19 de abril de 2025
10/04/2014@01:00:00
El pasado 7 de abril fue publicada en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, la Resolución de la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación, por la que se aprueba la apertura y funcionamiento del Centro Privado de Formación Profesional CEFTRAL-CETM en Azuqueca de Henares (Guadalajara).
IMPULSO EUROPEO AL SECTOR
El CEF prevé una asignación de 26 mil millones de euros para infraestructuras de transporte
02/04/2014@01:00:00
La Comisión Europea aprobó, un primer tramo de 12 mil millones de euros para proyectos de la red transeuropea de transporte. La partida impulsará proyectos de los nueve corredores de la red principal y ayudará a promover los objetivos de la política de transporte, como la interoperabilidad y el estímulo a la innovación.
29/11/2013@00:00:00
Las dos confederaciones se han unido en un proyecto para mejorar y ampliar los conocimientos y experiencia de los alumnos de FP de dos institutos de Guadalajara. Entre los objetivos, promover actividades para dar a conocer el transporte en profundidad, o favorecer las relaciones entre institutos con esta formación
Se discutió el apoyo europeo CEF - AFIF y se enfatizó la urgencia de acelerar la electrificación para cumplir con objetivos ambientales
15/07/2024@06:00:00
La "Jornada de electromovilidad" en Circutor abordó la importancia de hubs de recarga para vehículos pesados. Se destacó la necesidad de infraestructura con cargadores de 50kW y 150kW. Se discutió el apoyo europeo CEF - AFIF y se enfatizó la urgencia de acelerar la electrificación para cumplir con objetivos ambientales.
Se financiarán electrificaciones portuarias y mejoras logísticas, promoviendo una red transeuropea eficiente y segura
22/07/2024@06:00:00
España ha obtenido 241 millones de euros en ayudas europeas para 22 proyectos de transporte sostenible. Las iniciativas, aprobadas por el Ministerio de Transportes, incluyen descarbonización y digitalización en varias comunidades. Se financiarán electrificaciones portuarias y mejoras logísticas, promoviendo una red transeuropea eficiente y segura.
12/07/2024@06:00:00
En Luxemburgo, el ministro de Transportes destaca la importancia de priorizar las conexiones transfronterizas en Europa para lograr una Red Transeuropea de Transporte integrada y de alta calidad. Se enfatiza la necesidad de financiamiento europeo adecuado para garantizar un mercado único con competencia abierta y justa, así como mantener la ambición climática y promover la movilidad urbana sostenible en la próxima legislatura europea.
Discurso de la comisaria europea de Energía en funciones, Kadri Simson, en la sesión inaugural de alto nivel del 10º Foro de Infraestructuras Energéticas, el pasado 27 de junio en Copenhague
08/07/2024@06:00:00
La subvención forma parte del programa CEF Transport AFIF 2021-2027 de la Comisión Europea
22/04/2024@06:00:00
Una red de carga rápida y ultrarrápida con 5.000 puntos para 2025 y 11.700 puntos para 2030
10/05/2024@06:00:00
Creen que el Sector se enfrenta a retos que superan a los medios de los que dispone para afrontarlos
08/04/2024@06:00:00
Una coalición compuesta por la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) y otras 43 organizaciones de transporte europeas ha reavivado su campaña para intentar fortalecer el apoyo financiero para la infraestructura del transporte público en toda Europa. En concreto, su objetivo es convencer tanto al Consejo como al Parlamento Europeo para aumentar el presupuesto asignado al Mecanismo de Conexión de Europa (CEF) para el transporte en la próxima revisión del Marco Financiero Plurianual.
Artículo de opinión firmado por David García Arrate, senior Project manager de Euro-Funding
06/10/2023@06:00:00
“En un importante paso hacia el avance del transporte sostenible y el desarrollo de infraestructuras, la Comisión Europea ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria de proyectos en el marco del Mecanismo "Conectar Europa" (CEF) para el Transporte. Esta última convocatoria, lanzada el 26 de septiembre, tiene como objetivo fortalecer la conectividad del transporte transfronterizo y respaldar la visión de la Unión Europea de un sistema de transporte más verde e integrado. El periodo de presentación de propuestas de proyectos está programado para finalizar el 30 de enero de 2024.
Estudio ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’, elaborado por May López
16/11/2023@06:00:00
Una vez repasadas las posibles subvenciones y ayudas disponibles, a nivel nacional, para ir avanzando hacia la movilidad eléctrica, el estudio ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’, elaborado por May López, directora de Desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de OBS Business School, también analiza las opciones comunitarias.
13/09/2023@06:00:00
Será la cantidad que se invierta en nuestro país de los 231 millones adjudicados a proyectos con participación española
Supondrá el despliegue de más de 900 puntos de recarga ultrarrápida de 300kW, en 167 ubicaciones, fundamentalmente en España (252 puntos de recarga y 50 ubicaciones) e Italia
10/07/2023@06:00:00
Provenientes de los fondos europeos CEF
30/06/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) junto con otras administraciones públicas y empresas privadas han logrado 234 millones de euros en ayudas del Mecanismo Conectar Europa (CEF por sus siglas en inglés) para el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte. En concreto, la Comisión Europea (CE) ha seleccionado provisionalmente 10 de los proyectos presentados por España a la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva de 2021, que ha recibido solicitudes por 8.258 millones de euros, unas 3,3 veces la dotación presupuestada.
El hub gestionado por ambas entidades se ubicará en La Junquera, una ubicación estratégica, en él se pondrán en marcha ocho puntos de recarga ultrarrápidos de 350 kW
28/02/2022@06:00:00
Andamur confía en Endesa X para la instalación del primer hub de cargadores ultrrápidos de 350 kW, este nuevo espacio de recarga es ya la tercera instalación que Endesa X hace en las Estaciones de Servicio de Andamur, de un total de cinco previstos en el acuerdo firmado entre ambas empresas en 2019. A parte de la Junquera, las otras estaciones de servicio Andamur que cuentan con Infraestructura de recarga son Andamur San Román (Álava) y Andamur Pamplona en la Ciudad del Transporte (Navarra).
A mediados de legislatura, el Ministerio de Transportes pone en valor y relaciona todo lo conseguido en este año 2021
03/01/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) considera que “ha avanzado a buen ritmo durante el año 2021 en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en las materias que son de su competencia”, manteniendo la línea del Gobierno de España en todos sus Departamentos.
20/09/2021@06:00:00
La asociación europea de transportistas por carretera UETR, de la que FENADISMER es miembro, conjuntamente con las asociaciones europeas ESPORG, CLECAT, TVM y ECG, que representan los intereses de las empresas transitarias, proveedores de servicios logísticos, compañías de seguros y de los operadores de estacionamientos seguros, apuestan por la urgente necesidad de avanzar en la construcción de nuevas Áreas de Apracmiento Seguro para Camiones en la UE y un estándar para dichas Áreas de la UE armonizado, con reglas claras e inequívocas sobre los niveles de seguridad, protección y comodidad para estas Areas, apoyando firmemente el anuncio de financiación futura de las mismas a través del Mecanismo Conectar Europa (CEF II).
Los vehículos eléctricos de la ruta Lisboa-Madrid-Irún llegan a la capital en la Semana Europea de la Movilidad
17/09/2021@06:00:00
Nuevos fondos para proyectos de transporte, digitales y energéticos, disponibles a partir de 2021
20/07/2021@06:00:00
El nuevo reglamento por el que se establece el Mecanismo «Conectar Europa» (CEF, por sus siglas en inglés), fue aprobado la semana pasada por el Parlamento Europeo y hace unas semanas por el Consejo de la Unión Europea. De este modo, se establece una dotación financiera para sectores digital, transporte y energía de 33.710 millones de euros, para el período comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2027. Se financiarán proyectos de transporte, digitales y energéticos con efectos positivos a nivel europeo y garantizará que los proyectos transeuropeos esenciales, como el Corredor Mediterráneo, la implementación de infraestructura de carga para combustibles alternativos y el despliegue de cobertura 5G a importantes ejes de transporte concluyan en el plazo previsto para 2030.
El desarrollador de la estación reveló el pasado martes, la segunda sección de la estrategia de las previsiones para finales de 2023
29/04/2021@06:00:00
ENTRE ENERO Y JULIO
29/07/2020@06:00:00
El tráfico de grandes piezas en el Puerto de Sevilla ha registrado un importante crecimiento de enero a julio, según informa la Autoridad Portuaria Hispalense.
Para suministrar bunker de Gas Natural Licuado como puerto estratégico de la zona norte de España
23/04/2020@06:00:00
El consorcio formado por Puerto de Santander, Repsol LNG Holding, (RLH), ESK y Enagas implantará y mejorará las infraestructuras de abastecimiento de bunker de GNL en un área de influencia portuaria de la Red Global Transeuropea de Transport (TEN-T Comprehensive Network) mediante un proyecto que tendrá una duración aproximada de cuatro años y dos meses.
28/11/2019@06:00:00
El Parlamento Europeo ha aprobado definitivamente la candidatura de la rumana Adina Vălean para la cartera de Transporte. Vălean, que ha comparecido ante la comisión de Transportes y Turismo, ha respaldado firmemente las aspiraciones medioambientales de la futura comisión durante su audiencia. La Eurocámara, reunida en sesión plenaria, deberá aprobar ahora por mayoría simple el nuevo equipo. Ursula von der Leyen mantiene su objetivo de tomar posesión del cargo el próximo 1 de diciembre. En su intervención ante los eurodiputados, la comisaria designada de Transporte destacó que su visión es “lograr un sistema de transporte europeo sostenible, eficiente, seguro, inteligente, honesto y asequible”. “El pacto ecológico europeo debe garantizar que los europeos puedan disfrutar de un acceso asequible a una movilidad sostenible e inteligente, que esté al servicio de los ciudadanos, de las empresas y de la economía”.
Junto con el especialista Freudenberg Sealing Technologies (FST) ha expresado esta intención en un proyecto conjunto
09/09/2019@06:00:00
Un grupo de expertos han convocado una primera reunión el día 2 de abril de este año
19/03/2019@06:00:00
La conclusión del estudio publicado la pasada semana por la Comisión Europea aclara que en la UE faltan 400.000 plazas de aparcamiento seguras. Los delitos de carga son más frecuentes que nunca, y alrededor del 75% de estos incidentes ocurren cuando los camiones están estacionados en plazas de aparcamiento no seguras.
12/12/2018@06:00:00
BioLNG EuroNet ha anunciado su compromiso de seguir con la expansión del GNL (gas natural licuado) como combustible para el transporte por carretera en toda Europa con nuevas infraestructuras que deberían garantizar el éxito a largo plazo y la adopción a gran escala en Europa. El consorcio, formado por Shell, Disa, Scania, Iveco, CNH Industrial Capital Europe bajo la marca Iveco Capital y Nordsol, llevará a cabo actividades separadas que supondrán la circulación de 2.000 camiones más de GNL, 39 estaciones de servicio de GNL y la construcción de una planta de producción de bio-GNL en los Países Bajos. Las estaciones de servicio de GNL formarán parte de una red paneuropea y se construirán en Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y España. Las estaciones se ubicarán cada 400 kilómetros, a lo largo de los corredores de la red básica de carreteras desde España hasta el este de Polonia.
18/06/2018@06:00:00
La Comisión Europea ha incluido en su propuesta la ampliación de los Corredores Atlántico y Mediterráneo.
El ministro de Fomento celebra que se inicie una nueva etapa de relaciones bilaterales
26/07/2018@06:00:00
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se ha reunido con su homóloga en el Gobierno francés, la ministra de Transición Ecológica y Solidaridad, Elisabeth Borne, para tratar la inclusión de las conexiones de Francia con España en la Ley de Movilidad francesa. Esta reunión se celebra después de que Ábalos ya tratara el pasado 10 de julio con la comisaria europea de Transporte, Violeta Bulc, la inclusión en el Reglamento CEF la conexión del Corredor Mediterráneo con la fachada atlántica y cantábrica.
12/07/2018@06:00:00
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se ha reunido con la Comisaria Europea de Transporte, Violeta Bulc, quien ha aceptado estudiar la inclusión de la conexión del Corredor Mediterráneo con la fachada atlántica y cantábrica en el nuevo Reglamento CEF (Mecanismo Conectar Europa). Con el fin de abordar y llegar a un acuerdo al respecto, ambos han previsto la celebración de una próxima reunión entre los servicios técnicos del Ministerio de Fomento y de la Comisaría de Transportes.
01/06/2018@06:00:00
Gas Natural Fenosa, a través del proyecto BESTWay, ha conseguido completar el 70% del Corredor Atlántico de gas natural licuado y gas natural comprimido
El proyecto tiene como objetivo la implantación de 25 nuevos puntos de recarga rápida en España y la adaptación de otros 15 ya existentes
28/02/2018@06:00:00
El proyecto Cirve ha dado, hace unos días, un paso hacia adelante en el desarrollo de la movilidad eléctrica de España. Los miembros del consorcio han firmado un acuerdo en Madrid que permitirá la interoperabilidad de los 40 cargadores rápidos que están dentro de esta iniciativa y que, a partir de 2019, estarán ya operativos a lo largo de corredores que conectarán España con el resto de países europeos.
España defiende su inclusión en el Corredor Atlántico para que tenga prioridad en los fondos CEF
17/11/2017@06:00:00
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se ha reunido con el coordinador europeo del Corredor Atlántico para anunciar que España defenderá la inclusión del ramal cantábrico de carreteras en el Corredor Atlántico para que tenga mayor prioridad en la recepción de fondos CEF.
Los proyectos elegidos suponen una inversión de cerca de 200 millones de euros
27/06/2017@06:00:00
La previsión financiera de España es de 50.000 millones de euros para completar su red básica en 2030
22/09/2017@06:00:00
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha defendido en el Consejo Informal de Ministros de Transporte, celebrado en Tallín, aumentar la cuantía de subvenciones del Connecting Europe Facility, CEF, y que España esté bien posicionada en la nueva financiación comunitaria para culminar la red básica de transportes, que incluyen carreteras y ferrocarriles, en 2030.
La empresa española llevará a cabo la transformación de cuatro camiones de su flota para que utilicen GNC y GNL
28/09/2017@06:00:00
20/09/2017@06:00:00
El ministro de Fomento participa hoy y mañana en el Consejo Informal que se celebra en Tallín (Estonia).
27/07/2017@06:00:00
El Ministerio de Fomento ha dado su aprobación a la propuesta española de solicitud de fondos europeos para actuaciones que combinan subvención y crédito bancario.
La propuesta incluye un total de 47 proyectos, para los que se solicita una subvención del 44%
07/02/2017@06:00:00
El Ministerio de Fomento ha dado su aprobación a la propuesta española de solicitud de fondos europeos en la actual convocatoria del Mecanismo ‘Conectar Europa’ (CEF) correspondiente a 2016. La propuesta incluye un total de 47 proyectos que supondrán una inversión en España de más de 500 millones de euros, para los que se solicita una subvención del 44%.
Convocatoria para unir el mecanismo «Conectar Europa» (MCE) con otras fuentes de financiación, como el FEIE
10/02/2017@06:00:00
La Comisión Europea lanza una propuesta nueva e innovadora para financiar proyectos de infraestructura de transportes en Europa. Con la presente convocatoria de propuestas se pretende combinar subvenciones por un importe de 1.000 millones de euros (mecanismo «Conectar Europa» Transporte) con la financiación de entidades financieras públicas, del sector privado y, por primera vez, del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas, el eje principal del plan de inversiones para Europa y una de las máximas prioridades de la Comisión Juncker.
|
|
|