www.nexotrans.com
    4 de febrero de 2025

Confebus

Cuenta con tres conferencias en cada día del evento, 11 y 12 de septiembre

01/09/2017@06:00:00
Confebus celebra los próximos días 11 y 12 de septiembre su tercer Curso de Verano, que este año tendrá lugar en Santander. El Palacio de la Magdalena acogerá seis conferencias sobre las principales tendencias y novedades del transporte de viajeros por carretera. Ahora ha detallado algo más el programa.

Se celebrará del 11 al 12 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

29/08/2017@06:00:00

Como ya publicó Nexotrans, Confebus celebra los próximos días 11 y 12 de septiembre su tercer Curso de Verano, que este año tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander y trata, como su nombre indica, del 'Futuro de la movilidad colectiva'. A pocos días de que llegue la fecha, la asociación recuerda que quedan pocas plazas para inscribirse en el evento.

Se celebrará del 11 al 12 de Septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

02/08/2017@06:00:00

Confebus celebra los próximos días 11 y 12 de septiembre su tercer Curso de Verano, que este año tendrá lugar en Santander. El Palacio de la Magdalena acogerá seis conferencias sobre las principales tendencias y novedades del transporte de viajeros por carretera con el objetivo de satisfacer las inquietudes e intereses que en muchas ocasiones no pueden ser tratados en otros foros.

25/07/2017@06:00:00
Bajo el título ‘El futuro de la movilidad colectiva’, los próximos 11 y 12 de septiembre se celebrará el tercer Curso de Verano que organiza Confebus, en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y con el patrocinio de Ascabus (Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses), en el Palacio de la Magdalena de Santander, (Avda. de la Victoria, s/n, 39005 Santander - Cantabria).

Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras, nuevo mecanismo de financiación de infraestructuras viarias, con inversión de 5.000 millones de euros

18/07/2017@06:00:00
Confebus da la bienvenida al anuncio realizado el pasado 14 de julio por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en relación con el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), un nuevo mecanismo de financiación de infraestructuras viarias que conlleva una inversión de 5.000 millones de euros y que permitirá actuar sobre más de 2.000 km en los próximos cuatro años.

Esta ampliación iría en beneficio del cumplimiento de los fines del Plan, facilitando la incorporación de vehículos más ecológicos

10/07/2017@06:00:00
Recientemente se ha publicado en el BOE el Real Decreto 617/2017 por el que se regula la concesión directa de ayudas para la adquisición de vehículos de energías alternativas y para la implementación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en 2017 (Plan Movea 2017). Según se recoge en este Real Decreto, el programa entró en vigor el pasado junio y finalizará el 15 de octubre de 2017 o, si ocurriera antes, cuando se agotan los recursos. El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde el día de apertura del sistema telemático de gestión de ayudas del Plan, pudiendo hacerse reservas de presupuesto desde entonces para operaciones realizadas con posterioridad a la publicación del Plan en el BOE.

“Esperamos para este mismo mes un borrador del pliego concesional”

05/07/2017@06:00:00
Queremos mejorar el Sector entre todos”, comentó Rafael Barbadillo, presidente de la Confederación, en un encuentro mantenido ayer con la prensa del Sector, en el que reconoció “el acercamiento y buena sintonía que tenemos” con otras Organizaciones, que en el futuro podrían integrarse en Confebus.

El nuevo Plan de Transporte Público de la Xunta no recoge, según su punto de vista, las necesidades reales de movilidad

28/06/2017@06:00:00
El Plan de reordenación de las líneas de transporte de viajeros que pretende implantar la Xunta de Galicia no cuenta con el deseable consenso entre Administración, operadores de transporte, trabajadores y usuarios, lo que está generando un conflicto innecesario, que debería poder solucionarse con el diálogo, reformulándose un nuevo plan acorde a las necesidades reales de movilidad de Galicia.

ASAMBLEA CONFEBUS

16/06/2017@06:00:00

Los temas más destacados de la asamblea fueron la relección de Rafael Barbadillo como presidente de Confebus, el cual destaco la gran necesidad de poner en marcha un plan renove de Estaciones de Autobus; además se hizo la primera entrega de premios de Confebus, el cual se llevo Juan Jose Calvo, y también se realizó la entrega de los diplomas de la 86ª promocion del Máster en Dirección y Gestión de empresas de Transportes de Viajeros por Carretera 2016

15/06/2017@06:00:00

Se entregará el premio que la Confederación concede a una personalidad del mundo del Transporte, así como los diplomas del Master.

Desaparecen las categorías de conductor oficial de segunda, así como de conductor oficial de transporte escolar

11/05/2017@06:00:00
El Sindicato Libre de Transporte (SLT) ha firmado con la Aetram y Confebus el nuevo Convenio Colectivo para el transporte de viajeros por carretera de Servicios discrecionales y turísticos, regulares temporales y regulares de uso especial de Madrid. En los cuatro años que tiene vigencia 2017-2020, los 3.000 trabajadores de la Comunidad a los que afecta incrementarán su salario en un 8,25%, sobre todos los conceptos económicos, repartidos de la siguiente manera: 1,75%, 2%, 2% y 2,5 % para cada año respectivamente.

Nacido en Gijón, es licenciado en Derecho y Máster en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo

17/04/2017@06:00:00
Con fecha de 1 de abril de 2017, Jaime Rodríguez Medal se ha incorporado al equipo de Confebus, asumiendo el cargo de director de la Confederación. Natural de Gijón, es licenciado en Derecho (Universidad de Oviedo), LLM en Derecho de la UE (Universidad Libre de Bruselas) y Máster en Transporte y Gestión Logística (Universidad de Oviedo), así como miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Gijón.

Confebús reclama modificaciones que atiendan a las necesidades actuales del transporte de viajeros

22/03/2017@06:00:00

El pasado miércoles, 15 de marzo, el Ministerio de Fomento publicó una consulta pública previa sobre el proyecto de Real Decreto por el que se modifican diversas normas reglamentarias para adaptarlas a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) y a los cambios introducidos por la Reglamentación Comunitaria.

21/02/2017@06:00:00
El pasado 16 de febrero, la Junta Directiva de Confebus se reunió en la sede de CEOE, contando, en primer lugar, con la bienvenida e intervención de Antonio Garamendi, presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE.

Insistió en avanzar hacia los nuevos mapas de líneas regulares y en la necesaria coordinación entre las administraciones

03/02/2025@06:00:00

La sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acogió la semana pasada la reunión conjunta de la Comisión de Directores Generales de Transporte del Estado y de las Comunidades y Ciudades Autónomas con el Pleno del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que preside Confebus. Así, la organización aprovechó el encuentro para reivindicar la importancia de estas reuniones, para trasladar las preocupaciones del sector a los departamentos de Transporte de las CC.AA. y del Estado y poder buscar soluciones que permitan apostar por un transporte en autobús más competitivo.

El documento está dirigido a empresas de transporte en autobús que operan servicios internacionales regulares y discrecionales

22/01/2025@06:00:00
Confebus ha recopilado información detallada sobre las normativas y regulaciones de 29 países europeos con el objetivo de facilitar a los operadores de transporte en autobús la planificación de rutas internacionales. Europa presenta una amplia variedad de medidas de carácter medioambiental, fiscal, normativo y circulatorio que afectan a este tipo de servicios, medidas que, al no estar coordinadas bajo un marco regulatorio homogéneo, varían significativamente entre países, regiones e incluso ciudades.

El acuerdo busca modernizar y mejorar la experiencia de los viajeros en las estaciones de autobuses de nuestro país

17/01/2025@06:00:00

La empresa líder en digitalización de taquillas, Speed Box, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) para implementar soluciones de taquillas digitales en estaciones de autobuses en España. Este acuerdo busca modernizar y mejorar la experiencia de los viajeros, eliminando colas y optimizando la gestión de equipajes mediante tecnología avanzada.

07/01/2025@06:00:00
Rafael Barbadillo, presidente de Confebús, destaca a NEXOBÚS los objetivos para 2025, centrados en la Ley de Movilidad Sostenible y la descarbonización del transporte. Aboga por un turismo sostenible, continuidad en políticas de promoción del transporte público y la finalización de mapas concesionales para mejorar la conectividad y eficiencia del sistema.Además, destaca la importancia de la descarbonización, un proceso en el que el transporte público, especialmente el autobús, desempeñará un papel clave, tal y como indica el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030.

Disponible hasta mayo de 2025, incluye un itinerario de 190 horas y aborda temas como movilidad sostenible e inteligencia artificial

29/01/2025@06:00:00

Critican su negativa a fijar una fecha para la entrada en vigor de la jubilación anticipada

09/12/2024@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha querido responder al reciente comunicado emitido por CCOO, en el que el sindicato lamenta que no se haya fijado aún una fecha para la entrada en vigor de la nueva normativa relativa a la jubilación anticipada. De hecho, asegura que la negativa de las patronales a fijar una fecha está motivada por la esperanza de que esta contemple mayores exigencias que imposibiliten el acceso a los coeficientes para conductores, así como por el deseo de que el coste adicional que supone la aplicación de coeficientes reductores sea asumido por parte de la administración y no de las empesas.

Más de 76,1 millones de pasajeros optaron por este medio de transporte

13/01/2025@06:00:00

El transporte interurbano por autobús registró un aumento significativo del 5,8% en el número de viajeros durante noviembre de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, más de 76,1 millones de pasajeros optaron por este medio de transporte, consolidando su crecimiento como una de las opciones más utilizadas dentro del sistema interurbano.

Las negociaciones entre administraciones son el obstáculo a superar

10/01/2025@06:00:00
El ministro de Transportes Óscar Puente ha anunciado que España buscará implementar un billete único para el transporte público en todo el país a partir de 2026. Inspirado en modelos exitosos de países como Alemania y Austria, este abono mensual permitiría a los usuarios utilizar diferentes medios de transporte público, excluyendo trenes de alta velocidad y larga distancia, de forma integrada y accesible.

La empresa se consolida de esta manera como referente en el ámbito de la movilidad urbana y de la arquitectura efímera

10/01/2025@06:00:00

La empresa malagueña Rojomandarina ha consolidado su posición como referente del diseño industrial al conquistar tres galardones en los prestigiosos Premios CLAP 2024, destacándose en el ámbito de la movilidad urbana y la arquitectura efímera. Estos premios no solo reconocen la calidad estética de sus proyectos, sino también su funcionalidad, sostenibilidad y capacidad para mejorar la vida de las personas.

Se abordaron las principales preocupaciones del Sector

04/12/2024@06:00:00

Los operadores aumentarán sus servicios en más de un 40% para facilitar el acceso

20/12/2024@06:00:00

Cree que solo favorece a las empresas que operan mediante contratos públicos

26/11/2024@06:00:00

Afirma que estas representan un grave riesgo para la seguridad de los conductores y pasajeros

29/11/2024@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha denunciado la rotura de lunas en varios autobuses durante las jornadas previas a la huelga en el Sector. Estos actos vandálicos, según la organización, representan un grave riesgo para la seguridad de los conductores, pasajeros y demás usuarios de las carreteras, mostrando su desaprobación frontal hacia este tipo de prácticas.

Se ha reconocido su destacada trayectoria en el sector y su labor como miembro vocal de la directiva durante más de 20 años

23/12/2024@06:00:00

El pasado 18 de diciembre tuvo lugar en el Hotel Puerta América de Madrid la Asamblea General de Asociados de la Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram). Durante el evento, se entregó el Galardón Honorífico de Aetram al empresario Jesús Mirón González en reconocimiento a su destacada trayectoria en el sector y su labor como miembro vocal de la directiva durante más de 20 años, además de su etapa como vicepresidente de la asociación. La clausura de la asamblea estuvo a cargo de Luis Miguel Torres, director general de Transporte y Movilidad de la Comunidad de Madrid, y también asistieron Pablo Rodríguez Sardinero, gerente del Consorcio Regional de Transporte de Madrid, y representantes de organizaciones empresariales como Anetra, Confebus Madrid, Fenadismer Bus y Femav. Asimismo, se entregaron placas conmemorativas a los empresarios transportistas de Aetram que se jubilaron durante 2024.

Tenía previsto comenzar el próximo 23 de diciembre

20/12/2024@06:00:00

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado la suspensión de la huelga indefinida que estaba prevista para comenzar el próximo 23 de diciembre en el sector del transporte de viajeros por carretera. Esta medida, que afectaba tanto a servicios urbanos como interurbanos, públicos y privados, ha quedado desactivada tras la comunicación oficial.

Piden abordar la imposición de tasas de estacionamiento en los aeropuertos y la falta de un aparcamiento para autobuses en la escollera de Palma

16/12/2024@06:00:00

El presidente de la Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Pasajeros de Baleares, Rafael Roig, ha solicitado hoy la colaboración de Aena y la Autoridad Portuaria para resolver dos problemáticas urgentes que afectan al sector del transporte discrecional en las islas: la imposición de tasas de estacionamiento en los aeropuertos y la falta de un aparcamiento adecuado para autobuses en la escollera de Palma.

No se le aplicará el Reglamento de derechos de viaje multimodales de la Unión Europea

10/12/2024@06:00:00

El Consejo de Transportes de la Unión Europea celebró la semana pasada una reunión en Bruselas bajo la presidencia húngara, en la que los ministros de transporte de los 27 Estados miembros alcanzaron acuerdos clave dentro del denominado Paquete legislativo sobre la Movilidad de los Viajeros. Este marco legislativo busca fortalecer los derechos de los pasajeros, especialmente en el contexto de los viajes multimodales, asegurando un trato justo, transparencia y una compensación adecuada para los viajeros.

Creen que los acuerdos alcanzados no representan los intereses de todo el colectivo

28/11/2024@06:00:00

Estaba convocada para los días 28 y 29 de noviembre, así como para otras fechas clave de diciembre

26/11/2024@06:00:00

El Sindicato Libre de Transporte (SLT), UGT, Anetra y Confebus han alcanzado un acuerdo que pone fin a las convocatorias de huelga en el sector del transporte de viajeros por carretera, inicialmente previstas para los días 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, así como a partir del 23 de diciembre.

La asociación presentará en el evento las conclusiones del dossier 'El autobús, llamado a liderar la movilidad de la década'

16/10/2024@06:00:00

Del 22 al 25 de octubre, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) estará presente en la Feria Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA) 2024, en la que podrá desvelar todas las novedades, acuerdos y servicios que presta a sus más de 2.000 empresas asociadas y más de 30 asociaciones territoriales y sectoriales federadas. También dará a conocer las principales conclusiones del dossier 'El autobús, llamado a liderar la movilidad de la década', así como algunos detalles sobre la celebración de Confebus Summit 2025, que tendrá lugar la próxima primavera.

21/11/2024@06:00:00
La mesa redonda 'Compromisos globales de sostenibilidad a través de la movilidad urbana', organizada por Vectalia, reunió a líderes del transporte que discutieron la necesidad de mayor financiación estatal y colaboración público-privada para avanzar hacia una movilidad sostenible en España, destacando el papel clave del autobús y la electrificación. Los ponentes coincidieron en la importancia de avanzar en la electrificación, el desarrollo de sistemas integrados de transporte y la promoción del autobús como una alternativa sostenible y eficiente. Este encuentro reafirmó el compromiso del sector con la transición hacia una movilidad más limpia, eficiente y adaptada a las necesidades del futuro.

La organización ha dirigido al Parlamento Europeo una carta conjunta con otras asociaciones como la UITP y las redes Eurocities y Polis

12/11/2024@06:00:00

La Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) y varias organizaciones de transporte en Europa, entre ellas Confebus, han instado al Parlamento Europeo a reforzar su apoyo al transporte público, subrayando su importancia para la movilidad diaria y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad en el continente. A través de una carta conjunta, IRU y otras asociaciones como la UITP y las redes Eurocities y Polis recalcan la necesidad urgente de fortalecer el sistema de transporte local y regional, que resulta fundamental tanto para la calidad de vida de los ciudadanos europeos como para el éxito de diversas políticas urbanas de la UE.

La décimo quinta edición de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar, abrió la semana pasada sus puertas en Ifema en el momento justo

08/11/2024@06:00:00
La semana pasada, la Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA) 2024 reunió en Madrid a las empresas y profesionales más destacados del sector del transporte de viajeros, quienes compartieron sus últimos desarrollos y su visión para el futuro. En un contexto de recuperación y crecimiento para el sector, la feria se consolidó como un espacio clave para la innovación y el intercambio de ideas en el ámbito del transporte sostenible y tecnológicamente avanzado. Ahora, los lectores pueden acceder a toda la información presentada en el Especial FIAA publicado en la web de Nexobús, con detalles exclusivos de los productos y expectativas de cada empresa.

El transporte de viajeros ha querido resaltar su importancia para este sector

27/09/2024@06:00:00

El sector español del transporte de viajeros en autobús se ha unido una vez más a la celebración anual del Día Mundial del Turismo a través de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus). Así, la organización podrá destacar a este vehículo como un elemento clave en el fortalecimiento del sector turístico, garantizando la movilidad de las personas de una forma sostenible.

En la última reunión de su junta directiva ha repasado las principales preocupaciones para las empresas de transporte

24/09/2024@06:00:00

Con un 16% de asistentes internacionales y un crecimiento del 34% en participación empresarial, consolidó su posición

30/10/2024@06:00:00

El evento se celebró el pasado 1 de octubre

03/10/2024@06:00:00

Es un evento clave para la movilidad sostenible

18/10/2024@06:00:00
La industria del autobús liderará la movilidad sostenible en la próxima década, según Confebus. La Feria Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA 2024) se celebrará la próxima semana del 22 al 25 de octubre en Madrid. El autobús es crucial para el transporte público, conectando poblaciones y reduciendo emisiones. Según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el transporte en autobús, que constituye el principal eje de la movilidad en España, está compuesto por 2.700 empresas y cuenta con 44.400 vehículos.

Demanda también facilitar el acceso a la profesión

22/10/2024@06:00:00

El Sindicato Libre de Transporte (SLT) demanda para los conductores de autobuses y autocares la posibilidad de contar con una jubilación anticipada con coeficiente reductor, como ya existe en otros sectores de la movilidad como es el de la aviación.

21/10/2024@06:00:00
Este año, NEXOBÚS elabora su segundo Especial FIAA con la misma ilusión que el primero, y que los expositores que se congregan en el pabellón 8 y 10, presentando las novedades de más de 50 empresas líderes. Los directivos de estas firmas comparten sus expectativas para la feria y su visión de cara al cierre de 2024 y el próximo año, en un contexto marcado por la transformación tecnológica y la sostenibilidad.

El evento reunirá a un centenar de empresas que expondrán las últimas novedades

21/10/2024@06:00:00
Entre los días 22 y 25 de octubre se celebrará en el recinto ferial de Ifema Madrid la XV edición de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA), un evento que sus organizadores destacan como "el mayor evento comercial del sector en el sur de Europa". FIAA 2024 reunirá a cerca de un centenar de empresas que expondrán las últimas novedades en vehículos, tecnología y servicios vinculados al transporte colectivo.

El evento se celebrará la semana que viene en Madrid

17/10/2024@06:00:00

La décimo quinta edición de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 2024, organizada por Ifema Madrid del 22 al 25 de octubre en su Recinto Ferial, mostrará el mejor perfil innovador y el esfuerzo en I+D de esta industria, a través de las últimas novedades de las firmas líderes del sector.

El nuevo Simposio Transporte colectivo de viajeros y mercancías ha abordado esta materia

08/10/2024@06:00:00

Más de 20.000 estudiantes lo usan para desplazarse

15/10/2024@06:00:00

Es el vehículo más sostenible en relación de kilómetros por pasajero

16/09/2024@06:00:00