www.nexotrans.com
    17 de abril de 2025

certificado de aptitud

14/03/2025@06:00:00
Fenadismer, junto al Ministerio de Educación, lanza un programa de formación gratuito en Madrid para desempleados, con el fin de abordar la escasez de más de 20.000 conductores en España. El curso ofrece el Certificado de Aptitud Profesional y busca asegurar el relevo generacional en el sector del transporte. La edad media de los conductores en España se concentra entre los 45 y los 55 años, lo que supone una clara amenaza para el futuro inmediato del sector si no se toman medidas urgentes. Fenadismer advierte de que, sin acciones decididas como este plan de formación, la falta de relevo generacional podría generar problemas críticos de operatividad en pocos años.

La colaboración entre estos organismos públicos busca resolver el problema de escasez de conductores en el sector del transporte en Aragón

19/04/2024@06:00:00
La Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza, la Dirección General de Transportes del Gobierno de Aragón y la Oficina de Extranjería han establecido un protocolo para agilizar la habilitación de conductores provenientes de países fuera de la UE. El objetivo es reducir los plazos de tramitación y obtención del Certificado de Terceros Países, necesario para que estos trabajadores puedan ejercer como conductores profesionales en España.

03/05/2021@06:00:00
Publicada en el BOE la Resolución del Mitma que flexibiliza la regulación del control biométrico a alumnos

21/04/2021@06:00:00
El Ejecutivo lo realiza a través de un Real Decreto

El Gobierno de Navarra subvencionará con 900 euros por persona la realización de cursos para la obtención del certificado de aptitud profesional (CAP)

04/03/2021@06:00:00
Cabe destacar que el coste medio de este curso es de 1.400 euros, que de esta manera se verá subvencionado en un 64% de su cuantía.

16/03/2020@06:00:00
Cada 5 años los conductores profesionales deben realizar un curso formativo obligatorio para poder continuar desarrollando su actividad laboral, algo que con la suspensión de la actividad educativa, impide a los transportistas renovar sus habilitaciones profesionales para poder trabajar.
  • 1