www.nexotrans.com
    19 de abril de 2025

Crisis

Declaraciones a la prensa de la comisaria de Energía, Kadri Simson, durante el Consejo de Energía, celebrado el pasado día 19 de diciembre en Bruselas

30/12/2022@06:00:00

“Hoy, los ministros de Energía han dado otro paso valiente para responder a la crisis energética, al alcanzar un acuerdo sobre la propuesta de la Comisión relativa a un mecanismo de corrección del mercado.

23/12/2022@06:00:00

Y claro, la sostenibilidad es uno de sus principales objetivos, desde una gran cantidad de puntos de vista. La European Environmental Bureau (EEB) reconoce los avances en biodiversidad y aire limpio, y de los esfuerzos en clima, conseguidos durante el semestre de Presidencia checa, que ahora concluye. “Ahora corresponde a Suecia acelerar los avances al tomar el relevo al frente de la UE”, afirman, entendiendo que quizá esa velocidad no ha sido la adecuada.

Fandabus reclama ayudas al sector en la Asamblea Anual celebrada en la CEA

05/12/2022@06:00:00
La Federación Andaluza Empresarial de Transporte en Autobús, Fandabus celebró el pasado 29 de noviembre su Asamblea Anual reclamando ayudas para el Sector, tanto para el transporte discrecional y regular, como para el escolar y turístico en autobús. Valeriano Díaz, ha puesto de manifiesto la “delicadísima situación del Sector” ya que todavía persisten los efectos producidos por la pandemia del Covid 19, con la pérdida de viajeros aún por recuperar, y la actual crisis energética que está provocando pérdidas millonarias en las empresas durante los años 2021 y 2022.

Trinios, plataforma española de fintech para pymes, ha analizado más de 82.000 facturas de pymes españolas que revelan un ascenso del 11%

06/09/2022@06:00:00

La organización empresarial de logística y transporte se ha reunido para discutir las dificultades que afrontan el Sector y la economía española

08/04/2022@06:00:00

La empresa implementará nuevas soluciones sobre los Sistemas Integrados de Gestión, la consultoría estratégica y la optimización

06/04/2022@06:00:00

Con un beneficio de 73 millones de euros, la marca muestra resultados positivos antes de lo planeado en sus presupuestos

31/03/2022@06:00:00

La asociación pide al Gobierno una aportación por cada autocar. El presupuesto anual de la medida sería de 621.896.254 euros

31/03/2022@06:00:00

Confebus ha propuesto la creación de un bono combustible mensual de 835 euros para autocares propulsados por gasóleo, 670 euros para autobuses urbanos también propulsados por gasóleo y 3280 euros para autobuses propulsados por GNC (gas natural comprimido). La medida estaría en funcionamiento hasta que la inflación del subgrupo de la energía fuera igual o inferior al IPC subyacente.

El Gobierno balear junto con ayuntamientos y agentes sociales acuerdan trabajar conjuntamente en las propuestas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra

23/03/2022@06:00:00

Los concesionarios oficiales han conseguido mantener en línea al empleo a pesar del gran impacto que tuvo la crisis de semiconductores en el mercado, además de las recaídas en la situación sanitaria.

23/02/2022@06:00:00

21/02/2022@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresas de Transporte (Transportave) tiene previsto celebrar el próximo sábado, día 26, en Madrid, una Asamblea extraordinaria para “exponer la situación que atraviesa el Sector, abordar las posibles soluciones y plantear un cese de actividad indefinido”.

El país ucraniano ocupa el cuarto puesto de los países de fuera de la UE destinatario de nuestras exportaciones por carretera

14/02/2022@06:00:00
Las exportaciones de mercancías españolas a Ucrania han llegado a duplicarse. Automóviles, junto con maquinaria y productos de alimentación es lo que principalmente viaja a Ucrania, aunque la balanza comercial es favorable a los productos ucranianos que se importan a España.

Insta a Europa a transformar esta crisis en una oportunidad, promoviendo un mercado único más fuerte y aboga por eliminar barreras

07/04/2025@06:00:00

Busca mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y fortalecer las cadenas de suministro

10/04/2025@06:00:00

Con motivo del Día Europeo de la Logística, que se celebra el próximo jueves 17 de abril, ID Logistics ha identificado las principales tendencias que definirán el futuro del sector en Europa. En un contexto marcado por la evolución tecnológica, las estrictas normativas ambientales, el auge del comercio electrónico y la creciente necesidad de resiliencia ante crisis, la logística se enfrenta a desafíos significativos, pero también a nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y fortalecer las cadenas de suministro.

Esto supone un incremento del 19% respecto a 2023, manteniendo la tendencia al alza del servicio desde su nacimiento en 2018

25/03/2025@06:00:00

El Groguet, el primer servicio de transporte público en la historia de Vila-real y completamente gratuito, cerró el año 2024 con un total de 313.195 usuarios, lo que supone un incremento del 19% respecto a 2023. Desde su puesta en marcha en noviembre de 2018, el servicio ha mantenido una evolución ascendente, con la única excepción del periodo de la pandemia, y en sus seis años de funcionamiento ha alcanzado una media mensual de 26.100 viajeros.

Sostenibilidad', la jornada fue inaugurada por Cristina Rodríguez, head of Containers & BCO's de la Autoridad Portuaria de Valencia

26/02/2025@06:00:00

DB Schenker reunió en la Casa del Reloj del Puerto de Valencia a algunos de los expertos más destacados de la industria logística para analizar los retos más inmediatos a los que se enfrenta el transporte refrigerado y cuáles serán las palancas de crecimiento de cara a los próximos años. Bajo el título de 'Reefer 2030. Desafíos. Innovación. Sostenibilidad', la jornada fue inaugurada por Cristina Rodríguez, head of Containers & BCO's de la Autoridad Portuaria de Valencia, y contó con diferentes ponencias y mesas redondas en las que todos los participantes destacaron la evolución positiva que viene protagonizando la cadena de suministro global de productos perecederos, con cifras de crecimiento que se sitúan ya en niveles por encima de la pandemia.

Sin una actualización justa de precios, se amenazan con suspender el reparto domiciliario, comprometiendo un servicio esencial

14/02/2025@06:00:00

Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la UE

27/01/2025@06:00:00
El transporte internacional de mercancías enfrenta desafíos por la volatilidad de los precios del combustible, con tarifas en aumento hasta un 8% en rutas clave. Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la Unión Europea para estabilizar el sector.

La organización advierte que el impacto económico de esta reforma podría superar los 20.000 millones de euros

04/02/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) rechaza la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, argumentando que afectará gravemente a las pequeñas empresas y su viabilidad económica. Exige un diálogo con el Gobierno para equilibrar la protección laboral y la sostenibilidad empresarial en un contexto de crisis y alta presión fiscal.La organización, que representa a más de dos millones de pymes y autónomos en España, advierte que el impacto económico de esta reforma podría superar los 20.000 millones de euros, afectando gravemente a la viabilidad de las empresas más pequeñas.

Además, la sostenibilidad y eficiencia energética se integran en este enfoque, preparando a las empresas para liderar en 2025

07/02/2025@06:00:00

La FEDGLP expresa su preocupación por la crisis del sector de distribución de gases licuados, convocando una Asamblea Extraordinaria

16/01/2025@06:00:00

Fenadismer ha puesto en marcha una Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA, abierta a todos, estén o no asociados

15/01/2025@06:00:00
El Gobierno valenciano ha anunciado un plan de ayudas de 250 millones para afectados por la DANA, excluyendo a los transportistas. Fenadismer critica esta decisión, demandando un apoyo específico para compensar las pérdidas del sector, vital para la economía y la recuperación tras las inundaciones. Se ha creado una plataforma para gestionar reclamaciones. Ante esta situación, Fenadismer ha puesto en marcha una Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA, abierta a todos los afectados, estén o no asociados.

El estudio pone de manifiesto un considerable desconocimiento sobre normativas clave como el Reglamento 117

07/01/2025@06:00:00
Continental y Fenadismer presentan un estudio que revela el rechazo del 60% de los transportistas españoles al aumento de carga a 44 toneladas. Destacan el desconocimiento sobre normativas y la preocupación por la seguridad, con escasez de aparcamientos y dificultad para contratar conductores. Abogan por una implementación gradual de regulaciones.El estudio pone de manifiesto un considerable desconocimiento sobre normativas clave como el Reglamento 117, relacionado con el rendimiento de los neumáticos, y la normativa Euro 7, que establece límites más estrictos para las emisiones de gases contaminantes.

El evento concluyó con un llamamiento a un esfuerzo conjunto de administraciones, empresas y agentes sociales para garantizar el futuro

23/12/2024@06:00:00
La Fundación Guitrans Fundazioa celebró una jornada en Irun sobre la escasez de 500 conductores en Gipuzkoa, agravada por la falta de relevo generacional. Se discutieron factores como las condiciones laborales y se propusieron soluciones como mejorar la rentabilidad y fomentar la formación para atraer nuevos talentos al sector.El informe señala diversos factores que contribuyen a esta crisis, como la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar, las condiciones laborales y salariales, la falta de áreas de descanso seguras y los elevados costes de las licencias necesarias para ejercer la profesión.

11/12/2024@06:00:00
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera advierte sobre retrasos en la asistencia durante las fiestas navideñas debido a la escasez de conductores y tarifas insuficientes. Se prevé un aumento del 3-5% en desplazamientos, lo que agravará la situación. Xavier Martí lamenta el deterioro del servicio y culpa a las aseguradoras.La escasez de conductores de grúa, las tarifas insuficientes pagadas por aseguradoras y plataformas, y las condiciones onerosas impuestas a las empresas de auxilio han generado una crisis en el sector. Estas dificultades han provocado el cierre de unas 70 empresas en lo que va de año, agravando la falta de recursos y comprometiendo la calidad del servicio.

Se han superado los 1.948.330 usuarios registrados en el mejor año del servicio hasta el momento, que fue 2007

13/12/2024@06:00:00

Alcoy ha conseguido la mejor cifra de usuarios de autobús desde que se tienen datos (2006) a pesar de que aún quedan varias semanas para final de año. En concreto ha registrado un total de 2.043.331 viajeros hasta el 10 de diciembre, superando los 1.948.330 del mejor año hasta el momento que fue 2007.

Pese a que el entorno del Sector continúa siendo complicado, la compañía ha mostrado resultados positivos a lo largo del año

12/12/2024@06:00:00
Continental va camino de cerrar el 2024 con un buen sabor de boca. Así lo ha reflejado la compañía en su resumen del ejercicio realizado esta semana en Madrid, en el que su director general de mercado para España y Portugal, Pedro Teixeira, hizo balance de lo que ha sido este año que está a punto de terminar. Y aunque lamentó que el entorno sigue desafiante, celebró que la compañía se haya sobrepuesto a las dificultades y mantenido su buen rumbo en este periodo.

Aunque el Ejecutivo ha anunciado medidas de apoyo para los residentes de las zonas afectadas, la CETM considera que estas son insuficientes

20/11/2024@06:00:00
La CETM ha solicitado al Gobierno ayudas específicas para transportistas afectados por la DANA en comunidades como Valencia y Andalucía. Considera insuficientes las medidas actuales, destacando daños a vehículos, lucro cesante y costos operativos adicionales. La confederación exige compensaciones adecuadas para el sector afectado.Aunque el Ejecutivo ha anunciado medidas de apoyo para los residentes de las zonas afectadas, la CETM considera que estas son insuficientes.

La renovación de estas flotas contribuiría a la recuperación logística y a reducir emisiones, promoviendo la transición

09/12/2024@06:00:00

El hub está dedicado a la manipulación de mercancías pesadas y carga

09/12/2024@06:00:00

26/11/2024@06:00:00
Los transportistas de contenedores del Puerto de Vigo advierten sobre una crisis inminente debido a largos tiempos de espera en las terminales, que superan las cuatro horas. Exigen medidas urgentes para evitar la paralización de su actividad y piden mayor apoyo de la Autoridad Portuaria para mejorar la situación.El principal motivo de esta crisis radica en los elevados tiempos de espera para la carga en las terminales, que superan las cuatro horas en muchos casos.

28/11/2024@06:00:00
La escasez de conductores en el transporte por carretera de la UE es crítica. El proyecto "Movilidad de Conductores Cualificados para Europa" (SDM4EU) busca conectar empresas europeas con conductores de terceros países, superando barreras administrativas y mejorando estándares profesionales, beneficiando tanto a la UE como a los países de origen. El SDM4EU, financiado por el Mecanismo de Asociación para la Migración (MPF) de la UE, ha identificado desafíos significativos, como barreras técnicas y administrativas, así como la falta de procedimientos armonizados en toda la región.

Han coordinado operativos de recolección y distribución de alimentos y productos esenciales, destacando la solidaridad ciudadana en tiempos de crisis

11/11/2024@06:00:00

Aunque fue la propia empresa quien solicitó la mediación, el comité ha considerado que su propuesta ha sido demasiado abstracta

20/11/2024@06:00:00
La reunión mediada entre el comité de empresa y la dirección de Vitrasa, celebrada este lunes para avanzar en la negociación del convenio, ha concluido sin acuerdo tras casi cinco horas de conversaciones. Imanol Arnoso, presidente del comité, ha asegurado que, aunque fue la propia empresa quien solicitó la mediación, esta acudió al encuentro con una oferta abstracta y sin detallar, lo que ha frustrado el diálogo.

Creen que es necesario que la administración ayude a formar a desempleados y personas interesadas para paliar la falta de profesionales

19/11/2024@06:00:00

La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte de Viajeros de la provincia de Sevilla (Atedibus) ha puesto de manifiesto la falta de profesionales para cubrir todas las necesidades de las empresas de transporte de viajeros por carretera de la provincia, apelando a las administraciones para que colaboren en la formación de nuevos conductores y en la creación de una bolsa de empleo provincial.

El Barómetro de tarifas de transporte de carga por carretera en Europa del tercer trimestre de 2024 revela tarifas elevadas pese a una demanda débil

12/11/2024@06:00:00

07/11/2024@06:00:00
El Consorcio de Compensación de Seguros ha activado un protocolo de ayuda para los afectados por inundaciones en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Jhasa, bróker de seguros, aconseja documentar daños y contactar a aseguradoras para gestionar reclamaciones eficientemente, reafirmando su compromiso de apoyo durante la crisis.Jhasa recomienda a las empresas afectadas contactar rápidamente con sus aseguradoras y presentar la reclamación en la web del CCS (https://www.consorseguros.es/). Asimismo, aconseja revisar las instalaciones eléctricas y contar con documentos clave como pólizas y facturas para facilitar la reclamación.

06/11/2024@06:00:00
El presidente Pedro Sánchez presentó un plan de respuesta inmediata ante la devastación causada por la DANA en Valencia, movilizando 15,000 efectivos y ofreciendo ayudas económicas significativas. Se destinarán más de 10,600 millones de euros para la recuperación, enfatizando la unidad política y la preparación frente al cambio climático.El Gobierno también ha anunciado la creación de una línea de avales de 5,000 millones de euros para facilitar créditos a empresas y hogares afectados por la DANA. Estas medidas se complementarán con moratorias y exenciones fiscales, que permitirán a los ciudadanos y negocios prolongar el pago de impuestos y suspender pagos de hipotecas, aliviando así la carga financiera que muchos enfrentan tras la tragedia.

31/10/2024@16:32:00
La DANA ha afectado gravemente a España, colapsando infraestructuras viales, especialmente en Levante y Andalucía. A pesar de esto, el 95% de los camiones internacionales han mantenido su actividad utilizando rutas alternativas. Astic solicita excepciones temporales para facilitar entregas, destacando la resiliencia del sector en situaciones de emergencia. Aunque alrededor de 200 camiones han sufrido retrasos y complicaciones, el sector ha conseguido evitar interrupciones graves en la cadena de suministro, evitando un posible desabastecimiento para la ciudadanía.

Las empresas buscan adaptarse mediante la optimización de rutas y electrificación de flotas, mientras enfrentan un futuro incierto en el sector

31/10/2024@06:00:00
El aumento del precio del combustible, impulsado por la inestabilidad geopolítica y regulaciones ambientales, afecta al transporte de mercancías. Esto incrementa los costos operativos y los precios al consumidor. Las empresas buscan adaptarse mediante la optimización de rutas y electrificación de flotas, mientras enfrentan un futuro incierto en el sector.

30/10/2024@06:00:00
Las compañías de transporte optimizan rutas y adoptan vehículos eléctricos e híbridos para reducir el consumo de combustible. Además, exploran biocombustibles y capacitan a conductores en técnicas eficientes. Se busca una transición hacia energías alternativas, aunque se requiere más apoyo gubernamental en infraestructuras y políticas sostenibles.