6 de abril de 2025
10/05/2023@06:00:00
KH Onestop A/S, compañía danesa, se llevó el premio principal al ser reconocida como el mejor concesionario del año
Las ayudas servirán para potenciar el transporte de interés social afectado por las limitaciones sanitarias impuestas por la pandemia
26/05/2021@06:00:00
Lo hizo durante la Asamblea General de socios de Astrae el pasado 7 de junio
13/06/2018@06:00:00
El pasado 7 de junio la Asociación de Empresas de Transporte Especial (Astrae) celebró su Asamblea General de socios en un clima de crecimiento sostenido del Sector, que tiene por delante el reto de disponer de equipos y vehículos para dar respuesta a esta demanda. El gerente de proyectos industriales en España del Grupo Gefco, Daniel Crespo, participó, en representación de los cargadores, en la mesa redonda 'Previsiones de mercado de transporte especial'.
02/06/2015@01:00:00
La Subdirección General de Ordenación y Normativa del Ministerio de Fomento ha rechazado cualquier flexibilidad en la aplicación de la Orden PRE/907/2014 por la que se implanta un modelo de contabilidad analítica en las empresas contratistas que prestan los servicios de transporte regular en las concesiones de Fomento.
Estos tres autobuses de tecnología híbrida se integran en los planes de la Junta de Andalucía para, de la mano de los operadores de transporte
14/02/2025@06:00:00
La Junta de Andalucía, a través del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada, y Alsa, como una de las empresas concesionarias del transporte interurbano, han incorporado tres nuevos vehículos híbridos para Ogíjares, Otura y Alhendín, dentro de su compromiso de mejora de la flota. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha presentado junto a los alcaldes de Ogíjares, Estefano Polo, y Otura, Nazario Montes, los nuevos vehículos, que atenderán las líneas metropolitanas 160 y 170.
53 se incorporarán durante el primer trimestre, mientras que los 52 restantes estarán operativos antes de final de año
15/01/2025@06:00:00
La Diputación Foral de Bizkaia ha anunciado la incorporación de 105 nuevos autobuses a la flota de Bizkaibus a lo largo de 2025, con el objetivo de rejuvenecer y modernizar el servicio de transporte público. Así lo confirmó hoy la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, durante su comparecencia en las Juntas Generales de Bizkaia, solicitada por el grupo Mixto-Elkarrekin Bizkaia.
La Comunidad busca garantizar la liquidez de las 116 empresas que operan las 243 concesiones de transporte público
17/12/2024@06:00:00
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha aprobado una subvención directa de 10,4 millones de euros a las empresas concesionarias, una medida con la que se alcanzan los 40,9 millones de euros para compensar el déficit de explotación y garantizar la liquidez de las 116 empresas que operan las 243 concesiones de transporte público en la Comunidad. Y es que el modelo de transporte en Castilla y León se caracteriza por atender a las necesidades específicas del medio rural, donde más del 63% de las rutas registran menos de 5.000 viajeros anuales, por lo que las inversiones buscan mantener la cobertura total del servicio y facilitar el acceso a recursos esenciales en las zonas más despobladas.
Ha asumido su gestión desde el 1 de diciembre
02/12/2024@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha asumido la gestión de cuatro nuevas líneas de autobús que se integrarán en su red actual de 223 rutas. Tras la finalización de los contratos de concesión de las empresas Alacuber y Prisei con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, EMT operará los itinerarios de las antiguas líneas 601, 602 y 500, que conectan El Pardo con Moncloa, El Pardo con el Hospital La Paz y plaza de España con Los Cármenes, respectivamente, manteniendo los horarios y frecuencias actuales pero incluyendo mejoras como un mayor número de paradas y ampliaciones en los itinerarios.
Las modificaciones responden a las demandas canalizadas por distintos usuarios y ayuntamientos a través de la FAMCP
29/11/2024@06:00:00
L a Dirección General de Transportes del Gobierno de Aragón ha anunciado mejoras en cinco de las siete líneas del nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera, estrenado el pasado 9 de septiembre en municipios del Campo de Belchite, Cuencas Mineras, Ribera Baja del Ebro y la Comarca Central. Estas modificaciones responden a las demandas canalizadas por usuarios y ayuntamientos a través de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP).
Creen que los acuerdos alcanzados no representan los intereses de todo el colectivo
28/11/2024@06:00:00
Aseguran que la flota de autobuses está muy envejecida, lo cual genera retrasos e interrupciones que molestan a los usuarios
26/09/2024@06:00:00
El nuevo modelo de transporte en Murcia parece estar cada vez más cerca, con la licitación prevista para antes de que finalice el año. Sin embargo, mientras el proceso avanza, los trabajadores del Sector de transporte se preguntan qué medidas inmediatas puede tomar el Ayuntamiento de Murcia y las empresas concesionarias para mejorar un servicio de autobuses que consideran deficiente, precario y con necesidades urgentes.
Con un prespuesto de 2,4 millones de euros, se busca mejorar la conectividad de la dársena sur con la futura expansión
06/08/2024@06:00:00
La Autoridad Portuaria de Castellón ha sacado a licitación el proyecto de ejecución de dos pasos superiores sobre el canal de drenaje de la nueva zona de expansión con un presupuesto base de licitación de 2.355.063 euros, al objeto de dar continuidad a los viales existentes en la dársena sur. Las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de ocho meses contados a partir de la fecha de formalización del contrato, mejorarán la conectividad de la dársena sur con la futura zona de expansión, además de dotar de infraestructuras y servicios a las futuras empresas concesionarias.
31/05/2024@06:00:00
Se introducirán mecanismos de flexibilidad para abrir a la competencia determinados servicios cuando sea beneficioso para los usuarios
El rechazo de las asociaciones de transportistas han dado sus frutos y, definitivamente, no se establecerán
03/04/2024@06:00:00
El anuncio de la exclusión definitiva de peajes en las autovías españolas ha sido valorado positivamente por Fenadismer. El Gobierno rectificó su criterio favorable a los peajes debido al rechazo de las asociaciones de transportistas. Fenadismer argumenta que el sector del transporte ya contribuye lo suficiente al mantenimiento de las infraestructuras. La medida no aplica a las autopistas privadas y se establecerán nuevos criterios para fijar los peajes en las autopistas estatales, teniendo en cuenta las emisiones de los vehículos.
MADRID
También se han abordado otros temas como el funcionamiento interno y composición funcional del Consorcio
26/03/2024@06:00:00
INSPECCIÓN
Desde la Dirección General de Transportes se han mostrado los diferentes aspectos en los que se incidirá durante este año
06/03/2024@06:00:00
La Comunidad de Madrid ha presentado su Plan de Inspección para 2024, enfocándose en diferentes tipos de transporte y destacando la importancia de eliminar conductas que distorsionen el mercado. Por su parte, Aetram propuso medidas adicionales, como aumentar el control de servicios de transporte en plataformas digitales y combatir la competencia desleal.
NUEVA MOVILIDAD
El foro Anfac permitió a numerosas personalidades del Sector debatir sobre la movilidad cero emisiones y las novedades tecnológicas
22/02/2024@06:00:00
El Foro 'Juntos hacia el futuro' organizado por Anfac ha destacado los esfuerzos de Zaragoza y Madrid en la implementación de vehículos eléctricos. Además, se resaltó la importancia de hacer accesible y rentable esta nueva forma de movilidad para toda la población.
Apetam ha lamentado que se ignore al transporte por carretera, un Sector que, añaden, "no termina de recuperarse"
31/01/2024@06:00:00
Esta cifra, correspondiente al ejercicio 2023, busca mantener la calidad de un servicio público fundamental para la comunidad autónoma
27/12/2023@06:00:00
El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado el abono de un anticipo de 9,6 millones de euros a las empresas concesionarias del transporte de viajeros por carretera durante el período comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre. Con este pago, el gobierno autonómico ha destinado en el presente ejercicio más de 40 millones al mantenimiento de este servicio público, que es prestado por hasta 123 empresas.
El objetivo es cerrar este año con seis millones de viajes bonificados gracias al empleo de este dispositivo, un millón más que el año pasado
07/11/2023@06:00:00
La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, ha destacado en el Parlamento que 160.000 menores de 21 años viajan gratis en el autobús interurbano con la tarjeta Xente Nova, que permitió un ahorro familiar de siete millones de euros en lo que va de año. Además, ha explicado que el objetivo de la Xunta es cerrar este año con 6 millones de viajes bonificados gracias al empleo de este dispositivo, lo que significaría un millón más que el año pasado. Esta iniciativa autonómica está teniendo una “acogida espectacular”, batiendo récords como en el pasado mes de julio, con la expedición de 4.209 tarjetas. Así, recordó que el Gobierno gallego destina una inversión anual de nueve millones de euros para materializar el funcionamiento de esta tarjeta que posibilita un promedio de ahorro para las familias que consigue los 1.000 € anuales.
En colaboración con Repsol, la comunidad probará este nuevo combustible en 32 rutas durante un periodo de cuatro meses
05/10/2023@06:00:00
La Junta de Castilla y León ha llegado a un acuerdo con Repsol para iniciar un proyecto piloto de combustibles renovables. En concreto, esta iniciativa permitirá a 14 vehículos de siete empresas concesionarias de rutas dependientes de la comunidad (Alsa, Avanza, Linecar, Abagón, La Regional, Galo Álvarez, y Zamora-Salamanca SA) utilizar diésel 100% renovable producido a partir de residuos orgánicos como aceites vegetales usados, grasas animales y residuos agrícolas y forestales, que logrará reducir a cero las emisiones netas.
Será el primer vehículo público de pasajeros propulsado por este sistema de energía, tal y como ha informado el concejal de empresas concesionarias de Jaén, Vicente Oya
11/08/2023@06:00:00
Se realizan más de dos millones de expediciones al año y ha conseguido en 2022 un ocho en la puntuación de los usuarios
13/07/2023@06:00:00
La conselleira de Infraestructuras e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha puesto en valor el Plan de Transporte Público de Galicia, que realiza 2,3 millones de expediciones cada año y consiguió en 2022 una puntuación de un ocho en el nivel de satisfacción de los usuarios. La semana pasada, Vázquez Mourelle respondió en el Pleno do Parlamento una interpelación sobre lo transporte público por carretera de titularidad autonómica, en la que subrayó tres aspectos fundamentales de la política del Gobierno: el interés del Ejecutivo gallego en su buen funcionamiento; que los viajeros estén satisfechos con el servicio que se les presta y se conviertan en usuarios recurrentes; y que las concesionarias cumplan escrupulosamente las condiciones establecidas en el contrato.
10/07/2023@06:00:00
El secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, José María Quijano, ha elaborado un artículo a raíz de la posible llegada de peajes en autovías que podrían entrar en vigor la próxima legislatura. Es un poco extenso, pero merece la pena dada la claridad de su exposición y el análisis de las posibles consecuencias que supondría tal medida.
La organización ha emitido una serie de argumentos por los que considera que sería erróneo aplicar estas medidas
06/07/2023@06:00:00
Desde Direbús España han querido insistir en su posición contraria al pago por el uso de las autovías estatales por parte de las empresas de transporte. La organización ha dejado clara su postura después de que la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) asegurase que esta medida debería implantarse en dos años, exponiendo varios argumentos por los que se opone a la misma.
04/07/2023@06:00:00
Hasta la fecha, el Sector ha podido ir esquivando el cobro de peajes a sus vehículos por circular en determinadas carreteras o ciudades. Parece lógico, si el deseo de las autoridades es fomentar el transporte público.
Ha abierto un proceso para sondear el interés del sector del autobús por una posible liberalización
13/02/2023@06:00:00
Esta cantidad, asciende a 27,3 millones de euros y será distribuida a través de las autoridades territoriales de movilidad (ATM) o directamente a las empresas
05/01/2023@06:00:00
29/12/2022@06:00:00
El objetivo es reducir el aumento del 8,4% de tarifas previsto para el próximo año, así como los efectos de las revisiones extraordinarias en 12 autopistas españolas
La bonificación del 100% de los abonos y títulos multiviaje de los servicios de autobús de competencia estatal arranca el 1 de febrero de 2023 y en enero se mantendrán las rebajas del 50%
28/12/2022@06:00:00
Ayer el Gobierno ha aprobado la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional, así como de las líneas de autobús estatales para viajeros habituales. Además, se aplicarán descuentos del 50% en los abonos Avant durante todo 2023. Esto se ha hecho para responder a las consecuencias económicas y sociales del conflicto en Ucrania, incentivar el uso del transporte público colectivo y reducir las emisiones contaminantes. Esta medida permitirá un ahorro considerable para los usuarios que adquieran abonos mensuales. Por ejemplo, una familia con dos hijos que use el tren de Cercanías desde Madrid tendrá un ahorro anual de 1.800 euros; en Barcelona serán 2.280 euros; y 3.000 euros en Valencia. Para el trayecto Badajoz-Mérida, el ahorro será de 1.838 euros al año; entre Sevilla-Cádiz alcanzará los 3.900 euros; y entre A Coruña y Vigo será de 4.360 euros. Los nuevos títulos se podrán solicitar por la app de Cercanías Renfe o en la web del operador tras la publicación del Real Decreto-ley en el BOE. El Ministerio destinará 600 millones de euros para compensar a Renfe por los descuentos y costes de implantación de la medida, que se elevarán a 660 si se incluye la gratuidad de las líneas estatales.
12/12/2022@06:00:00
Francia y Alemania ya han publicado las subidas que aplicarán a sus tasas para camiones correspondientes al año que viene.
El presidente de Confebus destacó que el sistema español de transporte de viajeros por carretera es el más desarrollado de Europa
23/11/2022@06:00:00
La baja demanda de viajeros e incremento de costes, han provocado un agujero en la contabilidad y tesorería de las empresas de autobús
19/09/2022@06:00:00
17/06/2022@06:00:00
Mitma ha notificado a las diez sociedades concesionarias de autopistas nacionales de peaje que habían presentado solicitudes de reequilibrio, como consecuencia del impacto producido en la misma por los efectos de la Covid-19, la resolución de dichas solicitudes por el Consejo de Ministros. Solamente la autopista León-Astorga (Aulesa) verá modificado su plazo concesional al ser esta sociedad concesionaria la única que cumple con los requisitos exigidos para el reequilibrio del contrato concesional. Aulesa podrá ampliar el plazo concesional en nueve días.
10/05/2022@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra), lleva mucho tiempo convencida de que el sistema concesional nacional, tal y como lo conocemos ahora, no es la mejor solución para el transporte de viajeros en nuestro país.
Estaría dirigido a compensar el incremento del déficit de explotación del transporte urbano de la ciudad
20/04/2022@06:00:00
06/04/2022@06:00:00
En las últimas semanas, un autobús de hidrógeno de Caetano está recorriendo nuestro país, tratando de demostrar que este tipo de propulsión es una alternativa viable, o puede serlo dentro de muy poco tiempo, para el transporte público urbano.
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, aprovechó las Jornadas del Transporte organizadas por Apetam para comunicar la noticia
02/03/2022@06:00:00
Ayer tuvo lugar, en el Palacio de Congresos de Málaga, la celebración de las IV Jornadas Abiertas del Transporte de Viajeros en Andalucía, que comenzaron el día anterior con una exposición comercial en la que tomaron parte más de 30 empresas del Sector.
Este vehículo dará servicio a la línea urbana número 4 que circula por el municipio de Torrejón de Ardoz
26/01/2022@06:00:00
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el primer autobús impulsado con hidrógeno en la región, que dará servicio a la línea urbana 4 que circula por Torrejón de Ardoz. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha realizado el primer viaje a bordo del vehículo, fabricado por Caetano y propulsado por pila de combustible alimentada por este componente, cero emisiones, perteneciente a la empresa concesionaria del servicio Alsa. Cuenta con un piso bajo integral y accesible con espacio para una persona de movilidad reducida en silla de ruedas.
La gestión de Seittsa no se incluye en esta actualización, sigue vigente en las tarifas aprobadas en el Acuerdo de Consejo de Ministros de 2018
03/01/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a propuesta de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje, ha resuelto la actualización de las tarifas de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado, con efectos de 1 de enero de 2022, y de acuerdo, fundamentalmente, al crecimiento del índice de precios al consumo, tal como contempla el artículo 77 de la Ley 14/2000, de 20 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
REPRESENTARÁ AL 95% DEL MERCADO
11/10/2021@06:00:00
Faconauto, la patronal de los concesionarios, ha creado una división de vehículos industriales que estará integrada por las asociaciones de los concesionarios de Renault Trucks (Asertrucks), Volvo Trucks (Ancovo), Iveco (Ancie), Man, Mercedes-Benz y Scania.
|
|
|