importantes cantidades sin percibir de la bonificación de 10 céntimos por litro a los transportistas acogidos al gasóleo profesional”, con el consiguiente perjuicio para las cuentas de explotación.
28/07/2023@06:00:00
Así lo considera la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), que denuncia un retraso medio de tres meses para formalizar el trámite de los camiones, por lo que pide a las autoridades competentes que adopten soluciones inmediatas.
Dos de ellos han sufrido ataques en los últimos días
05/07/2023@06:00:00
19/07/2023@06:00:00
No es la primera vez que sucede, y es posible que tampoco sea la última. Pero no por eso resulta menos indignante que los programas electorales de los cuatro principales partidos políticos que optan a las Generales del próximo domingo “no hagan referencia concreta alguna de apoyo al Sector del transporte de mercancías por carretera”.
17/07/2023@06:00:00
La Plataforma Digital del Transporte del Grupo NEXO publica hoy la segunda edición de nuestro webinar ‘De Frente’, en esta ocasión centrado sobre la accesibilidad, o la falta de ella, en las estaciones de autobuses, sobre todo para las personas que tienen algún tipo de discapacidad.
Artículo de opinión firmado por Antonio Quevedo, CEO de GlobalSuite Solutions (segunda parte)
12/07/2023@06:00:00
La Asociación de las principales compañías petroleras propone una serie de medidas para eliminar estas prácticas
05/07/2023@06:00:00
“Preservar la competitividad del sector, la protección a los usuarios y el cumplimiento de los objetivos de descarbonización”. Estos son los principales objetivos que se propone la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) con una batería de medidas que ha presentado, desde el punto de vista de la distribución de combustibles.
|
|
|