14 de abril de 2025
01/07/2024@06:00:00
La Consejería de Fomento de Andalucía iniciará la renovación del mapa concesional del transporte público por carretera, invirtiendo más de dos millones en el diagnóstico de todas las líneas de autobuses. Se busca modernizar el servicio para satisfacer las necesidades de los usuarios, priorizando la calidad y la intermodalidad, especialmente en zonas rurales.
El Sector se encuentra en una situación complicada debido a varios factores que en conjunto suman obstáculos que impiden progresar adecuadamente a las empresas
11/02/2022@06:00:00
18/12/2019@06:00:00
La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha iniciado un estudio sobre las condiciones de competencia en el sector del transporte interurbano de viajeros en autobús en España. La primera fase se abre con una consulta pública donde se espera recabar aportaciones de operadores, reguladores, consumidores y expertos del sector.
Se trata de la antigua N-634 y una longitud de 1.547 metros de distancia
12/07/2019@06:00:00
El Ministerio de Fomento ha cedido al Ayuntamiento de Mondoñedo la titularidad de dos tramos de la antigua carretera N-634 (N-634a), que hasta ahora tenía la consideración de viario anexo a la Red de Carreteras del Estado.
Esta licitación incluye una nueva conexión entre Soria y Calatayud, que facilitará el acceso a los servicios ferroviarios de alta velocidad y convencionales
21/06/2019@06:00:00
El Ministerio de Fomento, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha anunciado la licitación de la concesión de servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera entre Valladolid, Soria y Zaragoza. Esta licitación incluye una nueva conexión entre Soria y Calatayud, que facilitará el acceso a los servicios ferroviarios de alta velocidad y convencionales que tienen parada en esta última localidad.
04/06/2019@06:00:00
Este contrato incluye la nueva estación de autobuses y la parte de los accesos y de los túneles que llegan hasta la misma, y cuentan con un plazo máximo de construcción de 18 meses
España es el único gran país europeo con un sistema de concesiones que otorga la exclusividad a una única empresa
28/01/2019@06:00:00
El pasado 22 de enero, tuvo lugar una votación en el Parlamento Europeo sobre la liberalización del sector de transporte en autobús en Europa de los trayectos domésticos de más de 100 kms. España es el único gran país europeo que en la actualidad tiene un sistema de concesiones por el cual mediante un concurso se otorga la exclusividad a una única empresa para operar cada línea de autobús nacional durante unos 10 años. Esto impide que los españoles puedan elegir con qué empresa viajar, con qué horarios, servicios, precios
10/04/2018@06:00:00
El Ministerio ha endurecido las condiciones para sus concesiones públicas a líneas de autobuses. Por otro lado se derogará la Resolución de 2007 sobre las características técnicas de los vehículos.
21/02/2018@06:00:00
El Gobierno de la Comunidad Valenciana está inmerso en un nuevo mapa de transporte interurbano. En este sentido, en noviembre anunciará la concesión de tres nuevas rutas, una en cada una de las provincias.
Antes de que otorgar la concesión, el juez debe establecer su reversión al Estado
04/08/2017@06:00:00
EL Gobierno aprobó en el último Consejo de Ministros del este curso político un convenio de gestión directa para que el Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública SEITTSA, pueda hacerse cargo de las autopistas de peaje en quiebra una vez que el juez establezca su reversión al Estado. Se trataría de las ocho concesiones de autopistas de peaje que se encuentran actualmente en concurso de acreedores.
Por décimo año consecutivo, el grupo ACS ha sido reconocido como el primero en su categoría según PWF
03/11/2016@06:00:00
ACS figura en el primer puesto de la clasificación de los principales grupos de concesiones de infraestructuras de transporte del mundo correspondiente al ejercicio 2016, con lo que encadena una década liderando este ranking que anualmente realiza la revista especializada 'Pulic Works Financing' (PWF), ha informado Europa Press. España se mantiene además como el país con mayor número de empresas entre los gigantes mundiales del sector, al copar ocho de los 34 puestos del listado, al que tuvo acceso la agencia Europa Press.
15/05/2015@01:00:00
Iniciado ya el proceso de renovación concesional en Andalucía, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA nº 67, de 9 de abril 2015) la licitación de tres concesiones administrativas de la provincia de Jaén (VJA-401 Jaén-Torredelcampo-Córdoba con hijuelas, VJA-402 La Carolina-Sorihuela de Guadalmar-Jaén y VJA-403 Valdepeñas-Los Villares-Jaén).
Con una inversión cercana a los 550.000 euros, el contrato tendrá un período de ejecución de diez años
11/02/2015@00:00:00
Autos Villa presenta hoy el servicio de la línea de autobús que une Avilés y Luanco, el que se pone en marcha con una inversión de 550.000 euros, una flota de 10 vehículos y la contratación de 12 personas. La ajudicación de la línea fue aprobada el pasado mes de noviembre por el consejo de administración del Consorcio de Transportes de Asturias.
29/07/2014@01:00:00
Transaval SGR ha renovado su convenio de colaboración con Fenebús, según informa ésta última en su Newsletter. Más de 1.000 empresas transportistas se benefician de sus servicios financieros y de aval. Las condiciones económicas de los avales son más competitivas para todos los afiliados a la Federación.
Está previsto que en enero entre en vigor el nuevo contrato de concesión, que tendrá una duración de nueve años
09/04/2025@06:00:00
La compañía Vitrasa continuará prestando el servicio de transporte público en Vigo con una segunda prórroga, aunque en principio solo hasta enero de 2026. En esa fecha debería entrar en vigor el nuevo contrato de concesión, que tendrá una duración de nueve años. Así lo recoge el anuncio previo publicado por el Concello, que marca el inicio del concurso para la licitación del servicio.
En la comunidad operan 165 empresas con más de 2.600 vehículos y 4.700 empleos directos
09/04/2025@06:00:00
Se destacó su rol clave en el transporte público, la descarbonización y la inclusión territorial
01/04/2025@06:00:00
La asocación ha trasladado un mensaje de tranquilidad, asegurando que los vehículos cuentan con seguro y autorización de transporte escolar
24/03/2025@06:00:00
El nuevo decreto tampoco supodrá a modificación del sistema de pago por uso en autopistas, autovías o carreteras convencionales
18/03/2025@06:00:00
El Consejo de Ministros aprobará hoy el Real Decreto que traspone la Directiva europea sobre los criterios para calcular los gravámenes y bonificaciones por el uso de las infraestructuras viarias. Esta medida no supondrá la implantación de nuevos peajes en la red de carreteras del Estado, ni la modificación del sistema de pago por uso en autopistas, autovías o carreteras convencionales.
Con el eslogan "It’s possible", la empresa destaca la integración de rentabilidad y sostenibilidad; además, mostrará innovaciones
19/03/2025@06:00:00
La Comisión Europea propone extender el plazo para que los fabricantes de automóviles cumplan los objetivos de emisiones
13/03/2025@06:00:00
06/03/2025@06:00:00
El nuevo Plan de Automoción de la UE ha generado controversia al prorrogar dos años los objetivos de reducción de emisiones, lo que podría frenar la venta de vehículos eléctricos y debilitar la competitividad europea frente a China. Organizaciones advierten sobre el riesgo de depender aún más de baterías asiáticas.T&E estima que este cambio hará que hasta 880.000 coches eléctricos menos sean vendidos entre 2025 y 2027, ralentizando la expansión de la electromovilidad y favoreciendo la permanencia de vehículos de combustión en las carreteras.
Se trata de un vehículo sostenible y silencioso del modelo Man Lion's City E, que ya estuvo en pruebas en la compañía el pasado mes de marzo
02/09/2022@06:00:00
La reestructuración del sistema de transporte supondrá una inversión de 8.000 millones
14/02/2025@06:00:00
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha anunciado que el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid (CRTM) ha aprobado el 48% de las alegaciones presentadas a los anteproyectos del nuevo mapa concesional de líneas de autobuses interurbanos en la región. Esta reestructuración del sistema de transporte supondrá una inversión de 8.000 millones de euros para la próxima década.
Creció un 25% respecto al año 2023
29/01/2025@06:00:00
Se incorporarán nuevas tecnologías al para ofrecer un servicio más eficaz y útil
17/01/2025@06:00:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las medidas de modernización del transporte público en Andalucía impulsadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, con una inversión cercana a los 28 millones de euros, para la incorporación de nuevas tecnologías al transporte público para ofrecer un servicio más eficaz y útil. La creación del centro de control y gestión de todo el transporte público, la incorporación del pago con tarjeta bancaria o teléfono móvil o la implantación de la tarjeta única de transporte de Andalucía forman parte de las medidas.
La Comunidad busca garantizar la liquidez de las 116 empresas que operan las 243 concesiones de transporte público
17/12/2024@06:00:00
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha aprobado una subvención directa de 10,4 millones de euros a las empresas concesionarias, una medida con la que se alcanzan los 40,9 millones de euros para compensar el déficit de explotación y garantizar la liquidez de las 116 empresas que operan las 243 concesiones de transporte público en la Comunidad. Y es que el modelo de transporte en Castilla y León se caracteriza por atender a las necesidades específicas del medio rural, donde más del 63% de las rutas registran menos de 5.000 viajeros anuales, por lo que las inversiones buscan mantener la cobertura total del servicio y facilitar el acceso a recursos esenciales en las zonas más despobladas.
La convocatoria incluye líneas específicas para fomentar el transporte intermodal, facilitar el achatarramiento de vehículos antiguos
10/01/2025@06:00:00
La región aún espera el necesario informe favorable de la Oficina de Evaluación de Proyectos del Ministerio de Hacienda
11/12/2024@06:00:00
El nuevo mapa del transporte interurbano en la Región, previsto en el Plan Director de Transportes de la Comunidad Autónoma, no saldrá a licitación en 2024, posponiéndose hasta al menos el primer trimestre de 2025. Este aplazamiento marca tres años desde que las concesiones provisionales fueron prorrogadas por primera vez, extendiendo nuevamente un sistema concebido como temporal.
Ha asumido su gestión desde el 1 de diciembre
02/12/2024@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha asumido la gestión de cuatro nuevas líneas de autobús que se integrarán en su red actual de 223 rutas. Tras la finalización de los contratos de concesión de las empresas Alacuber y Prisei con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, EMT operará los itinerarios de las antiguas líneas 601, 602 y 500, que conectan El Pardo con Moncloa, El Pardo con el Hospital La Paz y plaza de España con Los Cármenes, respectivamente, manteniendo los horarios y frecuencias actuales pero incluyendo mejoras como un mayor número de paradas y ampliaciones en los itinerarios.
La Junta de Castilla y León busca impulsar de manera coordinada los servicios de transporte público de viajeros
15/10/2024@06:00:00
El consejero de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, ha firmado hoy un acuerdo para el servicio de transporte metropolitano de Salamanca, que supera ya los 28,7 millones de euros desde su inicio, acompañado del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo. El desarrollo del Mapa de Ordenación del Transporte Público de Viajeros por Carretera de Castilla y León muestra el compromiso de la Junta para transformar el modelo de movilidad en el área urbana y metropolitana. Con este objetivo, se busca impulsar de manera coordinada los servicios de transporte público de viajeros, donde se integran las rutas de transporte urbano, las de largo recorrido con servicio en municipios y las de transporte metropolitano que conectan con localidades del alfoz de las diferentes provincias de la Comunidad.
El objetivo es modernizar las rutas y aportar más seguridad jurídica a los servicios
05/09/2024@06:00:00
La Junta de Andalucía ha anunciado el inicio de la renovación de las concesiones de transporte público regular de viajeros por carretera, un proceso que abarca cerca de mil rutas de autobuses en la comunidad. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, liderada por Rocío Díaz, ha licitado los contratos para todas las rutas que operan en Andalucía, en un intento de modernizar y garantizar la seguridad jurídica de estos servicios.
En una reunión con Fecylbus y Cotracyl, se han podido analizar las nuevas medidas impulsadas desde el gobierno
12/09/2024@06:00:00
José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, y Laura Paredes, directora general de Transportes y Logística, han mantenido reuniones clave con representantes de la Federación Empresarial Castellano y Leonesa de Transporte en Autobús (Fecylbus) y la Confederación de Transportes de Castilla y León (Cotracyl). Ambos encuentros se centraron en el análisis de las medidas que impulsa la Junta para atraer nuevos profesionales al sector y modernizar las flotas de transporte en la región.
El nuevo mapa permitirá conectar 1.300 núcleos urbanos para dar servicio a un total de 2,5 millones de viajeros
10/09/2024@06:00:00
Aragón ha puesto en marcha un nuevo mapa concesional de autobuses con el objetivo de dar servicio a 2,5 millones de viajeros y conectar 1.300 núcleos urbanos, superando los 731 municipios que conforman la Comunidad. Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, ha celebrado este hito durante la inauguración de la línea Utrillas-Campo de Belchite, que une Zaragoza con las Cuencas Mineras.
Los billetes a París desde algunas ciudades pueden comprarse desde 25 euros, ofreciendo una buena conectividad con el país galo
08/08/2024@06:00:00
La selección olímpica de fútbol masculino, dirigida por Santi Denia, se enfrenta este viernes al combinado francés en el Parque de los Príncipes. Para ofrecer apoyo al equipo, Flixbus permitirá viajar al partido desde 37 paradas españolas, utilizando alguna de las líneas regulares internacionales con las que la empresa garantiza a los usuarios poder desplazarse desde solo 25 euros.
Este se había visto interrumpido cuando Cambus entró en concurso de acreedores.
26/07/2024@06:00:00
Distintas Comunidades Autónomas han confiado en la empresa para el desarrollo e implantación de estos sistemas
16/07/2024@06:00:00
GMV ha recibido la adjudicación del desarrollo y puesta en marcha de los nuevos sistemas centrales de gestión del transporte público interurbano de cinco Comunidades Autónomas españolas. En concreto, la empresa se encargará de realizar estas labores en Castilla y León, Castilla-La Mancha, la Región de Murcia y Aragón, a la vez que ha renovado su acuerdo con la Xunta de Galicia, con unos contratos cuyo valor asciende por encima de los 16 millones de euros.
Directores de los consorcios de Andalucía, Madrid y Asturias han defendido la importancia de estas organizaciones
18/07/2024@06:00:00
La importancia de los Consorcios de Transporte a la hora de coordinar la movilidad en un determinado territorio se va incrementando, y son muchos los casos de éxito, tanto en España como en otros países.
De esta forma, pasará a gestionar las rutas que conectan 11 municipios de la Comunidad de Madrid entre sí y con la capital
16/07/2024@06:00:00
Avanza ha cerrado la adquisición de la empresa de autocares Julián de Castro, un operador de rutas de autobús con una trayectoria de 110 años en el noroeste de la Comunidad de Madrid. Con esta compra, Avanza operará los autobuses urbanos e interurbanos en 11 municipios a lo largo de la autovía A-6, que incluye Galapagar, Collado Villalba, Colmenarejo, Valdemorillo, Torrelodones, Navalagamella, Colmenar del Arroyo, Villanueva del Pardillo, Villanueva de la Cañada, Majadahonda y Las Rozas, conectándolos entre sí y con la ciudad de Madrid.
El objetivo es facilitar el acceso de los vecinos de las localidades interiores a las zonas costeras durante los meses de verano
15/07/2024@06:00:00
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía ha anunciado la ampliación del Programa Estival de Transporte al Litoral, que este año incrementa sus rutas a 31, cinco más que en 2023. Esta iniciativa beneficiará a 118 localidades del interior, ofreciendo un servicio de transporte público que facilitará el acceso de sus vecinos a las playas andaluzas.
Pese a los retrasos sufridos por culpa de varios obstáculos administrativos, se espera que comiencen a funcionar entre septiembre y noviembre
12/07/2024@06:00:00
La implementación del esperado nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera en Aragón tendrá lugar entre los meses de septiembre y noviembre. Así lo ha anunciado Miguel Ángel Anía, director general de Transportes del Gobierno de Aragón, que ha reconocido que esta medida se ha visto postergada debido a diversos obstáculos administrativos y logísticos pero que podrá por fin ser puesta en marcha.
Podrán presentarse alegaciones hasta el 30 de septiembre
09/07/2024@06:00:00
La Comunidad de Madrid va a someter a información pública el nuevo mapa concesional para la renovación de las líneas de sus autobuses interurbanos. A partir de mañana, los anteproyectos que definen el diseño de la red podrán consultarse en la página web del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) para que los interesados puedan acceder a ellos, dándoles de esta forma la oportunidad de realizar las alegaciones que consideren oportunas hasta el 30 de septiembre.
El Ministerio dotará a las comunidades25 millones para optimizar las líneas de autobús para hacer este medio más competitivo
13/06/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está negociando con las Comunidades Autónomas el diseño y el despliegue del nuevo mapa concesional de líneas de autobús, buscando adaptarlo a la realidad de la demanda y mejorar la competitividad, eficiencia y comodidad del servicio. El Ministerio ha iniciado una ronda de reuniones bilaterales con los gobiernos regionales, y de hecho ha mantenido ya una primera reunión técnica con Asturias, Aragón, Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla la Mancha y Comunidad Madrid, mientras que con las demás comunidades tendrán lugar en las próximas semanas.
05/06/2024@06:00:00
La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda en la que se dieron cita hasta cinco directores generales de Transporte de distintas Autonomías españolas. Y todos concluyeron, entre otras cuestiones, en que el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Gobierno no es del todo favorable para sus respectivos intereses regionales.
31/05/2024@06:00:00
Se introducirán mecanismos de flexibilidad para abrir a la competencia determinados servicios cuando sea beneficioso para los usuarios
La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda con cinco directores de transporte
06/06/2024@06:00:00
La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda en la que se dieron cita hasta cinco directores generales de Transporte de distintas Autonomías españolas. Y todos concluyeron, entre otras cuestiones, en que el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Gobierno no es del todo favorable para sus respectivos intereses regionales. La mesa directores generales estuvo formada por Rubén Sobrino / Cristóbal Maza / Luis Miguel Torres / Juan Ortiz (gerente del CTAZ) / Manuel Ríos / Arantza Fernández. Los directores generales de transporte público en diferentes regiones de España presentaron proyectos para mejorar el servicio. Estos proyectos incluyen transporte sensible a la demanda, optimización de viajes compartidos, transporte a la demanda con taxis en zonas poco pobladas y la integración del transporte escolar con el regular. También se busca desarrollar un sistema de movilidad como servicio que integre diferentes modos de transporte. La integración del transporte escolar en el regular ha sido exitosa en algunas regiones y se espera que se refleje en nuevas licitaciones.
VALENCIA
Como parte de un proceso de renovación de rutas, la inversión realizada en estas concesiones ha sido de 208 millones de euros
23/04/2024@06:00:00
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Comunidad Valencia ha anunciado la adjudicación de tres nuevas concesiones de autobuses que conectarán a casi un millón de personas de 46 municipios con Valencia y Torrent. Estas, aprobadas en el consejo de administración de la Autoridad Metropolitana de Valencia (ATMV), supondrá una inversión de 208 millones de euros, estas concesiones marcan un paso significativo hacia la modernización del transporte público en la región, y forman parte de un proceso de renovación que abarca 38 líneas de transporte regular de pasajeros.
El pasado verano, cerca de 30,000 personas utilizaron los servicios de BusPlana en la zona entre Tarragona y Cataluña
31/05/2024@06:00:00
BusPlana aumentará su horario de temporada alta a partir del 1 de junio, multiplicando los trayectos en la Costa Dorada por 10. El pasado verano, cerca de 30,000 personas utilizaron los servicios de BusPlana en la zona. Además, se han añadido rutas desde la Costa Dorada a la estación Camp de Tarragona para satisfacer la creciente demanda de viajeros. BusPlana es parte del Grupo Plana, uno de los principales grupos de transporte en Tarragona y Cataluña.
Son los primeros de un lote total de 64
29/05/2024@06:00:00
Durante la asamblea general de la organización, aprovechó para definir su hoja de ruta en esta nueva legislatura
28/05/2024@06:00:00
|
|
|