www.nexotrans.com
    16 de abril de 2025

Carreteras

12/04/2021@06:00:00
Ambas quieren que el transporte les solucione sus problemas, con peajes

24/03/2021@06:00:00
Constitución del Grupo de Trabajo “Cambio Climático y Resiliencia en Carreteras”

20/01/2021@06:00:00
El objetivo es mejorar la seguridad viaria con señales de “flecha de retorno” en nuevas situaciones

11/01/2021@06:00:00
La Generalitat de Cataluña acordó la prohibición de la circulación de todos los camiones de más de 7.5 toneladas en toda su red viaria desde el pasado viernes a las 19 horas hasta hoy lunes, a las 6 de la mañana. ¿La razón? La borrasca Filomena

07/01/2021@06:00:00
El jueves y viernes la nieve puede llegar a Madrid y dificultar la movilidad en las vías de acceso

04/01/2021@06:00:00
Cantabria, Asturias, Castilla y León... con zonas complicadas para que los camiones y articulados se muevan con nieve

Afasemetra presenta alegaciones al anteproyecto de Ley de Movilidad sostenible

29/12/2020@06:00:00
La asociación, conforme con implantar el pago por uso por kilómetro recorrido para garantizar la conservación de las carreteras, pero con un modelo totalmente público.

LAS CLAVES DEL MINISTERIO

21/09/2020@06:00:00
En la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030

06/02/2020@06:00:00
El Consejo de Gobierno ha autorizado el gasto de 1.031.185 euros para la licitación de obras en la SG-241, en un tramo de 16,820 kilómetros, en la provincia de Segovia.

24/01/2020@06:00:00
La Asociación Española de la Carretera (AEC) quiere trasladar al nuevo equipo de Gobierno de la nación las principales demandas del sector viario ante el inicio de la décimo cuarta Legislatura.

PARA SORTEAR LOS BLOQUEOS TEMPORALES

21/10/2019@06:00:00
Como consecuencia de las constantes movilizaciones que se están llevando a cabo en las principales infraestructuras viarias en Cataluña, que están ocasionando bloqueos y cortes indiscriminados de las mismas sin que las fuerzas de seguridad puedan revertir dicha situación, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) considera “imprescindible” que desde las Administraciones se adopten medidas excepcionales que permitan aliviar el colapso circulatorio que están soportando diariamente miles de transportistas.

EVolution Road es un proyecto para probar nuevas formas que allanen el camino hacia el transporte eco

01/10/2019@06:00:00

Solaris Sverige AB, representante de la empresa de autobuses y autocares Solaris con sede en Polonia, participa en el innovador proyecto EVolution Road, relacionado con la creación de una carretera eléctrica que detecta y carga automáticamente vehículos eléctricos. El objetivo de la iniciativa es probar nuevas formas que allanen el camino hacia el transporte libre de fósiles.

POLÉMICA DECISIÓN

La Unión Europea no obliga a los Estados miembros a establecer un peaje o tasa por el uso de las carreteras

15/08/2019@06:00:00
Ante la información publicada este martes en un medio de prensa de ámbito nacional, según la cual el Gobierno estaría estudiando la implantación de un “pago” por el uso de las autovías actualmente gratuitas, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) organización de ámbito nacional que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, desea públicamente manifestar su rechazo a dicha propuesta. El sector ya contribuye suficientemente vía impuesto de hidrocarburos al mantenimiento de las carreteras.

08/08/2019@06:00:00
El Parlamento Europeo ha aprobado un nuevo Reglamento General de Seguridad para alcanzar el objetivo cero accidentes en 2050. El documento ha incluído la problemática de ciclistas y peatones, y tiene en cuenta por primera vez la aparición de soluciones de movilidad sin carrocería como los patinetes eléctricos o las sillas de ruedas.

El nuevo decreto tampoco supodrá a modificación del sistema de pago por uso en autopistas, autovías o carreteras convencionales

18/03/2025@06:00:00

El Consejo de Ministros aprobará hoy el Real Decreto que traspone la Directiva europea sobre los criterios para calcular los gravámenes y bonificaciones por el uso de las infraestructuras viarias. Esta medida no supondrá la implantación de nuevos peajes en la red de carreteras del Estado, ni la modificación del sistema de pago por uso en autopistas, autovías o carreteras convencionales.

Durante el primer mes, se enviarán cartas informativas a infractores antes de aplicar multas; se busca reducir la siniestralidad en carreteras

25/03/2025@06:00:00

La transición hacia vehículos de cero emisiones avanza, destacando que en 2024 China vendió más de 230.000 camiones eléctricos

09/04/2025@06:00:00

ste premio resalta la implementación de avanzados sistemas embarcados en los vehículos de Alsa que permiten anticiparse a posibles riesgos

07/04/2025@06:00:00

La medida va diriga a paliar la escasez de conductores

28/03/2025@06:00:00

La Unión Europea ha aprobado una nueva normativa que reduce la edad mínima para obtener el permiso de conducir autobuses de 24 a 21 años, con la condición de que los conductores cuenten con un certificado de competencia profesional. Esta medida forma parte de un conjunto de reformas destinadas a paliar la escasez de conductores profesionales en el sector del transporte, facilitando el acceso de los jóvenes a la profesión.

Busca reducir infracciones, ya que en 2024 hubo 157 fallecidos sin cinturón; la campaña incluye sanciones y tecnología

24/03/2025@06:00:00

Geotab identifica cuatro riesgos clave y propone medidas preventivas, destacando la importancia de la conducción segura

21/03/2025@06:00:00

06/03/2025@06:00:00
El nuevo Plan de Automoción de la UE ha generado controversia al prorrogar dos años los objetivos de reducción de emisiones, lo que podría frenar la venta de vehículos eléctricos y debilitar la competitividad europea frente a China. Organizaciones advierten sobre el riesgo de depender aún más de baterías asiáticas.T&E estima que este cambio hará que hasta 880.000 coches eléctricos menos sean vendidos entre 2025 y 2027, ralentizando la expansión de la electromovilidad y favoreciendo la permanencia de vehículos de combustión en las carreteras.

Los vehículos fueron sometidos a temperaturas extremas de hasta -30°C

07/03/2025@06:00:00
Las compañías de autobuses exigen que los vehículos eléctricos ofrezcan la misma fiabilidad que los tradicionales con motor diésel, incluso en condiciones climáticas adversas. Para garantizarlo, Mercedes-Benz ha realizado rigurosas pruebas de invierno con dos autobuses eIntouro en fase de preproducción en Rovaniemi, Finlandia. Estos vehículos fueron sometidos a temperaturas extremas de hasta -30°C, carreteras heladas y vientos gélidos con el objetivo de evaluar su rendimiento y detectar posibles mejoras.

Ha lanzado una aplicación que permite a empresas consultar el estado del permiso de conducir de sus conductores

07/03/2025@06:00:00

El grupo lleva a cabo jornadas en los centros educativos que así lo soliciten para impulsar la seguridad vial en autobuses entre los escolares

04/03/2025@06:00:00
Grupo Paco Pepe vuelve a poner en marcha entre los colegios de la provincia de Málaga el Concurso Escolar de Dibujo 'Diviértete en Bus'. Una cita que cumple una década nada menos y que ha congregado más de 8.000 obras escolares durante toda su trayectoria.

Para prevenir futuros actos, se reforzará la vigilancia y se instalarán cámaras; la DGT enfatiza la importancia de los radares

27/02/2025@06:00:00

Esta nueva campaña busca reforzar la seguridad vial, y se extenderá hasta el 23 de febrero en toda la red viaria nacional

20/02/2025@06:00:00

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña de control y supervisión de autobuses con el objetivo de garantizar la seguridad en las carreteras. La iniciativa se enmarca en la operación europea Truck&Bus, promovida por la asociación RoadPol, y se desarrollará entre el 17 y el 23 de febrero en toda la red viaria nacional.

DGT lanzó la campaña Truck&Bus con ITV móviles, para reforzar la seguridad vial

18/02/2025@06:00:00

Sin embargo, aumentaron los atropellos a peatones (14 muertes) y ciclistas (4). Los motoristas fallecidos disminuyeron a 13

06/02/2025@06:00:00

39 proyectos trabajarán para desarrollar infraestructuras de suministro de combustibles alternativos

12/02/2025@06:00:00

La Unión Europea ha asignado cerca de 422 millones de euros a 39 proyectos destinados a desarrollar infraestructuras de suministro de combustibles alternativos en la red transeuropea de transporte (RTE-T). Esta inversión forma parte del primer plazo de corte del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) 2024-2025, dentro del programa 'Conectar Europa' (MCE), que financia infraestructuras de transporte en Europa con el objetivo de avanzar en la descarbonización del sector.

En 2024, la contratación de suelo logístico en Cataluña alcanzó más de 700.000 metros cuadrados, reflejando un crecimiento sostenido

10/02/2025@06:00:00

Destacan riesgos en la conducción acompañada por tutores no profesionales y la eliminación de requisitos esenciales

28/01/2025@06:00:00

El comercio internacional y la demanda de transporte refrigerado crecen, impulsando la necesidad de soluciones logísticas eficientes

29/01/2025@06:00:00

Esta medida busca facilitar la transición y evitar sanciones a transportistas que no cumplan con la actualización antes de la fecha límite

27/01/2025@06:00:00

Se recomienda a los transportistas planificar rutas, llevar equipamiento adecuado y estar atentos a las restricciones de circulación

23/01/2025@06:00:00

Registró en total más de 880.000 usuarios con un crecimiento significativo en todas las rutas disponibles en la ciudad

21/01/2025@06:00:00

En 2024, el uso del autobús urbano en Lorca experimentó un notable aumento del 35% en comparación con el año anterior, consolidándose como una de las principales alternativas sostenibles de transporte en la ciudad. Según los datos presentados por el edil de Calidad Urbana, Juan Miguel Bayonas López, el sistema de transporte urbano registró más de 880.000 viajeros, destacando un crecimiento significativo en todas las rutas disponibles.

El documento está dirigido a empresas de transporte en autobús que operan servicios internacionales regulares y discrecionales

22/01/2025@06:00:00
Confebus ha recopilado información detallada sobre las normativas y regulaciones de 29 países europeos con el objetivo de facilitar a los operadores de transporte en autobús la planificación de rutas internacionales. Europa presenta una amplia variedad de medidas de carácter medioambiental, fiscal, normativo y circulatorio que afectan a este tipo de servicios, medidas que, al no estar coordinadas bajo un marco regulatorio homogéneo, varían significativamente entre países, regiones e incluso ciudades.

Se incorporarán nuevas tecnologías al para ofrecer un servicio más eficaz y útil

17/01/2025@06:00:00

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las medidas de modernización del transporte público en Andalucía impulsadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, con una inversión cercana a los 28 millones de euros, para la incorporación de nuevas tecnologías al transporte público para ofrecer un servicio más eficaz y útil. La creación del centro de control y gestión de todo el transporte público, la incorporación del pago con tarjeta bancaria o teléfono móvil o la implantación de la tarjeta única de transporte de Andalucía forman parte de las medidas.

14/01/2025@06:00:00
El sector de transporte y logística en España inicia 2025 con un aumento de empleo, alcanzando 1,1 millones de afiliados. Sin embargo, enfrenta retos como la jubilación anticipada de conductores y la sostenibilidad. Las matriculaciones de vehículos crecen, pero la electrificación avanza lentamente. Se requieren mejoras en seguridad vial y formación.En cuanto a la electrificación, el número de puntos de recarga pública creció un 32% durante el año pasado, alcanzando 38.275 puntos operativos.

Los vehículos pueden recorrer 500 kilómetros sin recargar

15/01/2025@06:00:00

Amazon ha anunciado su mayor pedido de vehículos eléctricos de carga pesada (eHGVs) hasta la fecha. Más de 200 nuevos camiones eActros 600 de Mercedes-Benz Trucks se unirán a la red de transporte con vehículos eléctricos que opera para Amazon antes de finales de este año.

Para abordar este desafío, Pons Mobility propone cuatro medidas fundamentales destinadas a reducir la siniestralidad y aumentar seguridad

13/01/2025@06:00:00
PONS Mobility, a través de Ramón Ledesma, analiza el aumento de la siniestralidad vial en 2024 y propone cuatro medidas: campañas contra distracciones tecnológicas, ajustar límites de velocidad, un plan pedagógico para la señal V-16 y certificar la conducción responsable en empresas. Se requiere acción conjunta para mejorar la seguridad vial.