www.nexotrans.com
    11 de abril de 2025

CNMC

18/08/2015@01:00:00

La CNMC ha aprobado un informe sobre los Proyectos de Órdenes Ministeriales que fijan para el año 2014 los costes tipos subvencionables en el transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias. En ese informe, el organismo regulador de la competencia hace una serie de recomendaciones para mejorar la eficiencia de las ayudas, intentando minimizar las eventuales distorsiones sobre la competencia, con la aprobación de la Comisión Europea.

28/07/2015@01:00:00
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado los informes relativos a dos proyectos normativos que regulan la actividad de arrendamiento de vehículos con conductor, como consecuencia de su necesaria adaptación a normas de rango legal aprobadas últimamente.

SANCIONES

La infracción fue la fijación de precios en el mercado de transportes frigoríficos de mercancías por carretera

24/07/2015@01:00:00
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha sancionado con un total de 8,85 millones de euros a 12 empresas del mercado de transporte de frigoríficos por carretera y a la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (Atfrie).

Considera necesario favorecer un modelo de explotación más eficiente de las infraestructuras

29/05/2015@01:00:00

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado su informe sobre el Anteproyecto de Ley del Sector Ferroviario (APL), que sustituye a la actual ley de 2003. La futura norma recoge las modificaciones que ha sufrido durante estos años la vigente Ley del Sector Ferroviario e incorpora diferentes disposiciones europeas al marco jurídico español.

26/05/2015@01:00:00

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo que la CNMC ha interpuesto contra una resolución del Servicio Territorial de Transportes de Valencia que deniega una autorización de transporte de mercancías por carretera.

05/03/2015@00:00:00
La Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera de Santander y Cantabria (Asemtrasan), difundió un comunicado donde mostró su disconformidad con la resolución de la Comisión Nacional de la Competencia mediante la que se les impuso una sanción de 60.000 euros.

04/03/2015@00:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con un total de 90.000 euros a dos asociaciones que operan en el sector del Transporte en Cantabria (incluido el desarrollado dentro del puerto de Santander), al ser demostradas infracciones del artículo 1 de la Ley 16/1989 y del artículo 1 de la Ley 15/2007, así como del artículo 101 del TFUE.

 

BP continuó marcando los precios más bajos en gasóleo A mientras que en el caso de la gasolina 95 fue Repsol

10/02/2015@00:00:00

La CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia) ha publicado el Informe mensual de supervisión de precios de carburantes en estaciones de servicio correspondiente al mes de diciembre, del que se desprende que tanto el precio de la gasolina 95 como el del gasóleo A han disminuido en torno a un 8%.

260 APORTACIONES EN TOTAL

Todas las opiniones servirán de base para elaborar el documento final que contendrá las conclusiones

06/02/2015@00:00:00

El pasado 13 de enero terminó el plazo para participar en la Consulta Pública sobre Economía Colaborativa que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia lanzó hace unos meses. En total se recibieron 260 aportaciones de todo tipo de agentes que han querido dar su opinión sobre este nuevo fenómeno.

07/02/2015@00:00:00

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha publicado el informe de la Declaración sobre la red 2015 de Adif y de Adif Alta Velocidad. En él se analizan los cambios que han introducido en 2015 respecto de 2014 y se identifican algunas propuestas de mejora.

22/01/2015@00:00:00

FENEBUS ha participado de nuevo en la consulta sobre consumo colaborativo iniciada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado mes de noviembre para “obtener la opinión de todos aquellos agentes interesados en promocionar su punto de vista y participar en la elaboración del estudio”.

FENADISMER:

La federación pide a la CNMC ‘sanciones ejemplarizantes contra las petroleras por prácticas restrictivas’

19/12/2014@00:00:00

La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer), ha solicitado formalmente a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que aplique sanciones ejemplarizantes contra las compañías petrolíferas en los expedientes de investigación que tramita dicho organismo por prácticas restrictivas de la competencia y de fijación de precios en la venta de carburantes en España.

Los márgenes brutos aumentaron hasta situarse en 17,9 céntimos para la gasolina 95 y 17,3 para el gasóleo

11/12/2014@00:00:00

La CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia) ha publicado el Informe mensual de la supervisión de precios de los carburantes en las estaciones de servicio correspondiente al mes de octubre. El precio de venta al público promedio de la gasolina 95 en Península y Baleares disminuyó por cuarto mes consecutivo, un 3,4%, hasta situarse en 1,371 euros por litro.

13/11/2014@00:00:00

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un estudio sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa que analizará sus consecuencias para los mercados, según ha informado Asintra en su último boletín semanal.

12/11/2014@00:00:00

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha llevado a cabo inspecciones en las sedes de varias empresas del sector de prestación de servicios de mudanzas internacionales. Las inspecciones se han realizado los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2014 ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas en este sector, consistentes en  posibles acuerdos para la fijación de precios y/u otras condiciones comerciales, reparto del mercado, y/o intercambios de información comercial sensible.

Destacan riesgos en la conducción acompañada por tutores no profesionales y la eliminación de requisitos esenciales

28/01/2025@06:00:00

La normativa permitirá ajustes tarifarios alineados con costes reales, fortaleciendo la estabilidad del suministro

10/03/2025@06:00:00

Así como aumentan las ventas, también lo hacen las devoluciones

20/01/2025@06:00:00

La Confederación Nacional de Pymes (conpymes) solicita una legislación que facilite el acceso equitativo de las pymes a la contratación pública

22/10/2024@06:00:00

Se trata de un proyecto piloto que incluye 36 acciones, de las cuales ya se han llevado a cabo 26, y 10 más en desarrollo

31/07/2024@06:00:00

La CNMC ha lleado a cabo un estudio sobre las posibilidades del sector

08/05/2024@06:00:00

El mercado de transporte interurbano de pasajeros por carretera se ha liberalizado en varios países europeos, pero este no es el caso de España a pesar de que muchas voces del sector solicitan que así sea. Este es el caso de Funcas, que llevó a cabo un acto en el que analizar la situación de nuestro país en comparación con otros casos estudiando precios, frecuencias y conexiones entre grandes ciudades usando como base el estudio de la CNMC sobre el transporte interurbano de viajeros en autobús.

Esto se lograría desalentando el uso de vehículos privados a través de propuestas personalizadas en el servicio discrecional

07/05/2024@06:00:00

Ambas empresas comparten valores como la excelencia en el servicio al cliente, la innovación y la sostenibilidad

30/04/2024@06:00:00
La empresa de movilidad Alsa ha completado la adquisición del Grupo 1844, una compañía canaria especializada en servicios turísticos y de transporte. Con esta operación, Alsa se convierte en un actor relevante en la movilidad de las Islas Canarias y busca seguir creciendo en el sector turístico. Ambas empresas comparten valores como la excelencia en el servicio al cliente, la innovación y la sostenibilidad. La adquisición permitirá mejorar y desarrollar el transporte por carretera en Canarias.

29/02/2024@06:00:00
Generix destaca la inversión en tecnologías innovadoras como clave para mantener la competitividad y eficiencia en el comercio electrónico. El crecimiento exponencial de las ventas en línea ha generado una mayor necesidad de precisión en la entrega rápida y eficiente de productos. Generix propone el uso de tecnologías como IoT, IA y analítica de datos, así como la robótica y automatización, para mejorar la adaptación logística. También enfatiza la importancia de optimizar los almacenes y capacitar al personal en nuevas tecnologías. Se espera que la logística 4.0 sea una tendencia creciente en 2024.

09/01/2024@06:00:00

“En España, según AEDIVE, en el año 2022 se batieron récords en la instalación de puntos de recarga públicos. Solo en ese año se instaló el 54% del total de la infraestructura pública existente en España, con un ratio de uso medio del 4,2%, lo que muestra la existencia de una red suficiente para el parque actual”.

04/01/2024@06:00:00

El ejercicio 2023 es historia para el transporte de viajeros por carretera. Y el balance, en términos generales, es bastante positivo.

06/10/2023@06:00:00

Greenpeace ha elaborado el informe ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, con el que pretende demostrar la posibilidad de “implementar este tipo de tarjeta para que sea válida en todo el país, sin restricciones geográficas, horarias o de tipo de transporte público”.

Green Gas Mobility Summit 2023 celebró la mesa redonda: 'La visión europea de los gases renovables y su rol en la descarbonización del transporte'

25/09/2023@06:00:00
La Unión Europea es consciente de la necesidad de aprovechar todo el potencial de los gases renovables para impulsar la descar bonización del transporte y reducir las emision de gases de efecto invernadero. El biometano y el hidrógeno son la clave para conseguí un transporte cero emisiones, a la vez que fomentan la innovación, la inversión y la colaboración en toda la cadena de valor de los gases renovables, desde su producción hasta su aplicación en diferentes modos de transporte.

22/09/2023@06:00:00

El hidrógeno resultó ser el gran protagonista de la última jornada de Green Gas Mobility Summit 2023, celebrada ayer en Madrid con la participación de más de un millar de personas.

07/09/2023@06:00:00

Una nueva edición del evento, organizado por Gasnam-Neutral Transport, está anunciado para los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid).

25/04/2023@06:00:00

Ahora que la liberalización del transporte regular en nuestro país, al menos en determinados corredores, aparece como una posibilidad más real, una de las compañías que más interés tiene en que esto se convierta en realidad ha dado un paso al frente reforzando su estructura interna.

10/03/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

07/03/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

28/02/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

22/02/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

14/02/2023@06:00:00

Esta semana se celebra en Cáceres el Congreso de Direbús, y a buen seguro que esta liberalización en el Sector será uno de los temas recurrentes. Por eso es conveniente recordar que, hace unos meses, la CNMC señalaba en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera que “uno de los principales efectos de la liberalización en los países analizados es una reducción de las tarifas, especialmente durante la etapa de expansión inicial, motivada por la competencia entre operadores”.

16/02/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

Ha abierto un proceso para sondear el interés del sector del autobús por una posible liberalización

13/02/2023@06:00:00

21/12/2022@06:00:00

A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.

16/01/2023@06:00:00

Hoy en día, los mensajes cortos de texto al teléfono móvil parece que van quedando como algo del pasado, sobre todo en algunos sectores de actividad.

20/12/2022@06:00:00

A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.

Liberalizar o no el transporte de viajeros por carretera en nuestro país fue el foco del debate mantenido durante la mañana del pasado lunes en una jornada sobre las posibilidades de mejora del transporte interurbano de viajeros en autobús, organizada por la CNMC en su sede madrileña

18/11/2022@06:00:00

La Comisión aprovechó para presentar un estudio al respecto, en el que detalla (con datos recabados entre 2019 y 2020) sus razones para apostar por esta liberalización de los servicios, aunque lo cierto es que, como quedó de manifiesto en la mesa redonda, el Sector está bastante dividido al respecto.

02/01/2023@06:00:00

El Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera de la CNMC analiza el régimen concesional y, entre otras muchas cuestiones, aporta una visión de la posición española en Europa.

30/12/2022@06:00:00

El Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera de la CNMC analiza el régimen concesional y, entre otras muchas cuestiones, aporta una visión de la posición española en Europa.

En cuanto a los envíos, los españoles han realizado un 16% menos de envíos con respecto a 2021

29/12/2022@06:00:00

En tan solo cinco años, desde 2017 hasta 2022, el e-commerce ha logrado consolidarse como modelo de negocio en nuestro país, especialmente tras la pandemia. Consiguiendo así mantener las cifras al alza hasta el primer trimestre del 2022, con un aumento de la facturación de un 25,3% interanual, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), alcanzando los más de 15.600 millones de euros. La línea ascendente que marcaba el comienzo de este año y el modelo digital de transición del comercio electrónico hacia un ecosistema phydigital se ha visto mermado por un escenario económico inestable debido a la incertidumbre de los consumidores y a la inflación. Una temporada de rebajas de verano y, actualmente, periodos de compras de temporada alta como Black Friday y las Navidades, que han sido el foco de los consumidores, reticentes a hacer grandes compras.

Bajo el lema "Mejorar el Transporte Interurbano de Viajeros por Autobús", la CNMC celebró en el mes de julio una reunión especial

11/11/2022@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA), presentará sus propuestas sobre la liberalización del sector y el impacto que puede causar la Ley de Movilidad Sostenible y el Nuevo Mapa Concesional, en el debate organizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el próximo lunes 14 de noviembre.



El trámite parlamentario debe introducir mecanismos que mejoren la competencia; una oportunidad para un modelo de apertura del mercado

16/12/2022@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios del Transporte en Autobús (Anetra) calificó de "positivamente" el anuncio de la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana Raquel Sánchez, la cual dio a conocer la conclusión del segundo debate del proyecto de ley de transporte sostenible y lo presentó al Parlamento.

14/12/2022@06:00:00

Cada vez queda menos para que la esperada Ley de Movilidad Sostenible, que el Sector lleva años reclamando, se convierta en realidad. El penúltimo paso de un largo proceso burocrático se produjo ayer, cuando el Gobierno remitió a las Cortes el proyecto para su tramitación y aprobación en 2023.

02/12/2022@06:00:00

A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.

El presidente de Confebus destacó que el sistema español de transporte de viajeros por carretera es el más desarrollado de Europa

23/11/2022@06:00:00

11/10/2022@06:00:00

El Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, elaborado antes del verano por la CNMC, en el que se analizaba el régimen concesional y proponía una serie de recomendaciones para incrementar su competitividad y eficiencia.

10/10/2022@06:00:00

A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.

07/10/2022@06:00:00

A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.

Los precios de acceso a estas instalaciones no pueden superar el coste de prestación más un beneficio razonable, según la normativa

05/09/2022@06:00:00

La CNMC ha clarificado mediante una Comunicación los criterios que utilizará para supervisar los precios que las distintas compañías de tren deben pagar por acceder a las instalaciones ferroviarias (estaciones, terminales de mercancías y talleres) y a los servicios que se les prestan en ellas.