26 de abril de 2025
A mitad del periodo, el plan de competitividad 2012-2016 ha logrado el 60% de su objetivo
05/09/2014@01:00:00
"En un entorno competitivo que se mantiene constante a lo largo del primer semestre, el grupo Michelin ha alcanzado su objetivo de obtener una nueva mejora en su rendimiento con un aumento de casi 200 millones de euros en el resultado operacional, a perímetro y tipo de cambio constantes".
15/07/2014@01:00:00
El secretario de Territorio y Movilidad del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Ricard Font, ha presentado los Indicadores de Competitividad del Observatorio de la Logística 2013 con datos de 2014. En la presente edición se ha avanzado en el estudio, evaluación y definición de nuevos indicadores con el objetivo de ofrecer una visión global del sistema logístico catalán. Este año, las principales novedades han sido la elaboración de ocho nuevos indicadores y la incorporación de siete nuevos anexos estadísticos, así como los datos adelantados correspondientes al año 2014.
Isidre Gavín ha resaltado el liderazgo del mercado immologístico catalán respecto al resto del Estado
12/07/2014@01:00:00
El secretario de Territorio y Movilidad del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Ricard Font, ha presentado los Indicadores de Competitividad del Observatorio de la Logística 2013 con datos avanzados de 2014. En la presente edición se ha avanzado en el estudio, evaluación y definición de nuevos indicadores con el objetivo de ofrecer una visión global del sistema logístico catalán.
POSTURA COMÚN
El informe pretende ayudar a potenciar la competitividad del país y proporcionar mayores beneficios a los usuarios
10/07/2014@01:00:00
Anfac, Faconauto y Ganvam, a través de un comunicado conjunto, han querido apoyar las conclusiones del estudio presentado por la CNMC sobre el mercado del Servicio de Inspección Técnica de Vehículos. Las recomendaciones que incluye el estudio serían un avance más para la reindustrialización de España, afirman.
25/06/2014@01:00:00
Durante la Asamblea General de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), su presidente, Carlos Ghosn, hizo un llamado a los nuevos responsables políticos de Europa para comprometerse a realizar reformas para fortalecer la competitividad de la industria, que es una piedra angular de la economía de Europa.
25/06/2014@01:00:00
El presidente de Puertos del Estado, José Llorca fue el encargado de pronunciar la conferencia de clausura de la VII Jornada de Innovación en el Clúster Portuario que se celebró recientemente en Santander, organizada por Puertos del Estado, el Puerto de Santander y la Fundación Valencia Port.
José Llorca, presidente de la entidad, clausuró la VII Jornada de Innovación del Clúster Portuario en Santander
24/06/2014@01:00:00
El presidente de Puertos del Estado, José Llorca fue el encargado de pronunciar la conferencia de clausura de la VII Jornada de Innovación en el Clúster Portuario que se celebró recientemente en Santander, organizada por Puertos del Estado, el Puerto de Santander y la Fundación Valencia Port.
21/05/2014@01:00:00
Si bien las inversiones del sector del automóvil en formación alcanzan casi los 60 millones de euros anuales, su retorno es de apenas 6 millones. Es por ello que desde Anfac se pide un nuevo modelo de formación, con el que "se podría incrementar la competitividad de nuestras factorías, permitiendo continuar el camino para alcanzar el objetivo de reindustrializar nuestro país y alcanzar los 3 millones de vehículos fabricados".
09/04/2014@01:00:00
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, con la colaboración de Alianza IK4, ha celebrado esta mañana la IV Jornada de Logística de Euskadi con el objetivo de ayudar a las empresas a mejorar su competitividad a través de la logística e impulsar una distribución sostenible en las ciudades.
01/04/2014@01:00:00
El Foro Nacional del Transporte de Aecoc, que reunió el pasado miércoles en Madrid a cerca de 50 profesionales, ha contado con la participación del secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, quien ha detallado los ejes de la Estrategia Logística para la Competitividad recientemente aprobada por el Ministerio de Fomento.
El secretario de Estado destaca la importancia de los acuerdos para colaborar con organizaciones empresariales
29/03/2014@00:00:00
El Foro Nacional del Transporte de Aecoc, que reunió el pasado miércoles en Madrid a cerca de 50 profesionales, ha contado con la participación del secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, quien ha detallado los ejes de la Estrategia Logística para la Competitividad recientemente aprobada por el Ministerio de Fomento.
27/03/2014@00:00:00
Hoy se dan cita en Madrid cerca de 300 profesionales en el marco del Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El Punto de Encuentro, que reúne a transportistas, cargadores, agencias de transporte, operadores logísticos y Administración Pública, analizará los retos del sector ante un nuevo panorama económico y legal.
Analizará en el Punto de Encuentro el rol del sector en la estrategia logística para la competitividad
26/03/2014@00:00:00
Mañana se darán cita en Madrid cerca de 300 profesionales en el marco del Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El Punto de Encuentro, que reúne a transportistas, cargadores, agencias de transporte, operadores logísticos y Administración Pública, analizará los retos del sector ante un nuevo panorama económico y legal.
EXHIBICIÓN IT-TRANS EN BRUSELAS
La cita fue organizada por la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP). Se celebró en Karlsruhe, Alemania
25/02/2014@00:00:00
El transporte público debe aprovechar la revolución tecnológica con el fin de mantener su competitividad en el cambiante paisaje de la movilidad urbana: ese fue el mensaje principal de la Conferencia y Exhibición Internacional IT-TRANS 2014 que organizó la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) en Karlsruhe, Alemania.
20/02/2014@00:00:00
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2014), que celebrará su décimosexta edición del 3 al 5 de junio en el recinto de Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona, acogerá un espacio dedicado a la formación y al empleo: SIL Competitividad y Formación.
22/04/2025@06:00:00
La UETR, junto a 32 organizaciones, solicita a la Comisión Europea un enfoque equilibrado para la descarbonización del transporte por carretera. Abogan por políticas que apoyen tanto la electrificación como combustibles renovables, garantizando equidad entre países y promoviendo inversiones en infraestructuras energéticas para una transición justa y competitiva.“Confundir objetivos con herramientas solo genera confusión y bloquea la innovación”, aseguran los firmantes, que critican la actual dispersión normativa entre países, la sobrecarga administrativa y la falta de armonización en la implementación de directivas europeas como REDIII o ETS2.
Es un dispositivo fácil de usar que se conecta a tacógrafos digitales, permitiendo la gestión eficiente de flotas mediante datos a la nube
22/04/2025@06:00:00
21/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores de camión es alarmante, con solo el 6,5% menores de 25 años. La media global es de 44,5 años y se prevé la jubilación de 3,4 millones en cinco años. IRU advierte sobre un colapso inminente y propone medidas para atraer a nuevas generaciones.Los datos recabados en 36 países –que en conjunto representan el 70% del PIB mundial– muestran que la media de edad global de los conductores de camión ya se sitúa en los 44,5 años, con cifras críticas en países como España, donde uno de cada dos camioneros tiene más de 55 años. A esto se suma el hecho de que en los próximos cinco años se jubilarán 3,4 millones de profesionales, lo que podría generar un colapso estructural si no se toman medidas urgentes.
15/04/2025@06:00:00
El comercio regional enfrenta tensiones por las políticas tarifarias de EE. UU., afectando las cadenas de suministro en América del Norte. En un foro organizado por México, se destacó la necesidad de revisar el T-MEC y fomentar el diálogo para mantener la competitividad y estabilidad económica entre los tres países.Durante el evento, que contó con la participación de destacados académicos y expertos en política comercial, se puso de manifiesto la preocupación existente sobre el efecto de los aranceles unilaterales y de represalia en las operaciones transfronterizas, especialmente en un contexto de alta integración logística entre México, Estados Unidos y Canadá.
Alcanza un presupuesto total de 34,8 millones de euros
21/04/2025@06:00:00
16/04/2025@06:00:00
España sigue rezagada en su camino hacia una movilidad cero emisiones. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC correspondiente al primer trimestre de 2025, el país apenas alcanza el 21,2 puntos sobre 100 en el indicador global de electromovilidad, muy por debajo del ritmo necesario para cumplir los objetivos de descarbonización en 2030.Esto sitúa a España muy por detrás de otros países europeos como Alemania (44,3 puntos), Francia (34,3) o Portugal (33,6), todos ellos con una brecha mucho menor respecto a sus metas de 2030.
La iniciativa MAN Polarexpress destaca la autonomía y adaptabilidad del camión en condiciones extremas, utilizando solo recargas públicas
16/04/2025@06:00:00
Se abordó la situación del mapa concesional, el transporte escolar, la competencia desleal
14/04/2025@06:00:00
Busca mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y fortalecer las cadenas de suministro
10/04/2025@06:00:00
Con motivo del Día Europeo de la Logística, que se celebra el próximo jueves 17 de abril, ID Logistics ha identificado las principales tendencias que definirán el futuro del sector en Europa. En un contexto marcado por la evolución tecnológica, las estrictas normativas ambientales, el auge del comercio electrónico y la creciente necesidad de resiliencia ante crisis, la logística se enfrenta a desafíos significativos, pero también a nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y fortalecer las cadenas de suministro.
Aunque los conductores están satisfechos con su trabajo, se necesitan medidas urgentes para atraer nuevos talentos al Sector
09/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores profesionales es una grave amenaza global para el transporte por carretera, con un déficit de 3,6 millones en 2024. El envejecimiento de la plantilla y la baja incorporación de jóvenes son preocupantes, especialmente en España. Se requieren medidas urgentes para atraer talento y mejorar las condiciones laborales.Entre ellos, destaca la caída del 5,8% en el número de conductores menores de 25 años, mientras que los mayores de 55 años aumentan un 1,6%, alcanzando ya el 31,6% del total. En España, el dato es aún más alarmante: la mitad de los conductores profesionales supera los 55 años y solo el 3% tiene menos de 25 años.
09/04/2025@06:00:00
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso histórico al incluir por primera vez ayudas directas a la compra de vehículos para el transporte de servicio público en su Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas ayudas, impulsadas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), contemplan una subvención a fondo perdido del 10% del valor del vehículo para unidades nuevas destinadas al transporte de mercancías por carretera, independientemente de su sistema de propulsión, incluido el diésel.
Permite simulaciones personalizadas y sugiere soluciones del ecosistema Goodyear Total Mobility, apoyando decisiones informadas
07/04/2025@06:00:00
Insta a Europa a transformar esta crisis en una oportunidad, promoviendo un mercado único más fuerte y aboga por eliminar barreras
07/04/2025@06:00:00
Este enfoque permite anticipar posibles averías, garantizar entregas puntuales y reducir costos operativos
07/04/2025@06:00:00
Liderada por Carmelo Asegurado, promueve la colaboración y el desarrollo profesional, destacando la importancia de la logística
03/04/2025@06:00:00
Problemas como tarifas insuficientes, falta de personal y baja rentabilidad afectan al sector; se busca diálogo con aseguradoras
02/04/2025@06:00:00
Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre
02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.
Se sucederán diversas ponencias y mesas redondas
28/03/2025@06:00:00
UNO, la organización empresarial de logística y transporte de España, celebrará el próximo 3 de abril en Valencia la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías', en la que se analizará el papel estratégico del sector logístico como motor económico de la Comunitat Valenciana. Además, durante el encuentro se sucederán diversas ponencias y mesas redondas para abordar los principales retos del sector en la región, así como los desafíos pendientes para retomar cuanto antes la gran actividad logística que existía antes de la Dana.
Se destacó su rol clave en el transporte público, la descarbonización y la inclusión territorial
01/04/2025@06:00:00
El informe "Perspectivas del Comercio Electrónico para 2025" prevé un crecimiento moderado de las ventas online
31/03/2025@06:00:00
25/03/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) se opone a la propuesta gubernamental de reducción de jornada laboral, argumentando que interfiere en la negociación colectiva y perjudica a las pymes. Durante una cumbre en Madrid, se destacó el impacto negativo en costos y competitividad, haciendo un llamado a la unidad para defender estos derechos. “Lo que pretende [la nueva normativa] es: reducir la jornada; crear un nuevo registro de jornada, que supone una vulneración del derecho a la libertad de empresa, a la privacidad y, al mismo tiempo, conlleva una presunción implícita de incumplimiento empresarial en materia de jornada que es inadmisible.”
La colaboración mejorará las capacidades autónomas y digitales de las flotas, optimizando recursos y fortaleciendo la defensa europea
31/03/2025@06:00:00
Con 18,3 MWp, evitará más de 9.000 toneladas de CO₂ anuales, alineándose con la estrategia de sostenibilidad del grupo automovilístico
28/03/2025@06:00:00
España lidera en conocimiento sobre espacios de datos, pero la adopción entre las pymes españolas del Sector de automoción es baja
27/03/2025@06:00:00
El evento reunirá a líderes del sector para analizar desafíos actuales y futuros, promoviendo el intercambio de experiencias e innovación
28/03/2025@06:00:00
Se abogó por una regulación estable y por la neutralidad tecnológica para avanzar en la descarbonización del transporte
26/03/2025@06:00:00
Se discutieron temas como descarbonización, softwerización y fabricación inteligente, destacando la importancia de la innovación
26/03/2025@06:00:00
Con objetivos ambiciosos, se prevén 2 millones de vehículos eléctricos vendidos para 2030, mejorando mercado de segunda mano
12/03/2025@06:00:00
La nueva ley de la UE para descarbonizar flotas de empresas busca acelerar la electrificación del parque automovilístico, representando el 60% de ventas en Europa. Con objetivos ambiciosos, se prevén 2 millones de vehículos eléctricos vendidos para 2030, mejorando la competitividad y el mercado de segunda mano.Según el análisis de Transport & Environment (T&E), si se implementan objetivos de electrificación ambiciosos para las flotas corporativas, se podrían garantizar más de 2 millones de ventas de vehículos eléctricos en 2030, ayudando a los fabricantes europeos a cumplir con sus metas de reducción de emisiones y a consolidar su competitividad en el mercado global.
Además, se refuerzan las conexiones desde la zona Norte con los distintos Eurohubs
25/03/2025@06:00:00
La asociación ha presentado sus medidas y propuestas para fomentar la economía circular y la movilidad sostenible
21/03/2025@06:00:00
Paack refuerza su posición como un actor clave en el mercado logístico de Iberia
20/03/2025@06:00:00
La patronal reclama reconocimiento por la labor de los empresarios y trabajadores
20/03/2025@06:00:00
Este cambio, resultado de pruebas exitosas, busca fortalecer la competitividad del comercio exterior y asegurar estándares de calidad
05/02/2025@06:00:00
|
|
|