6 de abril de 2025
El 74% de los internautas entre 16 y 65 años compra online
16/04/2018@06:00:00
eShow ha publicado su ‘ Top 300’, el ranking que muestra los eCommerces que lideran el negocio en España. A través de los datos obtenidos del sistema Nétrica, el ranking es elaborado por The eShow Magazine y Netquest, mostrando a los mejores eCommerce en cuanto a facturación, pedidos, conversión y ticket medio; además de adelantar tendencias en el Sector para 2018.
Análisis del impacto en la logística de las nuevas tendencias de mercado vinculada a la economía colaborativa y digital
16/02/2018@06:00:00
29/12/2017@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el “Proyecto de Real Decreto por el que se modifican diversas normas reglamentarias para adaptarlas a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y a los cambios introducidos en la reglamentación de la UE”. Este proyecto modifica varias normas, que afectan al transporte por carretera de pasajeros y de mercancías, es decir, a autobuses, camiones, ambulancias y servicios alternativos al taxi.
Renfe Mercancías había aprovisionado una cantidad, pero la cuantía ha excedido las previsiones
07/03/2017@06:00:00
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha sancionado con un total de 75,6 millones de euros a varias empresas que operan en el sector del transporte ferroviario de mercancías por la existencia de dos conductas prohibidas:
Establece la colaboración entre reguladores para supervisar la competencia en los diferentes corredores y resolver los conflictos
28/02/2017@06:00:00
La CNMC ha firmado los acuerdos de cooperación previstos en el Reglamento 913/2010 con los reguladores de otros países que también están presentes en los corredores Atlántico y Mediterráneo. De esta forma establecen las reglas de cooperación en caso de que se presente una denuncia así como la cración de la ventanilla única, que centraliza las peticiones de las empresas ferroviarias.
13/02/2017@06:00:00
La CNMC ha publicado su informe sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales.
Fenadismer manifesta ‘su enorme satisfacción’ y confía en que la CNMC no recurra
27/09/2016@06:00:00
Fenadismer logra que la Audiencia Nacional declare la nulidad de las actuaciones en el procedimiento judicial abierto por la CNMC contra el requisito de los tres camiones.
España participa en el corredor Atlántico y en el Mediterráneo, dos de un total de los nueves corredores internacionales
19/09/2016@06:00:00
La empresa valenciana considera la resolución completamente errónea y contraria a Derecho
19/07/2016@06:00:00
La empresa valenciana Istobal ha decidido interponer recurso contencioso-administrativo y solicitar medidas cautelares de suspensión de efectos de la resolución en tanto se resuelve el recurso, ya que considera que dicha resolución adoptada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en relación a unas supuestas prácticas anticompetitivas es completamente errónea y contraria a Derecho por los siguientes motivos:
Tendencioso, insuficientemente fundado y basado en datos descontextualizados e inexactos
21/04/2016@06:00:00
El departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera, ha mostrado su profunda disconformidad ante el informe ‘Conclusiones preliminares del estudio sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa’ de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia, a través de una carta considerándolo tendencioso, insuficientemente fundado y basado en datos descontextualizados e inexactos. “Baste citar como ejemplo muy ilustrativo, la pretensión de que desaparezca el derecho de preferencia en el transporte regular de viajeros en autobús cuando tal derecho fue suprimido al realizarse la última reforma de Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 2013”, explica en la carta firmada por Rafael Barbadillo, presidente del Comité Nacional del Transporte por carretera.
ACUSACIÓN
Tres son las razones: precios predatorios, subvenciones cruzadas y empaquetamiento ilícito del 'Billete Combinado'
30/09/2015@01:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha tomado la decisión de presentar en la mañana del 28 de septiembre una denuncia contra Renfe, por presuntas prácticas que pueden infringir las leyes de competencia, ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
28/08/2015@01:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer), organización de ámbito nacional que agrupa a 32.000 empresas transportistas, ha informado de que solicitará formalmente a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que inicie un nuevo expediente de investigación contra las principales compañías petrolíferas por alteración de precios. Además ha solicitado que las penas económicas esta vez sean ejemplarizantes.
CARBURANTES
Pese a que el precio del crudo internacional está a niveles de 2004, el precio del gasóleo está un 15% más caro, denuncia la federación de transportistas
27/08/2015@01:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer), organización de ámbito nacional que agrupa a 32.000 empresas transportistas, ha informado de que solicitará formalmente a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que inicie un nuevo expediente de investigación contra las principales compañías petrolíferas por alteración de precios. Además ha solicitado que las penas económicas esta vez sean ejemplarizantes.
19/08/2015@01:00:00
La CNMC ha aprobado un informe sobre los Proyectos de Órdenes Ministeriales que fijan para el año 2014 los costes tipos subvencionables en el transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias. En ese informe, el organismo regulador de la competencia hace una serie de recomendaciones para mejorar la eficiencia de las ayudas, intentando minimizar las eventuales distorsiones sobre la competencia, con la aprobación de la Comisión Europea.
La normativa permitirá ajustes tarifarios alineados con costes reales, fortaleciendo la estabilidad del suministro
10/03/2025@06:00:00
Destacan riesgos en la conducción acompañada por tutores no profesionales y la eliminación de requisitos esenciales
28/01/2025@06:00:00
Así como aumentan las ventas, también lo hacen las devoluciones
20/01/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (conpymes) solicita una legislación que facilite el acceso equitativo de las pymes a la contratación pública
22/10/2024@06:00:00
Se trata de un proyecto piloto que incluye 36 acciones, de las cuales ya se han llevado a cabo 26, y 10 más en desarrollo
31/07/2024@06:00:00
La CNMC ha lleado a cabo un estudio sobre las posibilidades del sector
08/05/2024@06:00:00
El mercado de transporte interurbano de pasajeros por carretera se ha liberalizado en varios países europeos, pero este no es el caso de España a pesar de que muchas voces del sector solicitan que así sea. Este es el caso de Funcas, que llevó a cabo un acto en el que analizar la situación de nuestro país en comparación con otros casos estudiando precios, frecuencias y conexiones entre grandes ciudades usando como base el estudio de la CNMC sobre el transporte interurbano de viajeros en autobús.
Esto se lograría desalentando el uso de vehículos privados a través de propuestas personalizadas en el servicio discrecional
07/05/2024@06:00:00
Ambas empresas comparten valores como la excelencia en el servicio al cliente, la innovación y la sostenibilidad
30/04/2024@06:00:00
La empresa de movilidad Alsa ha completado la adquisición del Grupo 1844, una compañía canaria especializada en servicios turísticos y de transporte. Con esta operación, Alsa se convierte en un actor relevante en la movilidad de las Islas Canarias y busca seguir creciendo en el sector turístico. Ambas empresas comparten valores como la excelencia en el servicio al cliente, la innovación y la sostenibilidad. La adquisición permitirá mejorar y desarrollar el transporte por carretera en Canarias.
29/02/2024@06:00:00
Generix destaca la inversión en tecnologías innovadoras como clave para mantener la competitividad y eficiencia en el comercio electrónico. El crecimiento exponencial de las ventas en línea ha generado una mayor necesidad de precisión en la entrega rápida y eficiente de productos. Generix propone el uso de tecnologías como IoT, IA y analítica de datos, así como la robótica y automatización, para mejorar la adaptación logística. También enfatiza la importancia de optimizar los almacenes y capacitar al personal en nuevas tecnologías. Se espera que la logística 4.0 sea una tendencia creciente en 2024.
09/01/2024@06:00:00
“En España, según AEDIVE, en el año 2022 se batieron récords en la instalación de puntos de recarga públicos. Solo en ese año se instaló el 54% del total de la infraestructura pública existente en España, con un ratio de uso medio del 4,2%, lo que muestra la existencia de una red suficiente para el parque actual”.
04/01/2024@06:00:00
El ejercicio 2023 es historia para el transporte de viajeros por carretera. Y el balance, en términos generales, es bastante positivo.
06/10/2023@06:00:00
Greenpeace ha elaborado el informe ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, con el que pretende demostrar la posibilidad de “implementar este tipo de tarjeta para que sea válida en todo el país, sin restricciones geográficas, horarias o de tipo de transporte público”.
Green Gas Mobility Summit 2023 celebró la mesa redonda: 'La visión europea de los gases renovables y su rol en la descarbonización del transporte'
25/09/2023@06:00:00
La Unión Europea es consciente de la necesidad de aprovechar todo el potencial de los gases renovables para impulsar la descar bonización del transporte y reducir las emision de gases de efecto invernadero. El biometano y el hidrógeno son la clave para conseguí un transporte cero emisiones, a la vez que fomentan la innovación, la inversión y la colaboración en toda la cadena de valor de los gases renovables, desde su producción hasta su aplicación en diferentes modos de transporte.
22/09/2023@06:00:00
El hidrógeno resultó ser el gran protagonista de la última jornada de Green Gas Mobility Summit 2023, celebrada ayer en Madrid con la participación de más de un millar de personas.
07/09/2023@06:00:00
Una nueva edición del evento, organizado por Gasnam-Neutral Transport, está anunciado para los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid).
25/04/2023@06:00:00
Ahora que la liberalización del transporte regular en nuestro país, al menos en determinados corredores, aparece como una posibilidad más real, una de las compañías que más interés tiene en que esto se convierta en realidad ha dado un paso al frente reforzando su estructura interna.
10/03/2023@06:00:00
La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.
07/03/2023@06:00:00
La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.
28/02/2023@06:00:00
La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.
22/02/2023@06:00:00
La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.
14/02/2023@06:00:00
Esta semana se celebra en Cáceres el Congreso de Direbús, y a buen seguro que esta liberalización en el Sector será uno de los temas recurrentes. Por eso es conveniente recordar que, hace unos meses, la CNMC señalaba en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera que “uno de los principales efectos de la liberalización en los países analizados es una reducción de las tarifas, especialmente durante la etapa de expansión inicial, motivada por la competencia entre operadores”.
16/02/2023@06:00:00
La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.
Ha abierto un proceso para sondear el interés del sector del autobús por una posible liberalización
13/02/2023@06:00:00
21/12/2022@06:00:00
A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.
16/01/2023@06:00:00
Hoy en día, los mensajes cortos de texto al teléfono móvil parece que van quedando como algo del pasado, sobre todo en algunos sectores de actividad.
20/12/2022@06:00:00
A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.
Liberalizar o no el transporte de viajeros por carretera en nuestro país fue el foco del debate mantenido durante la mañana del pasado lunes en una jornada sobre las posibilidades de mejora del transporte interurbano de viajeros en autobús, organizada por la CNMC en su sede madrileña
18/11/2022@06:00:00
La Comisión aprovechó para presentar un estudio al respecto, en el que detalla (con datos recabados entre 2019 y 2020) sus razones para apostar por esta liberalización de los servicios, aunque lo cierto es que, como quedó de manifiesto en la mesa redonda, el Sector está bastante dividido al respecto.
02/01/2023@06:00:00
El Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera de la CNMC analiza el régimen concesional y, entre otras muchas cuestiones, aporta una visión de la posición española en Europa.
30/12/2022@06:00:00
El Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera de la CNMC analiza el régimen concesional y, entre otras muchas cuestiones, aporta una visión de la posición española en Europa.
En cuanto a los envíos, los españoles han realizado un 16% menos de envíos con respecto a 2021
29/12/2022@06:00:00
En tan solo cinco años, desde 2017 hasta 2022, el e-commerce ha logrado consolidarse como modelo de negocio en nuestro país, especialmente tras la pandemia. Consiguiendo así mantener las cifras al alza hasta el primer trimestre del 2022, con un aumento de la facturación de un 25,3% interanual, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), alcanzando los más de 15.600 millones de euros. La línea ascendente que marcaba el comienzo de este año y el modelo digital de transición del comercio electrónico hacia un ecosistema phydigital se ha visto mermado por un escenario económico inestable debido a la incertidumbre de los consumidores y a la inflación. Una temporada de rebajas de verano y, actualmente, periodos de compras de temporada alta como Black Friday y las Navidades, que han sido el foco de los consumidores, reticentes a hacer grandes compras.
Bajo el lema "Mejorar el Transporte Interurbano de Viajeros por Autobús", la CNMC celebró en el mes de julio una reunión especial
11/11/2022@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA), presentará sus propuestas sobre la liberalización del sector y el impacto que puede causar la Ley de Movilidad Sostenible y el Nuevo Mapa Concesional, en el debate organizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el próximo lunes 14 de noviembre.
El trámite parlamentario debe introducir mecanismos que mejoren la competencia; una oportunidad para un modelo de apertura del mercado
16/12/2022@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios del Transporte en Autobús (Anetra) calificó de "positivamente" el anuncio de la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana Raquel Sánchez, la cual dio a conocer la conclusión del segundo debate del proyecto de ley de transporte sostenible y lo presentó al Parlamento.
14/12/2022@06:00:00
Cada vez queda menos para que la esperada Ley de Movilidad Sostenible, que el Sector lleva años reclamando, se convierta en realidad. El penúltimo paso de un largo proceso burocrático se produjo ayer, cuando el Gobierno remitió a las Cortes el proyecto para su tramitación y aprobación en 2023.
02/12/2022@06:00:00
A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.
El presidente de Confebus destacó que el sistema español de transporte de viajeros por carretera es el más desarrollado de Europa
23/11/2022@06:00:00
11/10/2022@06:00:00
El Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, elaborado antes del verano por la CNMC, en el que se analizaba el régimen concesional y proponía una serie de recomendaciones para incrementar su competitividad y eficiencia.
10/10/2022@06:00:00
A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.
07/10/2022@06:00:00
A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.
Los precios de acceso a estas instalaciones no pueden superar el coste de prestación más un beneficio razonable, según la normativa
05/09/2022@06:00:00
La CNMC ha clarificado mediante una Comunicación los criterios que utilizará para supervisar los precios que las distintas compañías de tren deben pagar por acceder a las instalaciones ferroviarias (estaciones, terminales de mercancías y talleres) y a los servicios que se les prestan en ellas.
|
|
|